Está en la página 1de 10

1

Prueba de Rigidez Dieléctrica en Aceites


Resumen— La medida de la rigidez dieléctrica sirve Aprender a operar el equipo medidor de rigidez dieléctrica
principalmente para indicar la presencia de contaminantes como marca BAUR, referencia DPA 75 C, existente en el
agua o partículas. Un valor bajo de rigidez dieléctrica puede laboratorio.
indicar que uno o más de estos contaminantes están presentes.
Sin embargo, un valor elevado de rigidez dieléctrica no indica II-B Específicos
necesariamente la ausencia de todo contaminante, por lo anterior
se requiere un constante monitoreo de la rigidez dieléctrica del
aceite para determinar cómo se encuentran sus propiedades y el  Aplicar los conocimientos teóricos relacionados con los
posible riesgo del equipo, en esta práctica de laboratorio se aceites dieléctricos obtenidos con bases de
pretende explorar las diferentes normas utilizadas para este hidrocarburos.
procedimiento, al igual que familiarizarse con la manera
adecuada de realizarlas.
 Ejecutar pruebas de rigidez dieléctrica a varias
muestras de aceite para transformadores.
Index Terms— Rigidez dieléctrica, aceites, transformadores,
alta tensión.

I. INTRODUCCIÓN III. MARCO CONCEPTUAL


III-A Definición de aceites dieléctricos
Como parte de un programa integral proactivo de
mantenimiento eléctrico, se requiere necesariamente incluir un Los aceites dieléctricos son compuestos cuyas moléculas
análisis periódico del aceite aislante, antes de que el aceite poseen entre 16 y 22 átomos de carbono, y se componen
colapse y ocasione daños severos en los equipos. básicamente de una mezcla de hidrocarburos isoparafínicos,
nafténicos y aromáticos. Son utilizados como aislamiento en
Considerando la continuidad del servicio, es conveniente
sistemas de Alta Tensión. Los aceites dieléctricos se obtienen
monitorear la condición del aceite mediante la realización de
a partir de bases nafténicas de bajo punto de fluidez, libres de
pruebas en laboratorio, con el fin de realizar oportunamente el ceras y sometidas a proceso de refinación de extracción por
reacondicionamiento y/o cambio del mismo, antes de que solventes y de tratamiento con hidrógeno.
dicho aceite se deteriore al punto que se pueda esperar una
falla. III-B Propiedades de los aceites dieléctricos
Las características físico-electro-químicas del aceite, el
voltaje, la potencia, construcción y condiciones de servicio del Para que un aceite dieléctrico cumpla adecuadamente con su
transformador determinaran si se debe seguir un programa trabajo debe tener cumplir ciertas características físicas,
anual de pruebas o uno más frecuente []. químicas y eléctricas. Las principales son:
A nivel industrial se ha visto la necesidad de diseñar e
implementar una normativa especializada en el estudio de los  VISCOSIDAD
diferentes tipos de aceites, con el fin de determinar la calidad
de este y que por consecuencia se tenga un funcionamiento Por definición, la viscosidad de un fluido es la
óptimo de los equipos. Como caso particular de análisis en resistencia que dicho fluido presenta al moverse o
esta práctica se utilizara el transformador; es importante deslizarse sobre una superficie sólida. Mientras más
viscoso es el aceite, mayor será la resistencia que
recordar que los aceites, para estos equipos están compuestos
ofrecerá a moverse dentro del transformador y será
de carbono e hidrógeno, en moléculas que presentan diferentes
menos efectiva su función de refrigeración. Por esta
estructuras, por lo cual en la parte teórica del presente informe
razón, los aceites dieléctricos deben tener una baja
de laboratorio, se hará inicialmente una enfatización clara de viscosidad para facilitar la disipación del calor
cómo influyen estos compuestos en el comportamiento del generado en la operación del transformador.
aceite y algunas características de estos para la medición de
rigidez dieléctrica.  PUNTO DE FLUIDEZ
Esto no termina aquí, para realizar una medición, es necesario
estar regido bajo una norma que brinde garantías ante diversas Se define como la temperatura a la cual el aceite deja
condiciones, como lo son la temperatura, la presión y los tipos de fluir, mientras se somete a un proceso de
de instrumentos que se deben utilizar para llevar acabo la enfriamiento progresivo. Este dato sirve para identificar
experiencia en el laboratorio. diferentes tipos de aceites aislantes. Un punto de
fluidez igual o mayor que 0oC indica la presencia
II.OBJETIVOS dominante de hidrocarburos paranínficos, en tanto que
puntos de fluidez del orden de -10oC son propios de las
II-A General
fracciones de petróleo en las cuales predominan los
 hidrocarburos isoparafínicos. Las fracciones de
2

