Está en la página 1de 6

SEÑALES Y SISTEMAS

Nombres y apellidos: Cristian Gilberth Bautista Martinez


PRACTICA n°1 DE LABORATORIO INTRODUCCIÓN A MATLAB
ACTIVIDADES
1) Ingrese los siguientes vectores

2) Crear la variable A como una matriz identidad de quinto orden

3) Defina el vector columna K con seis 1 y un 0, luego grábela en el file ASCII


K.dat, abandone MATLAB, modifique la matriz usando un editor de texto (por
ejemplo,notepad) los 1 por 10, restaure MATLAB cargue el archivo y verifique
el cambio en K.
4) Defina el vector x=[-3, -1,2,3,4,5 1 1,2 3 0, -5 10] y ejecute los comandos

[lenght(x)]

filas y columnas [size(x)]

[x(15)=-x(4)+x(2)]

5) Cree un vector x = [0,2,3,1,4,6,8] y por manipulación del mismo, construya un


nuevo vector y con la siguiente forma

y = [1,24,2,4,-2,5,-6]
6) Construir el vector fila [-5,-4,-3,-2,-1,0,1,2,3,4,5], de varias formas:

ingresando valores desde teclado

usando el comando linspace

Por medio del operador ‘:’

7) Construir el vector x = [1 2 3 4 7 10 13 20 30 40] y usando este vector (con


ayuda del operador ‘: ‘ o el operador fliplr) crear el vector y = [40 30 20 13 10 7
4 3 2 1 1 2 3 4 7 10 13 20 30 40]
8) Defina los vectores A que contienen los números pares entre 0 y 10 y el vector
B que contiene los enteros impares entre 0 y 10 y construya combinándolos el
vector C que contiene los enteros entre 0 y 10 en orden decreciente
(Sugerencia: defina dos vectores vacíos para guardar los primeros cuatro
primeros enteros impares y pares respectivamente).

9) Ingrese por teclado la matriz A y ejecute los comandos, indicando que es lo


que cada uno de ellos hace

Nos ayuda a encontrar los componentes de la matriz sea fila o comlumna.

A(:,3),
Focaliza los valores en la matriz por filas y columna
A(1:2,2:3),

Busca valores de la matriz

A([2 4],3:4)

Convierte una matriz cuadrada en un matriz 1x1

A(:)

10) Dada la matriz A extraer la submatriz con entradas a j i, donde i=2,3 y j=1,3
11) Definir las matrices A y B y luego la matriz de bloques diagonales C

12) Para dibujar el gráfico de la figura, dos vectores de la misma longitud son
necesarios, el primero para guardar la variable independiente (abscisa), el
segundo para los valores de la función. Defina estos dos vectores usando
espacios equidistantes con paso 0.2

También podría gustarte