Está en la página 1de 11
INARES JOSE FLORES CASTRO LINARES JUAN FLORES CASTRO LE INGENIEROS CIVILES PROYECTO — : REFORZAMIENTO CASONA LISSON PROPIETARIOS: SR. EDUARDO BEDOYA FORGA, A+ GENERALIDADES todas las notas comendacio: E-060 ACI 3188-08 ACT 221R-96 eci6n de proporciones ACT 211.1-91 para la sles de concreto ACI347-04 in estandar para agregados de concreto ASTM C 33-03 Método esténdar para la resistencia @ la compresién de ASTM C30 indricos de concreto Especificacién estandar para concreto pre mezclado ASTM C 95-03 ~ Préctica recomendada para la evaluacién de resultados ACI214.02 de resistencias de concreto B.- DEFINICIONES El termino "Ingeniero” usado en estas especificaciones, se refiere al Ingeniezo Civil nombrado por los propietarios para tener a su cargo la labor de interpretar los Planos, especificaciones y supervisar la ejecueién de las estructuras por los Contratistas, de tal manera que estén de acuerdo con las indicaciones hechas en los planos y en estas especificaciones. Se recomienda seguir las normas dadas en cl Manual ACI para Inspeccién de Coneretos: Sp-2. C- MATERIALES PARA EL CONCRETO. - Cemento Portland | cemento que se emplee para esta obra debera ser PORTLAND puzolinico, Tipo IP, que cumpla la especificacién estéindar para cementos hidriulicos mezclados ASTM C 595-03 6 con norma equivalente de edicia poster, Ti c ‘on Ia ambién podré emplearse cemento Portland Tipo 1, que cumpla con. os a ifeacton estandar para cemento Portland C150-02a, de ae nacional y de marca acreditada. El cemento a emplearse podri ser jahoo.com 123—Cayma Telefax: 254974 email: felings@y* Escaneado con CamScanner | JOSE FLORES CASTRO LINARES JUAN FLORES CASTRO LINARES |GENIEROS CIVILES presentacién a granel o en bolsas. El almacenaje del cemento en cualquiera de sus presentaciones sera al abrigo de la intemperie y protegido de la humedad, deberi permitir su inspeccién en cualquier momento, asi mismo su manipuleo debera prevenir el deterioro de los envases y/o contenedores, para evitar su 2.- Agregados: a) Agregado Fino Debers ser de arena natural limpia que tenga granos sin revestir, resistentes fuertes y duros, libres de cantidades perjudiciales, de polvo, terrones, particulas blandas o escamosas, esquistos 0 pizarras alcalis y materiales ‘orgdnicos. En general, deberd estar de acuerdo con las normas ASTM C 33- ® 03. y b) Agregado Grueso Deberd ser de piedra o grava, rota o chancada, de grano duro y compacto, la piedra debera estar limpia de polvo, materia orgénica o barro, marga u otra sustancia de cardeter deletéreo. En general, deberd estar de acuerdo con las normas ASTM C33-03. En caso de que no fueran obtenidas las resistencias requeridas, el Ingeniero tendra que ajustar la mezcla de agregados por su propia cuenta hasta que los valores requeridos sean obtenidos. ©) Origen de los Agregados Todos los agregados para el conereto deberin ser los mismos que hayan R estado usando por mas de 4 ailos para edificios pablicos locales, carreteras y otras obras igualmente importantes en la zona, 4) Almacenaje de los Agregados Todos los agregados deberdin almacenarse de una manera que no ocasione la mezela entre sf de las diferentes medidas, evitando asimismo que se contaminen o mezelen con polvo u otras materias extraias, ¢) Pruebas El Ingeniero deberd certificar las pruebas de los agregados que se han de utilizar en el conereto. Calle Sr. Dela CaiiaN’ 123-Cayma Telefax: 254974 ‘email; felings@yahoo.com Escaneado con CamScanner JOSE FLORES CASTRO LINARES JUAN FLORES CASTRO LINARES INGENIEROS CIVILES 3 Agua para Ia mezel EL agua que se use en la mezcla deberi ser preferentemente potable, en easo de e pretenda usar agua de otra fuente, deberin efectuarse ensayos para nar su calidad mediante pruebas comparativas en testigos de morteros de cemento, ensayados de acuerdo con la norma ASTM C 109, los testigos patron serén preparados con agua potable o con agua destiladas y los de comparacién con el agua en cuestidn, las resistencias deberdn aleanzar por lo menos el 90% de las que aleaneen los testigos patrén, en euyo easo se aceptard el agua en duda, como adecuada para preparar concreto. - Aditivos: Sélo se podri emplear aditivos aprobados por el Ingeniero Supervisor de Obra. En cualquier caso queda expresamente prohibido el uso de aditivos que a contengan cloruros y/o nitratos. D.