Está en la página 1de 4

¿Qué son?

Instrumentos a través de los cuales es posible llevar el mensaje a la audiencia objetivo


Existen medios fundamentales o principales, por los cuales es más efectiva determinada
campaña; y medios suplementarios con los cuales se refuerza y/o complementa la campaña
publicitaria.
Con los medios podemos obtener alcance o cubrimiento de la población y frecuencia que es
el número de veces que llega el mensaje a ésa población.
El gerente de Mercadeo o el de Publicidad debe definir el compuesto de medios (cuales
medios utilizar) y la estrategia de medios (cómo utilizarlos).
Al seleccionar los medios se debe tener en cuenta:
- Características (tamaño, duración y forma).
- Costos.
- Atributos.
- Audiencia.

PRENSA:
Es el medio con mayor alcance, cubrimiento y penetración.
Permite selectividad, gracias a su distribución nacional, regional o local.

 Ventajas:
Flexibilidad geográfica.
Bajo costo x 1000.
Es un medio rápido.
Bajo costo de producción.
Mensaje oportuno.
Diferentes precios según día, tamaño y sección.

 Desventajas:
Corta vida.
Exceso de información.
Mucha competencia.
Calidad del papel y la imagen.

-REVISTAS:
Es el segundo medio más importante en los impresos.

 Ventajas:
Alto grado de selectividad (revistas especializadas).
Larga vida y permanencia.
Se lee más detenidamente.
Excelente calidad de producción.
Más lectores por cada ejemplar (Generalmente de clase alta).

 Desventajas:
Medio costoso por ser poco su tiraje.
No garantizan un mínimo de circulación.
No tiene mucha penetración geográfica.

-RADIO:
Es el medio de comunicación con más penetración.

 Ventajas:
Llega a todo público por igual.
Permite gran selectividad (emisoras)
Se puede escuchar y realizar otras actividades.
No es demasiado costoso para el cubrimiento y frecuencia que permite.
Permite cubrimiento local o nacional.

 Desventajas:
No tiene imágenes.
Contiene mucha publicidad.
Mucha competencia.

-T.V.:

 Ventajas:
Gran impacto visual y auditivo.
Excelente cobertura en todas las clases sociales.

 Desventajas:
Alto costo de producción y de pauta.
Breve permanencia del mensaje.

-CINE PUBLICITARIO:
Se dice que es el medio más completo, pues reúne características de otros medios como la
televisión, radio, revistas, prensa, vallas, etc.

 Ventajas:
Permite selectividad.
Alta recordación del mensaje.

 Desventajas:
Costos altos.
Poca permanencia del mensaje.

-VALLAS Y PUBLICIDAD EXTERIOR:

 Ventajas:
Flexibilidad.
Tamaño.
Buena permanencia del mensaje.

 Desventajas:
Corta duración de impacto.
No permite textos largos ni detallados.

-CORREO DIRECTO:
Es un medio muy bueno e impactante.

 Ventajas:
Versátil pues se acomoda a presupuestos (evita pérdidas y desperdicios).
Garantiza selectividad máxima.
Permite variedad de diseños, formas, tamaños, contenidos, etc.
Llega fácil al público y es la publicidad más fácil de controlar.

 Desventajas:
Es necesario manejar bases de datos y esto es algo engorroso y problemático ya que deben
estar actualizadas y además a las personas no les gusta que se maneje su información
personal deliberadamente.
Costos en impresiones de calidad.

También podría gustarte