Está en la página 1de 3

“Principios Poderosos Para Ser Un Conquistador” Dr. Alfonso Calderón E.

, Pastor

“PRINCIPIOS PODEROSOS PARA SER UN CONQUISTADOR”


Josué 1:1-9
INTRODUCCION: El reto o el objetivo que todos tenemos por delante es CONQUISTAR.
Este año que viene va a ser de esfuerzo y valentía para llevar a cabo este desafío o reto
para conquistar grandes cosas para nuestro Dios.
La conquista demanda ciertos principios.
I. ES VITAL PARA LA CONQUISTA TENER “CORAZÓN DE SIERVO”
A. Josué había aprendido a ser siervo de Dios y siervo de Moisés. (Josué 1:1)
1) En el transitar de la vida cristiana será imposible conquistar sin tener
corazón de siervo.
2) La vida de Josué estuvo caracterizada por el SERVICIO.
a) Desde joven aprendió a servirle a Moisés (Éxodo 33:11)
b) Fue uno de los espías que Moisés envió (Números 13:8)
c) Aprendió a hacer las cosas “COMO SE LE MANDABA HACER” (Éxodo
17:8-10).
d) Después de 40 años seguía siendo un servidor (Josué 1:1)
e) Esta trayectoria de sometimiento, obediencia y lealtad (SOL) lo
respaldó en su tarea de ser un conquistador. Sin estos principios no
se puede conquistar, al contrario se cae en la derrota.
3) Nuestro Señor enfatizó esta verdad con:
a) Enseñanza (Marcos 10:42-45) y
b) Con hechos (San Juan 13:1-4)
c) Para conquistar en cualquiera de las áreas de la vida se necesita
“CORAZÓN DE SIERVO”.
d) Tú y Yo somos llamados a la conquista.
e) El reto que todos tenemos por delante es “CONQUISTAR” Tu y Yo no
somos llamados a retroceder sino avanzar para esto necesitamos oír
la voz de Jehová y tener el corazón de Siervo, pero además:
II. NECESITO ACCIONAR (JOSUÉ 1:2)
A. DIOS LE DIJO: “…AHORA PUES LEVÁNTATE Y PASA”
1) Existen muchas personas que solo tienen las cosas en su mente pero jamás
echan andar.
2) El reto de Dios es accionar.
a) Esto implicaba superar la experiencia negativa del pasado
b) Esto implicaba superar el comentario de la mayoría
c) Esto implicaba superar el temor y la frustración.
d) Recordemos que 40 años antes Israel estuvo en este mismo lugar.
3) Tomemos en cuenta que la base de este accionar está en oír la voz de Dios
4) Tomemos en cuenta que la voz de Dios jamás me va a guiar a:
a) Dañar mi relación con El.
b) Dañar mi relación con mi familia
c) Dañar mi responsabilidad laboral
d) Dañar mi relación congregacional

1
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México
“Principios Poderosos Para Ser Un Conquistador” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