- FORMAS 0 ENCOFRADOS Las formas 0 encofrados deberiin ser adecuados para el trabajo a realizarse. Para todas las caras terminadas que hayan de quedar expuestas las formas deberiin construirse de madera machihembrada, Las formas deberin construirse de tal manera que cuando se quiten, el concreto quede con una superficie libre de rebabas, lomos u otros defectos que las desmejore. Debe quedar lisa; las formas deberin conformar exactamente con las dimensiones y perfiles que los planos muestran para los trabajos de conereto. Deberdn tener una resistencia capaz. de soportar con seguridad las cargas impuestas por su peso propio, el peso o empuje del conereto y una sobrecarga de Henado de 200 Ky/m*, sta que el concreto se haya endurecido general, las formas no deberiin quitarse h suficientemente como para soporlar con seguridad su propio peso y los pesos superpuestos que puedan colocarse sobre él, Las formas no deberdn quitarse sin el permiso del Ingeniero y en cualquier cuso las formas deberin dejarse en su sitio el minimo espacio de tiempo contado desde la fecha del vaciado del concreto sein n se especifica: como ac 24 Horas . 24 Horas 21 Dias 0 cuando el conereto alcance 75% dele 7Di Losas -. ngs@yahoo.com Calle Sr. De la Cafia N° 123 — Caym ‘Telefax: 254974 Escaneado con CamScanner JOSE FLORES CASTRO LINARES JUAN FLORES CASTRO LINARES INGENIEROS CIVILES E.- PRODUCCION DE CONCRETO L~ Proporcionamiento: Para el inicio de los trabajos de vaciados de concreto estructural, el contratista debera claborar disefios de mezcla con los materiales y equipo disponibles en obra y para la fluidez, asentamiento 0 “slump” que mas le convenga, embargo el asentamiento deberd ser limitado a 100 mm.(4") como maximo. La dosificacién preliminar debera ser elaborada con mediadas del cemento y de los agregados por peso, que luego para el proceso de produccién masiva podré ser convertida en voltimenes. Para que el disefto sea aceptado por la inspeccién, las resistencias a la compresién deberan reproducir un concreto con resistencia promedio f ‘er=1.34*f * c, pudiendo extrapolarse resultados de resistencias a los 7 dias aplicando un factor de correccién equivalente al 65% de la resistencia a los 28 dias, en otras palabras, para obtener la probable resistencia a los 28 dias se dividird la resistencia que se obtenga a los 7 dias por el factor 0.65. El factor de sobre disefio o seguridad introducido para la determinacién de fcr, corresponde a un coeficiente de variacién de resultados igual a 20% (ver tabla 4 de la norma ASTM C 94, para estructuras disefiadas por el método a la rotura). El referido factor de seguridad garantiza que no més de un resultado de cada diez caiga por debajo del f *e especificado, dicho factor podra ser reducido solamente si el contratista demuestra con resultados estadisticos evaluados con base en 30 ensayos del mismo tipo de concreto, que los coeficientes de variacién en la produccién del concreto son menores que el 20% asumido para el disefio. La exigencia de la seccién 4.3.2.2 del cédigo ACI 318 resulta aproximadamente igual al criterio anterior desde que estipula que f ‘cr debe ser igual a (210 + 70) kgf/cm?., aproximadamente 1.34 x 210 = 281 kgffem?, Si el contratista decide no preparar sus disefios preliminares de mezclas, la supervision exigiré para cada calidad de mezcla las relaciones A/C que se incluyen en la tabla original o aun més exigentes; obviamente en funcién de la calidad de agregados que pretenda emplear. 2.- Medici6n de los materiales: El procedimiento de medicién de los materiales serd tal, que las proporciones de Ja mezela pueden ser controladas con precisién durante el proceso del trabajo. 