Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“Nuestra Señora del Pilar “


Resolución No 004194 del 16 de octubre de 2018
DANE. 154520000108 NIT. 890.501.978-7

GUÍA PEDAGOGICA PARA EL TRABAJO EN CASA EN TIEMPOS DE PANDEMIA


Cuarto Periodo académico

Docente: Javier Luna. Envío: martes 17 de noviembre del 2020 Entrega: viernes 20 de noviembre del 2020

Estudiante: ___________________________________ Estado emocional: ________________


Orientaciones: la presente guía evaluativa es para desarrollarla en el cuaderno de matemáticas.
Al final, contestar la autoevaluación(estudiante) y la coevaluación (padre de familia o acudiente
responsable).
ACTIVIDAD INTRODUCTORIA
 Desigualdades
Una desigualdad es una expresión que simboliza una relación matemática de orden entre dos
cantidades. Por ejemplo, expresiones como 5 + 2 < 11 y 7 > 13 – 9 son desigualdades numéricas.
Las desigualdades cumplen las siguientes propiedades:
1. Propiedad aditiva. Si se suma un mismo número a los dos miembros de una desigualdad,
la desigualdad se conserva. Esto es,
Si x < y y z ∈ R, entonces, x + z < y + z
Ejemplo
5 + 6 < 9 +6
11< 15
2. Propiedad multiplicativa en R+. En los reales positivos si se multiplica un mismo número
positivo a los dos miembros de la desigualdad, la desigualdad se conserva. Estos es,
Si x < y y z ∈ R+, entonces x.z < y.z
Ejemplo
8.4<3.4
32 < 12
3. Propiedad multiplicativa en R-. En los reales negativos si se multiplica un mismo número
negativo a los dos miembros de la desigualdad, la desigualdad se conserva. Estos es,
Si x < y y z ∈ R-, entonces x.z < y.z
Ejemplo
10 . -5 < 8 . -5
-50 < -40
4. Propiedad transitiva. Si x < y y y < x, entonces, x < y.
Ejemplo
Si 4 < 10 y 10 < 17, entonces, se concluye que 4 < 17
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“Nuestra Señora del Pilar “
Resolución No 004194 del 16 de octubre de 2018
DANE. 154520000108 NIT. 890.501.978-7

GUÍA PEDAGOGICA PARA EL TRABAJO EN CASA EN TIEMPOS DE PANDEMIA


Cuarto Periodo académico

ACTIVIDAD N° 1. Determinar la relación de orden, escribiendo (< ó >) entre cada par
de expresiones, teniendo en cuenta las propiedades de las desigualdades.
a. Si x < y, entonces, x + 3 _____ y + 3
b. Si m > n, entonces, m - 4 _____ n - 4
c. Si p < q, entonces, 10p_____ 10q
d. Si x > y, entonces, -8x _____ -8y
e. Si a < b y b < c entonces, a _____ c

 Inecuaciones
Una inecuación es una desigualdad que sólo se cumple para determinado valor de la variable o
variables que en ella se presentan. Se establece que inecuaciones de la forma x < a, x ≤ a, x > a,
x ≥ a, donde x es una variable y a un número real, tiene su representación en la recta numérica
como subconjuntos numéricos infinitos llamados intervalos.
A diferencia de las ecuaciones, la solución de cada inecuación no sólo es un número sino un
conjunto de los números reales.
Ejemplo
Representar en la recta numérica el conjunto de números reales determinado por cada ecuación.
a. x > 3 en este caso la solución de la desigualdad no incluye a 3. Graficada queda así:

b. x < -1 En este caso, la solución de la desigualdad no incluye a -1. Graficada queda así:

5 5
c. x ≤ En este caso, la solución de la desigualdad incluye a . Por tal razón se rellena el
3 3
punto de la semirrecta en rojo porque se incluye en el conjunto solución. Graficada queda
así:

d. x > -2.8 En este caso, la solución de la desigualdad no incluye a -2.8. Graficada queda así:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“Nuestra Señora del Pilar “
Resolución No 004194 del 16 de octubre de 2018
DANE. 154520000108 NIT. 890.501.978-7

GUÍA PEDAGOGICA PARA EL TRABAJO EN CASA EN TIEMPOS DE PANDEMIA


Cuarto Periodo académico
ACTIVIDAD N° 2. Representar en la recta numérica el conjunto de números reales
determinado por cada inecuación.
a. x < 3.5
b. x > 5
c. x ≤ - 2
3
d. x ≥
2
e. x < √3

Al igual que en las ecuaciones la expresión que se encuentra antes del signo de orden en toda
inecuación se llama primer miembro y la expresión que se encuentra después del signo de orden
se denomina segundo miembro.
De igual forma, los sumandos de cada miembro de una inecuación, reciben el nombre de términos.
El grado de una inecuación con una sola incognita, es el mayor exponente de dicha incógnita.
Solucionar o resolver una inecuación significa hallar los valores de la incógnita que satisfacen la
inecuación dada. Para ello, se debe seguir un proceso similar al de la resolución de ecuaciones, y
tener en cuenta las propiedades de las inecuaciones anteriormente nombradas.
Ejemplo
Resolver la siguiente inecuación 4(x – 1) > 3(2x + 1) y respresentarla en la recta numérica.
4(x – 1) > 3(2x + 1)
4x – 4 > 6x +3 se resuelven productos indicados
4x - 6x > 3 + 4 se trasponen términos
-2x > 7 se reducen términos semejantes
2x < -7 propiedad multiplicativa en R-
7
X − se despeja la incógnita y se escribe el conjunto solución
2
7
Luego, la solución de la inecuación 4(x – 1) > 3(2x + 1) son todos los valores menores que −
2
7
Y el decimal de − = - 3.5 entonces, la representación en la recta numérica queda de la siguiente
2
manera:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“Nuestra Señora del Pilar “
Resolución No 004194 del 16 de octubre de 2018
DANE. 154520000108 NIT. 890.501.978-7

GUÍA PEDAGOGICA PARA EL TRABAJO EN CASA EN TIEMPOS DE PANDEMIA


Cuarto Periodo académico
ACTIVIDAD N° 3. Resolver las siguientes inecuaciones y representarlas en la recta numérica.
a. 2(x – 5) ≥ 3( x – 2)
b. 4(3x – 2) < 4x – 2(6x + 1)
c. 3x + 2(x + 4) ≤ x – 8
d. (x + 1)² ≥ (x + 2)(x – 2)
e. 8x + 3 + 3x > 47

Modelación. Es el proceso matemático que permite al estudiante observar, reflexionar, discutir,


explicar, predecir, revisar y de esta manera construir un pensamiento matemático. Por ello, con
este ejercicio vamos a poner en práctica lo aprendido sobre el tema de inecuaciones.

ACTIVIDAD N° 4. Escribir una expresión que represente cada situación y definir el conjunto
numérico en el cual tendría sentido esa información. (guiarse por la solución del primer
enunciado)
SITUACIÓN EXPRESIÓN CONJUNTO NUMÉRICO
Se necesitan personas mayores de 25 x > 25 x ∈ N. quiere decir, que los valores
años para manejar productos lácteos. de x pertenecen la conjunto de los
números naturales. Porque la edad
es desde los 26 años en adelante.
El peso de los bebés que nacieron el año
pasado fue menor a 2900 g.
La temperatura máxima de Bogotá en el
mes de diciembre fue de 20°.
La represa del Sisga tiene una capacidad
máxima de almacenamiento de 96
millones de metros cúbicos de agua.
Un submarino desciende entre 10 y 80
metros de profundidad.

También podría gustarte