Está en la página 1de 5

¿Qué es la hidráulica?

Es una rama de la física que estudia el comportamiento de los líquidos. Específicamente


estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son
sometidos.

Desarrollo de la energía hidráulica


A pesar de ser una ciencia antigua, fue a partir de 1880 que en Gran Bretaña se construyó la
primera central hidroeléctrica moderna.

El desarrollo del generador eléctrico produjo la expansión de esta materia por todo el
planeta. Para 1920, las centrales hidroeléctricas eran vitales para la producción eléctrica en
el mundo.

¿Qué función cumple la ingeniería hidráulica?


La hidráulica se encarga de realizar el estudio de factibilidad, los planes y la dirección de
aquellos trabajos destinados al abastecimiento y distribución de agua potable.

También interviene en la construcción de estructuras que se ubiquen en mares, ríos o lagos.


Obras como represas, canales o puertos necesitan de un experto en ingeniería hidráulica.

Importancia de la ingeniería hidráulica


La energía producida por el agua es esencial para la vida. Esta rama ha existido desde el
origen de la humanidad debido a la necesidad del hombre de sobrevivir.

También la evolución ha permitido que las personas desarrollen maneras de utilizar la


fuerza del aguar a su favor, inclusive les permitió basar su economía en la agrícola.

En la actualidad estos conocimientos también se ven aplicados en la construcción de


tuberías a presión para transportar agua potable, alcantarillas, entre otros.

Esta ingeniería se encarga de planificar el aprovechamiento, manejo y control de los


recursos hídricos basándose en teorías y resultados desarrollados por la investigación
hidráulica.

Labores del ingeniero hidráulico


La función principal de este especialista es diseñar, construir y operar las obras que
requieran de conocimientos hidráulicos.

Además, tiene que investigar con respecto a las formas de cómo aplicará sus conocimientos,
esto se debe a que la hidráulica se sustenta, casi en su totalidad, en resultados
experimentales.

Los ingenieros desarrollan grandes estructuras esclusas, estos son compartimientos cerrados
que permiten subir o bajar el nivel del agua, canales navegables, puertos, etc.

Sus trabajos también tienen impacto en el sector agrícola, los profesionales tienden a
desarrollar sistemas de riego que facilitan los trabajos en el campo.
Inclusive los ingenieros hidráulicos se relacionan con los procesos de mantenimiento y
prevención para controlar la contaminación del agua.

Cuando el profesional tiene que intervenir en trabajos muy importantes, este puede
encontrar dentro de un equipo multidisciplinario.

Ramas de la ingeniería hidráulica


Ingeniería fluvial: Estudia las intervenciones del hombre sobre los ríos, ya sea para la
adecuación al sistema de aprovechamientos del recurso hídrico.
Ingeniería sanitaria: Son los conocimientos de hidráulica sobre el tratamiento del agua,
tanto para su potabilización, como para su descontaminación antes de ser devuelta al
ambiente.
Prepárate para ser un ingeniero con amplios conocimientos de la hidrología, empieza hoy en
la carrera de Ingeniería Civil y Desarrollo Inmobiliario que ofrecemos en la Universidad
Privada Telesup.




Publicación anterior

Relevancia de los negocios turísticos en el Perú


16 abril, 2019

Siguiente publicación

Importancia del diseño en la ingeniería


17 abril, 2019

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Importancia del diseño en la ingeniería


17 abril, 2019
Todo lo que necesitas saber para ser un ingeniero civil
27 marzo, 2019

Ingeniería: carreras de alta demanda y buenos salarios


10 enero, 2018

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NUEVOS CONTENIDOS Y RECURSOS


(EBOOKS, PODCAST, VIDEOS, ETC).

BUSCAR

Buscar

ÚLTIMAS NOTICIAS
Médico de Familia: Importancia y funcionalidad
31May2019

Medical Advisor: Importancia en la Medicina Humana


27May2019

Medicina Humana: ¿Qué son las Patologías?


23May2019

CATEGORÍAS
 ACTUALIDAD
 ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS
 ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES
 ARQUITECTURA Y URBANISMO
 CARRERAS PRESENCIALES
 CARRERAS SEMIPRESENCIALES
 CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
 CONTABILIDAD Y FINANZAS
 DERECHO CORPORATIVO
 GASTRONOMÍA, ARTE CULINARIO Y GESTIÓN DE RESTAURANTES
 INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
 INGENIERÍA CIVIL Y DESARROLLO INMOBILIARIO
 INGENIERÍA DE SISTEMAS
 INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
 INGENIERÍA INDUSTRIAL Y COMERCIAL
 MARKETING Y NEGOCIOS GLOBALES
 MEDICINA
 OBSTETRICIA
 ODONTOLOGÍA
 PSICOLOGÍA
informes@utelesup.edu.pe
Libro de Reclamaciones

LA UNIVERSIDAD
 Transparencia
 Convenios
 Bolsa de Trabajo
 Dir. de Evaluación, Acreditación y Certificación
 Comunicado
 Convocatoria a Docentes Ordinarios

INTERÉS
 Ext. Universitaria y Resp. Social
 Modalidades de Pago
 Bienestar Universitario
 Contáctanos

SUSCRÍBETE
Entérate las últimas noticias de nuestro blog

SÍGUENOS EN:



Universidad Privada Telesup © 2019

También podría gustarte