3. Mexclado: a) Equipo EI mezclado del conereto deberi hacerse en una mezcladora del tipo apropiado que puede asegurar una distribucién uniforme del material ‘Telefax: 254974 ‘email: felings@yahoo.com Escaneado con CamScanner Pala Se Ne la Cafia N° 123—Cayma JOSE FLORES CASTRO LINARI JUAN FLORES CASTRO LINARES mevelado por de 10 deberi exceder al de la capa ¢l fabricante para una determinada mezcladora. idad regulada por b) Tiempo de Mezelado Para mezelas de la eapacidad de una yarda euibica 0 menos, el tiempo minimo de mezelado deberd ser de 1.5 minutos, Para mezclas mayores de una yarda citbica, el tiempo de mezclado deberi aumentarse a razén de 15 segundos por cada media yarda etibica adicional de capacidad o fraccién. Durante el tiempo de mezelado, el tambor debera girar a una velocidad periférica de aproximadamente 200 pies por minuto, Los periodos de mezclado deberan controlarse desde el momento en que todos los materiales, incluso el agua, se encuentren efectivamente en el tambor de Ja mezeladora, ~ Todo el concreto que se obtenga sera usado inmediatamente después de haber sido mezclado y el concreto que haya sido puesto en obra dentro de la media y hora después del mezclado no sera usado en obra y sera sacado inmediatamente a la vecindad. c) Remezelado El remezclado del conereto o mortero que haya endurecido parcialmente no sera permitido, 4.- Conduecién y Transporte Con el fin de reducir el manipuleo del concreto al minimo, la mezcladora deberé estar ubicada lo més cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto. El conereto deberd transportarse de la mezcladora a los sitios donde va a vaciarse, tan rapido como sea posible a fin de evitar las segregaciones y pérdidas de gredientes, El concreto deberd vaciarse en su posicién final tanto como sea practicable a fin de evitar su manipuleo. a) Conduetos o Canales para Verter El conereto no deberd ser transportado por medio de conductos o canales como método primario o principal de construccién, Los conductos o canales podrin emplearse para transferir o verter el concreto de un método de transporte a otro. Cuando el conereto sea vaciado después de ser conducido por conductos, el equipo deberd ser de suficiente tamaio y disefio como para asegurar el continuo flujo del mismo a través del canal. Los conductos deberin ser de metal o revestidos de metal y las diferentes partes del mismo deberdn seguir Ja misma gradiente. La gradiente no deberi ser menor que la relacién que hay entre una vertical y dos horizontales y deber ser como para evitar las Calle Sr. De la Caiia N° 123 - Cayma Telefax: 254974 ‘emai gs@yahoo.com Escaneado con CamScanner JOSE FLORES CASTRO LINARES INGENIEROS CIVILES segregaciones de los ingredientes. El extremo del conducto debe estar provisto de una pantalla o regulador con el fin de evitar cualquier segregacién en la descarga. Si el extremo de descarga del canal esté a més de tres veces del espesor de la capa de concreto que se est depositando sobre las formas, entonces deber usarse un pilén, manteniendo el extremo bajo de éste tan cercano como sea posible a la superficie del vaciado. Vaciado a) Generalidades Antes de comenzar el vaciado del conereto, deberd eliminarse el conereto endurecido y cualquier otra materia extrafta en las superficies intemas del equipo mezclador y transportador. Antes de vaciar el concreto deberd eliminarse los residuos que pudieran encontrarse en los espacios que van a ser ocupados por el concreto; si las formas estan construidas de madera, estas deberdn estar bien mojadas o aceitadas. El refuerzo deber estar firmemente asegurado en su posicién y aprobado por el Ingeniero. Por ninguna circunstancia deberd usarse en el trabajo, concreto que se haya endurecido parcialmente. b) Empates o Juntas Antes de depositar 0 vaciar el conereto fresco sobre concreto que se haya endurecido 0 fraguado, las formas deberin volverse a ajustar, al mismo tiempo que la superficie del concreto fraguado deberd picarse 0 rasparse con escobilla de alambre o tratarse como el