Está en la página 1de 28

Los peruanos y el Perú.

Su papel en la gesta del


Perú

BIBLIOGRAFÍA: Páginas Libres

SYLLABUS:

Los peruanos y el Perú, sociedad heterogénea fruto del encuentro básicamente de dos
grandes civilizaciones y culturas, la andina indígena y la occidental cristiana en su versión
hispano-morisca, que empezó a gestarse y tomar nombre propio en la conquista española y
el virreinato, a las que se han sumado la africana de los esclavos traídos cuando la
conquista y el virreinato, y las de las colonias de inmigrantes cuando la revolución industrial
ya en la república, de la europa moderna, de norteamérica, de la china, el japón y otras.

Papel en la gesta del Perú, del estado, de la iglesia y la educación, del ejército, de las
comunidades campesinas, de los encomenderos y gamonales, de la universidad, de los
medios de comunicación social, de los hacendados y empresarios mineros, pesqueros,
comerciales e industriales, de los gremios, de los inmigrantes y de las tribus amazónicas

1.Los peruanos y el Perú, sociedad heterogénea fruto del encuentro básicamente de dos
grandes civilizaciones y culturas, la andina indígena y la occidental cristiana en su versión
hispáno-morisca, que empezó a gestarse y tomar nombre propio en la conquista española y
el virreinato.

2. La africana de los esclavos traídos cuando la conquista y el virreinato, y las de las


colonias de inmigrantes cuando la revolución industrial ya en la república, de la europa
moderna, de norteamérica, de la china, el japón y otras.

3.Papel en la gesta del Perú, del estado, de la iglesia y la educación, del ejército, de las
comunidades campesinas, de los encomenderos y gamonales, de la universidad, de los
medios de comunicación social, de los hacendados y empresarios mineros, pesqueros,
comerciales e industriales, de los gremios, de los inmigrantes y de las tribus amazónicas

RESUMEN
El enfoque del presente informe está orientado a la aplicación de la teoría del tema: Los

peruanos y el Perú. Su papel en la gesta del Perú, a través de una investigación tanto del

marco teórico. Después del estudio realizado podremos tener una idea más clara, con respecto

al tema empleado y los cambios inoportunos que se dio a través de la Historia del Perú, así
también hemos llegado a concluir que la relación del Estado y las empresas vendedores

influye en el desarrollo del Perú.

Palabras clave: Historia, Estado, desarrollo.

INTRODUCCIÓN
El informe que se muestra en el presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer el análisis

de la problemática planteada, entendiendo con un aporte de gran valor de informar al lector.

Para establecer las variables fundamentales de la investigación, el presente trabajo se

divide en 9 partes, iniciando con la problemática, seguido a esto se encuentra el

planteamiento del problema, como tercera división se encuentra su justificación respectiva,

como cuarta división se encuentra los respectivos objetivos de cada problema; en la quinta

división se encuentra las hipótesis planteadas respecto a los problemas planteados; en la sexta

división se encuentra el marco teórico en el que se da inicio al desenvolvimiento de variables

y se plasman conceptos importantes con relación al análisis que se hará inmediatamente; en la

séptima división se hace el respectivo análisis en la cual se quiere responder a las siguientes

interrogantes planteadas; en la octava división se encuentra las conclusiones respecto a los

problemas planteados y finalmente se encuentra en la novena parte las recomendaciones

dadas teniendo en cuenta el diagnóstico realizado previamente.

De esta forma se hace una invitación a leer el contenido del presente trabajo con el

propósito de informarse sobre el análisis respectivo a los problemas planteados con el único

fin de mostrar su importancia a lo largo de la historia del Perú. .

PROBLEMÁTICA
Una vez plasmado los conceptos teóricos obtenidos de sitios virtuales, así como libros,
tesis,etc ; se intenta responder las siguientes interrogantes: ¿Cuál fue el papel del Perú para
superar algunos déficits en aspectos políticos, sociales, económicos y culturales, a través
de la historia? , ¿Sería posible que el estado controle a los grupos de poder, cuáles serían
algunas de estas medidas?; finalizando con sus respectivas conclusiones y
recomendaciones.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


1. .¿Cuál fue el papel del Perú para superar algunos déficits en aspectos polticos,
sociales, económicos y culturales, a través de la historia?
2. ¿Por qué se dieron las migraciones al Perú y qué impacto generó en nuestra
cultura?
3. ¿Sería posible que el estado controle a los grupos de poder, cuáles serían algunas
de estas medidas?

JUSTIFICACIÓN
1. Esta pregunta se realizó debido a que se desea conocer como el Perú ha logrado un
gran crecimiento, además de ver todo el proceso que tuvo que afrontar para poder
lograrlo, aunque se sabe que fue un proceso muy difícil, mucho más ahora en su
situación actual.
2. El Perú ha tenido grandes migraciones dentro de su territorio desde el virreinato
y estas migraciones generan una interacción cultural.

3. Durante toda la historia del Perú, desde el virreinato, pasando por la república, hasta
llegar hasta la actualidad, los grupos de poder (económico) son los que han
moldeado el futuro del país, siendo estos los principales agentes al momento de
tomar las decisiones más trascendentales. Por ello, surge la cuestión, ¿Es posible
que podamos reducir el poder que estos grupos poseen, de tal manera que pueda
ser la población en general la responsable de las decisiones importantes?

OBJETIVOS
1. Describir detalladamente la evolución del Perú respecto a los aspectos políticos,
sociales y económicos, y conocer los problemas que complicaron el crecimiento del
Perú y los problemas actuales que no hemos superado aún, y las metodologías
implementadas para superarlas.
2. Conocer la causal de las migraciones hacía nuestro país, cuáles fueron las más
numerosas, en qué años se dieron y cuál fue su impacto en la formación de nuestra
identidad cultural y riqueza nacional.
3. Evaluar la relevancia de los grupos de poder, en la toma de decisiones estatales a lo
largo de la historia peruana, y, cuestionar la factibilidad del control estatal en los
grupos económicos en la actualidad
HIPÓTESIS
1. El crecimiento del Perú se debió a las riquezas naturales que posee nuestra tierra,
además de los hermosos paisajes que posee, donde se aprovecha el turismo. A
través de los años las personas que entraban al gobierno se aprovechaban de este
crecimiento que ocurría y cada vez esto empeoraba más. Se implementaron
soluciones para limitar los casos de corrupción, violencia y delincuencia que son
problemas fundamentales, pero las personas cada vez encontraban una forma de
hacerlo, liberándose de las leyes.

2. Las migraciones al Perú se dieron debido a causas de la falta de oportunidades de


trabajo, esclavitud o busca de nuevas tierras paara explorar; en la actualidad dichas
migraciones se han visto disminuidas debido a que ya no somos vistos como un pais
de las oportunidades, el intercambio de estas múltiples culturas ha generado que
nuestro país tenga esa riqueza cultural, producto de una larga interacción que como
país no se ha aceptado al 100% sino que se han ido adaptando a nuestra realidad.

3. En el Perú, los grupos de poder económico han sido durante toda la historia, los
principales agentes que tomaron las decisiones más importantes (siendo en muchos
casos, decisiones que solo beneficiaban a ellos mismos y los perpetuaban en la
posición). La mayoría de la población siempre vivió en un estado de letargo y las
pocas ideas revolucionarias que se gestaron fueron siempre aplacadas. Plantear un
Estado regulador de los grupos de poder, es en la situación actual un sinsentido,
pues, la mayor influencia en este, lo tienen los mencionados grupos; luego, tan
pretensión tendría que ser luego de refundar el estado.

MARCO TEÓRICO
1. La guerra entre Perú y Chile:
La guerra del Pacífico fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1884 que
enfrentó a Chile contra los aliados Perú y Bolivia. La guerra se desarrolló en el
océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos.

