Está en la página 1de 2

CC112 – 2020-I

FC-UNI
Fundamentos de Programación
SEPTIMA PRÁCTICA DIRIGIDA
Tema: Punteros y Cadenas
NOTA: En todos los ejercicios de este laboratorio se deberán trabajar con
Punteros o Cadenas

1. Escribir un procedimiento que lea una palabra de hasta 20 caracteres y la escriba como se ve en
la figura:

Entrada: HOLA
Salida:
HOLA
O L
L O
ALOH

2. Escribir un programa que velique si los caracteres están en orden alfabético. Ejemplo: aeg akpx
bfgnz

3. Programa que pida una frase y cuente el número de palabras.

4. Realizar un programa que pueda traducir unas palabras del español al inglés.

5. Dada una cadena que contiene un texto de tamaño N como máximo, eliminar los espacios en
blanco (compactar la frase).

6. Desarrolle una función que calcule la cantidad de veces que se repite un carácter dado en una
cadena.

7. Escriba una función que determine la cantidad de minúsculas en una cadena.

8. Elabore un programa en C que incorpore una función para comparar dos cadenas y que
devuelva 0 si cad1 es mayor que cad2, 1 si cad1 es igual a cad2, y 2 si cad1 es mayor que cad2.

9. Escribir un programa que encuentre dos cadenas introducidas por teclado que sean anagramas.
Se considera que dos cadenas son anagramas si contienen exactamente los mismos caracteres en
el mismo o diferente orden. Hay que ignorar los blancos y considerar que las mayúsculas y las
minúsculas son iguales.

10. Escribe un programa que compruebe si una palabra es palíndromo, es decir, si se lee igual de
izquierda a derecha que de derecha a izquierda.
Por ejemplo: RADAR, ANILINA....

11. Elabore un programa para leer una frase y contar el número de vocales que aparecen.

12. Elaborar una función que recibido un arreglo de caracteres devuelva otro arreglo numérico con
el número de letras que hay en el original.

1. Ten en cuenta que el arreglo de salida debe ser de 24 en el que la posición 0 será la 'a' y
la posición 24 'z'.
2. Una vez realizado, realice otra función que tenga en cuenta las combinaciones 'ch', 'rr' y
'll'. En este caso el arreglo numero devuelto tendrá 27 posiciones.

NOTA: No distinguir entre mayúsculas y minúsculas


Entrada: "Introducción a la programación"
Salida: 4 0 3 1 ... 0 0 0

13. Invertir todas las palabras de una cadena iterativamente y con recursividad

14. Escribir un programa que lea una cadena clave y un texto de como máximo 50 líneas. El
programa debe eliminar las líneas que contengan la clave. Además devolver el número de veces
que se ha eliminado la clave.

15. Realice programa que calcule la longitud de una cadena en forma recursiva.

16. En un laboratorio desean formar cadenas de Plutonio y Plomo pero existe un problema: la
cadena explota si dos piezas de Plutonio se colocan juntas. Diseñar una función que reciba como
parámetro un número N e imprima todas las cadenas de longitud N que no exploten. Por ejemplo,
para N = 3 el resultado será:

Pb Pb Pb
Pb Pb Pu
Pb Pu Pb
Pu Pb Pb
Pu Pb Pu

También podría gustarte