hidrocarburos nafténicos tienen puntos de fluidez entre Es la tensión que aplicada al aceite (utilizando un par
-20 a -35oC y las fracciones de hidrocarburos de electrodos), rompe los enlaces en el interior del
aromáticos llegan a tener puntos de fluidez del orden de mismo y hace que circule corriente eléctrica.
los -40 a -60oC. Puntos de fluidez aceptables para Normalmente la tensión disruptiva se expresa en
aceites dieléctricos, evaluado mediante el método kVrms, especificando además el tipo de electrodos
ASTM D-97, es de - 40oC a - 50oC. utilizado en la prueba (cilindros, esferas, hongos).

 COLOR  RIGIDEZ DIALÉCTRICA

La intensidad de color del aceite dieléctrico depende de La rigidez dieléctrica es una medida de la capacidad del
los tipos de hidrocarburos que predominen en dicho aceite para soportar solicitaciones eléctricas. La medida
aceite. Así por ejemplo, las fracciones parafínicas e de la rigidez dieléctrica sirve principalmente para
isoparafínicas son blancas y transparentes, color agua. indicar la presencia de contaminantes como agua o
Las nafténicas varían de amarillo claro a amarillo partículas. Un valor bajo de rigidez dieléctrica puede
verdoso. Las aromáticas poseen coloraciones que van indicar que uno o más de estos contaminantes están
desde el amarillo rojizo (naranja) al marrón oscuro. presentes. Sin embargo, un valor elevado de rigidez
dieléctrica no indica necesariamente la ausencia de
Para los aceites dieléctricos se ha fijado un color todo contaminante. La rigidez dieléctrica tiene
máximo de 0,5 (amarillo claro), buscando que el aceite unidades de (kV/cm) o en otras palabras, tiene
sea predominantemente nafténico. El color se dimensión de campo eléctrico.
determina mediante el método ASTM D-1500.

 PUNTO DE INFLAMACIÓN
IV. MEDICIÓN DE RIGIDEZ DIELÉCTRICA
Se define como la mínima temperatura a la cual el
aceite emite una cantidad de vapores que es suficiente
El medidor de rigidez dieléctrica DPA 75C es un aparato
para formar una mezcla explosiva con el oxígeno del
portátil que mide de forma totalmente automática la rigidez
aire en presencia de una llama. El punto de inflamación
dieléctrica de los aislantes líquidos (figura 1).
de los aceites dieléctricos se ha fijado con un valor
mínimo de 145oC y mientras más alto, será más segura
su utilización en transformadores e interruptores de
potencia.

 FACTOR DE POTENCIA

El factor de potencia mide las pérdidas de corriente que


tienen lugar dentro del equipo cuando se encuentra en
operación. Estas pérdidas de corriente son debidas a la
existencia de compuestos polares en el aceite y a su vez
son la causa de los aumentos anormales de temperatura
que se suceden en los equipos bajo carga.

III-C Principales aplicaciones de los aceites dieléctricos

 Transformadores de potencia y de distribución.


 Interruptores de Potencia en baños de aceite. Fig. 1. Medidor de rigidez dieléctrica DPA 75C.
 Condensadores.
 Como medio aislante en las bobinas de arranque de Algunas características importantes del equipo son las
automóviles. siguientes:
 Como aceite dieléctrico en general.
 Tensión de ensayo: entre 0 - 75 kV, con una exactitud
III-C Características en tensión de los aceites dieléctricos de medición de ±1 kV y una selectividad de 0,1 kV.
 Detección interna de la temperatura de la muestra de
Dos características importantes de los aceites con respecto a la aceite entre 00C – 990C, con una resolución de 10C.
tensión de prueba, son las siguientes:  Velocidad de aumento de la tensión: 0,5 kV/s; 1 kV/s;
2 kV/s; 3 kV/s y 5 kV/s.
 TENSIÓN DISRUPTIVA  Teclado de membrana resistente al aceite.
 Display de cristal líquido en color de fácil lectura.
3

 Ajuste preciso de las distancias normalizadas entre


electrodos, mediante un sistema de nonio. − Once
idiomas (seleccionables).
 Impresora incorporada que permite protocolizar
automáticamente los datos de la medición e imprimir el
informe.
Cuadro I
NORMAS INTERNACIONALES PROGRAMADAS EN EL
MEDIDOR DPA 75C.

