Está en la página 1de 2

 Edad antigua 4000 AC- 400 DC Se inicia en Roma, a raíz de las enfermedades de los

mineros.
- Algunos tratadistas, entre ellos Aristóteles investigaron sobre las deformaciones físicas
producidas por las actividades ocupacionales.
 Edad media 476 DC – 1453 Creación de la salud pública, basados en referentes anteriores.
 En el siglo X se fundan las primeras universidades y surgen leyes para proteger a los
trabajadores.
 Edad moderna 1473 Se escriben los primeros textos sobre salud ocupacional.
- Se resalta la invención de las prótesis para corregir las secuelas de los accidentes.
- Bernardino Ramazzini fue considerado el fundador de la medicina del trabajo. Sus estudios
de las enfermedades profesionales y la promoción de medidas de protección para los
trabajadores, alentó el inicio de la seguridad industrial, y de las leyes de accidentes de
trabajo.
 La revolución industrial 1760 – 1830 marca el inicio de la seguridad industrial como
consecuencia de la aparición de la fuerza del vapor y la mecanización de la industria, lo
que produjo el incremento de accidentes y enfermedades laborales.
- Se incrementaron las jornadas laborales extendiéndose por mas de 16 horas.
- Se empieza a crear artefactos que ayudaran a facilitar las actividades laborales.
 1800 a 1828 Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental,
educacional y moral de los trabajadores. Dos años más tarde, Robert Backer propuso que
un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
 1833 se realizaron las primeras inspecciones gubernamentales.
 1848 Se inició una legislación sanitaria para la industria. Dos años más tarde comienzan las
inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal.
 1850 se verificaron ciertas mejoras como resultado de las recomendaciones hechas
entonces.
- fue implementado el primer sistema de extinción contra incendios por Frederic Grinnell en
Estados Unidos.
 1868 Aparecen las leyes de compensación del trabajador 9. Max von Pettenkofer (1818-
1901) funda el primer Instituto de Higiene de Munich en 1875.
 1871 el cincuenta por ciento de los trabajadores moría antes de los veinte años, debido a
los accidentes y las pésimas condiciones de trabajo.
 1874 Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la formalización de la salud y la
seguridad ocupacional en Europa.
 1886 Tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8
horas de trabajo.
 1890 Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los
trabajadores contra riesgos laborales.
 1918 La seguridad industrial se oficializa como ciencia.
- Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en
Seguridad e Higiene en el Trabajo.
 1950 Avances tecnológicos, proceso de formalización de la seguridad que culminó en la
institucionalización de la seguridad industrial.
 1979 Se creo la ley macro de la salud ocupacional en Colombia, preserva, conserva y
mejora la salud de los individuos con la ley 9 de 1979.
- Se crea el estatuto general de seguridad, disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad
en el trabajo, con la resolución 2400 de 1979.
 1984 Se crea las bases para la organización y administración de la salud ocupacional en
Colombia, con el decreto 614 de 1984.
 1986 Establece la creación y funcionamiento del comité de medicina, higiene y seguridad
en las empresas, con la resolución 2013 de 1986.
 1989 Establece el funcionamiento de los programas de salud ocupacional de las empresas
con la resolución 1016 de 1989.
 1993 Se crea el régimen de seguridad social integral con la ley 100 de 1993.
 1994 Se reglamenta las actividades de alto riesgo con el decreto 1281 de 1994.
- Dictan normas para la autorización de las sociedades que pueden asumir los riesgos de
enfermedades y accidentes de trabajo, con el decreto 1295 de 1994.
- Se determina la organización del sistema general de riesgos profesionales.
- Se reglamentan entre otros, los decretos 1772, 1831, 1832, 2644 de 1994.
 1995 Se crea el manual único para la calificación de invalidez, decreto 692 de 1995.
- Se crea la tabla de valores combinados del manual único para la calificación de la invalidez,
decreto 1436 de 1995.
- Clasificación de las actividades económicas, decreto 2100 de 1995.
- Reportes de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, resolución 4059 de
1995.
 1996 Obligatoriedad de inscripción de empresas de alto riesgo cuya actividad sea nivel 4 o
5, circular 002 de 1996.
 2003 Calificación ISO 9001 de 2000 vigencia hasta julio de 2000 para el negocio de energía
eléctrica.

También podría gustarte