Está en la página 1de 83
"Cuando habla, lo hace con sabiduria; cuando instruye, io hace con amor.” Proverbios 31:26 SABIAS para , mamas Ginger Hubbard PALABRAS SABIAS PARA MAMAS Ginger Hubbard © 2016 por Poiema Publicaciones, publicacién electronica Traducido del libro Wise Words for Moms © 2001 de Shepherd Press con el debido permiso por Poiema Publicaciones, traducido por Alicia Pelliccione. La Introduccién titulada “El poder de la Palabra de Dios para llegar al corazén de tu hijo” ha sido extraida del libro Don’t Make Me Count to Three © 2004 de Shepherd Press. A menos que se indique lo contraria, las citas biblicas han sido tomadas de La Santa Biblia, Nueva Version Internacional (NVI) ©1999 por Biblica, Inc. Las citas marcadas con la sigla RVC han sido extraidas de La Santa Biblia, Version Reina Valera Contempordnea ©2009, 2011 por Sociedades Biblicas Unidas. Las marcadas con la sigla RV60, de La Santa Biblia, Versién Reina Valera ©1960 por Sociedades Biblicas Unidas. Las marcadas con la sigla NBLH, de la Nueva Biblia Latinoa- mericana de Hoy ©2005 por The Lockman Foundation. Prohibida la reproduccion total o parcial de este libro por cualquier medio visual o electrénico sin permiso escrito de la casa editorial. Escanear, subir o distribuir este libro por internet 0 por cualquier otro medio es ilegal y puede ser castigado por la ley. Poiema Publicaciones info@poiema.co www.poiema.co SDG Contenido Pagina de derechos El Poder la Palabra de Dios para transformar el corazon de tu hijo Cémo utilizar este material Comportamientos del nino 1. Causar conflictos, meterse con los demas 2. Malas amistades 3. Culpar alos demas 4. Alardear, presumir 5. Queja 6. Resolucién de conflictos: el ofendido 7. Resolucién de conflictos: el ofensor 8. Codicia, descontento 9. Derrota, darse por vencido 10. Actitud desafiante, mirada desafiante 11. Destructivo con los jugetes y otras pertenencias 12. Desobediencia 13. Miedo 14. Mentira, engafio 15. Rechazar la instruccio6n 16. Pelear, discutir 17. Venganza 18. Egoismo, "Yo primero" 19. Delatar a otros 20. Burlarse o hablar mal de otros 21. Lloriqueo 22. Preocupacién El poder de la Palabra de Dios para llegar al corazon de tu hijo La razon por la cual debemos utilizar la Escritura al instruir a nuestros hijos se encuentra en 2 Timoteo 3:16: “Toda la Escritura es inspirada por Dios y util para ensefniar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia”. El Espiritu Santo habla a través de la Palabra de Dios y revela el mal, da con- viccién a los culpables y promueve la justicia. Para que nuestros hijos puedan caminar en rectitud, pri- mero deben confesar sus pecados y admitir que son culpables. Dicho de otro modo, cuando nuestros hijos pecan, debemos usar la Palabra de Dios para que experimenten que son pecadores y que deben arrepentirse. Es cierto que la ley de Dios no es facil de cumplir para el ser humano en sus propias fuerzas. La ley de Dios es el mas alto estandar: un estandar santo que no podemos alcanzar sin la gracia sobrenatural de Dios. Pero ese es el punto. Es la ley de Dios que encontramos en Su Palabra la que nos muestra nuestra necesidad de Su gracia. Cuando le enseria- mos la Palabra de Dios (Su ley) a nuestros hijos, les estamos ayudando a entender que son pecadores necesitados de la misericordia y de la intervencion de Dios en sus vidas. La Biblia nos dice que la ley de Dios lleva a los pecadores a Cristo. Galatas 3:24 dice: “Asi que la ley vino a ser nuestro guia encargado de conducirnos a Cristo, para que fuéramos justificados por la fe”. Por tanto, cada vez que tu hijo quebranta la ley de Dios, tienes una oportunidad de mostrarle su necesidad de Cristo. Cuando tu hijo te hable usando un tono irrespe- tuoso, no le digas solamente: “Te estas portando mal”. Hablale usando las palabras que Dios usa. Dile a tu hijo lo que Dios dice acerca de ese comporta- miento en particular y hacia donde lleva el mismo. “Carifio, estas siendo irrespetuoso y no me estas honrando. No te ira bien si me deshonras de esa ma- nera. Ahora, inténtalo de nuevo de una forma que demuestre honra”. Estas palabras no me las inventé yo; ya estaban escritas en Deuteronomio 5:16. Utilicé las pala- bras de Dios, pero nota como las utilicé sin sonar como un predicador hablandole a una iglesia desde el pulpito. Deuteronomio 6:6-7 nos dice que los