Está en la página 1de 2

REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD DEL RECURSO DE CASACION EN

LA FORMA.

I.- INTRODUCCION.

Se ha dicho que los recursos procesales constituyen los medios


idóneos, establecidos por la ley, al efecto de impugnar una resolución
judicial que se estima agraviante para los derechos de la parte recurrente.
En efecto, con la interposición de un recurso, se pretende se deje
sin efecto una resolución judicial o, a lo menos, se la modifique por
estimarse contraviene el ordenamiento jurídico.
Cuando se ataca una sentencia definitiva o sentencia
interlocutoria, de aquellas que colocan término al juicio o hacen imposible
su prosecución, a través de un medio o vía de impugnación de las mismas,
se nos está indicando la existencia de dos tribunales, que se verán
relacionados, con la interposición de un recurso procesal.
Se nos aparece entonces, un tribunal de primer grado, primera
instancia o a quo, generalmente unipersonal, que constituye el órgano
jurisdiccional que dicta la resolución recurrida. En un segundo momento,
nos encontramos con un Tribunal de segundo grado o instancia, también
denominado ad quem, generalmente colegiado, el cual es el llamado a
conocer del referido recurso procesal.
Como sabemos, el principio de la doble instancia se erige como
uno de los pilares fundantes de todo sistema jurídico, que predica el Estado
de Derecho y se desarrolla conforme con sus principios.
Este principio informa y hace operativo al proceso, y concurre a
asentar las bases de un racional y justo procedimiento.
Si las resoluciones dictadas por los jueces del mérito no fueren
susceptibles de revisión por un Tribunal de Alzada, las bases mismas de la
justicia se verían socavadas, puesto que los seres humanos somos, por
esencia, falibles y perfectibles.
El recurso de casación constituye una vía extraordinaria que tiene
por objeto invalidar una sentencia, en los casos expresamente señalados

1
por la ley1, el cual se clasifica en recurso de casación en la forma y de
casación en el fondo2.

Artículo 769 del Código de Procedimiento Civil.

1
Artículo 764 del Código de Procedimiento Civil (en adelante C.P.C).
2
Art. 765 C.P.C.

También podría gustarte