Está en la página 1de 2

¿Cuál es la principal clasificación de telescopios, según la óptica?

a. Smith-Cassegrain y Maksutov
b. Refractor y Reflector
c. Azimutal y Ecuatorial
d. Local y celeste

¿Qué es la apertura?

a. Longitud del telescopio


b. Razón focal
c. Diámetro del tubo óptico
d. Diámetro del objetivo

¿Qué tipo de montura permite hacer seguimiento con el movimiento de un solo eje?

a. Dopson
b. Azimutal
c. Robotizada
d. Ecuatorial

¿Qué es un ocular?

a. Accesorio óptico para la formación de la imagen


b. Accesorio óptico para que la imagen sea invertida
c. Accesorio óptico para reducir la razón focal
d. Accesorio óptico para filtrar la imagen

Una lente Barlow es un accesorio óptico para:

a. Ver el sol
b. Reducir la razón focal
c. Buscar un cuerpo celeste
d. Duplicar los aumentos

¿Cuál es la razón focal de un telescopio que tiene Longitud focal de 100cm y una apertura de 10cm
y se está usando un ocular de 20mm?

a. F5
b. F12
c. F0.5
d. F10

¿Cuántos aumentos se tiene en un telescopio que tiene Longitud focal de 100cm y una apertura de
10cm y se está usando un ocular de 20mm?

a. 5
b. 50
c. 500
d. 5000
¿Cuál es el tipo de telescopio que la longitud focal es casi el doble de la longitud del tubo óptico?

a. Galileano
b. Newtoniano
c. Cassegrain
d. Dopsoniano

Una aberración óptica que no permite que los colores lleguen a un mismo punto focal se llama:

a. Coma focal
b. Astigmatismo
c. Cromática
d. Esférica

Un telescopio refractor emplea un espejo de curvatura parabólica para que los rayos de luz se
concentren en un punto focal y luego se reconstruya la imagen con el ocular, esta afirmación es

a. Verdadera
b. Falsa

También podría gustarte