Figura 1. Esquema de los territorios bolivianos, peruanos y chilenos antes de la guerra. Las fronteras Bolivia-
Perú y Bolivia-Argentina antes de la guerra no estaban definitivamente fijadas. La línea negra continua señala
las fronteras desde 1929.

En febrero de 1878,
Bolivia estableció un
nuevo impuesto a la
empresa chilena Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta (CSFA), en
violación del tratado de límites de 1874 que prohibía nuevos impuestos o el aumento
de estos. Chile protestó y solicitó someter el pleito a un arbitraje, pero el Gobierno
boliviano, presidido por Hilarión Daza, consideraba el asunto como interno y sujeto a
la jurisdicción de las cortes bolivianas. Chile insistió y le advirtió que no se
consideraría ligado al tratado limítrofe de 1874 si Bolivia no suspendía el impuesto.
Por el contrario, Daza rescindió la licencia a la compañía chilena, embargó sus
bienes y los puso a remate. El día del remate, el 14 de febrero de 1879, las fuerzas
militares chilenas ocuparon la población boliviana de Antofagasta sin resistencia,
una ciudad mayoritariamente habitada por chilenos, y avanzaron en pocos días
hasta el paralelo 23°S. La zona entre el río Loa y el paralelo 23°S permaneció bajo
soberanía boliviana.

El Perú, que había firmado con Bolivia un Tratado de alianza defensiva de carácter
secreto, ordenó preparar sus fuerzas militares y simultáneamente envió un
diplomático a Chile para mediar. Ante el avance chileno en territorio disputado, el 1
de marzo, Bolivia se declaró en estado de guerra contra Chile. Cuando Perú se negó
a permanecer neutral, Chile declaró la guerra a ambos aliados el 5 de abril de 1879.
El 6 de abril, el Perú declaró el casus foederis, es decir, la entrada en vigor de la
alianza secreta con Bolivia.
Aunque el impuesto de los diez centavos y el tratado de 1873 aparecen a primera
vista como los detonantes del conflicto, las causas fundamentales de la guerra
fueron profundas y complejas. Entre ellas los historiadores señalan la vaguedad de
las fronteras coloniales, el interés por el negocio del salitre y la tensión producida por
las diferencias entre el progreso de Chile y la inestabilidad política y económica de
los aliados. A ello se añade la competencia entre Perú y Chile por la hegemonía
regional que incluía una alianza con Bolivia como aliado menor.

Figura 2. Zona de conflicto, triple frontera.

Fuente: El país – La república.

Los territorios disputados, así como las zonas aledañas, se ubican en el desierto de
Atacama, y en aquel tiempo tenían acceso expedito solo por mar. En los primeros
seis meses, Chile logró la supremacía naval, indispensable para conquistar las
zonas costeras del desierto. Antes de finales de 1879 ocupó la provincia peruana de
Tarapacá y, a comienzos de 1880, la zona de Tacna y Arica, tras lo cual Bolivia
abandonó militarmente la guerra. Luego, en enero de 1881, tras vencer en las
batallas de Chorrillos y Miraflores al ejército peruano, las fuerzas chilenas ocuparon
Lima. Después de estas campañas, la guerra entre Chile y Perú continuó por dos
años más entre los remanentes del ejército, guerrillas y montoneros peruanos contra
las fuerzas chilenas de ocupación, hasta la firma del Tratado de Ancón en 1883, en
la que Perú, entre otras cosas, cedió el Departamento de Tarapacá y le fueron
retenidas las provincias de Arica y Tacna.

Al año siguiente se firmó el Pacto de Tregua entre Bolivia y Chile de 1884, que puso
fin al estado de guerra entre ambos países. Por su omisión en el tratado, Bolivia
aceptó la anexión chilena de la franja 23°S-24°S. Bolivia aceptó la ocupación militar
chilena de la zona entre el río Loa y el paralelo 23°S, pero su soberanía quedó en
disputa y fue resuelta a favor de Chile en el Tratado de 1904 entre Chile y Bolivia. En
el Tratado de Lima de 1929 Chile devolvió Tacna al Perú y Arica fue cedida a Chile.

Es también llamada guerra del Salitre o guerra del Guano y del Salitre.
SUNEDU

Asegura una oferta educativa de calidad en favor de los estudiantes, a través del
licenciamiento y supervisión de este servicio público, con eficiencia, predictibilidad,
transparencia y respeto a la autonomía universitaria.

Figura 3. Centro de SUNEDU

A través de la publicación de la Ley Universitaria, Ley Nº 30220, se hace oficial la


creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, cuya
constitucionalidad fue ratificada por el Tribunal Constitucional el 26 de enero de
2016.

Este organismo público nace para proteger el derecho de los jóvenes a recibir una
educación universitaria de calidad y, de esta manera, mejorar sus competencias
profesionales.

La SUNEDU se convirtió –desde el 5 de enero de 2015– en la responsable del


licenciamiento para ofrecer el servicio educativo superior universitario. Siendo un
organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio de Educación, se
encarga también de verificar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad
y fiscalizar si los recursos públicos y los beneficios otorgados a través del marco
legal son destinados hacia fines educativos y el mejoramiento de la calidad.

La SUNEDU asume la función de administrar el Registro Nacional de Grados y


Títulos, bajo la consigna de brindar seguridad jurídica de la información que se
encuentra registrada y garantizar su autenticidad.

o Funciones

§ Aprobar o denegar las solicitudes de licenciamiento de universidades, filiales,


facultades, escuelas y programas de estudios conducentes a grado académico, de
conformidad con la Ley Universitaria y la normativa aplicable.

§ Determinar las infracciones e imponer las sanciones que correspondan en el


ámbito de su competencia.
§ Emitir opinión respecto al cambio de denominación de las universidades a solicitud
de su máximo órgano de gobierno, con excepción de aquellas creadas por ley.

§ Supervisar en el ámbito de su competencia la calidad de la prestación del servicio


educativo considerando la normativa establecida respecto a la materia.

§ Normar y supervisar las condiciones básicas de calidad exigibles para el


funcionamiento de las universidades, filiales, facultades, escuelas y programas de
estudio conducente a grado académico, así como revisarlas y mejorarlas
periódicamente.

§ Supervisar el cumplimiento de los requisitos mínimos exigibles para el


otorgamiento de grados y títulos de rango universitario en el marco de las
condiciones establecidas por ley.

§ Fiscalizar si los recursos públicos, la reinversión de excedentes y los beneficios


otorgados por el marco legal a las universidades han sido destinados a fines
educativos, en el marco de las normas vigentes sobre la materia y en coordinación
con los organismos competentes, con el objetivo de mejorar la calidad.

§ Proponer al Ministerio de Educación, las políticas y lineamientos técnicos en el


ámbito de su competencia.

§ Administrar el Registro Nacional de Grados y Títulos.

§ Supervisar que ninguna universidad tenga en su plana docente o administrativa a


personas impedidas conforme al marco legal vigente.

§ Aprobar sus documentos de gestión.

§ Exigir coactivamente el pago de sus acreencias o el cumplimiento de las


obligaciones que correspondan.

§ Establecer los criterios técnicos para la convalidación y/o revalidación de estudios,


grados y títulos obtenidos en otros países.

§ Publicar un informe anual sobre el uso de los beneficios otorgados por la


legislación vigente a las universidades.

§ Publicar un informe bienal sobre la realidad universitaria del país, el mismo que
incluye ranking universitario, respecto del número de publicaciones indexadas, entre
otros indicadores.

§ Organizar y administrar estadística de la oferta educativa del nivel superior


universitario bajo su competencia y hacerla pública.

§ Otras funciones que señalen la ley.


o Funciones adicionales

§ Dirigir el proceso de emisión de carnés universitarios de las universidades del país


y expedir carnés universitarios.

§ Administrar el Registro de Trabajo de Investigación y Proyectos.

§ Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es una


entidad adscrita al Ministerio de Educación.

Hiperinflación en Perú

Figura 4. Billete de 5 millones de intis, el de mayor denominación usado en el Perú, en 1991 equivalía a 5
soles.

