Está en la página 1de 4

Desarrollo Psicológico Personal I Producto Académico N°3

Producto Académico N°3


NOMBRE: Yoao Emerson Rojas Arias

Lea atentamente las preguntas antes de contestar:

1. «La productividad es solo una cuestión de tiempo destinado» ¿Verdadero


o falso? Justifique su respuesta incluyendo la definición de productividad
(2 pts.)

Falso, la productividad no tiene que ver sólo con la gestión del tiempo, sino más
bien en cómo conseguir mejores resultados con los recursos disponibles, se trata
de conseguir más con menos, y se aplica tanto a personas como a
organizaciones.

La productividad se puede definir como: “La productividad personal es la


cantidad de trabajo útil que un individuo puede sacar adelante en una unidad
de tiempo”. (Grifol, 2020)

2. En el Tema 1 hablamos de los factores que permiten mejorar la


productividad en la actualidad, describa tres (03) situaciones específicas
que representen la improductividad en algún área (como la educativa,
organizacional, etc.) y presente una solución a cada situación planteada
empleando alguno de los factores mencionados (tecnología,
organización, satisfacción y bienestar, relaciones laborales agradables,
condiciones para el trabajo). (6 pts.)

SITUACIÓN DE IMPRODUCTIVIDAD SOLUCIÓN


Revisar Constantemente el correo Organización, Delegar las Funciones,
electrónico teniendo un planeamiento
estratégico, con metas claras
Cuando hay envidia y problemas Relaciones laborales agradables,
entre compañeros de trabajo, Dentro de la empresa, organizar
individualismo eventos donde los trabajadores
socialicen, o un compartir entre
familias, mejora las relaciones dentro
de una empresa, así como
capacitaciones constantes

1|P á gin a
Desarrollo Psicológico Personal I Producto Académico N°3

Estrés Generado por el Trabajo Satisfacción y Bienestar, a través de


continuado sin descanso tomar descansos pequeños cada
cierta cantidad de trabajo

3. Escoge 4 claves para mejorar la productividad (Tema 2), defínelas y


elabora un ejemplo para cada una. Describe el ejemplo y acompáñalo
de una explicación donde especifiques como representa la teoría. (4 pts.)

Claves Definición Ejemplo


Determina las Muchas veces nos • Un día antes de ir al
prioridades y elimina lo perdemos en trabajo, realizo una lista
innecesario actividades que son con las cosas que
para después, o que tengo que hacer, y las
otras personas lo pueden puntuó, para poder ver
hacer, por tanto, es cuáles son prioridad.
necesario definir las • Me ayuda a
prioridades. enfocarme y no
perderme en las cosas
que no solo
importantes
Fíjate metas diarias Aporta mucho al • Hago todos los días una
enfoque ya que, es más lista con las metas por
fácil darle a un punto, cumplir con sus
que a miles de puntos. respectivos tiempos,
como meditar, leer,
escribir.
• Cuando fijo metas
diarias, al final del día
me hace sentir que el
día valió la pena
Definir plazos A las actividades con sus • Cada Actividad que
respectivas fechas de tengo en mi vida le
vencimiento, nos pongo un plazo de
empujan a llegar a cumplirlas y elaboro un
cumplir con los objetivos plan de acción para
trazados. que se cumpla.
• Hacer un plan de
acción me hace definir
los plazos y tiempos

2|P á gin a
Desarrollo Psicológico Personal I Producto Académico N°3

Recompénsate Esta actividad es • Cada mes me


importante en la complazco con algo
productividad ya que que me agrade como
mantiene la motivación comprar un aparato
a tope, porque el tecnológico, o salir a
cerebro de la persona comer a un restaurant.
recompensada • Esto me empuja a que
entenderá que cada vez quiera conseguir cada
que logre algo, se le vez más, porque mi
dará un gran estímulo cerebro lo entiende.
positivo.

4. Considerando la información brindada por el material de lectura, la clase


y sus propias búsquedas de información, elaboren 2 ejemplos descriptivos
sobre el empleo de la planificación estratégica en un campo de la
piscología, pueden escoger entre el área Organizacional, Clínica,
Educativa o Social. El ejemplo debe ser detallado, especificando como la
estrategia potencia los resultados. (6 pts.)

En el área educativa:

Ejemplo 1

En el Perú, recién a partir del año 2008 se creó el Sistema Nacional de


Planeamiento Estratégico (SINAPLAN) y su órgano rector, el Centro Nacional de
Planeamiento Estratégico (CEPLAN), es así que la gestión pública se orientó a
alcanzar determinadas metas. Un caso específico es el problema de la
educación especial, donde gracias a este sistema de planificación, al 2020 se
redujo la brecha en 7% (INEI,2020).

En el área de la psicología deportiva:

Ejemplo 2

Un caso específico es el de la selección peruana de futbol, donde se instauró, a


partir del 2015 una planificación estratégica para “cambiar la mentalidad” del
futbolista peruano. De esta forma, se contrató al psicólogo deportivo Marcelo
Márquez, quien realizó un trabajo excelente, implementando muchos

3|P á gin a
Desarrollo Psicológico Personal I Producto Académico N°3

dispositivos. Uno de los que más utilizó fue la posibilidad de generar espacios
comunes, donde estaban todos – futbolistas y comando técnico – para poder
charlar. Hubo mucha gimnasia con respecto a eso: desdramatizando la
situación, haciendo una ronda muy tranquila y relajada para hablar de las cosas
que iban a enfrentar. El ambiente fue muy distendido. Una de las claves fue saber
que estar “en la banca” no era malo.

Fue así que, con este trabajo de planificación, la selección peruana de fútbol
logró, después de 36 años, clasificar al mundial Rusia 2018.

5. Define dos recursos para potenciar la concentración y el enfoque,


además, brinda un ejemplo para cada uno. (2 pts.)

Recurso Ejemplo
Planifica tu trabajo el día anterior: Una Comenzar el día con una hoja de ruta
buena planificación, nos ayudará a de lo que tenemos que hacer, nos
comenzar el día predispuestos a hacer ayudará a mantener el enfoque y la
y completar, y por lo tanto, a estar concentración, evitando saltar de flor
concentrados y enfocados en en flor, o lo que sería lo mismo, de
nuestras tareas planificadas. tarea en tarea
Evitar la multitarea: La multitarea es la Hacer solo una cosa a la vez, de esta
característica de los sistemas forma se hará lo que se propone de
operativos modernos de permitir que forma buena y más rápido que haber
varios procesos se ejecuten—al hecho varias a la vez.
parecer—al mismo tiempo
compartiendo uno o más
procesadores. En el ámbito humano,
nuestro cerebro es el procesador, y a
diferencia del cerebro de las
computadoras, nuestro cerebro es
bueno haciendo una sola cosa a la
vez

4|P á gin a

También podría gustarte