ASTM 1816-04 NF EN 60156 PA SEV EN CSSR RV


60156 HP/85
BS EN 60156 ASTM D SABS EN JIS C2101/78 Cuadro IV
877/87PA 60156 PRINCIPALES NORMAS INTERNACIONALES PARA LA
IEC 60156/1995-05 CEI EN ASTM D UNE EN 60156 MEDICIÓN DE LAS PROPIEDADES ELÉCTRICAS DEL
60156 877/87 PB ACEITE DIELÉCTRICO.
PN77/E-04408 IRAM SABS EN VDE 0370
2341/72 60156 parte 5/96 Pruebas Método Valor
ASTM
Teniendo en cuenta que existen gran variedad de normas para
Rigidez dielectrica, D-1816 56 56
la medición de rigidez dieléctrica, se nombran a continuación
KV (min)
las principales pruebas que se realizan a nivel mundial para la Factor de potencia D-924
corroboración del buen estado de las diferentes propiedades a 60 HZ máx.
del aceite dieléctrico.
25℃ 0.05 0.05
Cuadro II 100℃ 0.03 0.03
PRINCIPALES NORMAS INTERNACIONALES PARA LA Punto de anilina D-611 84
MEDICIÓN DE LAS PROPIEDADES FISICAS DEL ACEITE ℃m
DIELÉCTRICO.
Examen visual D-1524 Claro brillante

Pruebas Método Valor Para la prueba de validación del aceite el ASTM plantea una
ASTM serie de pruebas importantes para aceptar o rechazar un aceite
Gravedad Especifica D-1298 0.91
en funcionamiento con muestras de prueba, las principales
a 15/15 ℃
son:
Viscosidad D-445 12
cinemática a 40 ℃
cSt.
Viscosidad a 100 ℃ D-445 3
cSt.
Color máximo D-1500 0.5
Punto de Inflamación D-92 145
℃ (min)
Punto de Fluidez ℃ D-97 -30
Tensión interfacial a D-971 40
25 ℃ , Dinas/cm
(min)

Pruebas Método Valor


ASTM
Azufre Corrosivo D-1275 No corrosivo
Agua (ppm) máximo D-1533 35
Cuadro III Valor de neutralización D-4739 0.03
PRINCIPALES NORMAS INTERNACIONALES PARA LA MEDICIÓN en mgr KOH/g de
DE LAS PROPIEDADES QUIMICAS DEL ACEITE DIELÉCTRICO. aceite, máximo.
Estabilidad a la D-2440 DIELÉCTRICO
oxidación a las 72
Hora
Lodos, % peso B BX
máximo.
Acidez mg KOH/g de 0.15 0.1
aceite, máx
A las 164 Horas 0.5 0.3
Lodos, % peso
máximo.
Acidez mg KOH/g de 0.30 0.20
aceite, máx.
4

Cuadro V
PRINCIPALES NORMAS ASTM PARA LA MEDICIÓN DE
ACEITES EN OPERACIÓN.
PRUEBAS ASTM MAS IMPORTANTES PARA ACEITES
AISLANTES EN OPERACIÓN
Acción a
Método de Criterios Información Tomar
Prueba de suministrada (resultados
Evaluación inaceptables
)
Aceptable Filtrado y
Rigidez ≥ 30 Contenido de Deshidratació
Dieléctrica Cuestionabl impurezas y n con Vacío
D-877 (kV) e:25-30 agua
Inaceptable
< 25
Aceptable
Número de ≤ 0.05 Contenido de
Neutralización Cuestionabl ácidos y lodos Recuperación
D-97 (mg e: 0.05-0.1 del aceite con
KOH/g) Inaceptable tierra fuller y
< 0.1 limpieza con
Tensión Aceptable Contenido de aceite
caliente
Interfacial ≥ 32 contaminantes
D-971 Cuestionabl polares ácidos
(Dinas/cm) e:28-32
Inaceptable
< 28
Aceptable Cambio
Color ≤ 3.5 marcado en un
D-1500 Inaceptable año indica
> 3.5 anomalía
Contenido de Aceptable < Contenido de Deshidratació
agua 30 agua en el n con vacío
D-1533 (ppm) Cuestionabl aceite
e: 30-35
Inaceptable
≫ 35
Aceptable: Necesidad de
Densidad 0.84-0.91 revisar Investigar
Relativa Cuestionabl contaminantes
D-1298 e <0.84
Inaceptable
> 0.91
5

