Está en la página 1de 4

TALLER No.

10 IMPORTACION VALTRUM

La empresa QUANTIUMLAB S.A.S., sucursal de la compañía LABORATORIOS QUANTIUM LLC,


domiciliada en Medley Florida Estados Unidos, importa el producto Valtrum loción analgésica para
el cuerpo, y se anexa ficha de seguridad y ficha técnica del producto, el cual será distribuido en la
ciudad de Bogotá como estrategia de penetración en el mercado Colombiano. A continuación se
relaciona la cantidad y precio del producto a importar:

Producto: Loción Corporal Valtrúm


Cantidad 17.280 unidades
Precio Unidad USD $1,50

Embalaje y pesos en la lista de empaque adjunta.

Términos de la negociación:

Se negocia que la casa matriz entregará la mercancía en puerto de origen, y su responsabilidad va


hasta cuando la mercancía está pasando la borda del buque.

La forma de pago acordada es de la siguiente forma: 40% como anticipo, cuando la mercancía esté
lista para embarque en puerto de origen. El saldo final a 30 días del arribo de la mercancía a
territorio colombiano.

La empresa solicita cotización con el agente de aduanas para el transporte marítimo y aéreo, con el
fin de establecer tanto los costos como el medio de transporte a utilizar.

La empresa en Estados Unidos le informa que para el día 8 de abril está lista la mercancía para su
despacho, por lo que la sucursal en Colombia procede a realizar el pago del anticipo acordado, el
día 7 de abril del año 2016.

Los datos de la empresa en Colombia son los siguientes:


Quantiumlab S.A.S.
NIT 900.530.391-3
Dirección: Calle 144 # 52 – 71 Barrio Prado Pinzón Bogotá
Teléfono 6158595

En el proceso de importación se generan los siguientes gastos:

Seguro internacional de acuerdo a lo cotizado por el agente de aduanas, el cual se cancela el día 13
de abril del 2016, a la TRM del día más 20 pesos.
Gastos de manejo de carga por valor de USD $366,24 más lo correspondiente al valor del flete, el
cual se cancela el día 12 de abril de 2016 a la TRM del día más 30 pesos.

La mercancía llega a puerto de destino el día 14 de abril de 2016 y se inicia el proceso de importación
el día 15 de abril, cancelándose tributos aduaneros el día 18 de abril del 2016.

El agente de aduana solicita el anticipo de gastos para proceder a nacionalizar la mercancía, de


acuerdo al modo de transporte usado, así:

Modo aéreo $1.750.000,00


Modo marítimo $1.982.448,00

Este valor es consignado en la cuenta del agente de aduana el día 15 de abril del presente año.

Una vez nacionalizada la mercancía, se procede a realizar la entrega de la misma al cliente de


acuerdo al modo de transporte usado así:

Modo aéreo $350.000,00


Modo marítimo $1.000.000

Una vez nacionalizada la mercancía se genera la declaración de importación No. 482012000476852


de fecha abril 19 de 2016.

Finalizado el proceso de nacionalización, se ocasionan los siguientes gastos:

INGRESOS PROPIOS
Asesoría en Comercio Exterior COP $400.668,00
Elaboración declaración importación COP$40.000,00
Elaboración declaración Andina de Valor COP$40.000,00
Registro de Importación COP$380.000,00
Muisca COP$45.000,00
Preinspección COP$85.000,00
Gastos Operativos COP$110.000,00

I.V.A del A.A. COP $176.107,00

INGRESOS DE TERCEROS
Bodegajes COP $219.937,00
Gastos bancarios $90.160,00
Con la anterior información determine:

1. Verifique la posición Arancelaria del producto, con la información dada por el agente de
aduana frente a la ficha técnica adjunta.
2. De acuerdo al tipo de producto a importar y las fichas que se anexan, que documentación
adicional requiere el producto.
3. Elabore la declaración de cambio del anticipo según la fecha de pago realizada. Promedie el
valor del dólar del día para la liquidación.
4. Determine el factor de estiba de la mercancía.
5. De acuerdo al factor de estiba determine el medio de transporte a utilizar, considerando
que lo que se busca es rentabilidad y costos, y sustente su elección.
6. Liquide el valor del flete de acuerdo al modo de transporte elegido.
7. Defina el valor del seguro internacional, de acuerdo a lo cotizado por el agente de aduana.
8. Defina el término de negociación INCOTERMS de acuerdo a lo negociado entre las partes.
9. Elabore la factura comercial del exportador, con los requisitos exigidos por la DIAN en
Colombia.
10. Determine el valor del anticipo que se le debe consignar al agente de aduana para inicio del
proceso de nacionalización, calculando el valor de los tributos aduaneros y sumándoselos
al valor descrito anteriormente para el anticipo.
11. En que puerto se debe realizar el proceso de nacionalización, de acuerdo al medio de
transporte escogido.
12. Liquide los tributos aduaneros de la importación.
13. Elabore el formulario de legalización del pago de importaciones anticipadas, una vez se
nacionaliza la mercancía.
14. Liquide la importación con todos los gastos y determine el costo por unidad del producto.
15. De acuerdo a los gastos ocasionados en la nacionalización y al anticipo girado al agente de
aduana, que proceso se debe seguir si el saldo es a favor o a cargo de la empresa
QUANTIUMLAB S.A.S.
16. Que debe hacer la empresa con respecto al IVA pagado en la nacionalización, ya que los
productos serán vendidos al por mayor en el mercado nacional.
17. Elabore la declaración de cambio del saldo final de la compra de la mercancía.

Los datos de la empresa son los siguientes:

QUANTIUMLAB S.A.S.
NIT 900.530.391-3
DIRECCION: Calle 144 # 52 - 71 Barrio Prado Pinzón Bogotá
ACTIVIDAD ECONOMICA 5135
TELEFONO 6158595
BANCO DE OCCIDENTE
CUENTA CORRIENTE No. 239-00320-5
CAPITAL REGISTRADO: $20.000.000,00
OBJETO SOCIAL: Comercialización, distribución, fabricación, importación y exportación de
productos cosméticos, alimenticios, suplementos dietarios, farmacéuticos, fisioterapéuticos o
naturales, medicamentos.
Producto Principal: Valtrum

También podría gustarte