Está en la página 1de 6

Contenido

1. Introducción............................................................................................................ 3
2. Resumen................................................................................................................ 3
3. Problema/Necesidad del negocio a ser resuelta.....................................................3
4. Antecedentes y descripción de la situación actual y esperada...............................3
5. Viabilidad Técnica...................................................................................................3
6. Objetivos General...................................................................................................3
7. Objetivos Específicos..............................................................................................3
8. Beneficios del Proyecto..........................................................................................3
9. Sostenibilidad del Proyecto.....................................................................................4
10. Presupuesto........................................................................................................4
a. Recursos Humanos.............................................................................................4
b. Servicios.............................................................................................................. 4
c. Materiales............................................................................................................ 4
11. Metodología de Desarrollo..................................................................................4

1. Introducción
Este proyecto se enfoca en facilitar la interacción entre personas: las
que perdieron un objeto u objetos y las persona que encontró el objeto y
desea devolverla a su propietario.
Diariamente las personas transitan y recorren las calles visitando
establecimientos como: universidades, centros comerciales, hospitales y
otros espacios públicos, es muy probable que entre todas las personas
se pueda cometer un descuido y extravíen alguna pertenecía que tenga
valor emocional o valor monetario. El problema que se quiere combatir
mediante un servicio (sistema web) centralizado que permita a través de
registros obtener y publicar información acerca de los objetos perdidos e
incentivar con recompensas para incrementar las probabilidades para la
gente que extravió algo.
Gran parte de la población no tiene el conocimiento de donde buscar o
que herramientas puedan utilizar o si encuentras un objeto como
devolverlo. En algunos casos el individuo utiliza las redes sociales
(Facebook, Twitter, etc.) con la esperanza de recuperar lo perdido; el
problema radica en que se puede topar con gran cantidad de páginas y
es posible que su pedido no llegue muy lejos. Lo mismo sucede cuando
alguien encuentra algún objeto perdido. Con este sistema web actuaria
como una oficina digital de objetos perdidos, lo que se busca es que las
personas sepan dónde buscar y encontrar objetos extraviados. Teniendo
en cuenta que el rol de la tecnología debe ser el de acercar a la gente,
así como también de hacer su vida más sencilla, se ha propuesto dar
una solución tecnológica para este problema.
2. Resumen

El sistema web se desarrollará en entityFramework.core con un lenguaje


predominante “C#” el cual permitirá el registro de usuarios para que
tengan acceso a las interfaces de búsqueda y publicación, se
desarrollara con el diseño “MVC (modelo vista controlador)” el cual
tendrá una base de datos tiene una base de datos relacional “SQL
Server 2019 Express”, se usara el entorno de desarrollo integrado “IDE”
RIDER de “JetBrains” contara con acceso de usuario y administrador el
cual el administrador puede eliminar publicaciones y dar de baja a
usuarios que inflijan las normas, el usuario podrá reportar alguna perdida
de algún objeto o reportar si encontró algún objeto perdido.

3. Problema/Necesidad del negocio a ser resuelta

El problema que se quiere combatir mediante un servicio (sistema web)


centralizado que permita a través de registros obtener y publicar
información acerca de los objetos perdidos e incentivar con
recompensas para incrementar las probabilidades para la gente que
extravió algo.

4. Antecedentes y descripción de la situación actual y


esperada

Existen algunas herramientas web en idioma inglés que tienen el mismo


objetivo, pero orientado a uso comercial o desarrollado en otra
tecnologia. Estos son: RepoApp, ChargerBack, ReclaimHub.

a. RepoApp

“RepoApp permite a las entidades de negocio u organizaciones


gestionar de una manera más eficiente los objetos perdidos, objetos
encontrados.” (RepoApp, sf1, párr. 2).
Esta aplicación permite ingresar objetos encontrados de manera facil y
sencilla, ingresar registros de algun objetos perdidos, comparar los
objetos encontrados con los objetos perdidos, tomar fotografías desde
un smartphone. Además, ofrece un servicio de reportes. (Repoapp.com,
sf2).
b. ChargerBack
Es una solución web para objetos perdidos t encontrados. Su
funcionamiento es: Los clientes reportan su objetos perdidos, , se
comparan con artículos encontrados y se envía un correo a la persona
que puso el reporte. (ChargerBack, sf).

