Está en la página 1de 3

La elección de un ángulo (como los ángulos frontal, lateral, de inclinación y de elevación) es el

primer paso al fotografiar cualquier objeto. El ángulo de la fotografía se elige porque cualquier
tema (como personas, edificios, paisajes, etc.) tiene un lado positivo expresivo y un lado negativo
menos expresivo. A menudo escucho en la vida: esta persona tiene una buena fachada, esa
persona tiene un buen perfil, etc.
Esto está determinado principalmente por la estructura del objeto en sí, así como por la
influencia dada por el entorno, el efecto de luz, el color, la lámina y otros factores. Por lo tanto, se
debe seleccionar el ángulo de la cámara. El proceso de selección es el proceso creativo de elegir
lo mejor y descartar lo inferior. Una vez establecido el ángulo, se puede realizar una creación de
composición efectiva.
Una película está formada por una serie de planos estrechamente relacionados, como una
cadena, uno tras otro. Al elegir un ángulo de disparo, debemos considerar su continuidad, y la
continuidad está determinada por la direccionalidad, si la direccionalidad es incorrecta, la
continuidad se destruirá.
Entre más de una docena de planos de películas comunes, hay tres tipos de planos que me
interesan más:

Plano holandés
En la versión cinematográfica de 2004 de The Phantom of the Opera, el espectáculo es una
combinación de perfil y holandés.
Los elementos del plano holandés están todos sesgados, llenos de inestabilidad e incertidumbre.
El plano holandés tiene una intención subjetiva muy fuerte, que se muestra perdida, confusa y
aturdida. El plano holandés es llena de movimiento psicológico, y la dirección del movimiento
mental de esta lente está disminuyendo. Inclinar la cámara hace que la audiencia se sienta
ansiosa, nerviosa y espere realizar alguna acción psicológica para estabilizarse, pero la audiencia
entiende que cualquier acción psicológica es inútil, porque no pueden entender la complejidad
de la situación que tienen que enfrentar.
En la imagen de ejemplo, la cámara inclinada despierta la desesperación temporal de la audiencia,
pero también permite que la audiencia tenga una mentalidad casual al mismo tiempo. La cámara
inclinada muestra a la audiencia muchas posibilidades de dónde ir, permitiendo que la audiencia
respire, pero al mismo tiempo muestra que amenazas inexplicables se esconden en todas
direcciones.

Plano picado
Este plano es propicio para expresar el sentido tridimensional del objeto. La clave para expresar
el sentido tridimensional de un objeto es expresar su relación multifacética. Plano picado puede
expresar las superficies frontal, lateral y superior, mejorando así el sentido tridimensional del
objeto. Puede mejorar la perspectiva de la línea de una escena de avión. La escena que está cerca
del objetivo se baja y la escena distante se eleva, lo que amplía el campo de visión y aumenta la
profundidad del espacio. Por ejemplo, marchando en fila, la marcha del equipo, la bandada de la
pradera y la escena que muestra las líneas verticales y horizontales. Según la situación prescrita y
el estado de ánimo de los personajes, el ángulo de depresión se puede utilizar para expandir el
suelo, hacer que los personajes sean más pequeños y comprimirlos.
En Titanic, 1997, la primera aparición de Rose fue filmada con un plano de gran ángulo de
depresión. La cámara miró hacia la puerta del asiento trasero de un auto de lujo, en ese
momento la puerta se abrió y una mujer hizo una reverencia desde adentro, pero al principio
solo pudimos ver un sombrero lavanda bien hecho en su cabeza. No hay duda de que esta mujer
es famosa, todos lo adivinamos, pero ¿por qué el director usa este ángulo para fotografiarla?
¿Significa esto que se vio obligada a hacer un compromiso o que de alguna manera fue
restringida? Luego, el sombrero se levantó ligeramente y vimos el verdadero rostro de Ruth.
Levantó la cabeza para ver la magnificencia del Titanic y pareció indiferente. Para ella, el tamaño
no es nada extraordinario.

Primer plano
Este es el plano de la cara, una parte del cuerpo humano y un detalle de un objeto en la película.
Es un avance importante en la historia de la creación de arte cinematográfico. Fue creado y
utilizado por primera vez por el director de cine estadounidense Griffith y otros. Su apariencia y
uso han enriquecido y realzado el poder expresivo único del arte cinematográfico, que siempre
ha sido la estética cinematográfica.
En la película The legend of 1900, un primer plano del rostro del protagonista 1900 destaca los
puntos clave: los ojos del protagonista. Estos ojos no parecen haber cambiado mucho de la niñez
a la edad adulta, siempre son ojos azules como el mar limpio, inocente y claro, con todas las
excelentes cualidades del mar. Refleja la nobleza y sencillez del alma de 1900 todo el tiempo, sin
el menor rastro de polución y polvo.
Cada vez que usa este plano, en una película que desea comunicar con la audiencia, representa
una cierta pista o significado profundo. El estado de una taza con un primer plano es diferente al
de una taza sin un primer plano.

También podría gustarte