Está en la página 1de 16

SECRETARIA DE COMERCIO

Y
FOMENTO INDUSTRIAL

NORMA MEXICANA

NMX-CH-2-1993-SCFI

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN – CALIBRADORES CON VERNIER

MASERUEMENT INSTRUMENTS VERNIER CALLIPERS

DIRECCION GENERAL DE NORMAS


NMX-CH-1993-SCFI

PREFACIO

L a presente Norma fue elaborado en el Comité Técnico de Normalización Nacional de


Metrología, por el grupo de trabajo Metrología Dimensional y la participación de los
representantes de las Organizaciones e instituciones que a continuación se listan:

- UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO


CENTRO DE INSTRUMENTOS

- CHRYSLER DE MEXICO
LABORATORIO DE METROLOGIA

- DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL


LABORATORIO DE ALUMBRADO PUBLICO

- INSTITUTO POLITECINICO NACIONAL


ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA
UNIDAD PROFESIONAL DE ZACATENCO

- MITUTOYO MEXICANA S.A. DE C.V.

- HERRAMIENTAS STANLEY S.A. DE C.V

- METRO MEX S.A. DE C.V.

- NACIONAL DE COMBRE S.A. DE C.V.

- INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA
Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS.

- COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD


LABORATORIO DE PRUEBAS Y ENSAYOS DE MEXICO

- CENTRO DE INGENIERIA Y DESARROLLO INDUSTRIAL

- TELMAG S.A. DE C.V.


NMX-CH-1993-SCFI

NORMA MEXICANA NMX-CH-2-1993-SCFI


INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN – CALIBRADORES CON VERNIER
(ESTA NORMA CANCELA LAS NORMAS NOM-CH-2-1988 Y NOM-CH-54-1984)

1.- OBJETOVO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Esta Norma establece las especificaciones y métodos de prueba que deben cumplir los
calibradores con venir de alcance máximo de medición de 1000mm, lectura mínima de 0,1;
0,05; y 0.02 para 10; 20 y 50 divisiones en el vernier, respectivamente, usados para medir
dimensiones internas y externas.

Esta Norma con las adaptaciones que requiera, se puede aplicar a calibradores con carátula
digital o anológica.

2. REFERENCIAS

Esta norma se complementa con las siguientes Normas Mexicanas vigentes:

NMX-B-119 “Determinación de la dureza Rockwell y Rockwell superfieal en materiales


metálicos”

NOM-008-SCFI Sistema General de Unidades de Medida

NMX-Z-12 Muestreo para la inspección por atributos.

NMX-Z-55 Metrología vocabulario de términos fundamentales y generales.

3.- DEFINICIONES

3.1. CALIBRADOR CON VERNIER

Instrumento de medición, constituido fundamentalmente por un vernier, una escala


principal o cuerpo y caras de medición, apaz de indicar la distancia entre cada superficie de
medición con la escala principal y el vernier (ver figura 1).

ESCALA VERNIER

Escala para indicar lecturas subdivididas de la escala principal, la cual es obtenida


dividiendo n-1 divisiones de la escala principal entre, n ó n/2 partes iguales.
NMX-CH-1993-SCFI

3.2. OTRAS DEFINICIONES

Para otras definiciones consultar la Norma NMX-Z-55, vigente.

4. CLASIFICACION

Para los efectos de esta Norma las calibradores con vernier se clasifican en dos tipos y un
mismo grado de calidad:

CALIBRADOR CON VERNIER TIPO M

Un calibrador con vernier con pautas de medición independientes para medición interna y
externa, con o sin ajuste fino. Los que tengan una longitud máxima de medición de 300mm,
pueden ser con o sin barra para medir profundidades, con o sin forma para medir escalones
(ver figura 1)

CLAIBRADOR CON VERNIER TIPO M

Un calibrador con vernier con las superficies de medición externa e interna sobre las
mismas puntas de medición con o sin ajuste fino (ver fig. 2).

5. ESPECIFICACIONES

5.1. MAXIMA LONGITUD DE MEDICION

La longitud máxima de medición de los calibradores con vernier o los que tienen ajuste
fino, generalmente son de 5 tipos: 150mm; 200mm; 300mm; 600mm; 1000mm y para los
que tienen ajuste fino: 130mm; 180mm; 280mm; 600mm; 1000mm.

