Está en la página 1de 9

Introducción a la

Ingeniería de Software
UNIDAD 2. ANÁLISIS Y MODELADO
DE REQUERIMIENTOS

Actividad. 1
 RECOLECCIÓN DE DATOS PARA
EL DESARROLLO DE SOFTWARE

Octubre Docente: María Elizabeth Rodríguez Góngora


2020 Estudiante: Edgar Villeda Rodríguez
Matrícula: ES1921018825
INDICE
Contenido

Indicaciones de la actividad.....................................................................................................................................3

Introducción.............................................................................................................................................................4

Describe con tus propias palabras de manera concreta.........................................................................................4

¿Cuál es el propósito de la recolección de datos en el proceso de desarrollo de software?.............................4

¿Qué herramientas se pueden utilizar como apoyo para este proceso?...........................................................4

Cuestionario.............................................................................................................................................................5

Conclusión................................................................................................................................................................8

Bibliografía...............................................................................................................................................................9

2
Grupo: DS-DIIS-2002-B2-004
Indicaciones de la actividad
1. Revisa el material de la unidad 2 proporcionado en el aula virtual, y el material de apoyo sugerido por
el docente en línea.

2. Investiga las herramientas existentes para la recolección de datos en un proyecto de software. No es


necesario reportar el resultado de tu investigación.

3. Describe con tus propias palabras de manera concreta ¿Cuál es el propósito de la recolección de datos
en el proceso de desarrollo de software? ¿Qué herramientas se pueden utilizar como apoyo para este
proceso?

4. Analiza el caso de estudio proporcionado por tu docente, dado que formas parte del equipo de trabajo
del proyecto y participarás en el proceso de recolección de datos.

5. Diseña el formato de manera estructurada y formal, para cada uno de los instrumentos de recolección
de datos (entrevista, cuestionario y observación) con el cual te apoyarías para obtener información con el
o los responsables de la operatividad que laboran en la organización, a fin de clarificar y profundizar en
el tipo de necesidades a cubrir.

6. Ingresa al Foro. Actividad 1. Recolección de datos para el desarrollo de software y redacta una
conclusión orientada a responder las siguientes preguntas. ¿Por qué es importante una adecuada
implementación de las técnicas de recolección de datos? ¿Qué aspectos consideras imprescindibles al
momento de diseñar un instrumento que resulte efectivo?

3
Grupo: DS-DIIS-2002-B2-004
Introducción
Para el desarrollo de un sistema de Software hay muchos puntos importa que se tiene que tener presente
para lograr el objetivo esperado, sin embargo el inicio de un buen desarrollo tiene que estar sustentado
en el conocimiento de información de las necesidades que requiere el proyecto además de información
complementaria de los métodos o procesos que se utilizan en un negocio. Por lo que en esta actividad
realizaremos alguno de los métodos de recolección de datos.

Describe con tus propias palabras de manera concreta

¿Cuál es el propósito de la recolección de datos en el proceso de desarrollo de software?


En el entendido de que la recolección de los datos es la parte importante del desarrollo de software ya
que por medio de esta información ayudara al Ingeniero de Desarrollo que es lo que se va a producir,
además de que con esta información se tendrá un panorama más completo de cómo se comporta en ese
momento el sistema o el método que será sustituido por un sistema automatizado. Por lo que esta
información debe de ser clara, concreta y completa.

¿Qué herramientas se pueden utilizar como apoyo para este proceso?


Se pueden apoyar de algunas herramientas que se utilizan como técnicas para obtener la información y
estas pueden ser: Cuestionarios, entrevistas, encuestas y la observación.

4
Grupo: DS-DIIS-2002-B2-004
Cuestionario
Recolección de Datos “Proyecto de Administración de Datos “

Datos de Empresa o Negocio.

Nombre: Instituto Mexicano Americano de Veracruz, A.C.

Dirección: Av. La fragua & Calle Luz Nava, Moderno. Veracruz

Objetivo: Recopilar información de la empresa para conocimiento de los procesos, actividades, y


cargos de los involucrados para la automatización del sistema, así como conocer las necesidades de
dicho proyecto.