e) Dañar con mi compromiso ministerial


5) Somos llamados a tomar la iniciativa de servicio y de búsqueda en El Señor.
6) La promesa de Dios es darnos la respuesta. “A LA TIERRA QUE YO LES DOY”:
a) Tu Familia es tierra que Dios te da
b) Tus amigos es tierra que Dios te da
c) Tus vecinos es tierra que Dios te da
d) Tus compañeros de trabajo que Dios te da
e) Todos ellos son tierra que Dios nos da para CONQUISTAR
f) LEVANTEMONOS Y CONQUISTEMOS.
III. “LA FIDELIDAD DE DIOS” (JOSUÉ 1:3)
A. TODO EL QUE QUIERE CONQUISTAR DEBE APRENDER A CONFIAR EN LA FIDELIDAD
DE DIOS. “Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se
arrepienta” (Números 23:19)
1) La base sobre la cual Josué entraría a poseer la tierra era la promesa de
Dios: “Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés”… (Josué 1:3)
2) La base sobre la cual debo ser CONQUISTADOR de mi vida personal,
familiar, financiera, laboral y ministerial, debe depender de la fidelidad de
Dios.
3) Josué estaba consciente y seguro de que la promesa no se había cumplido
por la falta de fidelidad divina, sino por la infidelidad humana.
4) Ante esto, él sabía que era necesario ser fiel a Dios para experimentar su
fidelidad.
a) ¿Has recibido promesas de Dios?
b) ¿Ya viste su cumplimiento? Si no, espera, sé fiel y Dios te mostrará
su fidelidad.
5) Toda la Biblia habla de la fidelidad de Dios vale la pena descansar en ella y
esperar porque “El cumplirá todo lo que ha prometido”.
IV. OBEDIENCIA A LA PALABRA (JOSUÉ 1:7-8)
Jehová le garantiza a Josué que si cuida de hacer conforme a toda la ley, SERÁ
PROSPERADO EN TODAS LAS COSAS QUE EMPRENDA Y TODO LE SALDRA BIEN.
A. ¿QUÉ IMPLICA OBEDIENCIA A LA PALABRA? (JOSUÉ 1:7-8)
1) Hacer conforme a ella.
2) No apartarse de ella.
3) Hablarla
4) Meditarla
5) Guardarla y hacerla
B. EL SALMO 1:1-3. AMPLÍA ESTA VERDAD:
1) Es feliz el que no anda en consejo de malos (Salmos 1:1)
2) Es feliz el que no estuvo en camino de pecadores (Salmos 1:1)
3) Es feliz el que no se sienta en silla de escarnecedores (Salmos 1:2)
4) Es feliz el que se deleita en la meditación de la palabra (Salmos 1:2)
5) Es prosperado (Salmos 1:3) “Será como…”
V. LA SANTIDAD ES VITAL PARA LA CONQUISTA. (JOSUÉ 3:5)

2
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México
“Principios Poderosos Para Ser Un Conquistador” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

A. SED LIMPIOS:
1) La santidad tiene que ver con la limpieza interna (mente, corazón,
voluntad) que se ve reflejada en lo externo (Mateo 5:8).
2) La santidad tienen que ver con lo que VEO, OIGO, HABLO, Y DECIDO,
definitivamente esto proviene de lo profundo del ser.
3) Gálatas 5:19:21 hace una lista detallada de acciones que son pecaminosa y
que golpean la santidad.
4) La gran caída del Ángel de Luz, se inicio el día en que se halló maldad en su
corazón (Ezequiel 28:15).
5) Por esta razón, Josué lanzó un reto al pueblo: “SANTIFICAOS PORQUE
JEHOVA HARA MARAVILLAS ENTRE NOSOTROS” (Josué 3:5).
6) Tú y yo no podemos experimentar las maravillas de Dios si hay engaño y
suciedad en nuestro corazón.
7) Gracias a Dios porque tenemos a Jesús que esta dispuesto a limpiar nuestro
corazón en toda maldad (1 Juan 2:1-2)
8) El capitulo 3 de Josué resalta que “cuando los pies de los que llevaban el
arca se mojaron a la orilla del río, entonces se abrió un camino en medio de
él” (v. 15-16).
a) Esta fue la primera victoria que Josué realizó luego de haber puesto
en práctica todos los principios que hemos reflexionado.
b) En el capítulo 4 Josué levantó un altar conmemorativo para recordar
este gran milagro, a través de este acto estaba reconociendo que
todo se debía al poder de Dios, es por eso que exclama las
siguientes palabras: “Para que todos los pueblos de la tierra
conozcan que la mano de Jehová es poderosa…” (Josué 4:24)
VI. RECONOCER QUE LA MANO DE DIOS ES PODEROSA PARA DARME
VICTORIA EN CUALQUIER SITUACION (JOSUÉ 4:19-24)
A. “MANO” tiene que ver con los medios mediante los cuales se realiza un trabajo.
1) La mano de Dios que nunca se acorta para ayudarnos (Números 11:23)
2) La Mano en la que hay fuerza y poder (1 Crónicas 29:12)
3) La Mano que guía (Salmos 139:10)
4) La Mano que fortalece (Ezequiel 3:14)
5) Cuando todo lo que hacemos lo encomendamos a Dios poniéndolo en sus
manos hemos de ver grandes victorias.
CONCLUSION: No nos atrevamos a hacer nada fuera de la cobertura (protección) de
Dios sino que todo lo que hagamos encaminémoslo en la DIRECCIÓN DE DIOS.
¡ADELANTE GUERREROS!

3
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México

También podría gustarte