Las dimensiones de las puntas de medición externa e interna generalmente son las que se
indican en la tabla 6 y 7.
NMX-CH-1993-SCFI
NMX-CH-1993-SCFI

5.2. EROR INSTRUMENTOAL DE LOS CALIBRADORES

El error instrumental permisible en los calibradores con vernier referidos en la presetne


Norma, deben se el indicado en la tabla 1.

TABLA 1 Error instrumental permisible en los calibradores con vernier.

Unidades en: mm
Mínimo valor de lectura 0,1 0,05 0,02
Longitud de medición

0 ± 0,02
±0,05
Más de 0 a 100 inclusive
Más de 1 00 a 200 inclusive
±0,03
Más de 200 a 300 inclusive ±0,05
Más de 300 a 400 inclusive
±0,08 ±0,04
Más de 400 a 500 inclusive
Más de 500 a 600 inclusive ±0,10 ±0,10 ±0,05
Más de 600 a 700 inclusive

Más de 700 a 800 inclusive


±0,15 ±0,12 ±0,06
Más de 800 a 900 inclusive

Más de 900 a 100 inclusive.


±0,15
±0,07

NOTA: Los valores de lectura dados en esta tabla son a 293K (20ºC)

5.3 RECTITUD DE LAS SUPERFICIES DE MEDICION

La rectitud de las superficies de medición externa e interna de los calibradores cubiertos por
esta Norma, deben estar dentro de 0,01mm por 10mm de longitud de la superficie de
medición.
NMX-CH-1993-SCFI

5.4.ABERTURA ENTRE LAS SUPERFICIES DE MEDICION

Cuando las superficies de medición externa del cuerpo principal y el cursor de calibrador
con vernier se juntan, la abertura entre las dos superficies debe ser como máximo de 5 µm
(abertura visible únicamente por el color de interferencia de la difracción de la luz).

5.5.ERROR GLOBAL DE CALIBRADOR CON VERNIER

Cuando se mide una pieza metálica con el calibrador con vernier bajo condiciones de
referencias, el error global no debe ser mayor que los valores datos en la tabla 2.

Tabla 2 Error global


Unidades en: mm

Mínimo valor de lectura 0,1 0,05 0,02


Máxima longitud de medición
150 ±0,1 ±0,08 ±0,02
200 ±0,1 ±0,08 ±0,05
300 ±0,1 ±0,10 ±0,06
600 ±0,15 ±0,13 ±0,08
1000 ±0,20 ±0,18 ±0,11

NOTA: Los valores de lectura del error global fueron determinados a 293K (20ºC)

5.6.CALIBRADOR CON VERNIER Y BARRA DE PROFUNDIDADES

Para el calibrador con vernier y barra de profundidades, la desviación del punto cero de la
barra debe ser como máximo de 0,02mm.

5.7.ESCALAS

5.1.7. NUMERO DE ESCALAS.

El número de escalas de un calibrador con vernier debe estar de acuerdo con lo indicado en
la tabla 3
NMX-CH-1993-SCFI

TABLA 3 NUMERO DE ESCALAS

TIPO NUMERO DE ESCALA

CALIBRADORES CON VERNIER 1 (PARA MEDICIONES


TIPO M EXTERNAS E INTERNAS)

CALIBRADORES CON VERNIER 1.- (PARA USO EXTERNO E


TIPO CM. INTERNO)
2.-(UNA PARA USO EXTERNO Y
UNA PARA USO INERNO)

5.7.2. TIPOS DE GRADUACION

Los tipos de graduación de calibradores con vernier deben estar de acuerdo con lo indicado
en la tabla 4.

Tabla 4 Tipos de graduación

Intervalo de Tipos de graduación de escala Vernier Valor Notas


escala cuerpo min de
principal (mm) lectura en
mm
Divide 9mm en 10 partes iguales Fig.3
Divide 19mm en 10 partes iguales 0,1 Fig.4
1
Divide 19mm en 20 partes iguales 0,05 Fig.5
Divide 39mm en 20 partes iguales Fig.6
Divide 49mm en 50 partes iguales 0,02 Fig.7
NMX-CH-1993-SCFI
NMX-CH-1993-SCFI

5.7.3. LINEAS DE GRADUACION

El espesor de las líneas de graduación de los calibradores con vernier, debe estar de acuerdo
a lo indicado en la tabla 5. El espesor de las líneas de graduación sobre la escala principal y
la escala vernier no debe diferir por más de 30µm.

