Está en la página 1de 1

KONOS, es el primer satélite comercial de imágenes en color de alta resolución del mundo,

fue lanzado el 24 de septiembre de 1999 de la Base Aérea Vandenberg en California. El


satélite IKONOS captura imágenes pancromáticas a 1 metro de resolución espacial e imágenes
multiespectrales (Azul, verde, rojo e infrarrojo cercano) a 4 metros de resolución espacial en
el Nadir. Además está disponible imágenes en pansharpened multiespectrales a 1 metro de
resolución espacial.

Especificaciones:

 Operador del Satélite: Digital Globe


 Fecha de Lanzamiento: Septiembre de 1999
 Resolución espacial de la Imagen: 1 mts pancromática y 4 mts. multiespectral
 Bandas Espectrales: Pancromático, Blue, Green, Red, NIR
 Capacidad de Colección:
o Escena para múltiples objetivos: 11,3 km x 11,3 km
 Mínima área de pedido en archivo: 25 km2
 Mínima área de pedido en programación: 100 km2

Las imágenes IKONOS están disponibles según niveles de procesamiento: Basic, Standard y


Orthorectified, para entrega en resolución radiométrica de 16 Bit's u 8 Bits ya sea en formato
GeoTIFF o NITF 2.0 o 2.1.

IKONOS
 
El satélite IKONOS se lanzó el 24 de septiembre de 1999 desde la base de la fuerza aérea
estadounidense en Vandenberg, California. Los sensores pancromáticos y multiespectrales de muy
alta resolución son capaces de identificar objetos en tierra de menos de un metro cuadrado de
tamaño, lo que basta para distinguir un coche de un camión.

Esa capacidad, ejercida desde una altitud orbital de 680 km, representó un incremento importante
de la resolución de imágenes respecto a todos los sistemas anteriores de satélites comerciales de
detección remota. IKONOS es administrado por la compañía GeoEyef, cuya flotilla de satélites
también incluye las series OrbView y GeoEye.

Su módulo de telescopio óptico captura la imagen de una anchura de 11 a 13 km de la superficie


de la Tierra y la refleja a los sensores de imagen digital.

Las imágenes del IKONOS se encuentran entre las imágenes de satélite de mayor detalle
disponibles para usos no militares.

También dispone de un sensor multiespectral de 4 metros de resolución con 3 canales visibles y


uno cercano a infrarrojo similar a los Landsat 4 y 5, gracias a los cuales se puede cartografiar el
aprovechamiento del suelo.  

También podría gustarte