Está en la página 1de 3

Nestor Jesus Raygoza Delgado 1940015830 de septiembre de 2020

1.3 Investigar y analizar las diferentes Estructuras que tienen los suelos al
sedimentarse y la influencia de estas en el comportamiento mecánico e
hidráulico de los suelos. Realizar un resumen. 2 cuartillas min.

Desde el punto de vista de la ingeniería, las propiedades mecánicas e


hidráulicas de un suelo estructurado simple se definen principalmente por dos
características: La compacidad del manto y la orientación de sus partículas.

La estructura granular o simple es propia


de los suelos gruesos como las arenas y
gravas se ven afectados principalmente
por la gravedad y no hay adherencia entre
las partículas. Las partículas están
dispuestas para apoyarse directamente
entre sí, y cada partícula tiene múltiples
puntos de apoyo.

La estructura apanalada o panaloide es típica de


las partículas de grano pequeño (0.002 mm o
algo menores ) que se sedimentan en un
medio continuo que normalmente es agua y en
ocasiones aire. En estas partículas, la
gravedad tiene el efecto de hacer que tiendan a
sedimentarse.

La estructura floculenta es observada en


suelos menores de 0.02 mm cuando se
tocan estas partículas se adhieren
firmemente y se sedimentan juntas,
durante el proceso de sedimentación otras
partículas se agrupan y forman
aglomerados con una estructura similar a
un panal. Cuando los grumos llegan al
fondo forman un panal. La cúpula no está ESTRUCTURA FLOCULENTA
formada por partículas individuales sino por
Nestor Jesus Raygoza Delgado 1940015830 de septiembre de 2020

grumos. Este mecanismo produce una estructura blanda y suelta con una gran
cantidad de huecos.

Castillo de naipes. Esta estructura es típica de suelos finos (arcilla). Las


partículas finas que constituyen los
suelos tienen forma laminar, donde la
longitud y su ancho son de la misma
magnitud, pero su espesor es mucho
menor. Además, la partícula tiene una
carga negativa en un extremo y una
carga positiva en el otro extremo, lo
que hace que atraiga o repele otras
partículas vecinas. Teniendo en cuenta
lo anterior, cuando las partículas de arcilla se sedimentan debido a la
interacción eléctrica entre ellas, se disponen en una forma llamada castillo de
naipes.

Estructura Dispersa. Estructura de suelos finos


como las arcillas a veces forma una estructura
de castillo de naipes cuando se asienta, pero
debido a que se deforman y el ángulo entre las
hojas cambia, se tocan entre sí y no forman un
castillo. En el punto de contacto, la llamada
presión osmótica producida por la deformación
es inversamente proporcional a su
espaciamiento. La presión osmótica separa las
partículas y toma la posición que se muestra
en la figura.

Estructura compuesta. En la naturaleza las estructuras anteriores se


encuentran rara vez en forma pura, pues al sedimentarse las partículas estas
pueden ser de varios tamaños y tipos , para las que las leyes de la naturaleza
rigen de modo diferente. Este tipo de estructura es el más común y se define
como un esqueleto mineral, el cual está compuesto por granos gruesos y por
Nestor Jesus Raygoza Delgado 1940015830 de septiembre de 2020

masas pequeñas llamadas coloide (0,0002 mm) de floculos que se unen entre
ellos. En este tipo de estructuras, las partículas gruesas y las partículas finas
se sedimentan al mismo tiempo, pudiendo ubicarse en agua de mar o lagos
con un contenido considerable de sal, donde la floculación de la sal coexiste
con el arrastre del viento, agua, etc.

También podría gustarte