Ingeniero lo orden. Debera limpiarse bien, eliminando cualquier concreto inerte o materia extrafia y/o exudado y luego proceder a saturarlo con agua, El concreto que se vacie o ponga en contacto con el conereto fraguado debers contener un exceso de moriero para asegurar asi el empate o junta. - Compactacion En el momento mismo y después de la vaciada de concreto, éste debera ser debidamente compactado por medio de herramientas adecuadas. Deberi usarse un batidor o paleta para el conereto a fin de lograr que el agregado grueso se aparte de las caras de las formas, mientras que el fino pueda Muir hacia las mismas a fin de lograr un terminado fino, El conereto deberd compactarse por medio de vibradores metilicos y deberd ser bien removido a fin de que Hegue a rodear el refuuerzo y los artefactos que se Galle Sr. Dela Catia N’123—Cayma Telefax: 254974 ‘email: felings@yahoo.com Escaneado con CamScanner JUAN FLORES CASTRO LINARES JOSE FLORES CASTRO LINARES 8 INGENIEROS CIVILES hayan empotrado y lograr asi que éste ocupe todas las esquinas y angulos de las forma Curado Todo el conereto deberd protegerse de manera que por un periodo de siete dias, se evite la pérdida de humedad en la superficie. El curado debe inici jarse tan pronto como sea posible. Pruebas de Resistencia a) Especimenes Los especimenes para verificar la resistencia del concreto seriin hechos y curados de acuerdo con el "METODO DE FABRICACION EN EL SITIO Y CURADO DEL ESPECIMEN PARA ENSAYOS DE FLEXION Y COMPRESION" A.S.T.M. C31-06. b) Ensayo Las pruebas de resistencia se harin de acuerdo con el "METODO DE. ENSAYO DE RESISTENCIA A LA COMPRESION DE CILINDROS DE CONCRETO MOLDEADO" A.S.T.M. C39-05. ©) Edad de Prueba La edad para pruebas de resistencia serd de 28 dias. 4d) Nimero de Ensayos EI Ingeniero de Control puede efectuar si cree conveniente un mimero razonable de pruebas de compresién durante el proceso de la obra; dichas pruebas deben realizarse de acuerdo a las especificaciones dadas en C-9-b y serdn por cuenta del Contratista, No menos de tres especimenes deben usarse para cada prueba. Por cada 200 m*, de concreto estructural, se tomara por lo menos 12 especimenes 0 12 especimenes por dia de vaciado. ©) Aceptacién En el concreto para estructuras diseftadas por el método a la rotura o resistencia ultima, no més del 10% de las pruebas de resistencia a la compresi6n deberfan tener valores menores a f*¢ especificado. El promedio de tres ensayos consecutivos cunlesquiera debert tener valores iguales o mayores ac. Para efectos de aceptacién de los resultados, cuando el JUAN FLORES CASTRO LINARES Calle Sr. De la Caiia N* 123 - Cayma Telefax: 254974 Escaneado con CamScanner JOSE FLORES CASTRO LINARES JUAN FLORES CASTRO LINARES INGENIEROS CIVILES total de ensayos efectuados de cualquier clase de conereto totalizan scis (6) 0 menos, en concordancia con la seccién 17.5.2 de la norma ASTM C 94, se usar Resistencia Promedio Requerida para Ensayos Consecutivo f‘e 1 0.86 2 0.97 3 1.0 4 5 1.05 1.07 6 1.08 Se entiende que cada ensayo debe estar constituido por el promedio de resistencias de un minimo de dos testigos, siendo recomendable que en el ?. inicio de obra se ensayen tres probetas para cada edad de prueba, de otro lado los muestreos, las condiciones de curado, procedimientos de ensayos y otros deberin ser los estandarizados 0 especificados por las normas ASTM respectivas. Opcionalmente, el Ingenicro Supervisor de Obra, podra exigir que se realicen pruebas comparativas de testigos curados bajo condiciones similares a los de Ja obra con testigos de curados en condiciones estandarizadas, a efecto de comparar a calidad de los procedimientos de construccién, en todo caso si los resultados de testigos curados bajo condiciones de obra no alcanzan resistencias iguales 0 mayores al 85% del f ‘c especificado, el contratista deberd mejorar la calidad del concreto que esta empleado en obra independientemente de f “cr previamente aceptado. F.- ACERO PARA REFUERZOS 1.