La hiperinflación en Perú se produjo por la emision monetaria sin respaldo, en


septiembre de 1988 con una inflación mensual del 144 % y en un segundo periodo
en julio de 1990 con una inflación mensual de 400 %. A pesar de estar por debajo
del 50 % mensual la inflación acumulada fue inmensa llegando a ser de 3 500 000%
a fines de 1990. El 8 de agosto de 1990, Alberto Fujimori anunció un shock
económico llamado "Fujishock": el cual trataba de sincerar la economia de las
distorciones que habia, el tipo de cambio se devaluó en 227 %, la inflación alcanzó
7694,6 % (114,5 % en 1987; 1722 % en 1988; 2775 % en 1989 y 7694 % en 1990)
después de aplicado el shock la inflacion comenzó a caer. El inti (1985-1991) fue
remplazado por el nuevo sol al cambio de 1 000 000 de intis por un nuevo sol.

o Antecedentes:

A partir de febrero de 1930, el sol vuelve a circular reemplazando a la libra con una
equivalencia de 10 soles por libra. Mediante Decreto Ley Nº 7126 a partir de abril de
1931, el sol pasó a denominarse "sol de oro". La tasa oficial de cambio era de S/.
2,50 por dólar estadounidense, tasa que se mantuvo hasta 1946, cuando se devaluó
en numerosas ocasiones. A partir de 1976, se adoptó un régimen de tipo de cambio
flotante. Sin embargo, la creciente inflación provocó que el sol perdiera
gradualmente su poder adquisitivo. El 1 de febrero de 1985 fue reemplazado por el
Inti con una equivalencia de 1000 soles por un inti. El 1 de enero de 1986 la moneda
dejó de circular oficialmente. Las monedas y billetes del sol dejaron de circular el 31
de diciembre de ese mismo año.

o 1985 – 1990

Durante el gobierno de Alan García se lanzó El plan llamado Zero, ayudó a generar
incluso una mayor inflación, especialmente en relación con los productos
importados. Así, por ejemplo, los precios de los productos farmacéuticos
aumentaron 600 % y 400 % de gasolina. Desde septiembre de 1988, la inflación se
convirtió en hiperinflación. Ese mes, los precios subieron un 114 %. La escasez de
materias primas y alimentos se agrava. La larga huelga en la industria de la minería
contribuyó a que las exportaciones cayeran y agravaran el déficit comercial. Las
reservas internacionales son cercanas a cero.

Figura 5. 100 soles de oro, con la entrada en vigencia del Inti está moneda valía I/0.10 equivalente a menos
de un centavo de dólar estadounidense

Alberto Fujimori ganó las


elecciones de 1990
diciendo que no se
aplicaría un shock económico. No obstante, la gravedad de la crisis le obligó a variar
su posición. El 8 de agosto de 1990, Alberto Fujimori anunció un shock económico
llamado "Fujishock": el tipo de cambio se devaluó en 227 %, el desempleo aumentó
al 73 %, la inflación alcanzó 7694,6 % (114,5 % en 1987; 1722 % en 1988; 2775 %
en 1989 y 7694 % en 1990). El país debía corregir la fuerte crisis económica de los
años 1980 debido al descontrol del gasto fiscal y la consiguiente hiperinflación. Así
mismo los combates entre fuerzas armadas y los terroristas (Sendero Luminoso)
provocaron la muerte de cerca de 70.000 personas. La presencia armada no impidió
las protestas masivas. En todo el país hubo saqueos y largas filas para comprar
artículos de primera necesidad como el azúcar. El Fujishock de un día a otro,
corrigió los desbalances de precios y la hiperinflación de una manera dramática, así
el precio de la gasolina aumentó en 3000 por ciento. Fujimori decretó aumentos en
alimentos básicos del orden 300 por ciento. Después de 'Fujishock' el nivel de
pobreza en el país aumentó en más de 10 puntos. La devaluación fue alta y durante
su gobierno se tuvo que cambiar dos veces la moneda oficial, ya que el inti
rápidamente se convirtió en inútil. Esto dio lugar a mucha especulación y escasez de
alimentos básicos.
Indigenismo

El indigenismo es una corriente cultural, antropológica concentrada en el estudio y


valoración de las culturas indígenas, y el cuestionamiento de los mecanismos de
discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos originarios.

El indigenismo enfrenta la discriminación. Se puede hablar de una historia dentro del


indigenismo a partir del sermón de diciembre de 1511 de Antonio de Montesinos.
Desde entonces el indigenismo tomó forma con el paso del tiempo y es lícito hablar
de indigenismo desde la época de la administración colonial española, con
modalidades diversas, aunque durante el siglo XIX en los nuevos estados
independientes hispanoamericanos la preocupación indigenista perdió terreno.

Figura 6. Frans Boas

Franz Boas, el padre fundador de la antropología social, había ya concebido una


Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americana con énfasis en el
hemisferio occidental, visión que no pudo materializar. En México, es con la
revolución (1910) cuando las políticas indígenas tuvieron sus inicios. Un incremento
posterior en las dinámicas de las políticas indigenistas pudo ser visible en 1920
dentro del contexto de la estabilización política de la revolución. Estas instituciones
apuntaban a la asimilación, hispanización y nacionalización de la población indígena
a través de la educación. Desde 1936 el Departamento de Asuntos Indígenas ha
coordinado la integración de la población indígena en la nación, a partir de 1939 por
medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Un nuevo giro inter-americano comenzó en los años veinte con los ya mencionados
programas de asimilación a través de la educación en México y un cambio
significativo en las políticas indígenas en los EE. UU. Después de la derrota militar
de los pueblos originarios a finales del siglo XIX, el gobierno de EE. UU. al igual que
el de Canadá implementaron políticas estrictas de reservas indígenas. En la década
de 1920 surgieron críticas a las políticas de reservas indígenas debido a las
desastrosas circunstancias económicas y sociales desastrosas que se encontraron
en esos sitios. Con el fin de implementar una nueva política indigenista se asignó a
John Collier como Comisionado del Bureau of Indian Affairs, donde permaneció
desde 1933 hasta 1945. En alusión a la política general de Roosevelt, la política
indigenista de Collier se hizo famosa como el “Indian New Deal”.
En 1931 John Collier y el antropólogo mexicano Manuel Gamio discutieron la
necesidad de establecer una organización inter-americana que pudiera servir como
un centro de coordinación y que pueda recolectar datos antropológicos, así como
promover el intercambio y experiencias en torno a las políticas indigenistas.
Oficialmente, la fundación de un Instituto Indigenista Interamericano (III) fue por
primera vez discutida durante la Octava Conferencia Panamericana (Lima 1938).
Este debate derivó dos años después en la creación del Primer Congreso
Indigenista Interamericano, en 1940 en Pátzcuaro, México, el cual había sido
originalmente planificado para tener lugar en La Paz, Bolivia. En este congreso los
delegados aprobaron la fundación del Instituto Indigenista Interamericano como una
organización internacional independiente con sede en la Ciudad de México. En 1942
fue inaugurado el III y – debido a la inesperada muerte de Moisés Sáenz, quien
había sido el principal organizador de la conferencia de Pátzcuaro – Manuel Gamio
se convirtió en el primer director del instituto. Gamio se mantuvo en su oficina hasta
su muerte en 1960.

Tras el Primer Congreso Indigenista Interamericano, el indigenismo se convirtió en la


política oficial de los estados de América, de manera que el conjunto de ideas y
actividades concretas que han realizado los estados latinoamericanos en relación
con las poblaciones indígenas han llevado el nombre genérico de indigenismo.

También, por otra parte, existen corrientes "anarco indigenistas" que defienden el
indigenismo fuera de la política estatal, es decir, a través del anarquismo.

El término ganó importancia en las últimas décadas del siglo XX para referirse a
algunas organizaciones sociales y políticas en América Latina.

2.

