Está en la página 1de 5

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y MERCADEO PARA REDES SOCIALES

DE LOS PRODUCTOS +VITAL Y +VITAL PLUS

Departamento de Comunicaciones y Mercadeo

Octubre 2019
1. Introducción
Esta estrategia de comunicación presenta la propuesta de actividades y productos
informativos y audiovisuales pensados para las redes sociales de los productos
+Vital y +Vital Plus durante el mes de octubre.
Para esta propuesta estratégica se abordará la temática de las raíces de la marca,
tanto la tradición cafetera desde los recursos técnicos, como también desde el
personal, creadores y colaboradores de la empresa. Esto permitirá conectar a
nuestra audiencia con las tradiciones de la región y las herencias generacionales
de los integrantes de la organización y los aportes que hacen las generaciones
más jóvenes de colaboradores dentro de las operaciones y la filosofía de la
empresa; así como también se mostrarán los avances tecnológicos en nuestros
procesos y nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente, lo que nos
hace merecedores de la respectiva certificación de la Rainforest Alliance.
Esta estrategia se plantea así para hacer un conducto entre la temática trabajada
durante el mes de septiembre (sostenibilidad) y crear un empalme con el mes de
noviembre, donde se llevará a cabo una estrategia de carácter mayormente
emocional, la cual nos permitirá desarrollar la estrategia de mercadeo Top of Heart
en los usuarios, aprovechando el aniversario de la empresa y las fiestas navideñas
que se avecinan.

2. Públicos y canales de comunicación


Los públicos y canales de comunicación que se abordarán durante este mes
serán:
 Usuarios de la herramienta Historias comprendida en Instagram: estos
usuarios tienen una interacción más rápida, pues esta herramienta es de
más fácil acceso debido a que queda dispuesta para los usuarios en una
parte principal de la plataforma durante las 24 horas después de su
publicación.

Por medio de esta se pueden generar contenidos de mayor interacción


entre la marca y los usuarios, así como también generar un contenido que
combine el entretenimiento con lo informativo.

 Usuarios de nuestro perfil en Instagram: en el perfil de la marca se


arrojarán contenidos con carácter mayormente informativo sobre la tradición
cafetera, los procesos que realizamos y los aportes de todos los
colaboradores. Lo anterior debido a que esta herramienta permite dejar
constancia de lo realizado y de lo que se desea comunicar gracias a la
perdurabilidad en el tiempo que permite, lo que servirá como material para
que nuestros usuarios tengan mayor conocimiento de nuestra empresa y
puedan consultarlo en cualquier momento, lo cual nos permitirá ingresar al
Top of Mind de los usuarios gracias a la información que se pondrá en
conocimiento, pues se combinará la responsabilidad con el medio ambiente
y las tradiciones regionales y generacionales que hay en la organización.

 Usuarios de nuestro canal de ventas por WhatsApp Business: por


medio de la herramienta Estados se replicarán los contenidos creados para
las historias de Instagram, esto aprovechando los contenidos ya creados y
el mismo formato que se emplea. Estos contenidos llegarán a nuestros
principales clientes directos, gracias a la base de datos que se creará y se
ingresará al teléfono que se empleará como canal principal de ventas, esto
nos permitirá tener un acercamiento más directo con nuestros
consumidores.

3. DOFA
DEBILIDADES
 Feed repetitivo
 Contenidos mayormente informativos y poco entretenidos
 Contenidos sin conexión emocional con el público
 Carencia de pauta directa con Instagram
 Carencia de una persona que cumpla con la labor de ser la imagen de la
marca
OPORTUNIDADES
 Enganche por medio de free press generado por las influenciadoras que
consumen los productos
 Aumento de público y seguidores reales por medio de la pauta y las
menciones hechas por las influenciadoras
 Posible crecimiento en ventas y distribuidores
FORTALEZAS
 Equipo de trabajo con las competencias necesarias para la creación de
contenidos
 Espacios aptos para la creación de contenidos
 Recursos técnicos y humanos para la creación de contenidos
 Presupuesto para la pauta por medio de Instagram
 Coherencia entre el discurso y las prácticas realizadas por la empresa
 Certificación internacional que avala los procesos realizados por la
empresa
AMENAZAS
 Posible banneo por parte de Instagram debido al incidente ocurrido
luego de la pauta con Katerine Peláez

4. Objetivos
 Crear una estrategia para redes sociales de carácter informativo y
entretenido
 Crear contenido para redes sociales en torno a los procesos de
producción y a la tradición cafetera
 Aprovechamiento de los recursos técnicos y los espacios
 Aprovechamiento de la historia de la empresa
 Aprovechamiento de las capacidades del personal y los recursos
técnicos

5. Mensaje
Durante este mes se plantea hacer una estrategia que sirva como hilo conductor
entre la temática trabajada en septiembre (sostenibilidad) y la que se trabajará en
noviembre (aniversario y preparación para las fiestas navideñas).
Aprovechando la cosecha cafetera, el mensaje que se quiere compartir radica en
los procesos que se realizan desde la producción del café hasta llegar a las
bebidas, esto con la intención de mostrar el compromiso de la empresa con el
medio ambiente y aprovechando así la tendencia mundial sobre esto luego de los
incidentes ocurridos en la Amazonía y en diferentes ciudades del país, lo que nos
permitirá tener más visibilidad en redes sociales.
Además de esto, queremos conectar con las emociones de los usuarios, es por
esto que utilizaremos los diferentes elementos de la tradición cafetera conectados
con las experiencias de los fundadores y los colaboradores del proceso.
6. Estrategias y acciones

1. Realizar estrategia de mercadeo en donde se le envíe a los compradores


de dos o más cajas de +Vital Plus un termo de la marca

Acciones:
 Realizar las imágenes informativas para dar a conocer la estrategia en las
redes sociales y se dejen claras las condiciones de esta promoción, estás
se harán tanto para la herramienta historias como para el perfil de la marca
 Verificación de la cantidad de obsequios que se van a entregar
 Publicación del contenido y habilitación de las líneas de atención
 Una vez agotadas las existencias, poner en conocimiento de los usuarios,
tanto por medio de las historias como por el perfil, que esta promoción ha
terminado.

2. Realizar Storytelling para las historias de Instagram y el IGTV donde se


muestren los procesos de producción del café hasta las bebidas

Acciones:
 Realizar el storyboard de las historias
 Realizar el libreto de las historias
 Realizar la grabación de las historias
 Realizar la edición de las historias para su publicación
 Realizar la compilación de estas para un IGTV
 Publicar el contenido realizado

3. Parrilla de programación
4. Evaluación
Se realizará una evaluación semanal de las estadísticas de los contenidos y el
nivel de engagement de la página, esto con el fin de identificar los contenidos que
más le interesan los usuarios y así planear próximas estrategias.

También podría gustarte