Está en la página 1de 1

Ramos Carpio Johana Yahaira

EL DISEÑO
Etimológicamente deriva del término italiano disegno dibujo, designio, signado "lo por
venir", el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo
por hacer es el proyecto. Plasmar el pensamiento de la solución o las alternativas
mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los
soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o
investigación.

La ingeniería del diseño, con carácter general, es el arte de aplicar los conocimientos
científicos en la ordenación de los elementos básicos, tangibles e intangibles, de un
objeto o estructura con el fin de aumentar su belleza o utilidad. En entornos informáticos
la ingeniería del diseño es la representación o modelo del software, que proporciona
datos sobre la estructura de los datos, arquitectura, interfaces, etc. esta es utilizada por
los ingenieros del software. Esta fase es importante ya que de aquí se extraen o
establece la calidad del software y se pueden hacer las mejoras pertinentes si es
necesario sin invocar a pruebas o al cliente.

PARTES O ELEMENTOS:

1.1. El punto: Se le denomina punto a la señal de dimensiones pequeñas,


ordinariamente circular, que, por contraste de color o de relieve, es perceptible
en una superficie. En sentido gráfico, el punto es una superficie materializada,
es decir reconocible por el ojo humano.
1.2. La línea: La línea puede ser considerada como la traza que deja el punto al
moverse, o como la unión de dos o más puntos. A su vez es una suma de
puntos que son conectados en el espacio.
1.3. Contorno: Hablamos de contorno cuando el trazo de línea se une en un mismo
punto. En la terminología de las artes visuales se dice que la línea articula la
complejidad del contorno. Cuando la línea cierra un determinado espacio se
crea una tensión entre el espacio y sus límites y es entonces cuando la línea
tiene un gran poder de atracción.

1 Ciencias e Ingenierías de Materiales

También podría gustarte