Está en la página 1de 33

Fecha: 30 / 12 /20

Facultad de Ciencias Día:Miércoles


Universidad Católica de
e Ingenierías Físicas y TAREA N°
Santa María Formales
Nota:
Juan Carlos
Docente:
MATEMÁTICA Hihuaña Hallasi
Asignatura
Escuela: Ing.Industrial

VALORES CARACTERÍSTICOS Y VECTORES Sección: “A”


Tema CARACTERÍSTICOS
Horario: 7:15 AM.
Apellidos y
Esteban Eduardo Linares Vizcarra Código del Estudiante: 2020701421
Nombres

a).
b).
c).
a). a=7
1. Con x
2. Con y
3. Con z
b). a=8
1. Con x
2. Con y
3. Con z
C). a=12
1. Con x
2. Con y
3. Con z
d). a=13
1. Con x
2. Con y
3. Con z
a). a=7 y b=8
b). a=2 y b=4
c). a=3 y b=9
d). a=4 y b=12
Se usa el comando (-1) ^n*poly(A), ya que
para calcular el polinomio característico se
necesita usar la determinante
Existen 2 valores característicos distintos y el
tamaño de la matriz (n) es 2; y los vectores
v1=(-1,1/0.1905) y v2=(-1,1/0.2) son
linealmente independientes
En el último comando que hemos introducido,
al colocar el valor de n como 2 y dando el valor
de k como nos da el problema, entonces al
ejecutar el comando sale 0 como pide el
problema
Se usa el comando (-1) ^n*poly(A), ya que
para calcular el polinomio característico se
necesita usar la determinante
Existen 3 valores característicos distintos y el tamaño de
la matriz (n) es 3; y los vectores v1=(40.3,0.3,1),
v2=(5/19,-6/19,1) y v3=(2/25,-7/25,1) son linealmente
dependientes
En el último comando que hemos introducido,
al colocar el valor de n como 3 y dando el valor
de k como nos da el problema, entonces al
ejecutar el comando sale 0 como pide el
problema

También podría gustarte