Está en la página 1de 28

MANUAL DE Versión: 01

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

Elaborado por: Ing°. Álvaro Mauricio Fachin Ríos Firma: _____________________


Asesor Externo

Aprobado por: Sr. Nicasio Huertas Sernaque Firma: ____________________


Gerente General

Versión
Descripción u origen del cambio Aprobó Fecha

01 Se elaboró la primera versión GG 10/06/2016

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

INTRODUCCIÓN

El Manual de Organización y Funciones (MOF) proporciona a las unidades conformadas de SERVICIOS


GENERALES HUERTAS E HIJOS SAC, los elementos funcionales de gestión , describiendo las funciones
específicas de cada cargo y las líneas de autoridad y responsabilidad, en el entendido de que cada uno de estos
cargos como células básicas de la organización, son elementos fundamentales para el logro de los objetivos
específicos de cada unidad orgánica de la institución; y, por ende, de los objetivos generales de SERVICIOS
GENERALES HUERTAS E HIJOS SAC.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

TITULO I
ESTRUCTURA ORGANICA
CAPITULO I
CUADRO ORGANICO DE CARGOS
Artículo 1°
La dirección de SERVICIOS GENERALES HUERTAS E HIJOS SAC Tiene la siguiente estructura orgánica:

JUNTA GENERAL DE SOCIOS

GERENCIA GENERAL

AREA ADMINISTRATIVA AREA OPERATIVA

DPTO. DPTO. DPTO.


DPTO. DPTO. DEPTO. DPTO. OPERATIVO LOGISTICA HSSE
ADMINISTRATIVO CONTABLE RECURSOS DE LA RESIDENTE
HUMANOS CALIDAD

SUPERVISOR
DE CAMPO

SECRETARIA GENERAL
JEFE DE
GRUPOS

OPERARIOS

Grafico N°1: ORGANIGRAMA SERVICIOS GENERALES HUERTAS E HIJOS SAC


Elaborado por REG

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

CAPITULO II

NOMBRAMIENTOS DE CARGOS

Artículo 2°

Para su normal funcionamiento SERVICIOS GENERALES HUERTAS E HIJOSAC Cuenta con los siguientes
cargos:

 Junta General de Socios: NICASIO HUERTAS SERNAQUE

MARLON SIMEON ROJAS NEIRA

CHRISTIAN HUERTAS SERNAQUE

ROGGER LUIS HUERTAS CORONADO

DANY DANIEL HUERTAS CORONADO

 Gerencia General: NICASIO HUERTAS SERNAQUE

 Área administrativa:

 Dpto. Administrativo:
 Responsable de departamento
 Dpto. Contable
 Responsable de departamento
 Dpto. Recursos Humanos:
 Responsable de departamento
 Dpto. Calidad:
 Responsable de departamento

 Área Operativa.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

 Dpto. Operativo:
 Responsable de Departamento
o Supervisor de Campo
o Jefe de Grupo
o Operarios
 Armador
 Soldador
 Esmerilador
 Maniobrista
 Ayudante General
 Electricista
 Pintor
 Chofer

 Dpto. Logístico:
 Responsable de Departamento
 Dpto. HSSE:
 Responsable de Departamento

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

CAPITULO III

NOMBRAMIENTOS DE CARGOS

Artículo 3°

Son las funciones específicas de los cargos de SERVICIOS GENERALES HUERTAS E HIJOS SAC. Detallados:

1. DENOMINACION DEL CARGO: JUNTA GENERAL DE SOCIOS

1.1 Competencias:

Se omiten las competencias por ser propietario de la empresa.

1.2 Funciones:

a) Adopción de acuerdos.
b) Derecho de separación de los socios.
c) Aumento o reducción de capital social.
d) Emisión de obligaciones.
e) Disposiciones de la Ley General de Sociedades.

1.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Ejerce autoridad sobre todos los trabajadores de la empresa.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

2. DENOMINACION DEL CARGO: GERENTE GENERAL

2.1 Competencias:

Se omiten las competencias por ser propietario de la empresa.