Tabla 5 Ancho de las líneas de graduación

Mínimo de valor de lectura Ancho de líneas de graduación (µm)


mm
0,1
80 a 200
0,005

0,02 80 a 150

5.7.4 FORMAS Y DIMENSIONES

Las formas y dimensiones de los calibradores deben se como sigue:

5.7.4.1. Es origen de la escala de medición interna debe ser o mm y las superficies de


medición deben ser desbastadas en su extremo.

La longitud mínima de medición interna de los calibradores con vernier tipo CM


generalmente debe ser de 5mm, 10mm, 15mm, y 20mm y la forma de las superficies de
medición será cilindrica con un radio que no exceda ½ de la mínima longitud de medición.

5.7.4.2. La distancia entre la superficie graduada del vernier no debe exceder de


0,3mm (ver figura 8).

5.7.4.3. La dimensiones de la barra de profundidad debe ser como mínimo de 1,2 x


3mm; no mayor de 1,5mm x 3mm.

5.7.4.3. Se recomienda que las dimensiones de las puntas de medición externa e


interna se adecuen a las dimensiones indicadas en las tablas 6 y7.
NMX-CH-1993-SCFI

CALIBRADOR CON VERNIER TIPO M

TABLA 6 CALIBRADOR CON VERNIER TIPO M


Unidades en:mm

Máxima longitud a b c D
de Medición
150 (130) 38 16 25 mínimo 10 mínimo

200 (180) 50 20 30 mínimo 12 mínimo


300 (280) 60 22 40 mínimo 14 mínimo
600 80 38 50 mínimo 25 mínimo
1000 100 50 60 mínimo 30 mínimo

NOTA: Los valores de máxima longitud de medición entre paréntesis representan los
valores correspondientes a calibradores con vernier con Ajuste Fino
NMX-CH-1993-SCFI

TABLA 7 CALIBRADOR CON VERNIER TIPO CM


Unidades en mm

Longitud de medición a b c

150 50 8 3 mínimo
200 60 4 mínimo
300 70 12 5 mínimo
600 100 18 60 mínimo
1000 140 24 90 mínimo

5.8 MATERIALERS

Los calibradores con vernier deben fabricarse con acero al carbono o acero inocidable con
un coeficiente de expansión térmica de 11,5 ± 1,0 x 10-6 K-1 para un intervalo de
temperatura de 283 k (10 a 30ºC)

5.9 DUREZA

Los calibradores con vernier de acero inoxidable debe tener dureza mínima de 52 ± 2 Rc
(550 Dureza Vickers), para otros materiales de dureza mínima debe ser 58±2Rc (700
Dureza Vickers). La dureza debe ser medida sobre la superficie de medición o en la cara
lateral 2 mm adentro medidos a partir de la superficie de medición.

5.10. CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONES

La construcción y funciones del calibrador deben se como sigue:

1) La rugosidad superficial de las caras de medición no deben de exceder de 1,6 µm en


la altura máxima.
2) El cursor será operado suavemente y sin ningún juego sobre el intervalo total de
operación.
3) El cursor y el ajuste fino pueden ser sujetados firmemente al cuerpo principal del
calibrador por un dispositivo de sujeción ser sujetados al cuerpo principal
seguramente por el dispositivo de sujeción (tornillo o equivalente).
3.1 El cursor y el ajuste fino pueden ser sujetados firmemente al cuerpo principal de
calibrador por un dispositivo de sujeción ser sujetados al cuerpo principal seguramente
por el dispositivo de sujeción (tornillo o equivalente).
4) La tuerca de ajuste fino debe operar suavemente; su falta no debe ser impedimento
par su servicio práctico.
NMX-CH-1993-SCFI

TABAL 8 ESPECIFICACIONES DE PLANITUD Y PARALELISMO DE ACUERDO A


LA RESULUCION DE CALIBRADOR CON VERNIER.