Imigracion Italiana

La emigración de italianos hacia el Perú se inició en los siglos XVI y XVII y se hizo posible
debido a la alianza que España tenía con algunos estados italianos. Esta primera
emigración colonial era muy pequeña: los italianos en Lima entre 1532 hasta mediados del
siglo XVII sumaban una población de 343 ciudadanos, en su mayoría genoveses con
algunos venecianos.

Los italianos en Perú significaron un gran aporte al desarrollo del país. Incursionaron con
éxito en el comercio, industria, banca, arte, gastronomía, etc. prácticamente no hay sector
peruano en donde no tuviese presencia un italiano.

Los primeros inmigrantes fueron en gran parte marineros, comerciantes, clérigos y algunos
artistas renacentistas, representantes de la escuela romana de pintura, como los casos del
jesuita manierista Bernardo Bitti y el de Mateo Pérez de Alesio, autor de la imagen bíblica
del Antiguo Testamento en la Capilla Sixtina. Ambos ejercieron una influencia decisiva en la
formación de la escuela de pintura colonial del Perú.
Figura . Llegada de inmigrantes.

Otro caso notorio es el del italiano Antonio Ricciardi, que llegó al Perú desde el Virreinato de
México y trajo consigo la primera imprenta que se estableció en Sudamérica en el año de
1584 por encargo de los padres jesuitas.

Alrededor de 1860, un grupo se internó en la región de Chanchamayo, pero al poco tiempo


abandonaron dicho lugar debido a su aislamiento. Durante el gobierno de Manuel Pardo,
funcionó la Sociedad de Inmigración Europea (1873-75) que patrocinó la llegada de
aproximadamente 3,000 europeos, predominantemente italianos, también arribaron algunos
franceses y suizos. Este grupo se dirigió mayoritariamente a colonizar Chanchamayo.

Inicialmente, se tenía previsto colonizar tierras en la costa, pero no fue posible debido a la
dificultad del gobierno para irrigar nuevas áreas y a la negativa de los hacendados costeños
a contratar inmigrantes europeos. Por ejemplo, Jorge Basadre se refiere como un
experimento fallido la presencia de una pequeña expedición de napolitanos contratados por
Tomás Caivano para trabajar en una hacienda de Ica. La mayoría de italianos encontró
empleo en Lima, en negocios o empresas de compatriotas y desnaturalizaron así el objetivo
de esta inmigración.

A través de la Sociedad de Inmigración Europea, se intentó dinamizar la colonización


europea, ya no a la costa sino a la selva, pero buscando al inmigrante italiano “porque era el
que más se asemejaba al elemento nacional”. Con la ejecución del proyecto de colonización
de Chanchamayo se otorgaron extensos terrenos. Adicionalmente, el gobierno se
comprometió a anticipar utensilios, víveres y dinero mientras se terminará con la
construcción del ferrocarril de Lima a La Oroya. Este tramo de ferrocarril reduciría a 160
kilómetros al lomo de bestia el camino desde la última estación hasta el lugar donde se
encontraba la colonia.

El gobierno incumplió sus promesas, después el presidente Pardo fue asesinado, y con ello
disminuyó el apoyo oficial. La sociedad colonizadora terminó por disolverse, desalentó a
grupos de colonos que fueron emigrando a otros lugares del país. Pero este asentamiento,
al margen del apoyo oficial, comenzó a prosperar después de la Guerra del Pacífico, debido
al alza de los precios internacionales del café y a la posibilidad de unirse con otros colonos.
Hubo un momento en que sus tierras llegaron a albergar hasta 2,000 habitantes, la mayoría
italianos, considerados los más exitosos. La crisis de esta colonia se inició con la
disminución del precio del café y con el alto costo de los fletes. Además, algunas casas
comerciales de Lima mantuvieron precios onerosos a los artículos que los colonos
consumían, contribuyendo a la ruina de muchos.

En 1892, llegó un grupo de 100 italianos para colonizar tierras en la selva, en la región del
Perené, acogiéndose a un convenio entre la Peruvian Corporation y el gobierno peruano.
Con el tiempo estos colonos fueron abandonados a su suerte, así quedaron apenas seis
italianos después de cinco años.

A pesar de los fracasos y gestiones poco fructíferas, la población italiana en el Perú siguió
creciendo algunos años más. A comienzos del siglo XX esta colonia fue calificada como “la
piu numerosa e la piu prospera” por los progresos alcanzados.

● Migración china

Imagen. Inmigrante chino

❖ Ley China

El 17 de noviembre de 1849, el Congreso peruano aprobó una Ley General de Emigración


debido a la falta de mano de obra, donde se ofreció “una prima de treinta pesos a todo
introductor de colonos extranjeros de cualquier sexo, cuyo número no bajara de 50 y cuyas
edades fuesen de 10 a 48 años” (1).

Domingo Elías, importante capitalista y terrateniente, promovió la promulgación de la Ley


que tenía como objeto, según W. Stewart “favorecer la entrada de chinos. Paz Soldán,
acérrimo opositor, la apodó la ley china y así se le conoce popularmente. Con algunas
modificaciones es el origen del movimiento migratorio de chinos en el Perú” (2).
Desde febrero de 1850 hasta julio de 1853, llegaron al Perú “3,932 colonos, de ellos 2,516
fueron chinos, cuyas primas de acuerdo a la Ley de 1849 ascendieron a 117,796 pesos.

❖ · Detención de la inmigración

Muchos chinos en su país de origen, fueron engañados y enviados incluso con violencia y
crueldad al Perú, muchos viajaron en las peores condiciones, a bordo de barcos
sobrecargados apodados “infiernos flotantes” que recorrían 9,000 millas en 120 días desde
Macao hasta el Callao. Los malos tratos que sufrieron promovieron la promulgación de
decretos para mejorar la condición de los culíes chinos, como los promulgados el 3 de
marzo de 1853 y el 9 de julio de 1854, pero fueron ignorados por los hacendados. Hasta
que, finalmente, por Decreto Ley del 6 de marzo de 1856, el gobierno del presidente Ramón
Castilla suprimió el arribo de “colonos chinos”.

EL Congreso promulgó la Ley llamada la nueva “Ley china” el 14 de marzo del año 1861con
la cual los inmigrantes chinos siguieron desembarcando en el Perú hasta la primera mitad
de la década de 1870. J. Levin estima que “Entre 1849 y 1875 llegaron unos 90,000 culíes
al país y 10,000 perecieron a bordo de las naves que los traían como esclavos. De estos
90,000 culíes varios miles trabajaron en las islas guaneras, entre 5,000 y 10,000 se
emplearon en la construcción de ferrocarriles y cerca de 80,000 sirvieron en las
plantaciones costeras de algodón y azúcar” (3).

❖ · Aporte cultural

Una parte de esta comunidad al terminar sus contratos se quedó en el campo, pero otra se
desplazó a las ciudades, instalando pequeños comercios estables o ambulatorios, los
cuales no requirieron especialización alguna.

También se emplearon como trabajadores domésticos. No hubo demasiadas resistencias


culturales, integrándose, especialmente, a los sectores populares.

Juan de Arona dice que los chinos: “(...) resolvieron la cuestión de brazos, del servicio
doméstico que hinchieron de una población laboriosa y flotante los valles y las haciendas de
la costa, que llevaban su iniciativa industrial hasta los puntos más internos de la sierra y aún
de la montaña, que determinaron el gran auge agrícola que por varios años disfrutó el Perú,
que introdujeron multitud de menudas y nuevas industrias, que lo abarataron todo y que,
debido a ello y sus fonditas de ínfimos precios, se acostumbró nuestra plebe a comer en
manteles y usar cubiertos y vasos”(4).

A estas y otras virtudes que les atribuyeron a los chinos se agregaron otras, pero negativas,
como su vicio para el juego, su sensualismo, su adicción al opio, etc.