NORMA
RECIPIENTE DE PRUEBA PRUEBA CARACTERISTICAS
ESCOGIDA
Espaciamiento Temperatura
capacidad
electrodos ambiente

2 ± 0.03-mm * 20 a 30˚C 0.4 l


ASTM Rigidez
1816-04 dieléctrica
2mm
Agitación en marcha

Encendido

Espaciamiento Temperatura
electrodos capacidad
ambiente

ASTM D
877/2002 PB Rigidez 2.54 mm 20 a 30˚C 0.4 l
dieléctrica

Agitación en marcha
Apagado
6

Cuadro VI
NORMAS ESCOGIDAS PARA LA MEDICIÓN DE LA RIGIDEZ DIELÉCTRICA
CTRICA
.

V. MONTAJE
Después de una lectura completa al manual del equipo  Para la norma personalizada planteada por cada grupo
conéctelo a la toma de alimentación eléctrica y recorra las repita los numerales ii a vi. Además, seleccione en el
opciones del menú principal utilizando las teclas de menú del equipo la pendiente, el tiempo de pausa y el
membrana. Cuando esté completamente seguro del buen número de pruebas.
manejo del equipo, pase a ejecutar las acciones planteadas en
el procedimiento. VII. NORMA ESCOGIDA

VI. PROCEDIMIENTO Las normas escogidas para la medición de la rigidez


dieléctrica fueron la ASTM 1816-04 a 2mm y la ASTM D
Para cada una de las muestras entregadas proceda de la 877/2002 PB, las cuales tienen las características descritas en el
siguiente forma: cuadro VI. Además * Si trabajando con esta distancia no ocurre la
descarga, cambiar el espaciamiento de 2 ± 0.03-mm por 1 ± 0.03-
mm. Para ambas pruebas es importante tener el recipiente tapado.
 Escoja una norma por grupo del conjunto de normas que
maneja el equipo, búsquelas, léalas e investigue en qué
consisten. También planteé una norma personalizada para VII-A Consideraciones a tener en cuenta para la prueba
cada grupo. ii. Seleccione el recipiente de prueba ASTM 1816
adecuado para la norma que quiere aplicar. Recuerde que  Cuando se esté realizando las pruebas se debe evitar
cada norma establece un tipo de electrodo y una distancia agitar el aceite, ya que puede ingresar excesivo aire a la
de separación entre ellos. muestra (se pueden generar burbujas).
 Utilizando las galgas de ajuste o del nonio incorporado al  Esperar por lo menos 3 minutos pero no más de 5 minutos
recipiente de prueba, establezca de manera precisa la entre llenar el recipiente y la aplicación de la tensión.
distancia entre electrodos que exige la norma  Aplicar la tensión de prueba aumentando desde 0V a una
seleccionada. tasa de 0,5 kV / s, hasta llegar al valor donde ocurra la
descarga. Cuando ocurre la descarga el equipo se
 Vacíe el aceite en el recipiente procurando que los interrumpe automáticamente, pero en ocasiones se tienen
electrodos queden completamente sumergidos. descargas momentáneas que no interrumpen el
 Tape el recipiente utilizando una tapa con agitador funcionamiento del equipo por tanto se debe asegurar que
incorporado (o sin él), dependiendo del requerimiento de la tensión no sobrepase los 100KV
la norma seleccionada.  Realizar cuatro descargas con un tiempo espaciado de
 Inicie la prueba utilizando adecuadamente las opciones 60seg pero no más de 90seg entre prueba y prueba.
planteadas por los diferentes menús desplegados en
pantalla por el equipo.