mandamientos de Dios deben estar en nuestros labios y que debemos ensefiarselos a nuestros hijos, hablandoles de ellos todo el dia, cada dia, “cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuan- do te acuestes y cuando te levantes” (v 7). Eso no significa que cada vez que nuestros hijos nos hablen de manera irrespetuosa tenemos que hablar de ma- nera formal y decirles: “Ninos, abran sus Biblias en Deuteronomio 5:16 y repitan: ‘Honra atu padre ya tu madre, como el Sefior tu Dios te lo ha ordenado, para que disfrutes de una larga vida y te vaya bien en la tierra que te da el Senor tu Dios”. Creo que debemos conocer la Palabra de Dios y hablarla con tanta frecuencia delante de nuestros hijos que salga de una forma comoda en nuestras conversaciones. La idea no es crear una ensefianza formal, estricta o legalista, sino un estilo de vida que esté continuamente en nuestros corazones, mentes y labios. Usa la Palabra de Dios para ense- fiarles a tus hijos desde tu corazén. Podemos cansarnos de siempre tomarnos el tiempo de instruirles usando la Palabra de Dios, y mas en esos dias donde parece que estas repitiendo lo mismo una y otra vez. Es facil llegar a sentir que instruirles todo el dia, cada dia, una y otra vez, es una carga o una prueba; pero Santiago 1:2-4 dice: “Hermanos mios, considérense muy dichosos cuan- do tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce cons- tancia. Y la constancia debe llevar a feliz termino la obra, para que sean perfectos e integros, sin que les falte nada”. De acuerdo a estos versiculos, deberiamos sen- tirnos alegres y agradecidos cada vez que se nos da la oportunidad de mostrarle a nuestros hijos su necesidad de Cristo por medio de la Palabra. Si llegaramos a ver cada uno de sus comportamientos pecaminosos como preciosas oportunidades para ensefiarles, seriamos mucho mas justos y eficaces en nuestra instruccién. Nos alegrariamos y estaria- mos dispuestos en vez de estar enojados o frustra- dos. Ahora, yo sé mejor que nadie que es mas facil decirlo que hacerlo, pero debemos esforzarnos por reflejar la actitud de Cristo en nuestra actitud (ver Filipenses 2:5). Cada vez que tu hijo falla, no te desalientes nilo veas como una tragedia. Recuerda que seria antina- tural que tu hijo no peque porque, después de todo, es un pecador. Me apasiona mucho poder alentar y enseriarle a los padres a instruir a sus hijos biblicamente, pero no les ensefio basandome en mi propia autoridad o en mi propia habilidad, porque no la tengo. Ensefio basandome en la autoridad de la Palabra de Dios. De hecho, si hubieras ido a mi casa y visto mis fracasos, probablemente no hubieras comprado este libro. Soy una madre que esta creciendo, al igual que tu, y aunque mi deseo es ser santa y perfecta al instruir a mis hijos, estoy muy lejos de lograrlo. Me esfuerzo por ensefiarles diligentemente la Palabra para que se acerquen a Cristo, pero yo no soy perfec- ta, ni ellos tampoco. Lo cierto es que todos los nifios son pecadores y se comportaran de manera pecaminosa. La pregunta no es: “;Pecaran?”. La pregunta es: “Cuando pequen, équé vas a hacer al respecto?”. ¢Les ignoraras, les eritards, te inventaras excusas para que se salgan con la suya, o les vas a instruir en el camino correc- to? (Proverbios 22:6). Deberiamos aprovechar cada oportunidad para mostrarles a nuestros hijos su necesidad de Cristo. La mayor necesidad que tienen nuestros hijos es la de nacer de nuevo. La salvacion de nuestros hijos no depende de lo que hagamos como padres. Su salvacion es algo entre ellos y Dios. Aunque si somos responsables ante Dios en mostrarles al Salvador de sus vidas, es Dios quien toca sus corazones. Por muchos afios crei que si tomaba en serio mi responsabilidad de instruirles con la Escritura, entonces aseguraria que vinieran a los pies de Cristo. Cuando mi hijo tenia siete afios de edad, me di cuenta de que podia citar todos los versiculos bi- blicos apropiados para cada uno de los pecados con los que luchaba; al final, lograba que él obedeciera de acuerdo a esas Escrituras, pero solo Dios podia cambiar su corazon. Mi hijo se volvio un experto en responder correc- tamente. Yo le instruia y él ya sabia todo lo que tenia que decir, pero su cara me decia: “Ya dije todo lo que querias que dijera, jahora déjame en paz!”