2.2 Funciones:

a) Representar a la sociedad ante toda clase de autoridades políticas, administrativas, judiciales,


laborales, municipales, etc. Con las facultades generales del mandato y las especiales al que
se refiere el código procesal civil, pudiendo sustituir el poder, revocar la sustitución y
reasumirlo cuantas veces lo creyera necesario.
b) Dirigir las operaciones comerciales y administrativas de la sociedad.
c) Contratar y separar al personal subalterno y a los empleados que sean necesarios para la
buena marcha de la sociedad, fijar sus atribuciones, responsabilidades y remuneraciones.
d) Usar el sello de la sociedad, expedir la correspondencia epistolar y telegráfica, cuidar que la
contabilidad este al día, inspeccionando libros, documentos y operaciones y dictar las
disposiciones necesarias para el normal funcionamiento de la compañía.
e) Dar cuenta a la junta general cuando esta se lo solicite de la marcha y estado de los negocios.
f) Celebrar los contratos que sean necesarios para el mejor desarrollo del objeto de la sociedad,
fijando los términos y condiciones de los mismos.
g) Realizar cualquier otro contrato y asumir cualquier obligación no expresamente enumerada en
este artículo que estime conveniente para la sociedad y el cumplimiento de sus fines.
h) Representar a la sociedad como persona jurídica.
i) Solicitar, adquirir, disponer, trasferir registros de patentes, marcas, nombres comerciales,
conforme a ley suscribiendo cualquier clase de documentos vinculados a la propiedad
industrial o intelectual.
j) Elaborar para todas y cada una de las áreas, y someter si es el caso a la aprobación de la
junta general, los planes, programas y reglamentos propuestos y políticas generales de la
sociedad.
k) Participar en licitaciones, concursos públicos y/o adjudicaciones, suscribiendo los respectivos
documentos, que conlleve a la realización del objeto social.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

l) Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos y resoluciones de la Junta General.


m) Controlar el funcionamiento de la organización, mantener bajo custodia los bienes de la
sociedad y adoptar las medidas necesarias para lograr la mayor eficiencia posible.
n) Cumplir con los demás deberes que le impongan los estatutos, acuerdos y resoluciones de la
Junta General.
o) Cobrar las sumas que pudiera adeudarse a la sociedad, otorgando el comprobante de pago
respectivo.
p) Abrir, transferir, cerrar y encargarse del movimiento de todo tipo de cuenta bancaria; girar,
cobrar, renovar, endosar, descontar y protestar, aceptar y re aceptar cheques, letras de
cambio, vales, pagares, giros, certificados, conocimientos, pólizas, cartas fianzas y cualquier
clase de títulos valores, documentos mercantiles y civiles, otorgar recibos cancelaciones,
sobregirarse en cuenta corriente con garantía o sin ella, solicitar toda clase de préstamos con
garantía hipotecaria, prendaria y de cualquier forma.
q) Arrendar y subarrendar activa y pasivamente muebles o inmuebles, fijando los plazos, montos
de los arriendos y demás condiciones.
r) Abrir, operar, y cerrar cuentas corrientes, de ahorros y/o depósitos a la vista o a plazo en
instituciones bancarias y financieras; girar contra ellas con o sin provisión de fondos, solicitar
sobregiros, avances y en general, realizar toda clase de contratos de crédito, directos o
indirectos, con garantía específica o sin ella leasing y en general realizar toda operación
bancaria o financiera permitida por la ley.

2.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente de la Junta General.


 Ejerce autoridad sobre todos los Departamentos de la Sociedad.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

3. DENOMINACION DEL CARGO: ÁREA ADMINISTRATIVA – DPTO. ADMINISTRATIVO

3.1 Competencias:
 Cargo : Jefe del Dpto. Administrativo
 Grado de instrucción : Superior
 Especialidad : Administración
 Experiencia : Mayor a 1 años.
 Edad mínima : 20 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la Ejecución de su
Trabajo, Dinámico, Capacidad de mando

3.2 Funciones:

a. Formular y proponer a la Gerencia General las estrategias, metas y programas de administración


de los recursos humanos, logística, contabilidad y tesorería de la empresa.
b. Optimizar los procesos administrativos, financieros, contable y de tesorería
c. Programar y obtener oportunamente los niveles de fondos requeridos por la empresa para
financiar la operación de la organización y maximizar el valor de la misma.
d. Manejar la relación directa con los bancos para la obtención y renovación de líneas crediticias y
transacciones de fondos.
e. Es el encargado de la elaboración del presupuesto de la empresa bajo un alto grado de
probabilidad y certeza, así como de su control mostrando la situación económica, y financiera
resaltando los resultados y beneficios alcanzados en los periodos evaluados
f. Analizar y controlar el flujo de efectivos producidos en la operación de la empresa.
g. Controlar los gastos con relación al valor generado con el objeto que la empresa pueda maximizar
su rentabilidad.
h. Proponer a la Gerencia General la contratación del personal administrativo y técnico de la
empresa.
i. Atender y/o resolver, dentro del nivel de su competencia, los asuntos laborales y de carácter
administrativo correspondientes al ámbito de la Jefatura de Administración.
j. Aprobar y/o visar las órdenes de pago concerniente a los gastos administrativos que se efectúan
dentro del ámbito de la organización.
k. Planificar y supervisar la formulación oportuna de la ejecución de los Estados Financieros de la
empresa.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

l. Velar por el estricto cumplimiento de las normas y disposiciones que regulan el desarrollo de los
sistemas administrativos de la empresa, comprendidos en el ámbito de su competencia.

p. Mantener informado a la Gerencia General acerca del desarrollo de las actividades y


cumplimiento de metas de las áreas orgánicas a su cargo.
q. Desempeñar las demás funciones afines que le sean asignadas por la Gerencia General.

3.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente de Gerencia General


 Ejerce autoridad sobre administrativos varios y practicantes del área.

4. DENOMINACION DEL CARGO: ÁREA ADMINISTRATIVA – DPTO. CONTABLE

4.1 Competencias:
 Cargo : Jefe del Dpto. Contable Administrativo
 Grado de instrucción : Superior
 Especialidad : Contabilidad o Administración
 Experiencia : Mayor a 2 años.
 Edad mínima : 25 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la Ejecución de su
Trabajo, Dinámico, Capacidad de mando

4.2 Funciones:

a) Organizar la contabilidad de la empresa.


b) Registrar en todos los libros correspondientes, las respectivas operaciones contables, dichos
libros no registran un atraso mayor de 30 días.
c) Emitir las factura por trabajos realizados.
d) Elaboración de la planilla de trabajadores.
e) Elaboración del inventario mensual en almacén.
f) Declaración mensual de los respectivos PDTs.
g) Declaración anual de renta y disgregación de las respectivas utilidades.
h) Elaboración de estados financieros

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

i) Elaboración de boletas de pago de los trabajadores.


j) Recepción de cotizaciones emitidas a SERVICIOS GENERALES HUERTAS E HIJOS SAC.
k) Coordinación con las áreas respectivas para viabilizar las cotizaciones.
l) Proporcionar costos de herramientas, maquinarias, material, entre otros, de la industria a la
cual se brinda servicios.
m) Proporcionar costos actualizados.
n) Elaboración de cotización
o) Elaboración de costos que implica cada cotización.
p) Comunicación constante con proveedores y clientes.
q) Elaboración de herramientas de marketing.

4.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente de Gerencia General


 Ejerce autoridad sobre administrativos varios y practicantes del área.

5. DENOMINACION DEL CARGO: AREA ADMINISTRATIVA – RECURSOS HUMANOS

5.1 Competencias:
 Cargo : Jefe Dpto. de Recursos Humanos
 Grado de instrucción : Superior o Técnico
 Especialidad : Sicólogo, Administración, Ing. Industrial o carreras afines.
 Experiencia : Mayor a 2 años.
 Edad mínima : 25 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Capacidad para
desarrollar actividades, Capacidad para coordinar y
comunicarse.
5.2 Funciones:

a) Recepción de Curriculum vitae y organización por cargos.


b) Elaboración de contratos de trabajo y presentación a la zona de trabajo.
c) Elaboración de fichas de cada trabajador y recepción de su documentación respectiva.
d) Revisión del control de asistencia emitido por los supervisores y envió con visto bueno a
contabilidad.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

e) Reparto de boletas de pago.


f) Contratos para afiliaciones de AFPs y emisión de formatos de Es salud.
g) Entrega de cheques por liquidaciones.
h) Envió de la Documentación pertinente a todas las entidades externas a la empresa.

5.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente de Gerencia General.


 Ejerce autoridad sobre administrativos varios y practicantes del área.

6. DENOMINACION DEL CARGO: AREA ADMINISTRATIVA – DPTO CALIDAD

6.1 Competencias:
 Cargo : Jefe Dpto. de Calidad
 Grado de instrucción : Superior o Técnico
 Especialidad : Administración Industrial, Ing. Industrial, Ing. de Petróleo o
Carreras afines.
 Experiencia : Mayor a 2 años.
 Edad mínima : 23 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Capacidad para
desarrollar actividades, Capacidad para coordinar y
comunicarse.
6.2 Funciones:
a. Dar capacitaciones de los diferentes Procedimientos y Normas emitidos por el departamento
de control de Calidad.
b. Garantizar la correcta aplicación de procedimientos emitidos.
c. Velar por la calidad de los diversos Procesos conjuntamente con la Calidad de los Servicios.
d. Verificar que las actividades de su área se realicen de acuerdo a lo establecido, con el objetivo
de evaluar el cumplimiento y el rendimiento de los analistas y del Supervisor.
e. Verificar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Operación en todas las aéreas, tanto a
nivel administrativo y operativo, a fin de satisfacer las exigencias o requisitos de las Normativas
marcadas por la ley.
f. Archivar todos los Procedimientos que conciernen al Dpto. de Control de Calidad
g. Asegurar un adecuado control tanto en el mantenimiento como la seguridad de la empresa.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

h. Controlar y aplicar las Normas de Buenas Prácticas de laboratorio y las Normas de Seguridad
Industrial.
i. Verificar todo Procedimiento y si es necesario colaborar en la realización de los mismos u otros
documentos.
j. Participar en el Comité de Seguridad Industrial.
k. Comprobar y asegurar el mantenimiento de su departamento, locales y equipos.

6.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente de Gerencia General.


 Ejerce autoridad sobre administrativos varios, operarios y practicantes del área.

7. DENOMINACION DEL CARGO: AREA ADMINISTRATIVA – SECRETARIA GENERAL

7.1 Competencias:
 Cargo : Secretaria General de los Dptos.
 Grado de instrucción : Superior o Técnico
 Especialidad : Administración o Carreras afines.
 Experiencia : Mayor a 2 años.
 Edad mínima : 18 años.

 Condiciones Personales : Conocimientos para el manejo de computadora.


Habilidades en manejo de equipo de oficina, considerable
nivel de organización, discreción, iniciativa, Disciplinado,
Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Capacidad para
desarrollar actividades, Capacidad para coordinar y
comunicarse.
7.2 Funciones:

a) Contestar el teléfono.
b) Atención al público.
c) Recibir, enviar y clasificar correspondencia.
d) Mantener actualizado y organizado el archivo y expediente.
e) Llevar control de los archivos bajo su responsabilidad.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

f) Abrir expedientes y proporcionar los expedientes que le sean requeridos.


g) Mantener actualizados y proporcionar mantenimiento al sistema de control de
archivos, físicos o magnéticos.
h) Tomar dictados y transcribir en computadora.
i) Distribuir documentos en el centro de trabajo.
j) Colaborar y brindar en actividades eventuales o extraordinarias que organice y se
realicen en el Departamento de adscripción.
k) Llenar formatos administrativos (a máquina o computadora): formas únicas, recibos,
requisiciones, órdenes de compra, etc.
l) Manejar agenda del jefe inmediato.
m) Llevar control de los materiales de oficina, prever necesidades y hacer la solicitud
correspondiente.
n) Elaborar escritos en atención a la correspondencia de la dependencia, incluyendo la
elaboración de cuadros estadísticos, tablas, etc., todo de acuerdo a las instrucciones
generales que reciba de su jefe inmediato.
o) Operar eficientemente los programas de computadora que le sean proporcionados
para las labores de apoyo administrativo y académico.
p) Captura de información y diversos documentos que le sean solicitados en apoyo a las
tareas académicas, administrativas y de investigación llevadas a cabo en el
departamento. (Informes, artículos, exámenes, convocatorias, circulares, oficios, etc.).

7.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente de los departamentos del Área de Administración.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

8. DENOMINACION DEL CARGO: AREA OPERATIVA – DPTO OPERATIVO.

8.1 Competencias:

 Cargo : Jefe de Dpto. Operativo (Residente)


 Grado de instrucción : Superior, técnico o avalado por la experiencia
 Especialidad : Ing. Industrial, Ing. De Petróleo o carreras afines.
 Experiencia : Mayor a 3 años.
 Edad mínima : 25 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Capacidad de mando.

8.2 Funciones:

a) Revisión y control del material y maquinarias que sale y entra a almacén.


b) Revisión del toreó diario y alcance del mismo en forma diaria al área de recursos humanos.
c) Supervisión del estado, en que cada uno de los trabajadores sale a realizar sus respectivas
labores.
d) Supervisión constante de los trabajadores.
e) Revisión de informes diarios alcanzados a la administración, donde se detalle el avance de
cada trabajo que se está realizando.
f) Responsable de la recepción de implementos utilizados y deteriorados en cada trabajo
g) Informar de actos de indisciplina para que puedan ser sancionados.

8.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente de Gerente General.


 Ejerce autoridad sobre los supervisores, jefes de grupo y los respectivos trabajadores.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

9. DENOMINACION DEL CARGO: AREA OPERATIVA –DPTO. OPERATIVO – SUPERVISOR

9.1 Competencias:

 Cargo : Supervisor de Campo


 Grado de instrucción : Superior, técnico o avalado por la experiencia
 Especialidad : Ing. Industrial, Ing. De Petróleo o carreras afines.
 Experiencia : Mayor a 5 años.
 Edad mínima : 30 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Capacidad de mando.

9.2 Funciones:

a. Elaboración del tareo diario y alcance del mismo en forma diaria al área de recursos
humanos.
b. Evaluación constante de los trabajadores.
c. Elaboración de informes diarios alcanzados a la administración, donde se detalle el avance
de cada trabajo que se está realizando.
d. Organización de las respectivas cuadrillas de trabajo.
e. Informar de actos de indisciplina para que puedan ser sancionados.
f. Supervisión del trabajo que se está realizando
.
9.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente del Jefe del Dpto. Operativo


 Ejerce autoridad sobre los jefes de grupo y los respectivos trabajadores.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

10. DENOMINACION DEL CARGO: AREA OPERATIVA – DPTO. OPERATIVO - JEFE DE GRUPO

10.1 Competencias:
 Cargo : Jefe de grupo
 Grado de instrucción : Superior, técnico o avalado por la experiencia
 Especialidad : Ninguna-Experiencia en servicio Brindado.
 Experiencia : Mayor a 3 años.
 Edad mínima : 25 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Trabajo en equipo.

10.2 Funciones:

a) Responsable de la cuadrilla con la cual está laborando.


b) Revisión de todo el material que se le está alcanzando y la maquinaria a utilizar.
c) Encargado de dar aviso al supervisor de cualquier contingencia que se presente en el accionar
diarios de las labores
d) Responsable del material y maquinaria utilizada.

10.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente del Supervisor


 Ejerce autoridad sobre la cuadrilla en la cual está a cargo.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

11. DENOMINACION DEL CARGO: AREA OPERATIVA – DPTO OPERATIVO - OPERARIOS

11.1 Denominación del cargo : Operarios – Armador

11.1.1 Competencias:

 Cargo : Armador de estructura metálicas y/o tubulares


 Grado de instrucción : Superior, técnico o avalado por la experiencia
 Especialidad : Construcciones metálicas en el ámbito industrial.
 Experiencia : Mayor a 1 años.
 Edad mínima : 22 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Trabajo en equipo, apoyó
constante, preocupación por el orden y la calidad.

11.1.2 Funciones:

a) Recepción e interpretación de documentación técnica.


b) Organización de espacios de trabajo, materiales, insumos, herramientas, elementos de
seguridad e instrumentos de medición.
c) Asignación y supervisión de actividades del y/o los ayudantes a su cargo
d) Control del material base.
e) Pre armado de la estructura.
f) Calibración de la soldadura.
g) Apuntalado de piezas componentes de la estructura, aplicando criterios de seguridad y calidad
vigentes en el sector.

11.1.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente del jefe de grupo.


 Si el armador cumple la función de jefe de grupo dependerá directamente del supervisor.
 Ejerce autoridad sobre sus ayudantes.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

11.2 Denominación del cargo : Operarios – Soldador

11.2.1 Competencias:

 Cargo : Soldador de estructura metálicas y/o tubulares


 Grado de instrucción : Superior, técnico o avalado por la experiencia
 Especialidad : Soldadura y construcciones metálicas en el ámbito industrial
 Experiencia : Mayor a 1 años.
 Edad mínima : 22 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Trabajo en equipo, apoyó
constante, preocupación por el orden y la calidad.

11.2.2 Funciones:

a) Organizar las tareas previas para el proceso de soldadura, rellenado y/o corte de materiales.
b) Preparar y operar equipos para realizar uniones soldadas, rellenado y corte de materiales.
c) Establece las maquinas, selecciona el proceso y los equipos necesarios para soldar con
soldadura eléctrica con electrodo revestidos y/o cortar (oxiacetilénico y/o plasma).
d) Selecciona los accesorios y los procesos previos para realizar las operaciones de trabajo y la
secuencia necesaria para la unión y/o el rellenado de metales y el corte de materias,
determinando los factores intervinientes en la actividad, si es que correspondiere, material de
aporte, electrodo, gases de protección, combustibles, superficie en condiciones, corriente
necesaria y todo lo referente a preparación de máquinas y superficies en condiciones, corriente
necesaria y todo lo referente a preparación de máquina y superficie para generar la unión,
rellenado y /o corte de materiales.
e) Aplicar el control dimensional y de forma sobre las operaciones que realiza.
f) Realiza los procedimientos de encendido de equipos de soldadura y corte, resuelve posibles
contingencias y/o fallas en el encendido.
g) Aplica las normas de seguridad e higiene industrial.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

10.2.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente del jefe de grupo.


 Si el soldador cumple la función de jefe de grupo dependerá directamente del supervisor.
 Ejerce autoridad sobre sus ayudantes.

11.3 3 Denominación del cargo : Operarios – Esmerilador

11.3.1 Competencias:

 Cargo : Esmerilador
 Grado de instrucción : Superior, técnico o avalado por la experiencia
 Especialidad : Soldadura y construcciones metálicas en el ámbito industrial
 Experiencia : Mayor a 2 años.
 Edad mínima : 20 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Trabajo en equipo, apoyó
constante, preocupación por el orden y la calidad.

11.3.2 Funciones:

a) Tener siempre al alcance una Llave para cambio de Disco.


b) Procurar siempre revisar el estado de los cables, hacer siempre revisiones periódicas al Equipo.
c) Evitar en lo posible que su mano haga de soporte manipulando material de trabajo, utilizar en todo
momento una guarda protectora
d) Seleccionar los parámetros del Esmerilado que intervienen en las distintas operaciones de la
secuencia de trabajo.
e) Acondicionar el lugar de trabajo garantizando la movilidad de los equipos y la aplicación de las
normas de seguridad.
f) Seleccionar los elementos de seguridad según el proceso de Esmerilado a realizar.
g) Acondicionar los equipos para el corte de materiales por oxicorte de acuerdo a las condiciones
requeridas por los trabajos a realizar.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

h) Procurar siempre utilizar el Esmeril en ambas manos, le proporcionara mayor control. Mantenga
siempre una postura cómoda y estable.
i) Aplicar normas de seguridad, de calidad, de confiabilidad, de higiene y cuidado del medio
ambiente en todas las operaciones Esmerilado de materiales.
j) Mantener el equipo de Esmerilado de materiales en condiciones de calidad de trabajo.
k) No someter al disco a sobreesfuerzos, laterales o de torsión, o por aplicación de una presión
excesiva, está prohibido usar el equipo en forma horizontal y ejecutar una labor sobre el disco,
específicamente la eliminación de rebarbas de piezas, herramientas y/o afilados de brocas
(puntos, cinceles, mazos, martillos, etc.).
l) Tener en cuenta que el Esmeril deberá estar provisto de sistema hombre muerto y con asa de
protección para el gatillo de accionamiento.
m) Antes de iniciar su trabajo tener en cuenta lo siguiente:
 Revisión de Esmeril.
 Instalar el Disco en buen estado y con las revoluciones correctas.
 Encender herramienta para prueba.
 Corte de Materiales con Esmeril.
 Desbaste de Superficies o Materiales.

11.3.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente del jefe de grupo.

11.4 Denominación del cargo : Operarios – Maniobrista

11.4.1 Competencias:

 Cargo : Maniobrista
 Grado de instrucción : Técnico o secundaria completa
 Especialidad : Ninguna – Técnicas en maniobras industriales
 Experiencia : Mayor a 2 años.
 Edad mínima : 22 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Trabajo en equipo, apoyó
constante, preocupación por el orden y la calidad.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

11.4.2 Funciones:

a) Embalaje y desembalaje de herramientas, maquinarias, materiales, entre otros.


b) Emisión de señales para guía de maquinaria pesada.
c) Trabajos en altura, nivel y desnivel, según el servicio brindado
d) Responsable del cuidado de herramientas con las cuales está laborando

11.4.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente del jefe de grupo.

11.5 Denominación del cargo : Operativos – Ayudante

11.5.1 Competencias:

 Cargo : Ayudante General


 Grado de instrucción : Técnico o secundaria completa
 Especialidad : Ninguna
 Experiencia : Mayor a 3 años.
 Edad mínima : 23 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto,
Personalidad Definida Puntualidad, Espíritu de Colaboración
Destreza en la Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Trabajo en equipo,
apoyó constante, preocupación por el orden y la calidad.

11.5.2 Funciones:

a) Ordena las herramientas que utilizara.


b) Despejar y adecuar el área donde trabajara.
c) Responsable del cuidado de herramientas con las cuales está laborando.
d) Estar a disponibilidad de cualquier tarea a realizar, propia del servicio.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

11.5.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente del jefe de grupo.

11.6 Denominación del cargo : Operario – Electricista

11.6.1 Competencias:

 Cargo : Electricista
 Grado de instrucción : Técnico o secundaria completa o avalado por la experiencia
 Especialidad : Ninguna – Certificación en Electricidad Industrial
 Experiencia : Mayor a 3 años.
 Edad mínima : 23 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Trabajo en equipo, apoyó
constante, preocupación por el orden y la calidad.

11.6.2 Funciones:

1. Montar Instalaciones eléctricas y reparar fallas indicadas por su


superior y bajo supervisión
 En el desempeño de esta función, el Auxiliar Electricista Industrial está capacitado
para:
 Instalar, reparar fallas y mantener en correcto funcionamiento las instalaciones y/o
equipos de Plantas Industriales.
 En todas sus actividades aplica normas de seguridad e higiene personal y ambiental,
calidad y confiabilidad.

2. Montar circuitos eléctricos industriales y reparar las fallas indicadas por


su superior y bajo supervisión.
 Es una función propia del Auxiliar Electricista Industrial:
 Ejecutar la reparación de circuitos eléctricos.
 Verificar el estado funcional sistemas sencillos, para los sistemas complejos verificará
bajo supervisión directa.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

 Efectuar reparaciones y recambios en los distintos elementos averiados.


 En todas sus actividades aplica normas de seguridad e higiene personal y ambiental,
calidad y confiabilidad.

3. Aplicar el mantenimiento preventivo sistemas electromecánicos


industriales.
 Es una función propia del Auxiliar Electricista Industrial:
 Reparar los distintos componentes electromecánicos industriales.
 Verificar el correcto funcionamiento de todo equipamiento interviniente en la planta
Industrial.
 Verificar el correcto funcionamiento de motores eléctricos y componentes de los
circuitos y accesorios.
 Realizar todas las operaciones de desarmado y recambios de las partes desgastadas
o averiadas.
 En todas sus actividades aplica normas de seguridad e higiene personal y ambiental,
calidad y confiabilidad.

11.6.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente del jefe de grupo

11.7 Denominación del cargo : Operario – Pintor

11.7.1 Competencias:

 Cargo : Pintor
 Grado de instrucción : Técnico o secundaria completa
 Especialidad : Ninguna
 Experiencia : Mayor a 3 años.
 Edad mínima : 23 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Trabajo en equipo, apoyó
constante, preocupación por el orden y la calidad.

11.7.2 Funciones:

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

a) Ordena las herramientas que utilizara.


b) Despejar y adecuar el área donde trabajara
c) Preparar la mezcla adecuada, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas dadas por el
cliente y los estándares de calidad que se manejen.
d) Cuidado de las herramientas que se le han asignado, así como la pintura que se utilizara
e) Limpieza, raspado o despintado de la superficie donde se pintara.
f) Limpiar las herramientas con las cuales se ha trabajado, ordenar y tapar correctamente la
pintura sobrante, así como dejar en un adecuado, dependiendo de las condiciones del
fabricante.
g) Limpieza del área donde se ha laborado.

11.7.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente del jefe de grupo

11.8 Denominación del cargo : Operario – Chofer

11.8.1 Competencias:

 Cargo : Chofer
 Grado de instrucción : Técnico o secundaria completa
 Especialidad : Ninguna
 Experiencia : Mayor a 3 años.
 Edad mínima : 23 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Trabajo en equipo, apoyó
constante, preocupación por el orden y la calidad.

11.8.2 Funciones:

a. Conducir los vehículos de transporte de la empresa, atendiendo las comisiones de servicio,


responsabilizándose por el adecuado uso y manejo del vehículo.
b. Efectuar el mantenimiento y reparaciones sencillas del vehículo a su cargo.
c. Informar sobre el estado operativo del vehículo a su cargo, así como de las ocurrencias
sucedidas durante el servicio.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

d. Solicitar la dotación oportuna de combustible, carburante y lubricantes requeridos para el


funcionamiento del vehículo a su cargo.
e. Cumplir estrictamente lo dispuesto en el Reglamento de Circulación y Seguridad Vial.
f. Mantener el cuidado, limpieza y conservación del vehículo que se le asigna.
g. Verificar los niveles de aceite, batería, combustible y presión de llantas del vehículo.
h. Transportar personal únicamente autorizado por la empresa.
i. Desempeñar las demás funciones inherentes a su cargo que le sean asignadas por el Jefe
de Área Logística.

11.8.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente del jefe de grupo

12. DENOMINACIÓN DEL CARGO : AREA DPTO.OPERATIVA –LOGISTICO

12.1 Competencias:

Se omiten las competencias por ser propietario de la empresa.

12.2 Funciones:

a) Calculo de necesidades. Lo cual se involucra todo aquello que se requiere para el


funcionamiento de la empresa, en cantidades específicas para un determinado periodo de
tiempo, para una fecha señalada, o para completar un determinado proyecto, mediante los
pedidos.
b) Tiene como objetivo realizar las adquisiciones de materias en las cantidades necesarias y
económicas en la calidad adecuada al uso al que se va a destinar en el momento oportuno y
al precio total más conveniente.
c) Obtención. Esta actividad se inicia con el pedido y tiene por finalidad contribuir a la
continuidad de las actividades, evitando demoras y paralizaciones, verificando la exactitud y
calidad de lo que se recibe.
d) almacenamiento. Implica la ubicación o disposición así como la custodia de todos los
artículos del almacén, es la actividad de guardar artículos o materiales desde que se produce
o recibe hasta que se necesita o entregan.
e) Es igualmente importante es esta función asegurar el control de la exactitud de los articules
que se despachan así como la rapidez de su ejecución para cumplir con los plazos
solicitados.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

f) Su principal objetivo es asegurar una cantidad exacta en abastecimiento en el lugar y tiempo


oportuno, sin sobrepasar la capacidad de instalación de abastecimiento.
12.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

 Depende directamente de Gerencia.

13. DENOMINACION DEL CARGO: SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE


13.1 Competencias:
 Cargo : Jefe Dpto. de Seguridad y Medio Ambiente
 Grado de instrucción : Superior o Técnico
 Especialidad : Administración Industrial, Ing. Industrial, Ing. de Petróleo o
Carreras afines.
 Experiencia : Mayor a 2 años.
 Edad mínima : 23 años.
 Condiciones Personales : Moral sólida, Disciplinado, Honesto, Personalidad Definida
Puntualidad, Espíritu de Colaboración Destreza en la
Ejecución de su Trabajo, Dinámico, Capacidad para
desarrollar actividades, Capacidad para coordinar y
comunicarse.

13.2 Funciones:

i) Supervisar y controlar procedimientos, formatos, cuadros, manuales y otros relacionados con la


seguridad y medio ambiente.
j) Controlar los Stop de EPP y su correcta distribución.
k) Generar reportes Mensuales a las empresas clientes.
l) Coordinar, organizar y dictar las charlas pactadas en el año.
m) Coordinar con las Entidades Gubernamentales y privadas para la colaboración en la
implementación del punto antes nombrado.
n) Cumplir con los cronogramas de simulacros implementados a nivel nacional.
o) Revisar el Buen estado de todos los equipos y herramientas utilizadas por el personal
operativo.
p) Coordinar acerca del ingreso del personal a cualquiera de nuestras empresas clientes.
q) Cumplir y hacer cumplir el manual de calidad de la empresa.
r) Supervisar el SGC de la empresa.

13.3 Línea de autoridad y Responsabilidad:

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque
MANUAL DE Versión: 01
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Aprobación: GERENCIA GENERAL

SGHH-MO-002-16 Fecha de aprobación: 15-05-2016

 Depende directamente de Gerencia General.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Ing°Alvaro M. Fachin Ríos Sr. Nicasio Huertas Sernaque

También podría gustarte