Está en la página 1de 15

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Semana 05
CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN VIVIENDAS Y DEPARTAMENTOS

Tablero de Distribución
Segundo Piso Circuitos Derivados
Segundo Piso

Red eléctrica de la C2-AL


empresa distribuidora
C1-TC

Medidor de Energía Sub Tablero Circuitos Derivados


Alimentador
Principal Primer Piso

C3-AL
C2-Terma
C1-TC

Alimentador
CIRCUITOS DERIVADOS

Al finalizar la sesión, el
estudiante calcula y selecciona
la sección de los conductores
eléctricos (cables) para los
circuitos derivados de una
edificación domiciliaria
(vivienda y/o departamento).
CIRCUITOS DERIVADOS
Para una vivienda o departamento, en
cada piso o nivel, debe considerarse como
mínimo dos circuitos derivados (1 circuito
para tomacorrientes y 1 circuito para
alumbrado)

Tablero Circuitos Derivados


Principal Primer Piso

(Pueden ir “n” circuitos)

C3: Calentador de Agua (Terma)

C2: Alumbrado (AL)

C1: Tomacorrientes (CT)


FORMULAS A UTILIZAR

• Corriente Nominal:
(Para Circuitos Derivados)

• Corriente de Diseño:

• Caída de Tensión:
TABLAS PARA SELECCIÓN DE CABLES: CALIBRE mm2
TABLAS PARA SELECCIÓN DE CABLES: CALIBRE AWG
CIRCUITOS DERIVADOS: SELECCIÓN DE CABLE PARA
TOMACORRIENTE Y ALUMBRADO
Para seleccionar los cables de tomacorrientes y
alumbrado en viviendas o departamento, se realiza:
1) Calcular la Carga Básica (CB) del piso o nivel
2) Distribuir la Carga Básica en dos partes (para TC y AL)
3) Calcular la Corriente Nominal (In)
4) Calcular la Corriente de Diseño (Id)
5) Con la Tabla del fabricante seleccionar el cable (S)
6) Verificar la caída de tensión

Tablero
Eléctrico

Circuitos Derivados:
- Para Tomacorrientes
- Para Alumbrado

C2: Alumbrado (AL)

C1: Tomacorrientes (CT)


CIRCUITOS DERIVADOS: SELECCIÓN DE CABLE PARA
COCINAS ELÉCTRICAS

Circuitos Derivados de Alimentación a Cocinas


Eléctricas [Regla 050-300]:
La demanda que debe considerarse para los conductores
de un circuito derivado que alimenta una cocina eléctrica
en una unidad de vivienda, debe ser:
a) 8 kW cuando la potencia nominal de la cocina no
exceda los 12 kW; o
b) 8 kW más el 40% del exceso de potencia
nominal de la cocina, sobre los 12 primeros kW.
c) Para propósitos de a), se puede considerar
como una cocina eléctrica, dos o más unidades
de cocina, separadas, de instalación fija.
CIRCUITOS DERIVADOS: SELECCIÓN DE CABLE PARA
CALENTADORES DE AGUA (TERMAS)

Para cargas resistivas, como por


ejemplo calentadores de agua,
termas, entre otros, se va
considerar un factor de potencia
igual a la unidad.

cos ∅ = 1
CIRCUITOS DERIVADOS: SELECCIÓN DE CABLES PARA
OTROS EQUIPOS

Para equipos o cargas diferentes a las


revisadas anteriormente (tomacorriente,
alumbrado, cocina eléctrica y
calentadores de agua), para seleccionar
el cable se realiza:
1) Para calcular la Corriente Nominal (In) se
utiliza su respectiva Potencia (W) del
equipo o carga
2) Calcular la Corriente de Diseño (Id)
3) Con la Tabla del fabricante seleccionar el
cable (S)
4) Verificar la caída de tensión
TABLAS PARA SELECCIÓN DE CABLES DEL CÓDIGO
NACIONAL DE ELECTRICIDAD UTILIZACIÓN (CNE-U)
TABLAS PARA SELECCIÓN DE CABLES: CNE-U
TABLAS PARA SELECCIÓN DE CABLES: CNE-U

También podría gustarte