Las fonditas, de bastante aceptación popular, después se convirtieron en pequeños


restaurantes denominados “chifas” (que significa “comer”) donde el alimento básico era el
arroz, símbolo de su cultura y ahora parte indispensable de la comida peruana.

La presencia china contribuyó también al desarrollo del comercio minorista, introduciendo la


“yapa” como forma de atraer clientes y así vender más. Se afirma que fueron los promotores
de laborar los domingos y feriados, incorporando un estilo austero de vida relacionado con
el trabajo.

También se les atribuyó la invención de los “panderos” como forma de ahorro y


capitalización. Al igual que los españoles del siglo XVI, los inmigrantes chinos fueron casi en
su totalidad varones, y propiciaron su unión conyugal con mujeres de otras etnias o razas.
Con el tiempo, los chinos se “amestizaron” más y no constituyeron un grupo distinto
evidente.

● Migración Africana
❖ · Inicio de la migración

Los invasores ibéricos establecieron un “Perú de españoles” considerado superior, y un


“Perú de indios”, considerado inferior; oposición que se constituirá en la demarcación
sustantiva de la colonia. A los antepasados andinos se los consideró como semi-humanos y
a los afro-descendientes se los ubicó en una escala aún más baja.

Nos dice José Carlos Mariátegui, que “La tendencia de los españoles a establecerse en la
costa ahuyentó de esta región a los aborígenes a tal punto que se carecía de brazos para el
trabajo. El Virreinato quiso resolver este problema mediante la importación de esclavos
negros, gente que resultó adecuada al clima y las fatigas de los valles o llanos cálidos de la
costa, e inaparente, en cambio, para el trabajo de las minas, situadas en la sierra fría…El
negro fue dedicado al servicio doméstico y a los oficios. El blanco se mezcló fácilmente con
el negro produciendo este mestizaje uno de los tipos de población costeña con
características de mayor adhesión a lo español y mayor resistencia a lo indígena…”(5).

❖ · Puestos de explotación

El comercio y la guerra promueve la llegada masiva de esclavos negros después de 1570.


Toda la producción del país era exclusivamente basada en la fuerza de trabajo de los
esclavos y la de los indios. Pablo Macera refiere que “En lo que se refiere a la agricultura,
hubo en primer lugar, la esclavitud que entre nosotros estuvo localizada en la costa, sobre
todo en el norte y centro, y, preferentemente, dedicada a las plantaciones de caña; en
segundo lugar a la vid (al sur de Lima) y en proporción mucho menor a las huertas y
panllevar…”(6).

Flores Galindo sostiene que la mayoría de esclavos se concentró en la costa y centralmente


en Lima. Era una esclavitud urbana. Hacia 1636, los esclavos negros fueron mayoría, con
13,620 habitantes, por encima de los 10,758 españoles. La mayoría estaba en la costa y un
60% en Lima. Llegó un momento en que la ciudad de Lima tenía la mayor parte de su
población conformada por esclavos. Llegó a ser una ciudad negra, que a su vez tenía la
élite virreinal más numerosa e importante de Hispanoamérica (7).

❖ · Ubicación durante la colonia


La gran mayoría de esclavos africanos fueron concentrados en el interior de las murallas de
la Ciudad de los Reyes, constituyendo el 25.6% de la población urbana, un aporte
significativo al Perú colonial. Dentro de las murallas de Lima, terminarían predominando en
las parroquias de La Catedral y San Lázaro. Unos vivieron en el centro mismo de la ciudad
y otros, hacinados y excluídos en el barrio de San Lázaro, barrio de los marginados,
incluyendo españoles pobres que llegaban a estas comarcas.

Los africanos no soportaban el frío de nuestra serranía, en donde vivía el grueso de la


población peruana. De allí ese dicho criollo “gallinazo no canta en puna”. La mayoría de
esclavos negros estuvieron asentados, aparte de los que estaban en Lima, en los valles
azucareros del norte (Saña), Nepeña (Ancash), zonas azucareras y vitivinícolas del sur
(Cañete, Pisco, Chincha).

❖ Fin de la esclavitud

San Martín considero que abolir la esclavitud es “el más santo de todos los deberes”. Sus
palabras, que constan en los Considerándoos del Decreto de 12 de agosto de 1821, son
muy fuertes contra la esclavitud: “los hombres han comprado a los hombres dice- y no se
han avergonzado de degradar a la familia a la que pertenecen, vendiéndose unos a otros”.

En 1852 entra en vigencia el Código Civil que, aunque inspirado en el Código Napoleón y,
por tanto, afín hasta un cierto punto a los ideales liberales, incluye la esclavitud como una
institución acogida por el Derecho. Sin embargo, era ya patente que los nuevos tiempos y
las nuevas ideas hacían intolerable la esclavitud. El propio Código Civil tiene una redacción
conscientemente efímera: condiciona las normas sobre esclavos a “Mientras subsistan los
efectos de la antigua esclavitud”. Y es finalmente el 3 de diciembre de 1854, queda abolida
la esclavitud por el Decreto del Presidente Provisorio D. Ramón Castilla.

❖ · Aportes culturales

La comunidad afro descendiente, tiene triunfos innegables y espectaculares en el campo de


las letras, la música, la religión, la cocina, gastronomía, la pintura y las artes; además de la
rica variedad de bailes y cantos, como resultado de la fusión de la cultura africana y
peruana..

ü En el campo religioso

Su contribución a la institucionalización de la tradicional festividad de culto a


la sagrada imagen del Señor de los Milagros, o Cristo de Pachacamilla, efigie
que fuera pintada por un negro angoleño, en el histórico y tradicional barrio
de Malambo en la ciudad de Lima.

ü PLATOS TÍPICOS

Sin duda, la cocina peruana es una mistura de sabores, en el virreinato


manos esclavas preparaban comidas a base de menudencias y entre los
platos más tradicionales encontramos los anticuchos (corazón de la res), la
sangrecita (sangre de pollo), el choncholí (tripas) y la chanfainita (pulmones).
Un plato representativo es la riquísima carapulcra preparada a base de papa
seca y acompañada de carne de chancho o de pollo.

ü MÚSICA

Una de las características primordiales de las danzas afroperuanas es el


lenguaje rítmico, su difusión en la identidad nacional data de la segunda
mitad del siglo XX. Los cuadros pintados por, el también afrodescendiente,
Pancho Fierro son la única referencia de la música afroperuana registrada
desde el virreinato, donde se puede apreciar la característica del baile y los
instrumentos.

Géneros musicales como: amor fino (competencia musical acompañada de


un guitarrista), el canto de Jarana (cantantes de la marinera limeña
establecían una competencia literaria y musical), la copla (se cantaba o
recitaba en el intermedio de la marinera norteña), la cumamana (a veces se
cantaba en competencia y trataban todo tipos de temas) y las décimas (forma
literaria que trata todo tipo de temas con sutil humor, mostrando destreza
literaria e ingenio que cuando se cantan se les llama “socabón”).

ü INSTRUMENTOS MUSICALES

La música afroperuana es todo un conjunto de arte popular. Por ello, hablar


de los instrumentos que le dan “ritmo, color y sabor” merecen ser vistos de
manera particular. Así, tenemos por ejemplo:

Cajón peruano. Fue prohibido en la época de la esclavitud por considerárselo


pagano y para evitar que se cantase el “panavilo”, un tipo de canción que
mostraba los lamentos de la condición de esclavos. Actualmente, desde el
2007 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación y desde esa fecha se
lleva a cabo el Festival Internacional del Cajón, instrumento de origen
peruano presente, además, en el folclore español y en los ritmos caribeños

Cajita afroperuana. En los cuadros de Pancho Fierro se observa a unos de


los músicos tocando este instrumento. Fue declarada Patrimonio Cultural el
28 de diciembre de 2007, consta de una caja de madera con tapa sujeta a
una manija y se toca con un palito de madera.

Huiro. Calabaza alargada que presenta unas ranuras que se raspan con un
instrumento de madera. Su presencia data desde el S.XVIII.