. Fue durante este tiempo que Dios me ensefio a dejar de confiar en mis propias habilidades. Tenia que dejar de intentar controlar su corazon y dejar que Dios obrara en su vida. Fue un tiempo muy duro. Pareciamos estar separados por un océano. Estoy muy agradecida por ese tiempo porque me ayudé a depender mucho mas de Dios. Le busqué con todo mi corazon y le pedi que restaurara nuestra relacidn; que obrara en Wesley para que recibiera mi instruccién con el amor con que pretendia hacerlo. Dios me llevé a hacer dos cosas. La primera era pasar tiempo a solas con Wesley cada noche antes de dormir. A tomar el tiempo necesario. A no pasar ese tiempo instruyéndolo, sino solo sentarme en su cama y escuchar todo lo que quisiera decirme. La se- gunda era regresar a su habitacién cada noche antes de acostarme y orar por él mientras él dormia. Cada noche oraba para que Dios tocara su corazon. Y asi lo hizo. Deberiamos ayudar a nuestros hijos a obedecer a Dios, exigiéndoles que obedezcan a papaya mama. Sino somos capaces de exigirle obediencia a nuestros hijos, nos convertimos en una piedra de tropiezo para ellos. Lucas 17:2 nos explica que seria mejor que fuéramos arrojados al mar con una piedra de molino atada a nuestros cuellos, y no que seamos de tropiezo para un nino. Sino les exigimos obediencia, estamos impidiendo que nuestros hijos reciban las bendiciones que Dios quiere para ellos. Efesios 6:1-3 dice: Hijos, obedezcan en el Senor a sus padres, porque esto es justo. “Honra a tu padre y a tumadre —que es el primer mandamiento con promesa—para que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra”. Lo anterior es una pequena porcién de un capitulo del libro NO ME HAGAS CONTAR HASTA TRES por Ginger Hubbard Como utilizar este material Este material fue disefiado para ayudarte a utilizar las Escrituras con el fin de erradicar la necedad “ligada al corazén de tu hijo” (Proverbios 22:15 RVC). No contiene todo lo que necesitas saber sobre los comportamientos pecaminosos que aqui se encuentran, nitampoco habla sobre todos los com- portamientos pecaminosos que puedas enfrentar. Es por esto que cuando se trate de ensefiar, repren- der, corregir y entrenar a tus hijos en justicia, esto debe ser utilizado como una herramienta—no un sustituto—en tu estudio personal de la Biblia. Comportamiento del nino Hay diferentes maneras de lidiar con cada uno de estos comportamientos. Por ejemplo, yo escogi la alternativa de la “relacion” para lidiar con la mentira. La mentira destruye nuestra relacion con Dios y con los demas. La confianza es la base de las relaciones. Cuando esa confianza se ve afectada, las relaciones se deterioran. Otra alternativa pudo haberse enfocado mas en el temor al hombre versus el temor a Dios. Lo que usualmente motiva a una persona a mentir es el temor al hombre (temor a las consecuencias). No importa qué tanto tu hijo le tema a las consecuencias, puedes utilizar la Escritu- ra para animarle a que diga la verdad. Por ejemplo, el libro de Proverbios dice: “Temer a los hombres resulta una trampa...” (29:25). También dice: “El temor del Sefior es correccién y sabiduria; la humil- dad precede a la honra” (15:33). La Biblia esta Ilena de sabiduria para manejar todas las situaciones de las que hablamos aqui. Te he dado suficiente informacién como para abrir tu apetito y motivarte a profundizar mas en los teso- ros de la Palabra de Dios. Por favor, no permitas que esta herramienta se convierta en una muleta que te lleve a descuidar tu responsabilidad personal de escudrifiar y conocer las Escrituras para saber como entrenar a tus hijos. @Examinando su corazon Un padre no tiene el derecho de juzgar los pensa- mientos y motivaciones de sus hijos. Los padres sabios le ensefiaran a sus hijos a examinar y evaluar sus propios corazones para encontrar sus motiva- ciones pecaminosas. Pero si les haces algunas bue- nas preguntas puedes ayudarles a ver esa necedad que esta tan arraigada en su corazon. €Reprension (“Quitarse”) y 9 Estimulo (“Ponerse”) No basta con utilizar las Escrituras para reprender el mal comportamiento. Reprender el mal compor- tamiento sin enseriar el comportamiento correcto terminara exasperando a tus hijos. Ensénales a tus hijos a “quitarse” el comportamiento pecaminoso y “ponerse” un comportamiento justo. Con respecto a la vida que antes llevaban, se les enseno que debian quitarse el ropaje de la vieja