Está en la página 1de 3

Procesos Involucrados En Los Sistemas Operativos.

¿QUE ES UN PROCESO?.
 Es una actividad específica que tiene un programa para realizar tareas u
objetivos; el proceso es el que realiza la función para cumplir la tarea que le fue
asignada a un software, esto se da cuando el sistema operativo interactúa con sus
recursos y son ejecutados por el microprocesador.

ESTADOS DE LOS PROCESOS.


1)Listo, es cuando el proceso está preparado para cumplir su función, cuando sea
seleccionado. 2) Ejecución, cuando el procesador está ejecutando los procesos en
ese momento. 3)Bloqueado, los procesos esperan la señal de otro proceso para
que este cumpla su función.

PROCESOS COOPERANTES.
  Es cuando el proceso es seleccionado para afectar a otros procesos o que este
proceso sea afectado por otros. Estos procesos cooperantes comparten datos e
información por conveniencia.

PROCESOS INDEPENDIENTES.
  Estos procesos son lo contrario a los cooperantes ya que no afecta a los demás
procesos, ni es afectado por estos en el sistema, y no comparten ningún tipo de
datos. Los procesos independientes ejecutan su función, sin ayuda de otros
procesos.

DIFERENCIA ENTRE PROGRAMA Y PROCESO.


   Un programa es una aplicación o entidad que está integrado en el sistema
operativo listo para ser ejecutado y cumplir una tarea específica, cuando el
programa es asignado por una serie de instrucciones o recursos pasa a hacer un
proceso, que es el que ejecuta las funciones determinadas para que ese programa
pueda realizar su objetivo.

EL SISTEMA OPERATIVO COMO GESTOR DE RECURSOS PARA LOS


PROCESOS.
° El CPU (unidad central de proceso), tiempo del CPU.
° Dispositivos de entrada y salida.
° La memoria, archivos, puentes de comunicación.
° Las colas de procesos para determinar quien se ejecutara primero.
° Los recursos del sistema para ver la capacidad de espacio en donde se pueda
guardar espacio la información.

ASIGNACIÓN DE RECURSOS COMO TAL: Se debe de administrar los recursos


del equipo para ejecutar servicios para los procesos, la disponibilidad y prioridad
determinara la asignación de recursos y la mala administración de recursos puede
hacer creer que la computadora no tiene memoria cuando en realidad si tiene.

Proceso en los Sistemas Operativos. Pá gina 1


¿QUÉ ES IMPLANTACIÓN?.
  Es un estudio que se hace para la modificación o mejoramiento, para llevar a
cabo un mejor proceso automatizado. Esto se hace instalando equipos o software
nuevos.

¿HEBRAS Y PROCESOS?
  El proceso es el que, ejecuta la función para determinar las actividades de un
programa, definiendo el espacio de direccionamiento, recursos y conexiones entre
otras cosas.
La hebra se encuentra dentro de un proceso y define un flujo de ejecución de
sucesión ordenada dentro de él. Pueden existir muchas hebras dentro de un
mismo proceso y pueden compartir datos entre ellas.

PLANIFICADOR DE PROCESOS.
  La panificación es cuando, el sistema operativo puede tener la planificación de
poder detener la actividad de un proceso en cualquier momento, así como cuando
el proceso esta ejecutado el sistema operativo no puede inhabilitarlo del estado. El
objetivo de este panificador es ejecutar todos los procesos, mantener ocupada la
CPU, minimizar el tiempo que deben esperar como respuesta a los usuarios,
rendir y maximizar el número de tareas procesadas por hora.

¿QUÉ ES SINCRONIZACIÓN?.
  Los procesos cuando son cooperantes pueden compartir datos con otros
procesos, y puede afectar a otros procesos o puede ser afectado. De manera que
la sincronización ocurre entre estos procesos si son concurrentes para el
funcionamiento de una tarea que se ha encomendado.

COMUNICACIÓN DE PROCESOS.
  Esto ocurre mediante un sistema de mensajes, los procesos se comunican entre
sí para ejecutar, entre todos una misma tarea, compartiendo espacios de
memoria.

EXCLUSIÓN MUTUA.
  Dos procesos no pueden tener los mismos recursos, un solo proceso puede
excluir temporalmente a los demás procesos para usar un recurso de forma que
este garantice la ejecución que se le ha asignado al proceso y mantenga la
integridad del sistema.

¿QUÉ ES SEMÁFORO?
    Es el que  controla los procesos de una forma ordenada  y determina que
proceso se ejecutara primero, guiándose por ciertas reglas que omite el sistema
operativo, omitiendo o restringiendo a cada uno de los procesos.

¿QUÉ ES INTERBLOQUEO?.
  Es el bloqueo permanente de uno o más procesos, estos esperan un evento o
una ejecución del sistema operativo, ya sea cancelar la ejecución de uno o más
Proceso en los Sistemas Operativos. Pá gina 2
procesos o hacer que estos retrasen su ejecución. En el interbloqueo hay dos
recursos, el reutilizable que puede ser usado con seguridad por un proceso y no
se agota con el uso; y el consumible es el que se destruye al ser adquirido por un
proceso.

CONDICIONES PARA EL INTERBLOQUEO.


Dos procesos no pueden tener el mismo recurso en este instante, solo puede
tener recursos un proceso, esto es exclusión mutua.
Un proceso cuando tiene un recurso asignado puede esperar a otro recurso.
El proceso no puede expropiar o quitar un recurso a otro proceso que esta
signado.

QUÉ ES ALGORITMO DEL BANQUERO?


Este se encarga de resolver los problemas que ocurren por el interbloqueo y
mantiene el sistema en estado seguro. Esto se refiere cuando hay suficientes
recursos necesarios para la realización de un proceso; esto funciona como un
banco donde el sistema operativo administra los recursos y se los asigna a los
procesos, estos procesos tienen los recursos limitados ya  que estos son
prestados. Una vez que los procesos ya hayan utilizado los procesos deben de
devolverlo para que el sistema operativo pueda prestarles recursos a otros
procesos que están en espera y lo necesiten.

QUÉ ES EL  ALGORITMO DE ROUND ROBIN?.


Es un modo de selección de una fila o grupo de procesos de forma equitativa o
justa para todos los procesos, comenzando desde el primero hasta el último
terminando y comenzando desde la misma forma. Esto funciona como una
secuencia por orden para que un proceso tome su turno, cada proceso es limitado
por un periodo de tiempo para ejecutar su función y así dar oportunidad al
próximo.

POLITICAS DEL ROUND ROBIN.


Es apropiativo.
El quantum que es el tiempo de cada proceso varía dependiendo de la carga del
sistema y la prioridad de los procesos.
Cuando a un proceso se le termina su quantum o tiempo, se coloca al final de la
cola del siguiente nivel.

QUÉ ES EL ALGORITMO DE PROCESOS POR PRIORIDAD?.


Se encarga de elegir los procesos que tienen mayor cantidad de prioridades
asignadas si hay más de dos procesos de mayor cantidad, este algoritmo se rige
por las políticas de elección del sistema operativo, esto sirve también para sacar a
los proceso de un estado bloqueado o modo de espera.

Proceso en los Sistemas Operativos. Pá gina 3

También podría gustarte