Quijada de burro. Curioso instrumento de percusión que se golpea para


hacer sonar los dientes que se encuentran flojos y produce un sonido
peculiar y alargado
El zapateo es considerado paso de baile, sin embargo, el golpe rítmico que
hace al suelo genera sonidos como de los instrumentos de percusión.

ü LITERATURA, ARTES Y DEPORTE

Un legado educativo para la cultura peruana son los diversos, ingeniosos y


pícaros poemas, poesías y décimas de Don Nicomedes Santa Cruz,
afrodescendiente ilustre que rescató y difundió su cultura, y en cuyo
homenaje se instituyó el Día de la Cultura Afroperuana en la fecha de su
onomástico (4 de junio).

Quién no recuerda la tradicional poesía “A cocachos aprendí” o “Como has


cambiado pelona”, que marcaron muchas generaciones y aún siguen
vigentes. De igual manera, la tradición de recitar las décimas aún continúa en
los departamentos del Norte (Lambayeque y Piura), en Lima y Arequipa.

El gran tradicionalista Ricardo Palma también era afrodescendiente. En el


arte, además de la música, también tenemos a exponentes como el pintor
José Gil de Castro y el costumbrista Pancho Fierro.

Y, sin duda, en el deporte han brillado glorias en el vóley, como en el fútbol:


Lucha Fuentes, Cecilia Tait, Ángela Leyva, Teófilo Cubillas, Sandro Baylón,
Paolo Guerrero, entre muchos más.
ANÁLISIS CRÍTICO
1. El Perú ha pasado por una infinidad de cambios en aspectos políticos, sociales,
económicos y culturales, esto nos ha llevado a nuestra situación actual, la cual no es
la mejor que digamos, incluso se tuvo un gran crecimiento económico,
lamentablemente durante todos los mandatos presidenciales siempre hubieron
problemas, los más sonados son los de corrupción. Mencionaremos alguno de
estos:
En el aspecto político, se ve que, por ejemplo, que después del fallo del Tribunal de
La Haya en favor de Chile, aún existen controversias fronterizas y territoriales sin
resolver, vigentes, producto de la guerra del Pacífico. Momento histórico que
determina el alcance y significado de las relaciones geopolíticas presentes de Perú,
Bolivia y Chile.

Además de ser la guerra del Pacífico entre los países sudamericanos más
importante del último siglo y medio, es la que proyecta sus consecuencias, aún hoy,
de una manera mucho más visible que cualquier otra. De hecho, la difícil relación
entre Perú, Bolivia y Chile no se entiende sin comprender cómo afecta esta guerra
tanto al contexto nacional de los tres países como a la interpretación geográfica y
política de una región, ya de por sí enfrentados internamente por mala organización
política.

Inicialmente, la subida de impuestos fue un “motivo” por el cual Chile decidió


movilizarse en contra de Bolivia. Sin embargo, se nota que Chile ya tenía la
convicción de querer hacerlo, de querer realizar una expansión en contra de Perú y
Bolivia. Incluso en ese tiempo había algunas disputas, sobre la Patagonia, entre
Argentina y Chile, lo cual más adelante le costó caro a Chile.

Chile dio a entender que la guerra entre ellos era inevitable, debido a su afán de
expansionismo, esto lo notó Hilarión Daza, el mandatario boliviano, en consecuencia
atacó a chilenos expulsandolos y embargandolos, además del tratado de Bolivia y
Perú, la cual lamentablemente no tenían las fuerzas suficientes para poder enfrentar
a Chile.

De lo que no hay duda entre los relatos historiográficos de la guerra del Pacífico, ya
sea de Bolivia, Perú o Chile, es que el conflicto se resolvería, más pronto que tarde,
del lado chileno. Los chilenos tenían una gran armada. Perú y Bolivia llegaban
lastrados por multitud de fracturas y por un altísimo rezago económico e institucional
que desembocaron en una guerra casi sin resistencia. Bolivia y Perú fueron
derrotados y afectados, perdiendo parte del territorio.

La relación entre los 3 es muy difícil de resolverse, de modo mutuamente


satisfactorio, en especial, en lo que respecta a Bolivia y Chile.

Las consecuencias de todo lo anterior se ven actualmente y rondan en torno a


entender las relaciones entre vecinos. Si bien en Perú y Bolivia se sigue
considerando la necesidad de revisar las consecuencias de la guerra del Pacífico, en
el caso de Chile se entiende como seguir mirando atrás de manera innecesaria, a
costa de limitar las proyecciones futuras de una buena vecindad. Respaldada la
causa chilena, es difícil pensar en un arreglo equitativo futuro, lo cual invita a pensar
en una relación tensa entre Chile y Bolivia, por un lado, la desconfianza y por otro la
relativa distancia.

En el aspecto económico, ya es una situación más interna, aquí mencionamos la


más importante, la hiperinflación entre los años 1985 y 1995.

En el primer gobierno de Alan García, la inflación acumulada llegó al 2.178,49%


según el INEI. El contexto de la época es conocido, o por lo menos ha sido
escuchado por la mayoría de peruanos. Es clave precisar y explicar los factores que
causaron la hiperinflación bajo un enfoque de teoría económica.

El alza de precios fue ocasionada por un círculo vicioso de distintos factores. Al


inicio, el expresidente y fallecido Alan García trató de dinamizar la economía, pues
su objetivo fue impulsar la Demanda Agregada, y controlar la inflación a través de
sincerar los precios de los combustibles y los de primera necesidad, los cuales
incrementaron 30% y 12%, respectivamente. A medida que se incrementaron los
precios, para calmar a la población el expresidente pidió a la población calma, se les
financiaban mediante subsidios, lo que aumentó el dinero en la economía, primer
factor. Luego, en la época existía el dólar MUC el cual era un tipo de cambio, el cual
servía como moneda de intercambio para las importaciones. Este dólar era otorgado
por el estado hacia las empresas, lo curioso es que eran simpatizantes del Apra,
para que importen insumos de producción.

Despues, algunas empresas eran beneficiadas y otras no. La diferencia de precios


se daba debido a la diferencia en costos de producción de cada una. La beneficiada
importaba sus latas y compraba 100 latas a 50 dólares MUC; mientras que otras las
importaba por 150 dólares de mercado, había un desequilibrio en el mercado
cambiario y, por tanto, en la balanza de pagos fueron un segundo factor para
acelerar la inflación. Asimismo, la abundante preferencia racional por productos
baratos como el de las empresas beneficiarias, y la escasez de los mismos,
contribuyeron aún más a la aceleración de la inflación, lo cual nos lleva al tercer
factor, mientras más escaso, más caro.

Así, el aumento paulatino y descontrolado de los subsidios más el déficit de la


balanza de pagos dio origen a la disminución de las reservas. Dado que no había
cómo subsidiar, y claramente, para el estado no era una opción eliminar tales
subsidios, entonces, la única manera de financiar la política “populista” fue (pues no
había fuente de financiamiento externo) mediante emisión monetaria primaria
(imprimir más y más dinero en la economía primer factor incrementado)

Según la teoría clásica nos dice que un cambio en la masa monetaria se va


netamente a precios, pues variables nominales no afectan a las variables reales (Y).
El exceso de oferta de dinero en las manos de los individuos, dada su demanda de
dinero, provoca que la gente se quiera deshacer de ese dinero demás y, por tanto, lo
gastan.

Por otro lado, el segundo factor. El subsidio cambiario otorgado por el estado
provocó una devaluación de la moneda. La dolarización de precios, generalmente la
de insumos, aceleró la dolarización de la riqueza al deteriorar la liquidez del dinero
nacional y fortalecer la liquidez del dólar. La dolarización de la riqueza al presionar
sobre el tipo de cambio libre, acrecienta la dolarización del sistema de precios, algo
así como un círculo vicioso. Por tanto, la mayor preferencia por dólares causó la
devaluación de la moneda lo que finalmente se muestra en la economía como
inflación interna debido al aumento de precios reales de los bienes importados.