naturaleza, la cual esta corrompida por los de- seos enganiosos; ser renovados en la actitud de su mente; y ponerse el ropaje de la nueva naturaleza, creada a imagen de Dios, en verdadera justicia y santidad. — Efesios 4:22-23 Los padres necesitan corregir el mal comporta- miento en sus hijos y animarles a que se comporten de manera justa. Es mi oracién que esta herramienta te Ilene de pasion y emocion por estudiar la Palabra de Dios; que estés mejor equipado para entrenar a tus hijos en los caminos del Sefior. RECUERDA: Al hablar palabras sabias debemos hacerlo con un corazon amoroso y una voz tierna. Hermanos, si alguien es sorprendido en pecado, ustedes que son espirituales deben restaurarlo con una actitud humilde. —Gadlatas 6:la Causar conflictos, meterse con los demas @Examinando su corazon 1. :Te estas proponiendo en tu corazén el promover la paz, o estas causando conflictos? 2. ¢C6mo podrias mostrar amor y buscar la paz en esta situacion? €?Reprension (“Quitarse”) Conflicto. Una de las siete cosas que Dios odiaes a aquel que siembra conflictos entre hermanos (Pro- verbios 6:19). @Estimulo (“Ponerse”) Buscar la paz. Dios da gozo a los que promueven la paz (Proverbios 12:20). © Versiculos adicionales El odio es motivo de disensiones, pero el amor cubre todas las faltas. —Proverbios 10:12 ... que se aparte del mal y haga el bien; que busque la pazy la siga. -1 Pedro 3:11 Malas amistades wExaminando su corazon 1. ¢Crees que este amigo te va animar a que sigas a Jestis? 2. sCrees que pasar tiempo con este amigo es una decisién sabia? NOTA: Ten cuidado de no condenar su necedad, sino de orar por ellos con un amor y compasi6n desmedidos. €Reprensién (“Quitarse”) Malas compaiiias. Deberias de alejarte de aquellos cuyas vidas son contrarias a la ensefianza que has recibido o te descarriaras y sufriras dafios (Roma- nos 16:17; Proverbios 12:26; 13:20). @Estimulo (“Ponerse”) Sabiduria. Si caminas con los sabios serds sabio (Proverbios 13:20). @Versiculos adicionales No te hagas amigo de gente violenta, ni te juntes con los iracundos, no sea que aprendas sus malas costumbres y tu mismo caigas en la trampa. —Proverbios 22:24-25 Necio es el que confia en si mismo; el que acttuia con sabiduria se pone a salvo. —Proverbios 28:26 Les ruego, hermanos, que se cuiden de los que causan divisiones y dificultades, y van en contra de lo que austedes se les ha ensenado. Apartense de ellos. —Romanos 16:17 Culpar alos demas; dar excusas Examinando su corazon 1. ¢Puede ser que estés tratando de esconder tu propio pecado? 2. Sin culpar a otro o darme excusas, quiero que examines tu propio coraz6én y me digas lo que hiciste. 3. Qué pudiste haber hecho diferente? ¢?Reprension (“Quitarse”) Orgullo. Si tratas de esconder tu pecado no te va air bien. Dios sabe lo que hay en tu corazon (Proverbios 28:13). vy Estimulo (“Ponerse”) Humildad. Si confiesas la verdad y te apartas de tu pecado, seras perdonado y recibiras amor (Prover- bios 28:13; 1 Juan 1:9). @Versiculos adicionales La sabiduria te librara del camino de los malvados, de los que profieren palabras perversas, —Proverbios 21:2 He pecado contra el Serior, asi que soportaré Su furia hasta que El juzgue mi causa y me haga justicia. En- tonces me sacara a la luz y gozaré de Su salvacién. -Miqueas 7:9 Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros, para que sean sanados. La oracion del justo es poderosa y eficaz. - Santiago 5:16 Alardear, presumir @wExaminando su corazon 1. :Esas palabras dan gloria y honor a Dios o ati mismo? Reprension (“Quitarse”) Orgullo. “No te jactes de ti mismo; que sean otros los que te alaben” (Proverbios 27:2). Dios no tolera un coraz6n orgulloso (Salmo 101:5). @Estimulo (“Ponerse”) Humildad. Sé humilde y considera a los demas como mejores que tt (Filipenses 2:3). e?Versiculos adicionales “La gente se fija en las apariencias, pero Yo me fijo en el corazon”, [dice el Senor]. — 1 Samuel 16:7b Nadie tenga un concepto de si mas alto que el que debe tener, sino mds bien piense de si mismo con modera- cion, segun la medida de fe que Dios le haya dado. —Romanos 12:3 En cuanto a mi, jams se me ocurra jactarme de otra cosa sino de la cruz de nuestro Serior Jesucristo, por quien el mundo ha sido cruci- ficado para mi, y yo para el mundo. -Gdlatas 6:14 Queja wExaminando su corazon 1.

También podría gustarte