TEST-6-Ortega Rodarte Diego PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

MEDINA RODRIGUEZ; MOLINA GALVAN; NUÑEZ FUENTES; ORTEGA RODARTE; OVIEDO CRUZ-6

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIVISIÓN DE GESTIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE TRAYECTORIAS Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 8 “NARCISO BASSOLS”
Unidad de Aprendizaje: Instrumentos de Medición G-3IM11
NOMBRE ALUMNO: Ortega Rodarte Diego BOLETA 2020080555
EQUIPO 6
TEMA I. PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
1. ¿Qué es la Metrología?
a). Es la ciencia de las mediciones y es la base del desarrollo científico de la civilización.
b). Establece disciplinas proporcionando elementos facilitadores de la labor científica e investigación
c). Es una prueba más real del desarrollo tecnológico de un país.
d). Se basa en normas que evitan el manejo erróneo de especificaciones, dimensiones o condiciones
específicas en un método de prueba.
2. ¿Qué significa utilizar a la Metrología en toda su expresión?
a). Permite apoyar las funciones de la Ingeniería de Calidad
b). Incluye Normas Petrológicas reconocidas internacionalmente garantizar la calidad de productos.
c) Permite establecer un marco de referencia basado en normas
d). Es una prueba más real del desarrollo tecnológico de un país.
3. ¿Cómo contribuye la Metrología a la creatividad tecnológica de la producción?
a). Incluyendo para verificar y corregir los instrumentos que han de medir la calidad del producto
b). Incluyendo Normas Petrológicas reconocidas internacionalmente
c). Se basa en normas que evitan el manejo erróneo de especificaciones
d). Permite apoyar las funciones de la Ingeniería de Calidad
4. ¿Cuál es el campo de aplicación de la Metrología Geométrica?
a). El estudio de los procesos, para determinar magnitudes lineales y angulares
b). En resolver errores Sistémicos o Sistemáticos y errores irregulares
c). La Metrología Legal; Metrología Científica y Metrología Industrial
d). Es una prueba más real del desarrollo tecnológico de un país.
5. ¿Qué es una escala Nominal?
a). Nos permite determinar la proporcionalidad entre dos o más objetos,
b). Nos permite medir si dos objetos son o no los mismos
c). Es un algoritmo que asigna números/caracteres a objetos/eventos aplicando ciertas reglas
d). Si queremos determinar la proporcionalidad entre dos o más objetos
6. ¿Qué es una escala de razón?
a). Nos permite determinar la proporcionalidad entre dos o más objetos
b). Nos permite determinar medir si dos objetos son o no los mismos
c). Es un algoritmo que asigna números/caracteres a objetos/eventos aplicando ciertas reglas
d). Las medidas de longitud solo se pueden transformar mediante una constante, como pulg. a cm
7. ¿Qué es una escala Ordinal?
a). Para medir la distancia entre elementos; la distancia debe ser constante; el “punto cero”…
b). Sirve para determinar qué elemento tiene más o menos del atributo que se mide
c). Sirve solo para distinguir un elemento de otro
d). Si queremos determinar la proporcionalidad entre dos o más objetos
8. Metrología significa
a). Apoyar las funciones de la Ingeniería de Calidad para medir sus variables, y tolerancias
b). Contar con un sistema único de unidades de medición para el desarrollo de la ciencia
c). Es una prueba más real del desarrollo tecnológico de un país
d). La Metrología Legal; Metrología Científica y Metrología Industrial

9. ¿La Escala de Intervalo quiere decir?


a). Que solo se pueden hacer cambios si se hace una transformación lineal del tipo ax+b.
b). Solo son admisibles transformaciones mediante la multiplicación por una constante, del tipo ax.
c). Un nombre puede ser cambiado por otro. La única limitación es no aplicar el mismo nombre
d). La escala de medición de mayor nivel, es también la más restringida
MEDINA RODRIGUEZ; MOLINA GALVAN; NUÑEZ FUENTES; ORTEGA RODARTE; OVIEDO CRUZ-6
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIVISIÓN DE GESTIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE TRAYECTORIAS Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 8 “NARCISO BASSOLS”
Unidad de Aprendizaje: Instrumentos de Medición G-3IM11
10- ¿Cuáles son las causas por las que se comete un error en el proceso de medición.
a). Son regulares o constantes debido a la presencia de una causa permanente
b). Errores del aparato o instrumento por deformaciones mecánicas; Errores del operador
c). Al estudio de los procesos, para determinar magnitudes lineales y angulares
d). Significa establecer un marco de referencia basado en normas

TEMA II PREGUNTAS DE CIERTO O FALSO


No.CONCEPTO CIERTO FALSO
1 La metrología se clasifica por sus funciones como Legal, Científica e Industrial 
2 Las técnicas de medición que utiliza la Metrología son la Geometría, Eléctrica, 
Térmica y Química
3 La metrología geometría mide magnitudes lineales y angulares 
4 Los errores en el proceso de medición son Sistémicos e irregulares 
5 La incertidumbre de una medición depende de las tolerancias que se incluyen 
como error absoluto y error relativo
6 La Metrología Industrial Explica la secuencia de adaptar datos de una 
producción a un sistema de medición legal.
7 Metrología significa Contar con un sistema único de unidades de medición para el 
desarrollo de la ciencia
8 El error de Paralaje Se deben a des-calibración del aparato, del operador y del 
medio ambiente
9 Precisión Explica la fidelidad del proceso de medición y su Repetitividad 
10 Son instrumentos de medición directa Comparadores Electromecánicos, niveles, 
reglas, Ópticas, galgas de espesores, regla de senos...