El tercer factor fue el que lo empeoró todo sobre la inflación. Se favorecía a unas
empresas y a otras no, por lo que en la cancha no existían Mercados Competitivos.
Empresas no beneficiarias, se enfrentan a altos costos de producción, lo cual se
reflejaba en precios altos de sus productos finales. Mientras que empresas como las
que eran beneficiarias, las cuales eran líderes en el mercado, vendían su producto
como el más barato. Así, miles de peruanos hacían largas colas para poder comprar
tal producto de bajo precio. Su demanda era cada vez mayor y lamentablemente las
empresas líderes no pudieron abastecer la demanda no pudieron con tanto llevando
así al mercado a la escasez.

En el aspecto social, nos referimos sobre todo a la educación incluyendo a las


universidades y colegios, durante mucho tiempo en las universidades hubo
problemas, que relacionado a lo político, influenciaban a los alumnos en estos, se
refiere al terrorismo en las universidades, pero eso solo es uno de los problemas por
los que pasaron las universidades.

Después de esto las universidades pasaron por un proceso más monetario, donde
empezaron a crearse las universidades privadas, las cuales hoy en día son un
problema, no todas, pero la mayoría no otorgan una calidad de enseñanza
adecuada, y además de sus cobros excesivos también no enfocan soluciones a los
estudiantes. La SUNEDU encargada de otorgar licenciamientos ayudó a verificar
que el sistema educativo mejore.

Si hablamos de cultura, pues uno de los problemas más grandes en el Perú que aún
persiste es el problema de identidad, pues los ciudadanos indígenas, en la mayoría
de caso, sufren de discriminación, necesidades básicas, educación y muchos más,
estos problemas ya se sabían desde hace muchos años, pero al parecer a los
gobernantes no les importa mucho a al menos no presentan ni un plan de acción
que puedan corregir este problema. Sobre la discriminación, se piensa que la
identidad o empatía de la otra persona, la agresora, es nula y se debe a la poca
educación que se le da con respecto a la cultura y diversidad del país. En el Perú
estos casos siempre son escuchados, y nunca se solucionan.

2.
Desde nuestros orígenes, el ser humano se ha traslado de un lado a otro en busca de
mejores condiciones de vida, la migración es sin duda un fenómeno global, a diario se ven
en las noticias personas escapan de sus países de origen debido a muchos factores como:
miseria, guerras, hambre, etc. El Perú ha estado apartado de los grandes flujos que han
caracterizado a la humanidad y esto debido a su ubicación geográfica, pero sí hemos
recibido gente de muchos países diferentes decir que el Perú solamente es la cultura andina
sería negar toda la identidad cultural que tenemos producto de la relación entre estas
inmigraciones.

Remontándonos a la conquista, la migración africana que se dio tras la pérdida de mano de


obra del sector andino y esta causal provocó un gran auge en la traída de esclavos
capturados en áfrica; según cita mariategui [4] “los españoles en busca de fuerzas de
trabajos, busco reslover su problema importando esclavos negros(...)” es asi como los
escalavos fueron traidos y puestos a trabajar en las minas lo que resulto contraproducente
debido al clima frio de la sierra y asi nace el famoso dicho criollo “Gallinazo no canta en
puna”. Fueron destinados a las labores domésticas, los oficios y en la agricultura
principalmente en la costa, se asentaron en el interior de las murallas de la Ciudad de los
Reyes y constituyeron el 25.6% de la población urbana. Lograr su liberación no fue fácil se
dio tras un largo proceso que dio inicio con la proclamación de la independencia de Jose de
San Martin, pero solo fue el comienzo de una larga travesía pues tras darse la tan ansiada
independencia estas personas siguieron siendo tratados como esclavos y sus hijos ya
estaban condenados a portar las cadenas de la esclavitud desde el dia de su nacimiento, es
despues de varios años, el 3 de diciembre de 1854 qu esta esclavitud es abolida por el
Decreto del Presidente Provisorio D. Ramón Castilla. Sus muestras innegables de cultura
quedan expresadas en nuestra música, el uso de instrumentos que hoy son símbolos de
nuestro país como lo es el cajón, en el ámbito religioso la presencia del Señor de los
Milagros Patrimonio Cultural de la Nación.

En contraparte tenemos la migración china que tras la aprobación de la “Ley General de


Emigración” hicieron su llegada al Perú, muchos de estos inmigrantes fueron engañados y
enviados incluso con violencia y crueldad al Perú, muchos viajaron en las peores
condiciones, a bordo de barcos sobrecargados apodados “infiernos flotantes” el número de
muertos en estas largas travesías superan los miles traídos con la finalidad de trabajar en
las islas guaneras, construcción de ferrocarriles y plantaciones de algodon y azucar en las
zonas costeras. Se ubicaron en el campo y otros se desplazaron a las ciudades instalando
comercios estables y ambulatorios; se puede ver reflejado su aporte cultural y a su vez su
“amestización” dentro de este intercambio cultural se puede resaltar las “Fonditas” hoy en
día denominados “chifas” y al introducción de la famosa “yapa” debido al desarrollo
comercial minorista.

La inmigracion italiana también influenció en nuestra cultura, ellos llegaron por primera vez
en los siglos XVI y XVII mediante alianzas con España, es así como llegaron marineros,
comerciantes, clérigos, y artistas renacentistas, estos últimos influenciaron en la pintura
colonial; también se instaló en el Perú la primera imprenta de Sudamérica.
En el siglo XVIII llegó un grupo de artesanos que también influenciaron el ámbito artístico.
En el siglo XIX llegaron con el objetivo de colonizar nuestras costas pero los hacendados se
rehusaban a contratar extranjeros, ya que no resultó intentaron colonizar la Costa con
ayuda del gobierno, pero estos los olvidarán a través del tiempo. Las primeras fábricas en el
país tenían relación con inmigrantes europeos, es así como en la actualidad vemos
empresas como: D’onofrio, Nicolini, Queirolo, Tabernero; por otro lado también en nuestra
gastronomía ya que la mayoría de centros comerciales en Lima lo administraban italianos,
es así como se introdujeron platos como: tallarines rojos y verdes, menestrón, pastel de
acelga, panetones, pan dulce.

4. Análisis - Libro: Páginas Libres - Manuel Gonzales Prada

1. El autor Gonzales Prada, en su obra azota violentamente a las instituciones y


personajes de la historia de la República, por su blandea, actos indebidos y luchas
internas por el poder, incluso traicionando. Aquí analiza de manera amplia la política
nacional, las consecuencias de la guerra del Pacifico, donde Perú se quedó en una
grave miseria económica y moral, su lectura lleva a la reflexión sobre la identidad
nacional y recuperación de valores estancados y maltratados por el grupo social
ascendente y dominante que llevó al Perú a la trágica participación en alianza con
Bolivia, frente al invasor Chile. Lleva a los intelectuales a reflexionar sobre los graves
momentos que atraviesa el Perú en ese momento, y sobre la toma de conciencia del
pueblo para lograr la reivindicación bélica. En ese contexto, Gonzales Prada ha
entrado en lo profundo de las entrañas de nuestra identidad y conmovió a los
pobladores de ese tiempo.

Algo que se notó es que el autor del discurso decide escribir "Pajinas libres" con la
letra "j" en vez de la letra "g" debido a que quiere representar mayor fuerza ante su
escritura, además habla de un sentido de Rebeldía en contra de la sociedad.

Realiza varios cambios siguiendo ese mismo principio en todo su discurso,


cambiando también la función de otras palabras, como por ejemplo cambiando la
letra "y", por la letra "i", así como omitiendo el uso de la "h".

En la 1era parte se habla sobre la conferencia en el Ateneo de lima, pues en este


discurso critica a los escritores imitadores de la literatura europea y a los que
pretenden lucirse utilizando un vocabulario rebuscado que dificulta la comprensión.

