Está en la página 1de 3

ENSAYO DE INVESTIGACION DE ACCION

Para iniciar este ensayo es necesario conocer que el termino de


Investigación de acción fue introducido por kurt Lewis y fue manejado por
primera vez en 1944. Refería una forma de investigación que se podía enlazar
el camino experimental de la ciencia social con esquemas de trabajo
de acción social que manifestaran o dieran a conocer los problemas sociales
primordiales de ese entonces. En este sentido Mediante la investigación –
acción, Lewis cuestionaba lo que se podía lograr en forma paralelas de
avances teóricos y de los cambios sociales. Al respecto se puede definir la
investigación de acción como "el comienzo del conocimiento en donde El
"descubrimiento" se transforma en la base del proceso de concientización, en
el sentido de hacer que alguien sea consciente de algo, es decir, darse cuenta
de lo que pasaba en su entorno.
Por otra parte en la investigación de acción, el trabajo científico radica no
solo en el juicio de los aspectos de la realidad existente, sino además en la
caracterización de las fuerzas sociales y las relaciones que están detrás de la
costumbre humana en este sentido, el juicio de verdad no se desglosa de
un modo técnico, sino de discusiones metódicas sobre indagaciones y
experiencias delimitadas. En la investigación de acción no existe mucho
énfasis en el empleo de las herramientas técnicas de estados y muestreo, lo
que admite su aplicación por parte de un particular de formación media.
Además, en la investigación de acción se brinda otras
ventajas procedentes de la práctica misma: consiente la concepción de nuevos
conocimientos al investigador y a los grupos involucrados; accede el
reforzamiento y la movilización de las organizaciones de asiento y finalmente,
el mejor uso de los recursos adecuados en base al estudio crítico de las
necesidades y las opciones de cambio.
A partir de lo anterior los resultados se experimentan en la realidad del
entorno. Las prácticas que repercuten en el campo social suministran las
investigaciones acerca de los métodos históricos. En otras palabras, emprende
un ciclo ignorado de la investigación de acción cuando los efectos de la acción
normal se estudian, por medio de una nueva fase de recaudación
de información.
Igualmente, la investigación acción se concentra en la posibilidad de
emplear condiciones científicas para el entendimiento y progreso de una
organización, partiendo del trabajo en equipo de los mismos trabajadores. Es
por esta razón que la investigación de acción tiene un conjunto de rasgos
adecuados como el de analizar acciones humanas y situaciones sociales, las
que pueden ser inadmisibles en algunos aspectos (problemáticas); aptos para
cambio (contingentes), y que requieren soluciones (prescriptivas).
Igualmente, su propósito es característico y exploratorio, busca
profundizar en el juicio del problema sin composturas ni definiciones previas
(efectuar un buen diagnóstico), sin embargo suspende las intenciones teóricas
de cambio mientras el diagnóstico no esté concluido.
Finalmente el proceso de investigación de acción establece un proceso
perenne, una espiral, en que se van proporcionando los períodos de
problematización, diagnóstico, diseño de una propuesta de cambio, aplicación
de la propuesta y evaluación, para luego comenzar un nuevo circuito partiendo
de una nueva problematización.
Referencia bibliográfica

BISQUERA Rafael (2010) . Procesos de Investigación Ediciones MC


Graw Hill.

También podría gustarte