Está en la página 1de 5

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Bogotá, 22 enero de 2021

CONTRATISTA: XXXXXX
Nit: XXXXXXX
Dir: XXXXXXXXXXXXX
Tel: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Representante Legal: XXXXXXXXXXXX

CONTRATANTE: XXXXXXXXXXXX
NIT: XXXXXXXXXXXXXXXX
Dir.: XXXXXXXXXXXXX
Tels.:
Representante legal: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

VIGENCIA DEL CONTRATO: enero de 2021 y enero de 2022

Entre los suscritos a saber: por una parte XXXXXXXX sociedad domiciliada en la XXXXXXXXXXXX e identificada
con NIT XXXXXXXXX, representada legalmente por XXXXXXXXXXXX, mayor de edad, identificada con cédula de
ciudadanía No XXXXXXX de Bogotá, tal como se acredita en el Certificado de Existencia y Representación Legal
expedido por la Cámara de Comercio de Bogotá, quien para efectos del presente contrato se denominará EL
CONTRATANTE, y por otra, XXXXXXXXXXXXXXXXXX, sociedad domiciliada en la XXXXXXXXXXXXX e
identificada con XXXXXXXXXXXXXXX, representada legalmente por XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, mayor de
edad, identificada con cédula de ciudadanía XXXXXXXXXX expedida en Bogotá, tal como se acredita en el
Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio de Bogotá y quien para los
efectos del presente Contrato se denominará EL CONTRATISTA, acuerdan celebrar el presente contrato de presta-
ción de servicios para el manejo de todas las operaciones contables de “XXXXXXXXX”, desarrollando las siguientes
actividades:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Dichas actividades estarán regidas por las siguientes clausulas:

CLAUSULA PRIMERA. - OBJETO. – XXXXXXXXXXXXXXXXX


.
CLAUSULA SEGUNDA. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA - En desarrollo del presente contrato, el
CONTRATISTA se obliga para con el CONTRATANTE a: 1) ejecutar el objeto del presente contrato cabalmente, a
partir de la firma del mismo 2) Garantizar el cumplimiento de las actividades del presente contrato, salvo en
situaciones externas ajenas al contratista. Cualquier novedad o falla que se presente en la ejecución de alguna de
las actividades, será atendida y solucionada por EL CONTRATISTA en un lapso máximo de cinco (5) días hábiles a
partir del momento en que se presente.
CLAUSULA TERCERA. - OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE.

1. Realizar puntualmente los pagos de los honorarios establecidos, conforme sea presentada la cuenta de
cobro debidamente diligenciada y con sus soportes respectivos.
2. Facilitar y permitir al EL CONTRATISTA su acceso al sitio donde se desarrollarán todas las actividades
objeto del presente contrato y a los documentos soporte para la ejecución de las diferentes actividades.
3. Facilitar a EL CONTRATISTA todos los recursos necesarios

