Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA

INGENIERIA QUIMICA

DOCENTE: OSCAR BAUTISTA BAUTISTA

ALUMNO: FREDDY CUAHUTENCOS DIYARZA

MATERIA: CONTROL DE PROCESOS QUIMICOS

FECHA: 25/05/2018
Comportamiento Dinámico.
El volumen tiene un efecto considerable en el comportamiento dinámico de
este proceso. La respuesta de la temperatura a un cambio de escalón en la
entrada de calor escalada que se muestra, como una función del tiempo de
residencia (V / F). Como se esperaba, los tiempos de residencia más largos
tienen un tiempo de respuesta más lento que los sistemas de tiempo de
residencia más cortos. Estas curvas se obtuvieron integrando la ecuación, para
los tres tiempos de residencia diferentes (donde V se supone constante). Los
valores iniciales de estado estacionario son T = Ti = 20ºC y Q = 0.At = 0, Q se
pasa de 0º a 1ºC.

Forma de modelos dinámicos.


Derivado en este capítulo consiste en un conjunto de ecuaciones diferenciales
ordinarias de primer orden (solo primeras derivadas con respecto al tiempo), no
lineal, explícito, de valor inicial. Una representación de un conjunto de
ecuaciones diferenciales de primer orden es:
w1 = f1 (x1, ........., xnx, u1, .........., unu, P1, ......, Pnp)

donde x1, es un estado varianle, u1 es una variable de entrada, y p, es un


parámetro. Los parámetros de notación x, is y np parámetros .

Variables de estado.

Una variable de estado es una variable que surge naturalmente en el término


de acumulación de un material dinámico o balance de energía. Una variable de
estado es una cantidad medible (al menos conceptualmente) que indica el
estado de un sistema. Por ejemplo, la temperatura es la variable de estado
común que surge de un balance energético dinámico. La concentración es una
variable de estado que surge cuando se escriben los balances dinámicos de los
componentes.
Variables de entrada

Una variable de entrada es un varibale que normalmente debe especificarse


antes de que se pueda resolver un problema o de que se pueda operar un
proceso. Las entradas son normalmente especificadas por un ingeniero,
basadas en el conocimiento del proceso que se está considerando. Las
variables de entrada generalmente incluyen tasas de flujo de flujos que entran
o salen de un proceso. La composición o la temperatura de las corrientes que
entran en un proceso también son variables de entrada típicas. Las variables
de entrada a menudo son manipuladas (por el controlador del proceso) para
lograr el rendimiento deseado.

Parámetros
 
Es típicamente un valor de propiedad física o química que debe especificarse o
conocerse para resolver matemáticamente un problema. los parámetros a
menudo se fijan por naturaleza, es decir, la química de la reacción, la
estructura de la molécula, la configuración del recipiente existente, la
operación, etc. Los ejemplos incluyen densidad, viscosidad, conductividad
térmica, coeficiente de transferencia de calor y coeficiente de transferencia de
masa. Al diseñar un proceso, un parámetro podría ser un parámetro de diseño
importante.

Variables de salida

Una variable de salida es a menudo una variable de estado que se mide, en


particular para fines de control. Muy a menudo los resultados de la medida son
simplemente un subconjunto de las variables de estado. Otras veces los
resultados son una función no lineal de los estados (o incluso entradas)

Notación de Vector.

Es el conjunto de diferencial y algebraico se puede escribir de forma más


compacta en forma de vector

x = f (x, u, p)
y = g (x, u, p)

donde x es la ruptura de las variables de estado, u el vector de las variables de


entrada, p el vector de los parámetros, y y el vector de las variables de salida.
Soluciones de estado estable.

Observe que los modelos dinámicos también se pueden usar para resolver
problemas de estado estacionario, ya que

dx
X= =0
dt

Esto es,

f (x, u, p) = 0

para procesos de estado estable, lo que resulta en un conjunto de ecuaciones


algebraicas.
En este caso, se especificarían todas las entradas y parámetros, dejando
resueltos los valores de estado nx: es decir, se deben resolver nx ecuaciones
en nx incógnitas. El objetivo de este texto no es el desarrollo de métodos
numéricos, por lo que brevemente cubrir la idea básica en el Apéndice 2.1.
Tenga en cuenta que los solucionadores de ecuaciones diferenciales también
se pueden usar para resolver el estado estacionario de sistemas estables,
simplemente integrando desde un valor inicial para los estados durante un
largo período de tiempo, hasta que se alcanza un estado estable.

Integracion numerica

Aquí consideramos brevemente los métodos numéricos para integrar


ecuaciones diferenciales ordinarias.

x = f (x, u, p)

También podría gustarte