Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

DIRECCIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

HOJA DE VIDA
INSTRUCTIVO

Cordial saludo estimado estudiante,

A continuación, relacionamos una explicación del paso a paso como debe realizar su
hoja de vida, además una explicación de la información que debe registrar en ella.

Le recuerdo que si tiene alguna duda o inquietud puede escribir al correo


ciclodeformacion@unimagdalena.edu.co o comunicarse en nuestra línea 4381000
ext. 3911. Con gusto será atendido.

QUE ES LA HOJA DE VIDA


Se define:

 Como la herramienta principal que dispone un candidato en la búsqueda de


empleo.

 La carta de presentación del aspirante, el primer y probablemente único


contacto que lleguen a tener la mayoría de los candidatos con la empresa que
quieren que los reclute.

 Un resumen escrito y ordenado de su capacitación profesional y experiencia


laboral.

LA FOTO

No es obligatorio colocarla (pero existen empresa que la solicitan). La foto que se


elija colocar, debe ser de hombros hacia arriba donde se pueda ver la cara con una
resolución nítida, no está demás ponerse un buen traje y estar peinado (a).

Es importante que la foto genere confianza en la persona, por eso la mirada debe
hacia adelante, ojos descubiertos (sin gafas medicadas y sin gafas de sol), cara

Carrera 32 No.22-08 Sector San Pedro Alejandrino


Edificio Administrativo "Roque Morelli Zárate", Piso 2
Santa Marta – Colombia / PBX: (57-5) 4217940 Ext. 2266
consejosuperior@unimagdalena.edu.co
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

DIRECCIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

hacia el frente, cabeza


completa (sin cortar un
pedazo de la coronilla) y que aparezca el cuello completo, se recomienda que utilice
un tamaño de 3x4 cm.

PERFIL PROFESIONAL
Es un resumen de tus capacidades, competencias y experiencias, es básicamente un
párrafo donde se describe el recorrido profesional y las competencias de un
candidato, junto con las funciones que esta persona puede y quiere realizar en un
futuro. Es importante explicar de manera precisa como puede ser útil en la empresa
y cuales son sus mayores fortalezas y habilidades.

A continuación, se presenta unos ejemplos de perfiles para que usted tenga


conocimientos como lo puede realizar:

 Ejemplo 1: Profesional en administración de empresas con experiencia en gestión y


establecimiento de procesos en el área comercial. Poseo una alta capacidad para
entablar relaciones interpersonales.
Actualmente me encuentro realizando el Máster en Business Administration (MBA) de
la Universidad del Rosario.

 Ejemplo 2: Persona seria, responsable y dinámica, con facilidad de adaptación.


Disfruto del constante aprendizaje, lo cual ha significado para mi trayectoria
profesional, una gran ventaja en la medida en que presto especial interés a la
innovación y la mejora de las tareas y los procesos en los cuales me involucro. Tengo
experiencia en desarrollo de producto y diseño de experiencias de usuario.
Actualmente me desempeño en el campo de la gestión para el diseño.

 Ejemplo 3: ingeniero de sistemas con énfasis en programación back-end. ,tengo


experiencia profesional en html, java, javascript y phyton.
Soy una persona perfeccionista con gusto por la actualización constante y el
aprendizaje continuo. Considero en el uso responsable de las tecnologías y el
tratamiento de datos, como una responsabilidad del ingeniero y de todos los
profesionales en las áreas de manejo de la información.

Carrera 32 No.22-08 Sector San Pedro Alejandrino


Edificio Administrativo "Roque Morelli Zárate", Piso 2
Santa Marta – Colombia / PBX: (57-5) 4217940 Ext. 2266
consejosuperior@unimagdalena.edu.co
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

DIRECCIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

FORMACIÓN ACADÉMICA
En este espacio se relaciona la formación académica, títulos obtenidos, institución
educativa o entidad que ofreció los estudios y fechas de iniciación y culminación.
Comience por sus estudios profesionales y, luego, cite los principales cursos
realizados.

EXPERIENCIA LABORAL
No basta con mencionar el cargo, la empresa y el tiempo durante el cual lo
desempeñó. Es muy importante mencionar sus responsabilidades, logros
alcanzados, cumplimiento de metas y objetivos y funciones realizadas. Se debe
comenzar por el último trabajo.
Nota: si usted nunca ha laborado hacer caso omiso a esta información.

REFERENCIAS
Consigne de manera clara, el nombre de la persona, empresa en la cual labora,
cargo y números de contacto; en caso de las laborales, para las personales es la
misma información, pero debe referir el parentesco.

Carrera 32 No.22-08 Sector San Pedro Alejandrino


Edificio Administrativo "Roque Morelli Zárate", Piso 2
Santa Marta – Colombia / PBX: (57-5) 4217940 Ext. 2266
consejosuperior@unimagdalena.edu.co

También podría gustarte