CLAUSULA CUARTA. - VALOR TOTAL HONORARIOS Y FORMA DE PAGO. - El valor total de los honorarios será
XXXXXXXXXXXX (XXXXXXXX) pagados efectivamente de manera mensual. Dicho pago deberá ser consignado en
la cuenta de ahorros de XXXXXXX, No. XXXXXXXXXXX durante los primeros cinco (5) días hábiles posteriores a la
presentación de la cuenta de cobro por parte de EL CONTRATISTA con sus respectivos soportes.
CLAUSULA QUINTA. - PLAZO DE EJECUCIÓN: El presente Contrato tendrá una duración de un (1) año contado a
partir de la firma del mismo, es decir, entre 21 de Enero de 2021 y 21 de Enero de 2022. Este Contrato se podrá
prorrogar por un (1) año por mutuo acuerdo entre LAS PARTES, dando aviso por escrito con diez (10) días
calendario de anticipación a la vigencia respectiva de su terminación.
CLAUSULA SEXTA. - REFORMAS: Toda modificación al presente contrato deberá hacerse por escrito de común
acuerdo entre las partes. Las eventuales fallas de las partes en hacer efectivos sus derechos frente a la otra por
cualquier incumplimiento de las obligaciones estipuladas en el presente contrato, no obligará a la parte cumplida a
permitir futuras desviaciones del contrato y tampoco podrá esta tolerancia interpretarse como una modificación de los
términos del presente contrato.
CLAUSULA SÉPTIMA. - DERECHOS MORALES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA. Se
entiende que, por virtud del presente contrato, opera la cesión en forma exclusiva de los derechos patrimoniales o de
explotación de los resultados que se generen en la ejecución del mismo, de una manera total y sin limitación alguna
por todo el tiempo de protección legal del derecho de autor o de la propiedad industrial, con alcance mundial. Se
respetará el derecho moral de autor o inventor y demás titulares de derechos conforme a la normatividad colombiana
vigente.
En virtud de lo anterior, EL CONTRATANTE adquiere los derechos exclusivos de uso, reproducción, fabricación,
adaptación, explotación, transformación, distribución, comercialización, traducción, disposición, exportación, edición,
comunicación pública y en general cualquier derecho o forma de explotación o uso de los resultados obtenidos por
cualquier medio, sin que por ello haya lugar a pago alguno a favor de EL CONTRATISTA. Así mismo, este último se
compromete a capacitar a los funcionarios que sean necesarios, para transferir el conocimiento e información
generada de manera integral, sin costos adicionales para EL CONTRATANTE.
PARÁGRAFO PRIMERO. EL CONTRATANTE podrá utilizar de manera exclusiva, los resultados parciales y los
productos resultantes de la ejecución del contrato, para adaptarlos e incluirlos en todos sus productos institucionales
presentes y futuros que considere necesarios.
PARÁGRAFO SEGUNDO. EL CONTRATISTA garantiza que ha realizado las gestiones y ha suscrito los documentos
necesarios con el fin de que sus dependientes o las personas que contrate para la prestación del servicio cedan los
derechos patrimoniales sobre la propiedad intelectual, manteniendo en todo caso indemne a EL CONTRATANTE
ante futuras reclamaciones
CLAUSULA OCTAVA. - CONFIDENCIALIDAD: En virtud del presente contrato, las partes se obligan a no divulgar ni
revelar en forma alguna información, acuerdos, secretos, métodos, y en general cualquier aspecto relacionado con
XXXXXXXXX.
PARÁGRAFO PRIMERO. Toda la información facilitada por EL CONTRATANTE en desarrollo de la relación jurídica
derivada del presente contrato tiene el carácter de Confidencial, sin importar si se especifica o no el carácter de tal.
CLAUSULA NOVENA. - FUERZA MAYOR: Si los incumplimientos de los términos de este Contrato se deben a
fuerza mayor y/o caso fortuito, ninguna de LAS PARTES estará obligada a los plazos de este, lo que conllevará a
que LAS PARTES de común acuerdo señalen unos nuevos términos para la ejecución. LA PARTE afectada dará
aviso por escrito a la otra dentro de las 24 horas calendario siguientes de la ocurrencia de los hechos, informando
sobre el acontecimiento y las causas que lo originaron. LAS PARTES seguirán cumpliendo con sus obligaciones
contractuales en lo que sea razonablemente práctico y buscarán medios alternativos para el cumplimiento del
Contrato, siempre y cuando no se causen perjuicios a EL CONTRATANTE ya que de lo contrario el contrato
terminará por la afectación.
CLAUSULA DÉCIMA. - DAÑOS Y PERJUICIOS. - Los daños y perjuicios que se causen a EL CONTRATANTE o a
terceros con motivo del objeto contractual que adelantará EL CONTRATISTA, serán de su cargo. Por lo tanto, EL
CONTRATISTA atenderá todas las reclamaciones que se efectúen por estos conceptos y procederá a cancelar o
reparar los daños y perjuicios ocasionados en un término que no excederá cinco (5) días calendario, contados a
partir de la fecha en que sea recibida la respectiva reclamación, siempre y cuando sean por causas imputables a EL
CONTRATISTA.
PARÁGRAFO. Si una vez transcurrido el término anterior, EL CONTRATISTA no ha efectuado los cambios
pertinentes, EL CONTRATISTA autoriza a EL CONTRATANTE a descontar de los saldos pendientes de pago, los
