Está en la página 1de 4

CARTA DE DESCRIPCIÓN DE ANTEPROYECTO

DE RESIDENCIA PROFESIONAL

DATOS DEL ALUMNO:

Nombre: No. de Control:


Domicilio:
Teléfono: Celular: Carrera:
Correo Electrónico:

DATOS DE LA EMPRESA:

Empresa: Área:
Domicilio:
Actividades del Área :

o Servicio y mantenimiento de prensas mecánicas, hidráulicas y servo.


o Mantenimiento de equipos robóticos, hidráulico y neumáticos.
o Mantenimiento electromecánico de equipos.
o Mantenimiento programado y correctivo de equipos hidráulicos.
o Implementación de mejoras en sistemas de producción.
o Desarrollo de nuevos proyectos en base a requisición del cliente.

DATOS DEL ASESOR EXTERNO:

Nombre : Cargo:
Horario: Teléfonos:
Correo Electrónico:

DATOS DEL PROYECTO:


Análisis de Fallas e Implementación de Mejoras en Línea
Nombre:
Tándem
Planteamiento del problema:

El proyecto se basa en la implementación de mejoras y estandarización de los


componentes de las líneas de estampado en línea Tándem.
Se realizará un análisis y se buscará implementar mejoras al conveyor de la línea de salida
y la estandarización de los herramentales en los robo-feeders, buscando mejorar las
condiciones generales del equipo, prolongar su vida útil, además de reducir el índice de
fallas, tiempos muertos por reparaciones, reducción de gastos en refacciones y
consumibles, además de disminuir el gasto de energía eléctrica.

Objetivo de las actividades y/o Proyecto:

Analizar, corregir y mejorar las líneas del área productiva de línea Tándem en la empresa
San Luis Metal Forming, con el objetivo de reducir tiempos muertos, fallas a corto o largo
plazo que ocasionen pérdidas de productividad y un mejor funcionamiento y efectividad de
los componentes de la línea de producción.

Justificación:

Debido a la gran cantidad de proyectos que presenta San Luis Metal Forming, la
optimización de sus equipos es un punto vital para la compañía ya que la satisfacción del
cliente es el principal objetivo, por ende es necesario llevar a cabo un mejor control de los
equipos.

DATOS DEL PROYECTO:

Análisis de Fallas e Implementación de Mejoras en Línea


Nombre:
de Estampado en Caliente
Planteamiento del problema:

El proyecto se basa en la implementación de mejoras y estandarización de los


componentes de las líneas de estampado en caliente “Hot Stamping”.
Se realizará un análisis y se buscará implementar mejoras al conveyor de la línea de salida
y la estandarización de los herramentales en los robo-feeders, buscando mejorar las
condiciones generales del equipo, prolongar su vida útil, además de reducir el índice de
fallas, tiempos muertos por reparaciones, reducción de gastos en refacciones y
consumibles, además de disminuir el gasto de energía eléctrica.

Objetivo de las actividades y/o Proyecto:

Analizar, corregir y mejorar las líneas del área productiva de estampado en caliente la
empresa San Luis Metal Forming, con el objetivo de reducir tiempos muertos, fallas a corto
o largo plazo que ocasionen pérdidas de productividad y un mejor funcionamiento y
efectividad de los componentes de la línea de producción.

Justificación:

Debido a la gran cantidad de proyectos que presenta San Luis Metal Forming, la
optimización de sus equipos es un punto vital para la compañía ya que la satisfacción del
cliente es el principal objetivo, por ende es necesario llevar a cabo un mejor control de los
equipos.

Breve descripción de las actividades para realizar el Proyecto:

o Revisar manuales para documentación de equipos.


o Desarrollar listado de refacciones críticas en equipos hidráulicos.
o Análisis a conveyor de línea de producción de Estampado en Caliente.
o Análisis de herramentales de robots Fanuc.
o Implementación de mejoras de ingeniería.
o Estandarización de conexiones en herramentales de robots Fanuc.
o Cotización y asesoría técnica con proveedores.

Sugerencia de Asesor:
¿Porque?

Horario del Fecha de inicio del


7:00 am a 3:00 pm 26 de Febrero de 2018
residente: proyecto:

Firma y Sello
Asesor Externo

También podría gustarte