Está en la página 1de 1

A DISEÑO DE REFUERZO EN VIGAS

CARACTERISTICAS GEOMETRICA DE LA VIGA


Ancho b (cm)= 100 Recubrimiento (cm)= 3
Altura h (cm)= 10 Ø del Estribo= 3/8" Ø estribo
PROPIEDADES DE LA VIGA
Momento Ultimo (Tn.m)= 0,408 A's
Resistencia del concreto a los 28 dias f'c (kg/cm²)= 210 h d
Fluencia del acero fy (kg/cm²)= 4200 As
Tipo de Zona= Sismica
Factor de reducción (ø)= 0,9
b
Módulo de Elasticidad del acero (kg/cm²)= 2000000
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
RESULTADOS INICIALES dso
peralte efectivo d (cm)= 5,57125
b1= 0,85
pb= 0,02125
a (cm)= 0,476207166
As (cm²)= 2,023880454
p= 0,003632722
pmax.= 0,010625
pmin.= 0,003333333
As max. (cm²)= 5,919453125
As min. (cm²)= 1,857083333
EL ACERO FLUYE (FALLA DUCTIL) No utilizar Acero Minimo
ENTONCES: As (cm²)= 2,023880454 <===RESULTADO
DISTRIBUYENDO EL REFUERZO DE ACERO

3 Ø

0 Ø
As° (cm²) = 3Ø3/8" = 2,14cm²
0 Ø

0 Ø

As<As° (conforme)
VERIFICANDO EL REQUERIMIENTO DE LA CUANTIA CON EL ACERO DISTRIBUIDO
Determinando la nueva cuantia:
p= 0,940433941
verificando el tipo de falla con la nueva cuantia:
pb<p (falla fragil)
verificando si cumple la cuantia maxima:
pmax<p (no cumple, El acero distribuido sobre pasa po mucho al calculado)
verificando si cumple la cuantia minima:
pmin<p (cumple)

dso

También podría gustarte