RESOLUCION PLENITUD PARALELISMO


0,1 10µm X 100mm 20 x 100mm

0,05 10µm X 100mm 20µm X 100mm

0,02 5µm en toda su longitud 10µm en toda su longitud

6. MUESTREO

Cuando se requiera un muestreo para inspección; éste podrá ser establecido de común
acuerdo entre productor y comprador, recomendándose el uso de la norma Mexicana NMX-
Z-12, vigente. Para efectos oficiales el muestreo estará sujeta a las disposiciones
reglamentarias de la dependencia que efectúa la inspección.

7.- METODOS DE EVALUACIÓN

Los instrumentos de evaluación que se emplean deben estar previamente calibrados y


contar con certificados de calibración vigentes:

7.1. ERROR INSTRUMENTAL DE MEDICION EXTERNA

7.1.1 APARATOS Y EQUIPO

- Bloques patrón ISO grado 1

7.1.2. PROCEDIMIENTO

Seleccione diferentes bloques patrón o juegos de ellos de tamaño nominal, escogidos para
cubrir un número de puntos, tanto del intervalo total de medición del instrumento, como de
la escala vernier. Inserte los bloques entre las superficies de medición externa, mida en la
punta y al fondo de las superficies de medición y obtenga el error instrumental restando la
dimensión del bloque patrón de la lectura del calibrador.
NMX-CH-1993-SCFI

7.1.2 RESULTADO

Debe cumplir con lo indicado en la tabla 1

7.2. ERROR INSTRUMENTAL DE MEDICION INTERNA

7.2.1 APARATOS Y EQUIPO

Los indicados en 7.1.1. y sus accesorios.

7.2.2. PROCEDIMEITNO

Utilice las combinaciones de bloques patrón seleccionados en 7.1.2, montados en los


soportes para pilas de bloques, usando como limitadores las mordazas paralelas o las
mordazas rectas; mida esta dimensión interna con las superficies de medición interna del
calibrador y obtenga el error instrumental restando la dimensión de los bloques patrón de la
lectura del calibrador, ver figura 9.

7.2.3 RESULTADO
Debe cumplir con lo indicado en la taba 1

7.2 PRUEBA DE RECTITUD DE LAS SUPERFICIES DE MEDICIÓN EXTERNA E


INTERNA

7.3.1. APARATOS Y EQUIPO

- SOPORTE PARA INDICADOR DE CONTROL


- REGAL METALICA
- INDICADOR DE CARATULA TIPO PESTAÑA (DE CONTROL)

7.3.2. PROCEDIMIENTO

Coloque el indicador de carátula de modo que su punta de medición se pueda mover


paralelamente a las superficies de medición interna y externa del calibrador sobre un plano
de prueba y mida la planitud moviendo el soporte con el indicador de carátula. Las
superficies de medición interna deben ser medidas de la misma forma ver figura 10.
NMX-CH-1993-SCFI

7.3.3 RESULTADO

Debe cumplir con lo indicado en 5.3

7.4. PRUEBA DE ABERTURA ENTRE LAS CARAS DE MEDICION

7.4.1. PROCEDIMIENTO

Esta prueba se realiza en forma visual, juntando las caras de medición del calibrador con
vernier y observando si a través de ella se proyecta, algún haz luminoso

7.4.2 RESULTADO

Debe cumplir con lo indicado en 5.4.

7.5. PRUEBA DE DUREZA

Esta prueba debe realizarse conforme a lo dispuesto en la norma NMX-8-119 vigente.

RESULTADO

Debe cumplir con lo indicado en 5.9.

8. BIBLIOGRAFIA

ISO 35-99-1976 Vernier Callipers reading to 0,1 and 0,05mm

ISO 60906-1984 Vernier Callipers reading to 0,02mm

JIS B-7-507-1979 Vernier Callipers


NMX-CH-1993-SCFI

8 CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES

La presente Norma concuerda parcialmente con las Normas Internacionales siguiente:

ISO 3599-1976 Vernier Calliper reading to 0,1 and 0,05mm

ISO 6906-1984 Vernier Callipers reading to 0,02mm

En lo referente al alcance máximo de medición y en los incisos

5.8 Material y 5.9 Dureza

México D.F., a 1 oct. 1993


EL DIRECTOR GENERAL DE NORMAS

LIC. LUIS GUILLERMO IBARRA.

También podría gustarte