Cuestionario dirigido al interesado e involucrado en la creación del sistema a


desarrollar

¿Podría redactar en una pequeña reseña su antecedente histórico del desarrollo de su empresa?

El Instituto Mexicano Americano de Veracruz se desarrolla en el campo de la docencia desde hace 15


años, su crecimiento ha sido evolutivo, comenzando como una institución que solo impartía primaria,
llegando hasta nuestros días a ser una de las más reconocida en el campo impartiendo maternal,
preescolar, primaria y secundaria, contando con una matrícula de 400 estudiantes en todo el Instituto.

¿Nombre del Responsable del negocio?

Víctor Suarez Quintal

¿Cargo del responsable del negocio?

5
Grupo: DS-DIIS-2002-B2-004
Director General

¿Qué función desempeña el responsable del negocio?

Representante de la parte administrativa, Dirigir y coordinar actividades de los docentes.

¿Podría mencionar el problema por el cual quiere automatizar el sistema?

El personal y el Director consideran que la información de los estudiantes no se tiene de una manera
segura, ya que todos los documentos de cada estudiante se encuentran en un locker y esta
información está expuesta a que cualquier persona pueda hacer uso de ella, se traspapelen, se
maltraten y en el peor de los casos se pierda y esto provocaría que cuando se requiera la información
no se pueda contar con ella.

¿Podría redactar y mencionar cual es la necesidad que requiere que se cubra con el sistema?

Se requiere que el sistema pueda almacenar todos los documentos de los estudiantes tener acceso a
su información de cada uno de ellos, y que esta información la pueda ver administradores del instituto
para creación de constancias y tramites como impresión de certificados.

¿Podría enlistar las necesidades que requiere en su sistema?

Guardar archivos de los estudiantes con control de cada uno de ellos, que el tutor pueda tener acceso
para consultar la información en la institución.

Generar certificados en cualquier momento, Imprimir constancias de cualquier grado.

¿Podría indicar si hay persona que se involucraran en el manejo del sistema y si hay las podría
mencionar (puesto y función)

6
Grupo: DS-DIIS-2002-B2-004
Si, Administrador, encargado de manejar ingresos y egresos de dinero y los recursos de la institución,
verifica el número de matrículas utilizadas.

Secretaria de Dirección, encargada de llevar todos los documentos de la institución y control de


estudiantes matriculados.

Director General, Verificar que los estudiantes y trabajadores cumplan con los reglamentos y su trabajo
de manera correcta.

¿Podría indicar el involucrado y los accesos a los que tendrían autorizados dicho involucrado?

Administrador: Subir calificaciones de los docentes y documentos.

Director General: Consultar historial de los estudiantes matriculados y reimprimir certificados.

Secretaria: Consulta de historial de estudiantes matriculados y reimprimir certificados, subir


documentos necesarios.

¿Podría indicar si su sistema tendrá alguna restricción y si es el caso indique cuales restricciones
considera y han quien se le restringiría?

Si. Secretaria: No puede subir calificaciones y reimprimir constancias

7
Grupo: DS-DIIS-2002-B2-004
Conclusión
Es muy importante que se tenga una buena estructura y sobre todo tener una excelente decisión de
seleccionar el mejor método para la recolección de datos, ya que esta nos permitirá tener un panorama
amplio de todas las características que deben considerar en el desarrollo del sistema a diseñar, así como
también nos mostrara dicha información cual es la necesidad que se tiene que cubrir en el nuevo diseño
del sistema. Por lo que es muy importante tener siempre presente en nuestra recolección de datos el
obtener información como: cuál es la necesidad a cubrir con el sistema, como se realiza los procesos en
el momento actual, quienes tienen acceso a dicho sistema y que privilegios tienen para entrar al sistema,
tipos de restricciones y a quienes se les aplica dichas restricciones, ya que con estos puntos presentes nos
ayuda a realizar la estructura de un buen método para la recolección de información.

8
Grupo: DS-DIIS-2002-B2-004
Bibliografía
Instituto Mexicano Americano de Veracruz A.C. (2020). Caso de Estudio . México.

UnADM. (2020). Analisis y modelado de Requerimientos. México .

9
Grupo: DS-DIIS-2002-B2-004

También podría gustarte