Está en la página 1de 2

PROCESO DE PRODUCCION

VELADORA

El proceso de produccion elegido es sobre


una veladora o tambien llamada mesa de
noche para dormitorio, que cuenta con 3
cajones , hecha de madera de pino ya que es
la mas económica.
Tiene un acabado de pintura barniz negro
que le dará ese toque elegante combinable
con los demás muebles de la habitación.
Sus medidas son:
• Alto(cm) : 50
• Ancho(cm) : 43
• Largo (cm) : 60
Materiales a utilizar:
• Madera de Pino
• Barniz negro
• Tornillos y chilillos
• Clavos
• Pegamento
• Lapiz, escuadras, reglas y compás.
Colaboradores:
• Almacenista
• Operario del area de trazado
• Operario del área de corte
• Operario del area de ensamblado
• Encargado del control de calidad y acabado
Operaciones llevadas a cabo:
Trazado: Consiste en reproducir sobre una superficie de madera las cotas o
referencias necesarias para desarrollar los procesos de fabricacion mecanicos
posteriores como el corte por ejemplo. Para esta operación se utilizaron los utiles de
escritorio tales como lápiz, escuadras, reglas,etc para marcar directamente la madera
utilizada.
Cepillado:Consiste en alisar la madera con la ayuda de un cepillo de carpintero.
Este fue un paso previo antes de realizar el corte, el equipo utilizado fue una cepilladora
manejada por el operario del área de corte.
Regruesado: Consiste en dar a la madera el grosor exacto deseado, este es un
paso opcional si es el caso de que aun con el cepillado la madera no este uniforme.
Corte: Esta operación se lleva a cabo por el operario del area de corte, este se
encarga de realizar un corte superficial y no muy preciso con la sierra circular para
posteriormente realizar un corte mas precido con la sierra cinta, este paso es
fundamental para tener las piezas cortadas y preacabadas, aquí tambien se da el corte de
los cajones.
Lijado: Consiste en alisar o pulir algo mediante el frotamiento de un objeto
abrasivo esto se hace para que las piezas cortadas tengan el preacabado necesario para el
ensamble, se utilizo una lija manual aunque tambien se puede utilizar una lijadora, el
area encargada de esta operación es de corte.
Ensamblaje: Consiste en armar el producto en si, para esto utilizamos los
tornillos o chilillos y en el caso necesario pegamento o clavos, tratando de que estos no
sean muy visibles. Aquí tambien se ensamblan los cajones para dar como producto la
veladora o cómoda.
Acabado: En esta etapa se da el lijado eliminando las imperfecciones que pueda
tener la madera para posteriormente proceder con el barnizado, este barnizado debe ser
libre de humedad ya que esta humedad le daria un tono blancuzco no recomendable. De
preferencia se uso 2 o 3 capas de barniz negro.
Recomendaciones:
Se podria utilizar el tipo de madera MDF ya que este es mucho mas resistente para el
armado o desarmado con respecto a los tornillos y poseen una menor absorcion de la
humedad, sumado a que estos son mas económicos que la madera que estamos usando.
Esta tambien aporta al cuidado del medio ambiente ya que proviene de bosques
cultivados y se usa mucho menos madera.
Se podria aumentar la cantidad de operarios para el area de corte y de ensamblaje, ya
que con solo 1 en cada área los tiempos de produccion serían muy elevados.
Se podria comprar maquinaria para poder ampliar la produccion de estas veladoras

También podría gustarte