Está en la página 1de 26

M6.

Planeación del proyecto


Gestión profesional ágil de proyectos: Principios, valores y metodologías | Master Class
Objetivos particulares de la sesión

Observar el impacto
en ejemplos reales de
la aplicación de los
procesos de
planeación y control
en proyectos para
motivar el cambio.
Panorámica de la sesión

Recapitular

Preparación para la aplicación

Práctica

Reflexión

Plan de aplicación

Cierre de sesión
Recapitular:
Planeación de un
proyecto

1
Definición del proyecto

• La justificación de un proyecto
permite comprender la
necesidad que se espera cubrir y
se expresa en un Business Case

• Durante el inicio de un proyecto


se acuerda el objetivo, alcance,
resultados y sus beneficios que se
expresan en un Project Charter
Planeación adaptativa

La planeación ágil de proyectos


implica cumplir con las 10 tareas que
se agrupan en el dominio de
Planeación adaptativa.

1. Planea a múltiples niveles

2. Has trasparente la planeación

3. Planes firmes a medida que surgen


detalles

4. Actualiza los procesos de


planeación basado en el medio
ambiente
Planeación adaptativa

5. Actualiza los planes basados en


detalles emergentes

6. Mide el esfuerzo relativo y actualiza


frecuentemente

7. No olvides el trabajo de soporte

8. Planea con base en la


incertidumbre

9. Actualiza las estimaciones con


base en los datos emergentes

10. Retroalimenta los modelos


Seguimiento y Control

Detección y solución de
problemas
1. Fomenta el intercambio de
problemas
2. Busca amenazas proactivamente
3. Asegura la solución de las
amenazas
4. Visualiza el trabajo de amenazas y
disoluciones
5. Comunica y coloca los problemas
en el backlog
Seguimiento y Control
Mejora continua
1. Adapta el proceso a la
organización

2. Revisa y adapta frecuentemente


3. Busca retroalimentación constante
sobre el producto
4. Crea un ambiente de aprendizaje
continuo
5. Reta el status-quo y elimina los
desperdicios

6. Comparte el conocimiento en la
organización
Tratamiento de la información

• Recolección

• Análisis

• Representación

• Almacenamiento

• Recuperación
Preparación para la
aplicación:

¿Cómo ha impactado en las


organizaciones la
incorporación de prácticas
formales en las etapas de la
gestión de proyectos?

2
Caso IBM

Boland, J. (2018) IBM Strengthens Focus on Professional Project Management. PMI


Caso DEWA

• La Autoridad de Agua y Electricidad de


Dubai (DEWA) ofrece servicios de
electricidad y agua de clase mundial

• Atiende a más de 800.000 clientes en


Dubai

• La creciente demanda de sus servicios


puso en manifiesto la falta de
estandarización en sus procesos de
administración de proyectos

PMI (2018) How DEWA Increased Efficiencies and Value


Using Streamlined Project Management Processes
Caso DEWA

• Implementaron el software de SAP, lo


que ahora les permite estructurar
proyectos de manera más consistente,
transferir conocimientos y evaluar
periódicamente metodologías para
identificar oportunidades de mejora,
todo lo cual conduce a una mayor
eficiencia, valor y satisfacción del
cliente

PMI (2018) How DEWA Increased Efficiencies and Value


Using Streamlined Project Management Processes
Práctica:
Especificación del
proyecto

3
Especificación del Proyecto

• En equipo revisarás los datos


iniciales para el desarrollo de un
proyecto

• Con esa información, completarás


la especificación del proyecto
Actividad en Break-Out Room (BOR)

1. Al unirte,
aparecerá un
mensaje

2. Después estarás
con un grupo
pequeño de
compañeros
Reflexión:

4
Reflexión

• Hemos observado las tareas que se deben desarrollar en


cada etapa de la gestión ágil de proyectos.

• ¿Identificas el valor que la aplicación de estas tareas


pudiera ofrecer al proceso que actualmente realizas?

• ¿Cuál sería?
Plan de aplicación:
Trazabilidad del
cambio

5
Plan de aplicación: Reto

Reto: Trazabilidad del cambio


• Observa la manera como inicias, planeas y
controlas los proyectos: ¿tienes procesos formales
o informales? ¿Utilizas herramientas y técnicas
específicas? ¿Cuáles son? ¿Las dominas? ¿Usas
algún software especializado para administrar tus
proyectos?
Plan de aplicación: Reto

Reto: Trazabilidad del cambio


• Si has observado áreas de oportunidad para
mejorar tus procesos: ¿cuáles son? ¿Qué acciones
concretas consideras que se deban realizar?

• Consulta los formatos Plan de Aplicación, así


como el de Evaluación, para la elaboración del
Reto. Ambos se encuentran en Canvas.
Cierre:

6
Cierre de sesión

La planeación ágil de proyectos te guía


hacia la ejecución de tareas concretas
Conoce en cada momento del ciclo de vida de
tu proyecto.

Te invita a conocer y aplicar


Mejora Aplica herramientas y técnicas propias de la
disciplina que han demostrado su
eficacia en el proceso.

Evalúa Incluye la reflexión continua sobre la


manera como se pueden hacer mejor
las cosas.
Cierre de sesión

La correcta justificación, definición, planeación, seguimiento,


control y cierre de un proyecto incrementa el uso eficiente de
los recursos, el éxito en el logro de los objetivos y la
satisfacción del cliente.

El reto consiste en aplicar la técnica en forma ordenada y


sistémica a lo largo de toda la vida del proyecto.
Leticia Almaguer Flores
Gracias
Gracias
Leticia.Almaguer@tec.mx

También podría gustarte