Está en la página 1de 2

RELOJ

Hoy en día conocer la hora es algo muy fácil. La gran variedad de relojes que existen,
desde los más sencillos hasta los más complejos, con diseños clásicos o extremadamente
originales, nos dan la posibilidad de saber en qué momento del día nos encontramos. Pero,
¿te has preguntado cómo eran los primeros relojes y cuándo se inventaron? Conoce su
evolución.

Hoy en día conocer la hora es algo muy fácil. La gran variedad de relojes que existen,
desde los más sencillos hasta los más complejos, con diseños clásicos o extremadamente
originales, nos dan la posibilidad de saber en qué momento del día nos encontramos.
Pero, ¿te has preguntado cómo eran los primeros relojes y cuándo se inventaron? Conoce su
evolución.
 
Reloj de sol, el primer reloj en la historia
Las antiguas civilizaciones medían el paso del tiempo a través del transcurso del día y de
los ciclos lunares. Por eso, aproximadamente 3000 años antes de Cristo, se inventó el reloj
de sol o cuadrante solar, utilizado primero por los egipcios y chinos. Su funcionamiento se
basa en la sombra que un gnomon (puntero triangular) arroja sobre una escala marcada en

la superficie del reloj para indicar la posición del sol.  


 
La clepsidra o reloj de agua
El segundo reloj de la historia. Es un recipiente que se llenaba de agua, la cual era evacuada
por un pequeño orificio y su flujo se medía a través de marcas en su interior que señalaban
el paso del tiempo.
 
El reloj de arena llega para quedarse
No sé sabe bien quién lo inventó, pero entre las primeras constancias de él se encuentra un
libro de 1393 que ofrecía instrucciones para preparar la arena del reloj. Aún lo usamos en
los juegos de mesa o para medir el tiempo de una ducha.

 
Reloj mecánico 
Alrededor del año mil en los monasterios se inventaron mecanismos que ayudaron a los
monjes a medir tiempos de forma precisa para sus rezos. Los primeros relojes mecánicos se
activaban mediante pesos colgados de cilindros y palancas. Los relojes mecánicos con
manecillas que avanzan lentamente por la acción de engranajes aparecieron alrededor de
1300.
 
Reloj de péndulo
Fue inventado en 1657 por el matemático holandés Christiaan Huygens y consiste en un
mecanismo donde el movimiento oscilante de un péndulo activa los engranajes internos que
hacen girar las manecillas del reloj. A partir de éste, surgió un nuevo estándar en la
precisión de los relojes.
 
El reloj eléctrico
En 1840 Alexander Brain construyó el primer reloj fiable cuyo funcionamiento era a través
de un electroimán. La electricidad generada con unas enormes placas de cobre y de zinc,
hacía funcionar el reloj.
 
Reloj de pulsera
Patek Philippe es acreditado como el creador del reloj de pulsera en el siglo XIX. Los
primeros relojes de pulsera fueron elaborados para las mujeres; luego, alrededor de 1880
surgió la necesidad de los militares y pilotos de usarlos también ya que requerían ver la
hora sin tener que sacar su reloj del bolsillo. Comenzaron a producirse en masa a partir de
la Primera Guerra Mundial.

 
Reloj de cuarzo
El primer intento de un reloj de cuarzo lo llevó a cabo el estadounidense Warren Marrisson
en 1929 quien empleó cristales de cuarzo y transformó sus oscilaciones en una corriente de
frecuencia que puso en movimiento las agujas de un reloj. Pero fue hasta 1969 que en el
mundo de la relojería se empezó una producción masiva.
 
Reloj atómico
Creado en 1949 por físicos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de
Estados Unidos, su funcionamiento se basa en el cálculo del tiempo que duran los cambios
de energía en los átomos. Es usado por la comunidad científica que necesita medir
fenómenos en millonésimas de segundo. Es el más exacto de todos los relojes que existen
hasta ahora.
 
Reloj digital
En 1970 nació el reloj digital. Tenía una pantalla oscura con puntos LED que se encendían
e indicaban la hora al oprimir un botón. Comenzó a ser comercializado por la empresa
estadounidense Hamilton, pero pronto los chinos tomaron la delantera y empezaron a
producir relojes digitales con otras aplicaciones como cronómetro y calculadora.

 
 
Reloj inteligente o smartwatch
El primer reloj inteligente como tal surgió en el año 2000, contaba con sistema Linux,
memoria RAM y Bluetooth. A partir de ahí han evolucionado incorporando funciones más
complejas y hoy son como pequeñas computadoras, capaces de navegar por internet y
realizar llamadas, entre otras cosas.
 

También podría gustarte