valores que se generen por conceptos de daños y perjuicios ocasionados, sin necesidad que exista una declaración
judicial o extrajudicial del daño y los perjuicios consecuentes; para lo cual la autorización de EL CONTRATISTA se
entenderá dada por la firma del presente Contrato.
CLAUSULA DECIMA PRIMERA. - CONFLICTO DE INTERESES. - EL CONTRATISTA conoce que EL
CONTRATANTE tiene un código de ética y conducta del cual, ejercerá el mayor cuidado y hará todas las diligencias
razonables para prevenir cualquier acción que pueda dar como resultado un conflicto con los mejores intereses de
EL CONTRATANTE.
CLAUSULA DECIMA SEGUNDA. -ÉTICA EN LOS NEGOCIOS. - EL CONTRATISTA conoce que EL
CONTRATANTE tiene un Código de Ética y Conducta, cuyo principal objetivo es: a) Mantener controles internos
adecuados; b) Contar con registros e informes apropiados; y c) Cumplir con todas las leyes. Por lo anterior, EL
CONTRATISTA se compromete a no llevar a cabo en nombre y por cuenta de EL CONTRATANTE, actos que
puedan originar registros o informaciones inexactas o inadecuadas respecto de activos, responsabilidades o
cualquier otra transacción, o que puedan violar cualquier política interna de EL CONTRATANTE y/o ley nacional.
CLAUSULA DECIMA TERCERA. - IMPUESTOS Y GRAVÁMENES. - Los gastos que por concepto de impuestos y
gravámenes se generen con ocasión del otorgamiento y del desarrollo de este contrato serán cancelados por quien
por ley deba hacerlo. Esta información debe estar debidamente detallada en la factura que presente EL
CONTRATISTA.
CLAUSULA DECIMA CUARTA. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. En atención de lo previsto en la
normatividad vigente sobre Tratamiento de Datos Personales (Ley Estatutaria 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013
y las que en el futuro las adicionen, modifiquen o complementen), EL CONTRATISTA manifiesta que da pleno
cumplimiento a la normatividad citada y que cuenta con políticas de privacidad para el tratamiento de datos
personales a las cuales dan pleno cumplimiento.
EL CONTRATISTA será responsable por cualquier perjuicio que se cause a EL CONTRATANTE como consecuencia
directa o indirecta del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que se desprenden de la presente cláusula.
CLAUSULA DECIMA QUINTA. INDEMNIDAD. EL CONTRATISTA mantendrá indemne a EL CONTRATANTE
durante la vigencia del presente contrato como después de su terminación, frente a cualquier tipo de reclamación o
acción legal de cualquier naturaleza (administrativa, civil, comercial, laboral y/o penal), que se de en curso de un
trámite extraprocesal, prejudicial, judicial, administrativo, de solución alternativa de conflictos, etc., y que se derive
del incumplimiento de las obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA, su omisión o extralimitación y/o de las
relaciones o controversias contractuales, extracontractuales, actuaciones administrativas que tenga respecto o con
trabajadores suyos, agentes, colaboradores, subcontratistas, o cualquier tercero, durante el desarrollo del presente
contrato y de las órdenes de servicio respectivas, con ocasión del mismo o incluso una vez finalizado.
En caso de que se imponga cualquier tipo de condena judicial, arbitral, y/o sanción administrativa a EL
CONTRATANTE por causas imputables a la responsabilidad de EL CONTRATISTA, tendrá derecho EL
CONTRATANTE a descontar el valor de tales erogaciones de cualquier suma que se le adeude a EL CONTRATISTA
y a ejecutar las sanciones respectivas, para lo cual EL CONTRATISTA con la firma del presente contrato otorga la
correspondiente autorización. Si no hubiese saldos o garantías suficientes a favor de EL CONTRATISTA para
proceder al referido descuento, podrá EL CONTRATANTE cobrarse por las vías legales respectivas.
CLAUSULA DECIMA SEXTA. - CAUSALES DE TERMINACIÓN. El presente contrato se dará por terminado cuando
ocurra alguna de las siguientes causales:
 Por disolución de la personería jurídica de EL CONTRATISTA.
 Cuando alguna de las partes incumpla expresa o tácitamente, cualquiera de los numerales y condiciones
consignados en este contrato.
 Con previa notificación escrita con treinta (30) días de anticipación, cuando se cumpla el año de adhesión al
sistema.
 Por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito que obliguen a EL CONTRATISTA a suspender temporal
o definitivamente los servicios.
 Cuando EL CONTRATISTA incumpla expresa o tácitamente, cualquiera de los numerales y condiciones
consignados en este contrato
 Por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito que obliguen a EL CONTRATANTE a prescindir de los
servicios de EL CONTRATISTA.
 Por terminación unilateral y en cualquier momento por parte de EL CONTRATANTE avisando a EL
CONTRATISTA con cinco (5) días calendario de anticipación y sin lugar al pago de algún tipo de
indemnización, penalidad, multa, sanción o cualquier derecho económico a favor de EL CONTRATISTA. No
obstante, LAS PARTES acuerdan que en caso de darse por terminado el contrato de forma unilateral, EL
CONTRATANTE cancelará a EL CONTRATISTA las cantidades efectivamente ejecutadas a la fecha de su
terminación.