- Caraeteristicas: Las barras de acero destinadas como armadura de refuerzo del concreto, deberin cumplir con los requerimientos de especificacién estindar ANSI/ASTM 615 (BARRAS DEFORMADAS Y LISAS DE LINGOTES DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO). Los requerimientos de tension de las barras especificadas para esta obra corresponden a cero grado 60 para las que la resistencia minima a la traccién © tensién seré 621 MPa (90000 psi) y el médulo de fluencia minimo 414 MPa (60000 psi. El alargamiento minimo sobre un testigo de 203 mm. (8") deberi ser 9% para barras de 3/8” a 5/8” y 8% para barras de 3/4” a 1”. Calle Sr. De la Cafia N° 123—Cayma Telefax: 254974 ‘email: felings@yahoo.com Escaneado con CamScanner JOSE FLORES CASTRO LINARES JUAN FLORES CASTRO LINARES INGENIEROS CIVILES 2. Suministros: Estarin libres de defectos, dobleces y curvas que no puedan ser rapida y completamente enderezadas en el campo. El acero de refucrzo no tendré mas oxidacién que aquella que pueda haber acumulado durante el transporte a la obra 3. Proteccién: En todo momento el acero de refuerzo seré protegido de la humedad, suciedad, mortero, concreto, etc. Todas las barras serin adecuadamente almacenadas en forma ordenada por lo menos a 10 cm. encima del suelo. ~ Colocacién: “Antes de ser colocada en funcién las barras de refuerzo, seran completamente limpiadas de toda escama, dxido suelto y de cualquier suciedad y recubrimiento de otro material que pueda destruir o reducir su adherencia, Las barras serén colocadas en la posicién exacta y espaciamiento que indiquen los planos y serdn sujetas firmemente para impedir desplazamientos, durante el vibrado del concreto, Las barras serdn aseguradas con alambre negro, recocido del N° 16 0 con otros medios apropiadas. JUNTAS DE CONSTRUCCION Las juntas de construccién se haran Gnicamente donde se muestra el cuadro de vaciado preparado por el Ingeniero, La superficie de las juntas de construccién debera ser limpiada y se eliminara la . echada superficial. UG El concreto debera vaciarse siempre continuamente, de manera que la unidad del elemento estructural se conserve. / iggteoane Linares INGENIERO CIV og CIR He 208 Galle Sr. De la Catia N’123—Cayma Telefax: 254974 ‘email: felings@yahoo.com alle Sr. i Escaneado con CamScanner JOSE FLORES CASTRO LINARES JUAN FLORES CASTRO LINARES INGENIEROS CIVILES MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS, RR MURIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS PROYECTO: REFORZAMIENTO CASONA LISSON PROPIETARIO: SR. EDUARDO BEDOYA FORGA 4 presente memoria descriptiva se refiere al proyecto de Reforzamiento de Estructuras de la Casona Lisson, de propiedad del Sr. Eduardo Bedoya Forga, ubicada en la Interseecién de la calle Puente Grau y pasaje Bayoneta, distrito de Cercado, provincia y departamento de Arequipa, A. GENERALIDADES La edificacién materia de la presente memoria de descriptiva se refiere al reforzamiento estructural de la Boveda de la Casona Lisson, Para proceder al disefio y reforzamiento estructural se ha tenido en cuenta el Reglamento Nacional de Edificaciones, en lo referente a Conereto Armado, Albafileria Estructural, Suelos y Cimentaciones, Cargas y Sismo. B, MEMORIA La edificacién tiene una estructuracién en base a muros y bévedas de sillar. Los ambientes que necesitan reforzamiento son aquellos que han sido especificados en la presente memoria. Siendo el reforzamiento estructural realizado en base a columnas , vigas y losas macizas de conereto armado.. Sr. De la Cafia N°123-Cayma —_Telefax: 054-254974 Email: felings@yahoo.com Calle Sr. De Escaneado con CamScanner Calle Sr. D .N FLORES CASTRO LINARES FLORES CASTRO LINARES qv, INGENIEROS CIVILES estructurales: Jiados se han ejecutado a través de anilisis cturales considerando fuerzas permanentes (Cangas de gravedad). Con Ia combinacién de ambas y de acuerdo a las Normas de concreto armado se ejecutd el discfio de cada elemento, en INGENERO CV ep CIPI I .e Ja Cafia N° 123 - Cayma Escaneado con CamScanner

También podría gustarte