Está en la página 1de 6

Actividad de

aprendizaje 5

AA5 Evidencia 1
Procesos de la cadena
logística y el marco
estratégico institucional
DV

PRESENTADO POR:

HUGO ENRIQUE GARCIA BAUTISTA

FICHA (2104779)

TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
Actividad de aprendizaje 5

Evidencia 1: Tabla de procesos de la cadena logística en el marco


estratégico institucional

Nombre de la empresa: B/ BRAUN MEDICALL


Tipo de productos o servicios que comercializa
B. Braun es una empresa especializada en la fabricación de suturas quirúrgicas,
material de instrumentación y dispositivos médicos.
Mercado o sector económico en el que se desenvuelve
El mercado en el que se encuentra la empresa es el mercado de bienes
industriales y se encuentra en sector secundario de la economía, ya que su
actividad económica se basa en la transformación de materia prima en productos
de alto valor agregado en el área de la salud.

Procesos logísticos.
Proceso procedimientos actividades responsable Tiempo de
ejecución
recepción de Revisión Las actividades Auxiliar de (60/120
incluidas en esta
mercadería Descargue almacén o bodega min)
operación son:
certificación confirmar arribo al
muelle, verificar
información de
origen, verificar
sellos de
seguridad, iniciar
descarga de
mercancía,
ingresar al sistema
detalle de la
mercancía recibida,
informar
novedades y
entregar los
documentos
Almacenamiento Ubicación de almacenar Auxiliar de 60-120 min
correctamente los
De mercancía mercancía en el Almacén o bodega
medicamentos y
almacén dispositivos
médicos, facilitando
la trazabilidad y
buen estado de los
mismos. El alcance
del proceso va
desde la
asignación de un
sector en el centro
de distribución
hasta su
preparación y
despacho
Acondicionamient Marcación de El objetivo de dicho Auxiliar de 120-180 min
proceso es
o los productos Marcación y
garantizar la
De mercancía De acuerdo a la rotulación de acondicionamiento
solicitud del requisitos legales
cliente (ej.: registro
invima) y del
cliente en los
productos,
cumpliendo las
normas de buenas
prácticas de
manufactura
vigentes.

El alcance del
proceso va desde
la recepción del
pedido de
acondicionamiento
hasta el retorno de
la mercadería
rotulada al auxiliar
de almacén
encargado del
pedido
Alistamiento y Revisión de En este proceso se Auxiliar de almacén 30-60 min
debe imprimir nota Auxiliar de despachos
despacho de orden de de pedido, asignar
pedidos compra responsable del
Emisión de pedido, revisar
lista de picking. detalle de
productos, realizar
alistamiento el picking
respetando
cantidad, tipo de
producto y lote,
desplazar a la zona
de despacho el
producto, adherir a
los productos
solicitados la nota
del pedido y
comunicar la
finalización de
preparación del
pedido

Proceso de almacenar.
El objetivo del proceso es almacenar correctamente los medicamentos y
dispositivos médicos, facilitando la trazabilidad y buen estado de los mismos. El
alcance del proceso va desde la asignación de un sector en el centro de
distribución hasta su preparación y despacho.
Proceso de acondicionamiento.
El objetivo de dicho proceso es garantizar la rotulación de requisitos legales (ej.:
registro invima) y del cliente en los productos, cumpliendo las normas de buenas
prácticas de manufactura vigentes.
El alcance del proceso va desde la recepción del pedido de acondicionamiento
hasta el retorno de la mercadería rotulada al auxiliar de almacén encargado del
pedido.

Proceso de operaciones.
Este proceso inicia con la llegada de los contenedores provenientes de la planta
de melsungen y de la planta de producción de la zona franca de Fontibón.
Inicialmente se realizan 4 operaciones
-recepción de mercadería:
Las actividades incluidas en esta operación son: confirmar arribo al muelle,
verificar información de origen, verificar sellos de seguridad, iniciar descarga de
mercancía, ingresar al sistema detalle de la mercancía recibida, informar
novedades y entregar los documentos.
-almacenamiento de mercancía:
Consiste en almacenar la mercadería en los racks y separar la mercancía que se
debe acondicionar.
-preparación de notas de pedido:
En este proceso se debe imprimir nota de pedido, asignar responsable del pedido,
revisar detalle de productos, realizar el Licking respetando cantidad, tipo de
producto y lote, desplazar a la zona de despacho el producto, adherir a los
productos solicitados la nota del pedido y comunicar la finalización de preparación
del pedido.
-Despacho de pedidos:
Finalmente se debe emitir la factura relacionada con la nota de pedido, emitir guía
de remisión, reemplazar la nota de pedido por la factura y guía de remisión
respectiva, verificar lista de despacho y distribución y autorizar carga la carga de
los pedidos.
¿Tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas
institucionales?

Claramente las políticas empresariales son consecuentes con el tipo de mercado


de Braun, ya que están orientados directamente y se enfocan en satisfacer la
demanda de dispositivos médicos en el área de la salud

Las estrategias aplicadas por la empresa realmente favorecen el flujo de


productos ya que permiten que la empresa tenga una ventaja competitiva en
cuanto a innovación y precio, además el relanzamiento de la línea AESCULAP,
Permite refrescar la imagen de la empresa a nivel nacional, impulsando la venta
de los nuevos productos, además de brindar un valor adicional mediante las
constantes asesorías brindadas a las instituciones.

 De acuerdo con la información consultada de la empresa ¿Qué


estrategias logísticas implementaría?

Considero que utilizaría una estrategia de la que haga parte el personal operativo,
haciendo mayor énfasis en las capacitaciones, para así contar con un equipo
profesional altamente calificado, generando un programa de incentivos por
productividad en cada una de las áreas. Además, implementaría técnicas de
producción de bajo costo. También trataría de conseguir acuerdos exclusivos con
proveedores.

 ¿Qué elementos tendría en cuenta para su desarrollo?

Teniendo en cuenta que diseñar una estrategia de operaciones logísticas requiere


una doble capacitación: por un lado, disponer de las competencias necesarias
para elaborar un plan estratégico en términos generales, y por el otro, conocer con
sumo cuidado las especificaciones del sector. Cabe resaltar la importancia de
contar con las herramientas que faciliten el diseño, comunicación y monitorización
del desempeño de las estrategias logísticas planteadas.
Para desarrollar dicha estrategia debemos tener en cuenta varios elementos de la
cadena logística:
Los datos técnicos, que consisten en toda la información técnica indispensable
para el correcto desarrollo del sistema de transporte, ejemplo: mapas para la
planificación de rutas, planos de las vías urbanas, etc.
Los equipos de soporte, los cuales se refieren a todas aquellas herramientas o
dispositivos fijos y móviles que se utilizan para brindarle mayor apoyo al sistema.
Los elementos de formación, los cuales personalmente considero son a los que
más importancia se le deben dar, ya que se basan en la formación y desarrollo del
personal, lo cual finalmente garantiza que todo el sistema funcione de manera
correcta
Los elementos de la logística en cuanto a instalaciones se refieren a la
planificación detallada sobre las necesidades de adquisición y de mantenimiento
de instalaciones permanentes, semipermanentes o temporales necesarias para el
desarrollo eficiente de la distribución.

También podría gustarte