TEMA III.- EFECTUE EL DESARROLLO DE LAS SIGUIENTES CONVERSIONES


1. ¿COMO INTERPRETA LAS SIGUIENTES DIMENSIONES? :
3000 pies / seg a Km / hr.3300 km/hr
850 centímetros cúbicos a ml. 850 ml
15.3 Pulgadas a centímetros 38.862 cm
8´3´´ a metros.
144 inches a cm. 365.76 cm
4 7/8” a mm
96 ft a cm.2926.08 cm
69 Kg a Lb 152.12 lb
90 m / hr a pies / min.
55.0 Gal a litros.250.04 l
El calibre de una película de 2 décimas de cm.
El espesor de un piso es de 12.00 milésimas de pulgada.
0.750 de pulgada.
12.5 milésimas de pulgada
2,450 centésimas de pulgada.

2. Resuelva las siguientes conversiones


¾” + ½ “
0.75” a Centímetros
150 mm a pulgadas5.91 in
0. 098” a mm
5.75” a mm
5.75 mm a pulgadas 0.23 in
MEDINA RODRIGUEZ; MOLINA GALVAN; NUÑEZ FUENTES; ORTEGA RODARTE; OVIEDO CRUZ-6
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIVISIÓN DE GESTIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE TRAYECTORIAS Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 8 “NARCISO BASSOLS”
Unidad de Aprendizaje: Instrumentos de Medición G-3IM11
1.5 in a cm 3.81 cm
5´3” a m
3 ½´ a cm
14cm a pies 0,46 ft
3. Resuelva las siguientes conversiones
144 inches a mm 3657.6 mm
16 ft a cm 487.68 cm
5 ¾” a mm
8Gal a litros 36.37 l
90 m/hr a pies/min
16.96 mm a pulgadas 0.67 in
68.04 Kg a Libras 150 lb
709 gramos a Onzas 25.01 onzas
3000 Ft/seg a km/hr 3300 km/h
35.48 gramos/mol a Libras/mol
4. Resuelva las siguientes conversiones
84.5 litros a Gal 22.32 gal
4,56” A mm
11.25 horas a min675 min
13 Yd a m11.98 m
16 pulg. cúbicas a litros 0.26 l
20 Onzas a libras 1.4 lb
1.5 in a cm 3.81 cm
1.34 gr/c c @ Oz/inches cúbicas
438 ml a c c
82 litros a c c
5. Resuelva las siguientes conversiones
17 Pulgadas a centímetros43.18 cm
25´3´´ a metros.
44 inches a cm.11.76 cm
3 7/8” a mm
5.16 ft a cm.157.2768 cm
64 Kg a Lb 140.8 lb
20 Gal a litros.91 l
450 centímetros cúbicos a ml. 450 ml
40 yd a ft 120 ft
44 gr/c c @ Oz/inches cúbicas
6. Resuelva las siguientes conversiones
64 ªF a ªC 17.78 °C
25oC a oF 77°F
16oC a oK 289.15°K
1.25 horas a min 75 Min
40 OK a oF -387.67°F

Convertir -50ºF en grados Celsius y en grados Kelvin -45.56°C y 227.59°K


Uno de los juegos de Invierno en los E. U. se realizan a -30ºF ¿Cuál es la equivalente en ºK y ºC
En el ambiente del laboratorio espacial se detectó 160ºK diga su equivalente en ºF y ºC
Diga cuál es la temperatura absoluta en grados Centígrados y en ºF R: -273ºC y -460ºF y 0ºK
CocaCola fue multada por GreenPeace en USA por envasar su refresco antes de 17 hrs suficiente
para eliminar 0.65 Lbs de gas que debe guardar como Norma para evitar CANCER en mamas en
los adictos, diga su equivalente en kg/cm3.
MEDINA RODRIGUEZ; MOLINA GALVAN; NUÑEZ FUENTES; ORTEGA RODARTE; OVIEDO CRUZ-6
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIVISIÓN DE GESTIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE TRAYECTORIAS Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 8 “NARCISO BASSOLS”
Unidad de Aprendizaje: Instrumentos de Medición G-3IM11

TEMA IV. –PREGUNTAS ABIERTAS.

1. ¿Cómo explica los conceptos de PRESICIÓN, EXACTITUD Y CONFIABILIDAD?


