Está en la página 1de 4

TECNOLOGÍA DEL CONCRETO I

TEMA DE PRÁCTICA: Método de muestreo

1. OBJETIVOS

- Conocer el método de ensayo de muestreo de agregados.


- Extraer una muestra representativa de agregados, de acuerdo a la Norma ASTM
D75.
- Conocer la investigación preliminar de los recursos de almacenamiento, control de
los productos de los recursos de almacenaje, control de las operaciones en el sitio
de uso, y aceptación o rechazo de los materiales.

2. MARCO TEÓRICO

En el muestreo se debe procurar obtener muestras representativas que denoten todas las
características del material.
Las muestras enviadas están sujetas a la aceptación o al rechazo de no cumplir con
ciertos parámetros requeridos.
El muestreo determina la conveniencia de la utilización de ciertos materiales, por ello es
necesario el control de calidad del material para asegurar la durabilidad de la estructura
resultante.

Tamaño maximo nominal del Masa minima aproximada para la


agregado muestra de campo (kg)

Agregado Fino
2.36 mm 10
4.76 mm 10
Agregado Grueso
9.5 mm 10
12.5 mm 15
19.0 mm 25
25.0 mm 50
37.5 mm 75
50.0 mm 100
63.0 mm 125
70.0 mm 150
90.0 mm 175

Tabla 1: Relación entre la masa y el tamaño de la muestra


3. PROCEDIMIENTO

Para el ensayo se tiene en cuenta lo siguiente:

- Las muestras para los ensayos de calidad deberán ser obtenidas de productos
acabados, para ser ensayadas por pérdida al desgaste de abrasión.
- El material debe ser inspeccionado para determinar variaciones perceptibles.
- Transportar los agregados en bolsas o contenedores construidos como para
prevenir pérdidas, contaminación o daños al contenido.
- Identificar por separado las muestras y anexarlas en el reporte de campo, en el
parte de laboratorio y en el reporte de ensayo.

El muestreo se puede realizar:

1) Muestreo de la descarga de agregado

La selección de las unidades se realiza con un método aleatorio. Obtenga al menos tres
incrementos aproximadamente iguales, seleccionados al azar de la unidad que va a ser
muestreada y se combinan para formar una muestra de campo cuyas masas sean iguales
o excedan al mínimo recomendado.

2) Muestreo desde el almacenamiento o unidades de transportación

Se debe evitar muestrear agregado grueso o mezcla de agregado fino y grueso desde el
almacenaje o unidades de transportación de ser posible, particularmente cuando el
muestreo es hecho con el propósito de determinar las propiedades del agregado que
pueden ser dependientes en la clasificación de la muestra. Para tomar muestras de la pila
de agregado grueso, es necesario que se tomen tres incrementos, de la parte superior de
la pila, del punto medio, y del fondo de la pila.

Procedimiento:

- Lo que se hizo inicialmente fue determinar el peso de las bandejas en donde se


colocaran las muestras

- Después de haber pesado las bandejas, se inicia a extraer de la pila de agregados


de la zona superior, medio e inferior.
Figura 1: Agregado grueso y agregado fino

- Se pesa las bandejas con el agregado, dando el peso del agregado, el peso
indicado debe ser de la tabla que relaciona tamaño y masa, dependiendo del tipo
de agregado.

Figura 2: Pesando la muestra

- Después la muestra extraída se combinará y se debe protegerlas de la humedad.

4. CONCLUSIONES

- Se determinó que las muestras a examinar cumplieron los ensayos de muestreo


de agregados.
- Se determinó que las muestras a examinar cumplieron con la norma ASTM D75
(NTP 400.010).
- Hemos observado como es el proceso para obtener las muestras, y que no es solo
sacar, sino penetrar 30cm en su volumen, para poder sacar las muestras del
trabajo a ensayar.
5. RECOMENDACIONES

- Ser cuidadoso al momento de pesar las muestras.


- La muestra representativa debe estar en óptimas condiciones
- El material deberá ser inspeccionado para determinar variaciones perceptibles.
- Las muestras del producto final que serán examinadas no deben ser sometidas a
aplastamiento o reducción.
- Mantener un trabajo limpio y ordenado.
- Traer todos los EPP´s necesarios para evitar accidentes.

6. BIBLIOGRAFÍA

(20 de octubre de 2012). Recuperado el 18 de 08 de 2018, de http://ingemania-


peru.blogspot.com/2012/10/el-muestreo-de-los-agregados.html

ASTM. (s.f.). ASRM D75 Muestreo de agregados.

Normas Tecnica Peruanas. (2001). NTP 400 010. Lima_Peru: INDECOPI.

7. EVALUACION CONTINUA

1. ¿Por qué se toman muestras de diferentes zonas y alturas del agregado?


Porque la toma de muestras de los agregados constituye una operación fundamental en el
proceso de control de calidad de la producción del concreto. El muestreo puede
producirse en el yacimiento, en la planta de beneficio o al pie de obra, según su razón de
ser.

Se toman estas muestras porque necesitamos sacar la mejor muestra que represente
todo el agregado, la cual tenemos que extraer de todas la partes del agregado, también
mediantes las muestras encontraremos diferentes tamaños y humedad en el agregado.

2. ¿Por qué no es recomendable extraer muestras de la capa exterior de la pila del


agregado?
Porque necesitamos extraer un agregado de mejor calidad y si solo extraemos material de
la parte exterior estarías aviando un mejor material que podríamos obtener en la parte
interior por lo cual tendríamos que escarbar y así tener más fineza en el agregado y una
mejor calidad ya que en la parte exterior no hay tan buen material.

3. ¿Cuál es el tamaño de muestra mínimo para una pila de agregado grueso de TM


de 1”?
La muestra mínima es de 50 kg

También podría gustarte