Está en la página 1de 2

Actividad 4.

Caracterización de Variables Cualitativas


A-Organizar la variable cualitativa en una tabla de frecuencias.
La variable Urbana y Rural

B-Representar la información por medio de (diagrama de barras y diagramas circulares).

Conclusión: Los indicadores de accidentalidad en 229 municipios estudiados, arroja que el


mayor número de accidentalidad se presenta en iguales porcentajes en zona rural y urbana.
C- Hallar la moda de La variable cualitativa y asociarla con la situación objeto de estudio.
Moda: El dato que más se repite en este caso es prácticamente equitativo entre Rural y
Urbana ya que la Rural ocupa 115 municipios con un porcentaje del 50% y la Urbana ocupa
114 municipios con un porcentaje de 50%.

D-Realizar una tabla de contingencias o de doble entrada, con dos variables cualitativas, las
cuales ustedes consideren podrían estar relacionadas. (Representarla gráficamente).
✓ Identificar la relación que tiene los indicadores de accidentalidad entre los días de la
semana y el género que predomina estos accidentes.
Tabla de contingencias
Cuenta de GENERO Etiquetas de columna
Etiquetas de fila domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado Total general
hombre 31 24 13 20 24 16 31 159
mujer 8 6 4 19 11 8 14 70
Total general 39 30 17 39 35 24 45 229
Gráficos

Conclusión: El género que predomina la accidentalidad son los hombres y los días que sufren
mayores accidentes son los sábados y domingos, mientras que las mujeres presentan una taza
menor de accidentalidad.

También podría gustarte