 Las demás causales contempladas en la ley, en las demás cláusulas de este documento y que sean
compatibles con la naturaleza de este Contrato.
CLAUSULA DECIMA SEPTIMA. - INDEPENDENCIA DE EL CONTRATISTA. entre EL CONTRATISTA y EL
CONTRATANTE no media relación laboral alguna y todos sus actos estarán sujetos a las disposiciones de este
contrato y a las leyes civiles y/o comerciales, EL CONTRATISTA es una persona natural independiente, dedicada
profesionalmente a la prestación de servicios relacionados con la naturaleza de los aquí contratados; razón por la
que asume la responsabilidad en el desarrollo y ejecución de tales actividades. Así mismo, EL CONTRATISTA será
el único responsable de las obligaciones existentes con los empleados que utilice para el cumplimiento del presente
contrato. En consecuencia, EL CONTRATANTE no tendrá obligación alguna para con los empleados de EL
CONTRATISTA, quien se obliga a mantener a EL CONTRATANTE libre de toda responsabilidad por este concepto.
Así mismo EL CONTRATISTA no estará sometido a subordinación laboral con EL CONTRATANTE. Los derechos
del CONTRATANTE, de acuerdo con la naturaleza del presente contrato, se limitarán a exigir el cumplimiento de las
obligaciones del CONTRATISTA establecidas en este Contrato.
CLAUSULA DECIMA OCTAVA. – CESIÓN. - El Contratista no podrá ceder el presente contrato en todo o en parte a
persona alguna natural o jurídica, sin el consentimiento previo, expreso y otorgado por EL CONTRATANTE.
CLAUSULA DECIMA NOVENA. - COMUNICACIONES Y RESPONSABLES. EL CONTRATANTE dirigirá a EL
CONTRATISTA las comunicaciones a que dé lugar el presente contrato a el email XXXXX, XXXXXX, XXXXXXX, o a
la dirección XXXXXXXX en la ciudad de Bogotá, telefonos XXXXXXXXXXX. A su vez EL CONTRATISTA enviará a
EL CONTRATANTE todas las comunicaciones a que dé lugar el presente contrato al email XXXXXXXX, y/o las
instalaciones de la XXXXXXXXXX. Las comunicaciones se entenderán enviadas cuando sean efectivamente
recibidas por las partes o hayan sido remitidas por correo certificado. El responsable de parte del CONTRATISTA es
XXXXXXXXXXXXXXXX y del CONTRATANTE es XXXXXXX.

En constancia de lo anterior, se firma en la ciudad de Bogotá los (21) días del mes de enero de 2021.
EL CONTRATISTA EL CONTRATANTE,

XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
C.C. XXXXXXXX de Bogotá C.C. XXXXXXXXXXX de Bogotá

También podría gustarte