VII-B Consideraciones a tener en cuenta para la prueba


ASTM D 877/2002 PB
 Procedimiento usado cuando se desea determinar la
rigidez dieléctrica de un líquido o cuando se va a
comparar el resultado con otros realizados mediante otro
procedimiento.
 Hacer una descarga con cinco muestras sucesivas del
mismos aceite

VII-C Valores referencia para norma ASTM 1816-04 y para


ASTM D 877/2002 PB
A continuación se presenta los resultados esperados de acuerdo a las
normas utilizadas, estos valores son una referencia para determinar la
calidad del aceite.
Cuadro VIII
REFERENCIA PARA NORMA ASTM 1816-04

PROPIEDADES ELÉCTRICAS
7

Rigidez
dieléctrica D- 56 56
, KV 1816
(min)

Cuadro IX
REFERENCIA PARA NORMA ASTM D 877/2002 PB.

PRUEBAS ASTM MÁS IMPORTANTES PARA ACEITES


AISLANTES EN OPERACIÓN
Método de Criterios de Información Acción a
Prueba Evaluación suministrada Tomar
(resultados
inaceptables)
Rigidez Aceptable≥ 30
Dieléctric Cuestionable:25 Contenido Filtrado y
a -30 de Deshidratación
D- Inaceptable < 25 impurezas y con Vacío
877(kV) agua

REFERENCIAS

[1] Zhao X.P., Zhao Q., C.Z. Quo, L.Q. Xiang, “ “Difracction
Pattern and Optical Activity of Complex Fluids Under External Electrical
Field” Institute of Electrorheological Technology, Department of Applied
Physics, Northwestern Polytechnical University, Xi´an, República Popular de
China.
[2] Enriquez Harper, “El libro práctico de los generadores,
transformadores y motores eléctricos”, LIMUSA. Noriega.
[3] J. Daintith (1994). Biographical Encyclopedia of Scientists. CRC
Press. p. 943. ISBN 0750302879. [4]“Aceites dieléctricos y su
estructura para transformadores” Available:
http://www.sgdlagranja.es/productos-sgd-la-granja/aisladores/.
[4] Nynas. Aceites de Transformador: Impacto del aceite aislante en la
vida útil del transformador. Conferencie Nynas Naphthenic. 2003.
[5] H. Carl Manger, J. R. Reynolds; “ Insulating Mineral Insulating
Oil (Transformer Oil)”. Doble Engineering Company. 2005.

VIII.RESULTADOS
La medición se realizó por medio del equipo DPA 75C, el cual
trae las normas guardadas internamente. A continuación se
muestra en la siguiente tabla la información este medidor.

TABLA X
CARACTERISTICAS DEL MEDIDOR DPA75 C MARCA BAUR OIL
TESTER

Fuente de alimentación 85 V … 264 V (47 Hz … 63


Hz)
Consumo de energía (VA) max. 60
Batería Interna Recargable 2 x 6 V / 6.5 Ah - approx. 8 h
self-supporting operation
Voltaje de Salida 0 … 75 kVeff symmetrical
Para Líquidos Aislantes con valor de Tan < 4.5 or specific resistance r
δ > 30 MEm
Velocidad de Subida de Tensión ( kV/s) 0.5…10
Tiempo de Desconexión (μs) < 10
8