c. ReclaimHub

“Toma el control de tu objeto perdido. Maneja todos los procesos en


línea y almacenados en la nube”. (ReclaimHub, sf1, párr. 1).
Este sistema se encarga de registrar y rastrear objetos, comparar
registros de objetos perdidos y encontrados, luego de un tiempo
escogido por el usuario, se tiene la opción de donar, reciclar o desechar
el artículo hallado. (ReclaimHub, sf2).

5. Viabilidad Técnica

El proyecto “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB DE


RECOMPENSAS QUE PERMITA REGISTRO DE OBJETOS
PERDIDOS Y EL REGISTRO DE OBJETOS EN CAJAMARCA” es viable
en la ciudad de Cajamarca, soluciona un problema para las personas de
una forma rápida y eficaz que es recuperar un objeto extraviado, y la
ciudad es viable ya que la mayor parte de la población cuenta con
acceso a internet que es el único requisito

6. Objetivos General

 Desarrollar software de recompensa que permita el manejo de


objetos perdidos y encontrados a través de registros, mediante el
uso de un sistema web

7. Objetivos Específicos

 Analizar los requerimientos necesarios, para la implementación


del sistema web.

 Diseñar la estructura y los componentes del software, de modo


sean funcionales

 Implementar un sistema web intuitivo y agradable para el usuario


final, satisfaciendo las necesidades de este usuario, para mejorar
su experiencia.
 Implementar un sistema web utilizando herramientas desarrollo de
software (EntityFramework.core, SqlServer, Rider, C#,Etc.).

 Darle pruebas al sistema web para cumplir los requerimientos


dados.

8. Beneficios del Proyecto


 Los beneficios del proyecto es la eficiencia y comodidad en la que
el usuario puede navegar por el software haciéndola intuitiva y
muy agradable, este software solucionara un problema el cual
aumentara las probabilidades de un usuario pueda recuperar su
objeto perdido.

9. Sostenibilidad del Proyecto


 Este proyecto dependerá del mantenimiento de los
administradores y del hosting, este proyecto está diseñado para
que sea atractivo para los usuarios garantizando la permanencia
a largo plazo.
 El proyecto tendrá un soporte trimestral para implementación de
cualquier actualización
 Como será un software para mejorar la calidad de vida de los
usuarios se espera que la aceptación sea alta, posicionándonos
como un servicio nuevo en la ciudad de Cajamarca.

10. Presupuesto

a. Recursos Humanos
 Se cuenta las horas que se emplea en el proyecto dando un
estimado de 10 dólares por hora, trabajando 16 horas semanales
y tiene un plazo de 16 semanas lo cual el total es de 2560 dólares
aprox.
b. Servicios
 Se estima que en gastos como pago de luz, pasajes, internet,
hosting, dominio serán otros 2000 dólares
c. Materiales
 Depreciación de laptop (Toshiva satellite precio original 1600
dólares) depreciación de 30% anual dando un estimado de 480
dólares.

11. Metodología de Desarrollo

Se usara la metodología Scrum el cual esta enmarcado como una


de las metodologías agiles, tienes aspectos como:
 Flexibilidad en la adopción de cambios y nuevos requisitos
durante un proyecto complejo.
 El factor humano
 La colaboración e interacción con el cliente
 El desarrollo iterativo como forma de asegurar buenos resultados

Con el método Scrum todos los implicados tienen conocimientos


de que ocurre con el proyecto y como ocurre dando un visión
global, es una metodología donde tiene intervenciones constantes
con el cliente.
 Sprint: Es el corazón del Scrum, en este se eligen las tareas
que se desarrollaran y como se van usando un backlog

También podría gustarte