 PRECISIÓN: Es el nivel de variación de una medición respecto a la medida real.
 EXACTITUD: Es el nivel de fidelidad entre la medición y el valor real
 CONFIABILIDAD: Es la certidumbre que se tiene sobre una medición. Se da
cuando al hacer la medición repetidamente, el resultado o rango de resultados no
varía demasiado.
2. – Explique el concepto de Metrología Geométrica.
 Es el tipo de metrología que se usa para medir magnitudes lineales, es decir, planas,
y hacer mediciones angulares.
3. –Diga cuales son las causas principales de error en los aparatos e instrumentos de medición.
 Mala calibración, instrumento de medición dañado, uso de una escala no adecuada.
4. -¿Qué tipo de errores puede cometer un operador común?
 De ajuste, de método, de paralaje, de apreciación, de recopilación de los datos.
5. –Diga 3 características del sistemas inglés absoluto.
 Es usado ampliamente en Estados Unidos
 Usan la pulgada para medir longitud
 Usan la libra para medir masa
6. –Diga 3 características del sistema internacional de mediciones
 Se usa en casi todos los países.
 Sus unidades se basan en fenómenos físicos fundamentales
 Fue instaurado en 1960
7. -¿Qué tipo de instrumentos se han desarrollado en últimas fechas que garanticen
Mayor exactitud, precisión y confiabilidad
 En su mayoría eléctricos, como espectrómetros más potentes.

8. ¿Se requiere medir el calibre de una laminación Plástica que tipo de instrumento debo
usar y porque?

9. ¿A qué se le llama Galga?

 Es un instrumento que mide la deformación de un material por efecto de presión o


fuerza

10. ¿Por qué los comercios deben Normalizar sus instrumentos de medición?
 Para tener un estándar y mantenerlo, evitando que la cantidad de producto que
obtienes en un lugar sea diferente a las mediciones de otros lugares.
MEDINA RODRIGUEZ; MOLINA GALVAN; NUÑEZ FUENTES; ORTEGA RODARTE; OVIEDO CRUZ-6
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIVISIÓN DE GESTIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE TRAYECTORIAS Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 8 “NARCISO BASSOLS”
Unidad de Aprendizaje: Instrumentos de Medición G-3IM11
TEMA V. –PREGUNTAS DE ACCIÓN MÚLTIPLE
No. CONCEPTO No. RESPUESTA
DB .-Metrología Eléctrica DB Su campo de aplicación es para controlar magnitudes
de corriente eléctrica y de potencia en motores
WE .-Causas de error en procesos XC Flexómetro, Vernier, Micrómetro, Calibradores,
de medición Límite PNP, Goniómetro, Escuadra Universal
TY .- Metrología Química LF Tiene como función establecer el cumplimiento de la
legislación oficial como conservación y empleo de
patrones internacionales.
BF .-Error Irregular TY Tiene como función buscar y materializar los patrones
más adecuados para los descubrimientos en
investigaciones en el futuro.
HG .- Metrología Industrial Para dimensionar, controlar y describir físicamente
cualquier parte tangible.
KS .- Razones que justifican la medición HG Compete a los laboratorios autorizados, su función es
dar servicio de calibración de patrones y equipos de
empresas y comercios.
XC .-Son instrumentos de medición directa WE Se deben a des-calibración del aparato, del operador y
del medio ambiente.
LF .-Metrología Legal OT Su campo de aplicación es para dimensionar
magnitudes lineales y angulares.
OT. -Metrología Geométrica VS Su campo de aplicación para describir magnitudes de
fenómenos de transformación de la materia.
HK .- Son Instrumentos de medición HK Comparadores Electromecánicos, niveles, reglas
Indirecta Ópticas, galgas de espesores, regla de senos...
FS .- Sistema de unidades de medición CY Se debe a la posición incorrecta del operador al al
hacer la lectura.
LJ .-Cadena de Calibración RF Resulta de la colocación incorrecta del aparato o
también de las piezas a medir.
RF .-Error de posición UN Son aquellos que se cometen en forma regular debido
a una causa permanente que produce un cierto sesgo
constante en las observaciones
UN .-Error Sistemático o Sistémico BF Se originan por causas accidentales produciendo una
variación aleatoria en las observaciones.
VS .-Metrología Científica QW Le caracteriza la unidad de medición en centímetros.
QW .- Sistema Internacional de Unidades FS Conjunto de unidades confiables uniformes y definidas
con precisión.
PT .- Son elementos de Control KS Normalización y Control de Calidad
en metrología
CY .-Error de Paralelaje LJ Explica la secuencia de adaptar datos de una
producción a un sistema de medición legal.
VC .-Sistema Inglés de Unidades TE Explica la fidelidad del proceso de medición y su
repetitividad.
TE . Precisión VC Le caracteriza la unidad de medición en pulgadas.
MEDINA RODRIGUEZ; MOLINA GALVAN; NUÑEZ FUENTES; ORTEGA RODARTE; OVIEDO CRUZ-6
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIVISIÓN DE GESTIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE TRAYECTORIAS Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 8 “NARCISO BASSOLS”
Unidad de Aprendizaje: Instrumentos de Medición G-3IM11

TEMA VI. INTERPRETE EL VALOR DE ESCALAS DE ACUERDO AL INSTRUMENTO DE MEDICION

También podría gustarte