Sobre el discurso en el palacio de la exposición, aquí lanzó feroces críticas a la vieja


clase política y las élites sociales que no supieron impulsar el desarrollo económico
del país ni la educación de las grandes mayorías, lo que trajo como consecuencia la
humillante derrota en la Guerra del Pacífico. Hizo un llamado a los jóvenes para
renovar la Patria y recuperar lo que Chile nos arrebató en el conflicto. En este
discurso aparece su famosa frase: “Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra”.

En la 2da parte habla sobre Miguel Grau, se trata de un elogio al gran marino
peruano inmolado durante la Guerra contra Chile. Resalta su ejemplar vida pública y
privada. Lo califica de caballero, humano e inmaculado.

Sobre su Discurso en el Politeama, aquí lanzó feroces críticas a la vieja clase


política y las élites sociales que no supieron impulsar el desarrollo económico del
país ni la educación de las grandes mayorías, lo que trajo como consecuencia la
humillante derrota en la Guerra del Pacífico.
Sobre el tema de Perú y Chile, pues aquí menciona y resalta los hechos de la
Guerra del Pacifico, en las cuales se dice que Chile tenía fuertes inversiones en la
región salitrera de Atacama (Bolivia) y mostraba intereses expansionistas en la zona.
Luego en 1873, Bolivia y Perú suscribieron un pacto de alianza defensivo y en 1878,
el presidente boliviano Hilarión Daza amenazó con expropiar las salitreras anglo-
chilena.

2. La obra que es un recopilatorio de la oratoria de Gonzales Prada, tiene un carácter


crítico sobre los sucesos de su tiempo y es pieza fundamental que interpreta
coherentemente la realidad nacional. En ese sentido, podríamos decir que el autor
plasma todo su pensamiento progresista y liberal en los diferentes discursos de la
obra, ejemplo claro de ello es el “Discurso en el Politeama”, donde es bastante
drástico en sancionar a los actores nacionales (gobierno, ejército, hacendados) que
estuvieron implicados en la derrota de Perú ante Chile. En este se hace énfasis en la
importancia de dar educación y cultura a los indios, personajes que se han
mantenido siempre en la condición de siervos y que no han formado la identidad de
nación que les permitiría defender lo que es suyo. Hace un llamado a formar un
carácter sólido, que permita ser consistentes en nuestras acciones y de trabajar por
aquello que realmente importa.

Es necesario tomar en cuenta el contexto en el que fue elaborada su obra: luego de


la desastrosa guerra con Chile. Además, una época donde aún la sociedad
guardaba en su ideología el machismo y el pensamiento religioso, por ello en su
obra encontramos referencias obsoletas, útiles en su tiempo, pero desfasadas a la
actualidad, no hago referencia a fondo de las ideas, sino solamente a la parte
superficial de este.

Es un vicio repetido en el Perú el que se plasmaron en las reflexiones de G. Prada,


parece que no hubiera calado aún el mensaje en la mente de la mayoría de la
población. ¿Por qué si en aquella época ya se nos recordaba la importancia de la
ciencia en el progreso de nuestra nación, los gobiernos posteriores no procuraron
destinar cada vez una mayor inversión en esta. También se habló de la importancia
de concientizar a la población sobre la importancia de formar una identidad cultura,
sin embargo, esta aún muestra grandes rezagos de discriminación y enagenación, lo
cual es signo de que no hemos sino despreciado tan valiosos consejos que se nos
dieron en aquel tiempo.

Ahora, analizando las ideas plasmadas y su correcta interpretación de la realidad


nacional, haría solamente realizar la cuestión, si una de las frases que resume el
pensamiento de Prada : “Los viejos a la tumba y los jóvenes a la obra”, ¿Por qué la
juventud llamada siempre a ser el motor del cambio, no logró nunca este?. Las
respuesta a esta pregunta podría ser, en mi opinión, que falta entender que un
cambio radical no se logrará en un periodo breve de tiempo y, que la sociedad es un
ente continuo, es decir, ninguna generación está aislada de otra, sino que la joven
aprende y se nutre de la anterior, en este sentido, cualquier vicio en la conducta y
pensamiento será transmitida y formará una especie de continuidad de donde es
difícil salir.
Finalmente, solo me quedaría mencionar que el político y filósofo Manuel G. Prada,
tuvo una lucidez excelente para que pudo ser correctamente entendida y utilizada
por las generaciones pasadas para poder lograr el desarrollo del país, pero que en la
actualidad, seguimos teniendo ese conocimiento a nuestro alcance, solo hará falta la
decisión y la entereza para poder dejar de ser en sus palabras “población con la
columna encorvada” para dar paso a una realmente libre.

Dabney Rueda.

CONCLUSIONES
1. Conclusión 1: Todos estos aspectos analizados, fueron y aún siguen siendo
complicaciones para el Perú, si bien se sabe que se logró un crecimiento, esto no
indica que hayamos avanzado en el desarrollo como país, y esto no solo es culpa de
las situaciones por las cuales hemos pasado, sino también del papel que toman los
ciudadanos y los gobernantes, los cuales también toman mucha importancia en la
solución de estos problemas.
2. Conclusión 2:
3. Conclusión 3:
4. Conclusión 4: Somos un país de todas las razas y actualmente no se puede afirmar
que solo pertenecemos a un determinado grupo etnico sino más bien al producto
cultural del mismo, es las migraciones uno de estos factores de intercambio cultural
que a pesar de no haberse dado por mejores condiciones como lo es la explotación
de los pueblos africanos y chinos si dejo una gran huella en las costumbres
peruanas que hoy son símbolo de nuestro país y nos representan como peruanos.
5. Conclusión 5: En la capital, el aporte de las migraciones extranjeras tuvo un mayor
impacto demográfico, así también fue más trascendente su contribución a la
diversificación, expansión y modernización de las actividades económicas.

RECOMENDACIONES
1. Recomendación 1: Se puede sensibilizar a la población fomentando la lectura sobre
nuestro hechos pasados, para que tomen de ejemplo lo que no se debe hacer. Otro
es tomar evaluaciones de todo tipo a personas que quisieran entrar en un cargo
político, ya que es importante saber las cualidades de la persona que quisiera entrar
en estos cargos. Por último sería importante fomentar la identidad nacional, ya que
este es un tema muy criticado en el libro Pájinas Libres, donde actualmente no se ha
solucionado.
2. Recomendación 2:
3. Recomendación 3:
4. Recomendación 4: Se debe incentivar a la población a conocer más sobre la historia
de nuestro país. Creando programas de intercambio cultural, mostrando cómo
llegamos a este enriquecimiento cultural, dar a conocer nuestra historia al pueblo
extrajero mostrado lo orgullosos que somos de la riqueza cultural que tenemos.
5. Recomendación 5: Dar a conocer los múltiples aportes de las diferentes migraciones
a través de los años.

BIBLIOGRAFÍA
(1) BASADRE, Jorge. Ob. Cit., T.III. Pág. 192

(2) STEWART, Watt. La servidumbre china en el Perú. Edit. Mosca Azul. Lima, 1976. Pág. 26.

(3) LEVIN, Jonathan. Ob. Cit. Pág. 97

(4) DE ARONA, Juan. Ob. Cit. Pág. 34

(5) Mariátegui, José Carlos, “Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana”. Vigésimasexta
edición, Editora Amauta, abril de 1973, página 45.

(6) Macera, Pablo, “Feudalismo colonial americano: El caso de las haciendas peruanas” en Tomo 3
de sus “Trabajos de Historia”, Instituto Nacional de Cultura, Lima-1977, página 172.

(7) Flores Galindo, Alberto, “Aristocracia y plebe. Lima, 1760-1830”. Mosca Azul Editores, págs. 99-
100.

ANEXOS
TABLA DE AUTOEVALUACIÓN
ACTA DE REUNIÓN REUNIÓN

También podría gustarte