Control de voltaje Control de Ruptura Real


Medida interna de la temperatura de 0 - 99 # DESCARGAS VOLTAJE DESCARGA (KV)
la muestra de aceite (°C) 1 12.2
Resolución de temperatura (°C) 1 2 17.1
Display LCD pantalla a color 3 13.3
(320x240) 4 19.2
Precisión (kV) 0 … 75 ± 1 5 15.4
Resolución (kV) 0.1
German, English, French,
Spanish, Italian, Portuguese Al final de estas mediciones el medidor DPA 75 C, arrojo una
Lenguaje (Br), Portuguese colilla con los datos de cada descarga (mostrados en la tabla
(Pt) Dutch, Polish, Russian, anterior) y además mostros una información adicional la cual
Chinese (Cn), Chinese (Tw),
Czech
se consigna en la siguiente tabla.
STM D 1816-04 1 mm,
ASTM D 1816-04 2 mm, TABLA XIII
ASTM D 877 / 87 PA, VALORES MOSTRADOS EN LA COLILLA LUEGO DE TERMINADA
ASTM D 877 / 87 PB, BS LA PRUEBA
EN 60156, CEI EN 60156,
CSSR RVHP / 85, Medición Nominal ASTM D877/87 PB
IEC 60156 / 1995-05, IRAM Forma de Electrodos Cilíndrica
Normas pre programadas 2341 / 72, JIS C2101 / 78, Diámetro Electrodo (mm) 25.4
PN 77 / E-04408, Distancia (mm) 2.54
PA SEV EN 60156, UNE EN
60156, NF EN 60156, SABS Frecuencia (Hz) 60
EN 60156, Valor Medio (kV) 15.4
VDE 0370 Part 5 / 96, Desviación Estándar (kV) 2.9
AS1767.2.1, Individual Desviación Media (%) 18.5
measurement Temperatura (°C) 24
Programación Específica de clientes 10
Interface USB 2.0
Impresora Impresora matricial de 24 car B. Prueba con Electrodos en Forma de Hongos Usando la
acteres, 57 mm papel Normal
Temperatura Ambiente (°C) -10 … +55
Norma ASTM1877 PB
Temperatura de almacenamiento (°C) -20 ... +60 Se procedió en el laboratorio a introducir la norma en el
Humedad Relativa sin condensación medidor y poner las distancias entre los electrodos. Los
Dimensiones (W x H x D) 476 x 372 x 340 mm resultados obtenidos fueron los siguientes.
(cerrado)
476 x 635 x 420 mm (open)
TABLA XIV
Peso sin Opciones (kg) 29 VALORES OBTENIDOS EN LA MEDICION DE RIGIDEZ
Grado de protección IP 32 DIELECTRICA
Diseñado y fabricado en conforme con  IEC 61010-1, EN 61010-1,
las siguientes normas VDE 0411 Part 1
# DESCARGAS VOLTAJE DESCARGA (KV)
1 12.1
La norma escogida para la práctica en el laboratorio fue la 2 12
ASTM D877 PB, la cual está incorporada en el medidor. Para 3 12.9
esta norma hay que tener en cuenta la siguiente información 4 12.7
suministrada en la siguiente tabla.
Al final de estas mediciones el medidor DPA 75 C, arrojo una
colilla con los datos de cada descarga (mostrados en la tabla
TABLA XI anterior) y además mostros una información adicional la cual
ESPECIFICACIONES PARA LA NORMA ASTM 877 PB
se consigna en la siguiente tabla.
Tiempo de Pausa (minutos) 1
TABLA XV
Distancia de separación (mm) 2.54 VALORES MOSTRADOS EN LA COLILLA LUEGO DE TERMINADA
ventilación si LA PRUEBA
Numero de Descargas 5
Medición Nominal ASTM D877/87 PB
Forma de Electrodos Hongos
A. Prueba con Electrodos en Forma Cilíndrica Usando la Diámetro Electrodo (mm) 25.4
Norma ASTM1877 PB Distancia (mm) 2.54
Frecuencia (Hz) 60
Se procedió en el laboratorio a introducir la norma en el
Valor Medio (kV) 12.4
medidor y poner las distancias entre los electrodos. Los
Desviación Estándar (kV) 0.4
resultados obtenidos fueron los siguientes. Desviación Media (%) 3.22
Temperatura (°C) 24
TABLA XII
VALORES OBTENIDOS EN LA MEDICION DE RIGIDEZ
DIELECTRICA
9

Es importante recalcar que el aceite utilizado para la práctica


TENSION DE DESCARGA EN ACEITE CON ELECTRODOS EN FORMA DE
era un aceite recuperado que ya tenía muchos años de uso. Es HONGOS (KV)
un aceite reciclado, el cual seguramente por tantas fatigas 13
eléctricas se decidió desechar. Sin embargo para el propósito
del laboratorio se pudo recuperar debido a unos procesos 12.5

