Está en la página 1de 7

NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh996.

EOf73

Ingeniería sanitaria - Agua potable - Tubos de acero -


Manejo, transporte y almacenamiento

Preámbulo

Esta norma establece las condiciones que se tendrán presentes durante el manejo,
transporte y almacenamiento de tubos de acero revestidos.

Esta es una norma de Emergencia.

En el estudio de esta norma se han tenido a la vista, entre otros, los documentos
siguientes:

AMERICAN WATER WORKS ASSOCIATION INC. AWWA Manual M 11. Steel Pipe
design and installation. 2 Park Ave., New York.

BISCHHOFFSHAUSEN ARMIN VON, X- 4 Cañerías y Piezas especiales. Tubos de acero.


Colocación en terreno de la cañería y piezas especiales de acero.

MANUAL DEL SEMINARIO: Normas de diseño de obras de agua potable y alcantarillado.


Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Sección Ingeniería
Sanitaria del Departamento de Obras Civiles con la colaboración de la Oficina Sanitaria
Panamericana (OSP-OMS) Santiago-Chile 1969.

El estudio de esta norma fue iniciado por INDITECNOR, con la Asesoría del Señor Hugo
Lenta, de la Empresa de Agua Potable de Santiago, en junio de 1972, estuvo en consulta
pública en Octubre de 1972 a Marzo de 1973 y se terminó en mayo de 1973.

Esta norma ha sido aceptada como norma de Emergencia por el Director del Instituto
Nacional de Investigaciones Tecnológicas y Normalización, INDITECNOR, Ing. Hugo
Brangier M., con fecha 23 de Mayo de 1973 y aprobada en la sesión del H. Consejo del

I
NCh996
Instituto, efectuada el 26 de junio de 1973, que contó con la asistencia de los señores
consejeros: César Caracci O.; Edmundo Ganter B., y Federico Lastra F.

Esta norma ha sido declarada norma chilena de Emergencia Oficial de la República de


Chile por Decreto N°1248 del Ministerio de Obras Públicas y Transporte de fecha 31 de
Diciembre de 1973, publicado en el Diario Oficial N° 28758 del 23 de Enero de 1974.
Esta norma estará vigente hasta que sea declarada norma chilena Oficial.

Esta norma es una reedición sin modificaciones de la norma de Emergencia Oficial


NCh996.EOf73 Ingeniería Sanitaria - Agua potable - Tubos de aceros - Manejo, transporte
y almacenamiento.

II
NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh996.EOf73

Ingeniería sanitaria - Agua potable - Tubos de acero -


Manejo, transporte y almacenamiento

1 Alcance

1.1 Esta norma establece las condiciones que se tendrán presentes en el manejo,
transporte y almacenamiento de tubos de acero revestidos.

1.2 Esta norma se aplica a las instalaciones en tuberías de acero revestidas, y


especialmente en las que se usen para obras de conducción y distribución de agua.

2 Referencias y terminología

2.1 Referencias

La presente norma es completa en sí.

2.2 Terminología

Esta norma no incorpora términos que sea necesario explicar.

3 Manejo

3.1 Las maniobras que se realicen con tuberías de acero revestidas se ejecutarán con
equipos que permitan evitar que se produzca daño al revestimiento exterior empleándose
bandas anchas, resistentes o rampas acolchonadas anchas en las partes de contacto del
equipo con el tubo.

1
NCh996
3.2 No se permitirá el uso de cables desnudos, cadenas, ganchos, barras metálicas o
rampas angostas en contacto con el revestimiento interior o exterior del tubo.

4 Transporte

4.1 Carga

4.1.1 Durante la faena de carga, se cumplirán las exigencias de capítulo 3 MANEJO, de


esta norma.

4.1.2 Tubería de diámetro igual o superior a 700 mm.

La disposición de la carga de tubos será tal que las generatrices no tengan contacto entre
sí ni con la plataforma del vehículo.

4.1.3 Las sucesivas hileras horizontales de tuberías descansarán sobre separadores que
impidan el movimiento transversal.

4.1.4 La superficie de contacto de estos separadores con la tubería, será acolchada y de


dimensiones adecuadas para asegurar la integridad del revestimiento y del cumplimiento
de lo que se establece en subpárrafo 4.1.2 de esta norma.

4.1.5 Tubería de diámetro inferior a 700 mm.

Se permitirá acomodar la carga de tubos terciada, de modo que se asegure la máxima


superficie de apoyo para cada tramo de tubo. En todo caso siempre se mantendrá la
separación de la primera hilera con la plataforma del vehículo.

4.1.6 Soportes interiores.

En el caso de que, por efecto de la carga, se produzcan deformaciones de circularidad del


tubo revestido, que excedan del 2% de su diámetro, se emplearán soportes interiores en
los extremos que las eviten.

4.1.7 Las amarras exteriores con que se fije la carga a la plataforma del vehículos se le
acolcharán en los puntos de contacto con el revestimiento exterior de la tubería.

4.2 Descarga

4.2.1 Durante la faena de descarga se cumplirán las exigencias de capítulo 3 MANEJO,


de esta norma.

4.2.2 En ningún caso se permitirá la descarga de la tubería por caída libre desde el
vehículo, ni aunque ésta se efectúe sobre neumáticos.

4.2.3 La descarga podrá realizarse por medio de guías o sistemas de gancho o rampas
anchas acolchadas. Cuando se empleen rampas anchas acolchadas, se retendrá la tubería
mediante bandas anchas que permitan su rodaje hasta el suelo, en forma suave.
2
NCh996
5 Almacenamiento
5.1 En general, para el almacenamiento de tuberías revestidas se tendrá presente todas
las condiciones señaladas para la carga, según párrafo 4.1 de esta norma.

5.2 Acceso

Las pilas de tubos se dispondrán en forma tal que permitan un fácil acceso y
maniobrabilidad a los vehículos y equipos que se empleen para su acopio y su retiro.

5.3 Altura de las pilas

La altura de las pilas se fijará de acuerdo con las características del equipo de maniobras,
respetándose, especialmente, las prescripciones que se indican en subpárrafo 4.1.6 de
esta norma.

3
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 996.EOf73

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Ingeniería sanitaria - Agua potable - Tubos de acero -


Manejo, transporte y almacenamiento

Pipes and fittings - Handling, transportation and storage of steel pipes for drinking
water

Primera edición : 1973


Reimpresión : 1998

Descriptores: materiales de construcción, tuberías, aceros, agua potable, manejo de


mercancías, almacenamiento, requisitos.
CIN 91.140.60; 23.040.10
COPYRIGHT © 1975: INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Internet : inn@entelchile.net
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte