Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA


CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
Hubert Altamirano, Henry Amores, José Coque, Christian Guangasi y Misael

Zamora Semestre: Octavo “B”

Docente: Ing. Jorge Guamanquispe.

MÁQUINAS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.

Determinar diámetro de la tubería, velocidades, números de Reynolds, pérdidas del sistema


para la pulpa formada por agua y fréjol rojo con el 35% de concentración volumétrica, para
un caudal de 12 𝑚3/ℎ, la velocidad de transporte es de 2 m/s, con un diámetro promedio del
fréjol de 1.2 cm
Datos:
𝐶𝑣 = 𝐶 = 35% → Concentración volumétrica de sólidos
𝑄 = 12 𝑚3/ℎ
𝑉 = 2 𝑚/𝑠 → 𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜.
𝛿 = 800 𝐾𝑔/𝑚3 → 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑓𝑟é𝑗𝑜𝑙
Diámetro de la tubería
𝑚3 1 ℎ
𝑄 12 ℎ ∗ 3600 𝑠
= 0.00166 𝑚2
𝐴= =
𝑉 2𝑠
𝑚

4 ∗ 0.00166
𝑑 =√
𝜋

𝒅 = 𝟎. 𝟎𝟒𝟓𝟗 𝒎
Comercialmente se escoge una tubería de 2" (5.00 cm)
La velocidad promedio
𝑚3 1 ℎ
12 ℎ ∗ 3600 𝑠
𝑉=𝑄=
𝐴 (0.05𝑚)2
𝜋∗ 4
𝒎
𝑽 = 𝟏. 𝟔𝟗𝟖
𝒔
Coeficiente de densidad de partículas dentro de una mezcla (Agua-solido)
(𝜌𝑠 − 𝜌𝑙) (800𝐾𝑔/𝑚3 − 1000𝐾𝑔/𝑚3) ∗ (1 − 0.35)
∗ (1 − 𝐶) (1000𝐾𝑔/𝑚3)
∆(1 − 𝐶) (𝜌𝑙)
∆=′
= = 3 3
1 + ∆𝐶 (𝜌𝑠 − 𝜌𝑙) (800𝐾𝑔/𝑚 − 1000𝐾𝑔/𝑚 )
1 + (𝜌𝑙) ∗ 𝐶 1+ (1000𝐾𝑔/𝑚3) ∗ 0.35
∆′= − 𝟎. 𝟏𝟒𝟎
Viscosidad cinemática (0 °C).
𝑚2
𝑣𝑓 = 0.0178 𝑆𝑡𝑜𝑘𝑒𝑠 = 1.78 𝑥 10−6
𝑠
Viscosidad de la
mezcla
2
−6 𝑚
2 𝑣𝑓 2 (1.78 𝑥 10 )
𝑣𝑚 = = 𝑠
2 − 3𝐶 2 − (3 ∗ 0.35)
𝒎𝟐
𝒗𝒎 = 𝟑. 𝟕𝟓 𝒙 𝟏𝟎−𝟔
𝒔
Diámetro medio de granulometría (50%)
𝒅𝒑 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟐𝒎
Diámetro adimensional
Por lo tanto, el diámetro adimensional de la partícula (Cheng)
1
1/3
𝑚
′ 3
∆𝑔 (− 0.140) ∗ 9.8 2

∗ 𝑑𝑝 = 𝑠 ∗ 0.012𝑚
𝑑∗ = ( 2 ) 2
𝑣𝑚 (3.75 𝑥 𝑚)2
( 𝑠 )
−6
10
𝒅′
∗ = −𝟓𝟓. 𝟐𝟒
Número de Reynolds de la partícula afectada por la concentración
1.5 1.5
𝑅𝑚 = [√25 + 1.2(𝑑′∗)2 − 5] = [√25 + 1.2(−55.24)2 − 5]

𝑹𝒎 = 𝟒𝟏𝟓. 𝟗𝟏
Número de Reynolds de la partícula individual
𝑚
1.698 ∗ 0.05𝑚
𝑉∗ 𝑠
𝑅𝑠 = 𝑑 = 𝑚
1.78 𝑥 10−6 2
𝑣𝑓 𝑠

𝑹𝒔 = 𝟒𝟕𝟔𝟗𝟔. 𝟔𝟑
𝑅𝑠 > 4000 (𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑇𝑢𝑟𝑏𝑢𝑙𝑒𝑛𝑡𝑜)

En donde 𝑅𝑠 debe ser superior a 4000 para garantizar flujo turbulento y evitar que exista
sedimentación de los sólidos
Factor del efecto de concentración
2 − 2𝐶
ln ( )+
ln 𝑅𝑚 2 − 2(0.35) 415.91
) ln ( ) + ln (
2 − 3𝐶 ( 2 − 3(0.35) 47696.63)
𝑛= 𝑅 𝑠
ln(1 − 𝐶) ln(1 − (0.35))
=
𝒏 = 𝟏𝟎. 𝟐𝟖

Velocidad de sedimentación
𝑚
47696.63 ∗ 1.78 𝑥 10−6 2
𝑅𝑠 ∗ 𝑣𝑓 𝑠
𝑉𝑠 = = 0.012 𝑚
𝑑𝑝
𝒎
𝑽𝒔 = 𝟕. 𝟎𝟖 𝒔
Velocidad
mínima 𝑚
𝑉𝑠𝑚 = 𝑉 (1 − 𝐶)𝑛 = 7.08 (1 − 0.35)10.28
𝑠
𝑠
𝑽𝒔𝒎 = 𝟎. 𝟎𝟖𝟒 𝒎/𝒔

Para seleccionar una bomba que transportará la pulpa (Agua/Fréjol), la cual se necesita
transportar a una distancia vertical de 20 m y una distancia horizontal de 10 m, como se muestra
en la figura.

Perdida primaria en la tubería vertical.

ℎ𝑓𝑣 = 9.537𝑣0.537𝐶𝑤0.338

ℎ𝑓𝑣 = 9.537(2 𝑚/𝑠)0.537(0.35)0.338


9.70 𝑚𝑐𝑎
ℎ𝑓𝑣 = ∗ 20𝑚
100 𝑚
𝒉𝒇𝒗 = 𝟏. 𝟗𝟒 𝒎𝒄𝒂
Perdida primaria en la tubería horizontal.

ℎ𝑓ℎ = 4.55𝑣1.039𝐶𝑤0.339

ℎ𝑓ℎ = 4.55(2 𝑚/𝑠)1.039(0.35)0.339

ℎ𝑓ℎ = 6.56 𝑚𝑐𝑎


∗ 10
100 𝑚
𝒉𝒇𝒉 = 𝟎. 𝟔𝟓𝟔 𝒎𝒄𝒂
Perdidas secundarias en los codos.

𝑲 = 𝟏. 𝟕𝟏𝟔
𝒏 = 𝟏. 𝟕𝟒𝟓

𝑣𝑛
ℎ𝑓 = 𝐾
2𝑔
Como se tiene 4 codos en la red de tuberías se tiene lo siguiente.
𝑚
(2 1.745

ℎ𝑓 )
= 4 ∗ 1.716 𝑠 𝑚
2 ∗ 9.81
𝑠2
𝒉𝒇 = 𝟏. 𝟏𝟕𝟐 𝒎𝒄𝒂
Donde:

∑ ℎ𝑓 = ∑ ℎ𝑙𝑜𝑐 + ∑ ℎ𝑟𝑜𝑧

∑ ℎ𝑓 = 1.94 𝑚𝑐𝑎 + 0.656 𝑚𝑐𝑎 + 1.172 𝑚𝑐𝑎

∑ 𝒉𝒇 = 𝟑. 𝟕𝟔𝟖
𝒎𝒄𝒂
Altura de Bomba Requerida

𝐻𝑠𝑖𝑠𝑡 = ∆𝑍 + ∑ ℎ𝑓

𝐻𝑠𝑖𝑠𝑡 = 30𝑚 + 3.768𝑚

𝑯𝒔𝒊𝒔𝒕 = 𝟑𝟑. 𝟕𝟔𝟖 𝒎𝒄𝒂


Densidad de la pulpa
Volumen del solido (Fréjol) por cada litro de pulpa
𝐶𝑣 𝑉𝑝
𝑉𝑠 = = 35% (1000 𝑐𝑚3)
100%
100%
𝑽𝒔 = 𝟑𝟓𝟎 𝒄𝒎𝟑
Volumen del líquido (Agua) por cada litro de pulpa
𝑽𝒍 = 𝟔𝟓𝟎 𝒄𝒎𝟑
La densidad de la pulpa es:
∑ 𝜌𝑖𝑉𝑖 (𝜌𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜 ∗ 𝑉𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜) + (𝜌𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜 ∗ 𝑉𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜)
𝜌𝑝 = =
∑ 𝑉𝑖 𝑉𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜 + 𝑉𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜
𝑘𝑔 𝑘𝑔
(800 ∗ 350 𝑐𝑚3) + (1000 ∗ 650 𝑐𝑚3)
𝜌𝑝 = 𝑚3 𝑚3
1000 𝑐𝑚3
𝒌𝒈
𝝆𝒑 = 𝟗𝟑𝟎 𝒎𝟑
Potencia Útil en KW
𝑄𝑃 𝜌𝑔𝑄𝐻
𝑁𝑢 = =
1000 1000
𝑘𝑔 𝑚 𝑚3 1ℎ
𝜌𝑔𝑄𝐻 (930 3) (9.81 2) (12 ∗ ) (33.768 𝑚)
𝑚 𝑠 ℎ 3600 𝑠
𝑁𝑢 = 1000 =
1000
𝑵𝒖 = 𝟏. 𝟎𝟑 𝑲𝑾 = 𝟏. 𝟒 𝑯𝑷
Por lo tanto, escogemos la una bomba Serie CB-40 de la casa fabricante de SAER
Electropompe la cual tiene una potencia en el eje de 1.5 HP (Ne = 1.5 HP), obteniendo así
un rendimiento hidráulico de:
𝑵𝒖 𝟏. 𝟒
𝜼 = 𝑵 = 𝟏. 𝟓 = 𝟎. 𝟗𝟑
𝒆
Figura 1: Bombas serie CB [1]

Referencias

[1] S. ELECTROPOMPE, «BOMBAS,» [En línea]. Available:


https://www.aiguapres.es/catalago-bombas-agua.pdf.

También podría gustarte