DESCARGA
físico- químico, lo cual resulta bastante económico debido a
que en esas condiciones el aceite es mucho más económico 12
que uno que se encuentra nuevo.
11.5
IX. ANALISIS DE RESULTADOS 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5
# DESCARGA
A. Desviación Estándar
1) Prueba con Electrodos en Forma Cilíndrica
Se recuerda que la desviación Estándar, en un conjunto de Fig. 3. Grafica de Descarga en Aceite con Electrodos en forma de Hongos
datos, es una medida de dispersión, que indica cuánto pueden
alejarse los valores respecto al promedio. Para el caso de esta Se puede observar que la escala del eje “y” es mucho más baja
práctica, si las medidas se dispersan mucho una de la otra, esto comparada con la escala del eje “y” de la figura 2. Los valores
indica que el aceite es irregular y cambiante. Lo que significa medidos no cambian mucho y la dispersión es muy baja.
que las propiedades del aceite no son homogéneas. Cuando la forma de los electrodos es de hongos las líneas del
Si miramos la tabla XII podemos observar que las mediciones campo eléctrico tienden a ser más uniformes y se distribuyen
entre cada descarga varían significativamente. A continuación de una forma más homogénea que la forma cilíndrica. Esto
se presenta en la siguiente figura la gráfica de la tabla XII. ocasiona que la rigidez dieléctrica del aceite pueda
comportarse ante dicho campo eléctrico de una forma más
homogénea.
TENSION DE DESCARGA EN ACEITE CON ELECTRODOS CILINDRICOS (KV)
B. Prueba con Electrodos en Forma Cilíndrica Usando la
25
Norma ASTM1877 PB
20 Tomando el valor medio de la tabla XIII, se compara este
valor con el cuadro IX, el cual informa que si la tensión de
DESCARGAS

15
rigidez dieléctrica da por debajo de 25 KV, se considera
10 inaceptable este dato debido a que el aceite se encuentra en
malas condiciones para su uso. Como el valor medio de la
5
tabla XIII dio como resultado 15.4 KV, entonces se puede
0 deducir que el aceite utilizado en la práctica del laboratorio
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5 encuentra en malas condiciones para su uso.
# DESCARGAS

C.Prueba con Electrodos en Forma de Hongos Usando la


Fig. 2. Grafica de Descarga en Aceite con Electrodos Cilíndricos Norma ASTM1877 PB
Tomando el valor medio de la tabla XV, se compara este
Se puede observar que los valores medidos cambian mucho y valor con el cuadro IX, el cual informa que si la tensión de
se dispersan. El valor de la desviación estándar es 2.9 KV rigidez dieléctrica da por debajo de 25 KV, se considera
como se observa en la tabla XIII. Se puede deducir que el inaceptable este dato debido a que el aceite se encuentra en
aceite tiene sus propiedades dieléctricas deterioradas y esto es malas condiciones para su uso. Como el valor medio de la
debido que es un aceite reciclable. Ya había sido usado tabla XV dio como resultado 15.4 KV, entonces se puede
anteriormente y por fatigas eléctricas ha perdido su rigidez deducir que el aceite utilizado en la práctica del laboratorio
dieléctrica de manera considerable. encuentra en malas condiciones para su uso.
2) Prueba con Electrodos en Forma de Hongos
X. CONCLUSIONES
Para el caso de los electrodos en forma de hongos, los
valores medidos no variaron tanto. Esto se puede observar en El aceite al ser reciclable ya es un aceite que tiene menos
la tabla XIV y la desviación estándar fue baja con in valor de rigidez dieléctrica y su vida útil de trabajo es mucho más
0.4 que se puede apreciar en la tabla XV. A continuación se reducida comparado con un aceite nuevo.
muestra una grafica
Puede resultar mucho más útil usar un aceite reciclable para
aislar aparatos o conexiones de baja tensión, debido a que es
mucho más económico en el mercado comparado con un
aceite nuevo.

Todo aceite pierde su resistencia de aislamiento debido a las


fatigas eléctricas a las que estos están sometidos.
10

Un aceite que presenta una tensión disruptiva menor a 25 KV


según la norma ASTM D877 PB, se considera en mal estado y
se recomienda no usarlo para media o alta tensión.

Los aceites en mal estado de aislamiento presentan un alto


grado de contaminación lo que conlleva al sobrecalentamiento
no solo del aceite sino también de los equipos que el aceite
está aislando.

El aumento de la tensión en los aceites, deteriora la rigidez


dieléctrica de estos, debido a que el material se ioniza más
rápido.

Es prudente hacer las pruebas de rigidez dieléctrica de los


aceites frecuentemente para tener la seguridad de que no haya
una falla futura en un sistema eléctrico.

También podría gustarte