Está en la página 1de 3

NOMBRE DEL MÓDULO:

TEORÍA ECONÓMICA V2
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: La caída del
petróleo y su impacto en la economía nacional. Foro y
entrega

Nombre: Rosa Iliana Perez loyola


Matrícula: 19011209

Nombre del asesor: Raúl Delgado Ávila


Fecha de entrega: 11 de octubre de 2020
Introducción
A lo largo de los años México siempre se ha enfrentado a la problemática de la variación
del precio del petróleo y el impacto que este representa al país, a través de sus derivados,
los cuales afectan directamente la economía del consumidor. Pero también que esas
mismas variaciones que llega a tener deja ingresos económicos al mimo.
En México se han implementado nuevas reformas con las que pretenden disminuir los
costos de la gasolina y así atraer e incrementar inversiones que favorezcan la economía
del país, más sin en cambio hoy en día eso no se ha visto reflejado como tal, por ello es
por lo que mediante el análisis de las siguientes preguntas entenderemos un poco los
efectos que esto ocasiona.
Desarrollo
 ¿Cómo percibes las modificaciones de precios en artículos o
productos derivados del petróleo?
La economía del país depende mucho del petróleo, al sufrir esta una
modificación afecta directamente los bolcillos de los mexicanos, ya que los
costos de sus derivados aumentan y por ende los precios de los servicios o
productos que dependan de estos, esto afecta la canasta básica y tomando
en cuenta que la mayoría de nosotros solo percibimos un sueldo y en
ocasiones el mínimo.

 ¿Cómo impacta el precio del petróleo en la demanda de combustible,


gas, etcétera, en tu hogar?
Este siempre afectara la economía, ya que del petróleo se derivan varios
productos que son esenciales para nosotros, como lo es la gasolina, el
Diesel y directa e indirectamente afecta los transportes y la canasta básica,
ya que la producción de los mismos, así como su traslado y distribución
aumenta genera un aumento en su precios, por ello el consumidor final
(nosotros) somos los mismos que pagamos su producción, mediante los
impuestos que estos generan, que hoy en la actualidad se van sumando
nuevos impuestos además del ya conocido IVA o el ISR

 ¿Por qué si el precio del petróleo disminuye los hidrocarburos se


mantienen o incluso aumentan?
Este no disminuye, debido a que el precio que pagamos no está
relacionado con el precio del petróleo, ya que el precio de estos se
compone de otros factores y no por el precio del barril, por lo que se toman
en cuenta precios futuros sobre sus derivados.

Conclusión
México siempre dependerá del petróleo, dado que su valor es el que determina la
estabilidad económica del país, ya que al a ver una modificación en el crudo ya sea
ganancia o pérdida, este definirá el valor de nuestra moneda, determinando un impacto
positivo o negativo en sus derivados y a su vez en la canasta básica.
Por esta razones es que se implementan las reformas actuales, con la gasolina, la cual ya
se trae procesada para evitar el costo de producción que conlleva el proceso, les permitió
que en el mercado se abriera una variación en el precio de la gasolina, con el fin de bajar
su costo, pero si a largo plazo esto continua así, sucederá que las refinerías en exportar,
importaran para bajar costos, lo cual seria perjudicial, ya que caería el petróleo y esto
provocaría una devaluación de nuestra moneda, afectando la economía de las familias
mexicanas.

Personal, F. (2020). A Pemex le cuesta cada vez más producir petróleo • Forbes México.
1
Recuperado el 11 de octubre de 2020, de https://www.forbes.com.mx/negocios-pemex-costos-
produccion-petroleo/
González Díaz, M. (2020). Por qué México se convirtió en el gran obstáculo del plan de la OPEP
2 para aumentar el precio del petróleo - BBC News Mundo. Consultado el 11 de octubre de 2020, en
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52250630

Vázquez, V. y Llovera, M. (2020). El nuevo reto de México ante la caída en los precios del petróleo.
3 Consultado el 11 de octubre de 2020, en https://www.eleconomista.com.mx/mercados/El-nuevo-
reto-de-Mexico-ante-la-caida-en-los-precios-del-petroleo-20200402-0067.html

También podría gustarte