Está en la página 1de 1

Alianza Nacional contra la violencia

hacia Niños, Niñas y Adolescentes

• La alianza es una convocatoria de todos los sectores del país.

• Es una nueva herramienta del Estado colombiano para


protegerlos de todas las formas de violencia.

La violencia infantil es una causa mundial:


• La alianza está enmarcada en los Objetivos de Desarrollo sostenible
• Reducir significativamente todas las formas de violencia.
• Poner fin al maltrato, la explotación, la trata de personas y todas las formas
de tortura y contra los niños.

Un Compromiso del Plan Nacional de Desarrollo

En el 2022
El Gobierno Nacional planteó en el
Plan Nacional de Desarrollo la meta de

Lograr la tasa más baja de

16.015
violencia contra niñas, niños
y adolescentes de los últimos

15 años. niños, niñas y adolescentes menos, habrán


sido víctimas de violencia en Colombia

Una estrategia,
Toda Colombia
Esfuerzo interinstitucional de más de
12 entidades y de la sociedad civil

• ICBF
• Prosperidad Social
• DNP
• Ministerio de Salud
• Ministerio de Educación
• Ministerio de Justicia
• Ministerio de Defensa • Fiscalía General de la Nación
• Ministerio TIC • Defensoría del Pueblo
• Ministerio de Vivienda • Procuraduría General de la Nación
• Ministerio del Interior • Consejo Superior de la Judicatura
• Ministerio de Cultura
• Cancillería
• Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia • Sector Privado
• Consejería Presidencia para la Juventud • ONG´s
• Innpulsa • Medios de Comunicación
• Coldeportes • Cooperación Internacional

En este proceso
45 13 del
ICBF

se ha avanzado de
manera decidida. iniciativas
planteadas
32otras
entidades

28
ya iniciaron
10 7
iniciarán entre agosto
y diciembre de 2019 arrancarán en 2020

Estrategia colectiva construida en fases


FASE

FASE

FASE

FASE

Identificación desde el Construcción conjunta de Invitación a sociedad civil, Política Pública Integral
ICBF de necesidades, estrategia entre sector social, privado y basada en evidencia:
barreras y oportunidades entidades de Gobierno cooperación internacional Prevención y atención de
de trabajo, a partir del a ser parte de esta todas las formas de
conocimiento territorial iniciativa violencia contra NNA 2020

Estrategia totalmente alineada


con las mejores prácticas
internacionales, de los cuales,
Colombia ya hace parte

Para formular esta gran alianza, 1. Implementación de leyes


2. Normas y valores
tomamos como punto de 3. Seguridad en el entorno
partida la metodología INSPIRE, 4. Padres o cuidadores reciben apoyo
5. Ingresos y fortalecimiento económico
que hace referencia a siete 6. Respuesta de servicios
líneas de acción 7. Educación y aptitudes para la vida

7
1. Protección de entornos

• Hogares
• Colegio
• Entorno digital

2. Aptitudes para la vida


• Jornada única
• Generaciones 2.0 con Enfoque de Desarrollo Naranja
• Actividades para el manejo del tiempo libre
componentes • Sacúdete 14 - 17 años

de una sola • Programa de Prevención de Riesgos Específicos

estrategia 3. Marco Legal


INSPIRE • Proyecto de Ley Prohibición del Castigo Físico
• Registro Ofensores Sexuales
• Proyecto Legislativo Cadena Perpetua
• Grupo Elite de la DIJIN para violencia contra Niños,
Niñas y Adolescentes
• CONPES de Violencia contra NNA
• Proyecto de Ley Imprescriptibilidad delitos de
violencia sexual contra NNA
• Financiación impuesto de salida del país, Recaudo
anual $18mil Millones
• Líneas de respuesta Rápida: 123 Policia Nacional

4. Atención oportuna e integral

• Investigación:
• Judicialización
• Atención
• Nuevo modelo Defensorías de Familia:
1.320 Defensorías del ICBF
• Procesos Administrativos de Restablecimiento
de Derechos
• Priorización llamadas Línea 141
• Casa de Refugio

5. Datos y evidencia

• Análisis de datos se implementará un proceso de


analítica de datos de los canales de atención del ICBF

6. Arquitectura institucional y gobernanza

• Instancia de Coordinación
• Sistemas de información
• CONPES – Política Pública - Ley de Estado

7. Movilización social

• Movilización social y la transformación cultural como


ejes fundamentales. La lucha contra todas las formas
de violencia hacia los Niños, Niñas y Adolescentes, es y
debe ser una tarea de toda Colombia.

También podría gustarte