Está en la página 1de 13
.EsSalud “Ato de! Dialogo y fa Reconeifiacién Nacional”, “Ano de! fortalecimiento de la atencién primaria en EsSatuc! CARTAN® |} SGAS-GASV-GCSPE-ESSALUD-2018 Lima, “34 DIC 28 Dr. ULISES EDWIN ROMERO NUNEZ Gerente de Auditoria de Seguros y Verificacion Presente. - Asunt Evaluacion de Auditoria de Seguros Noviembre 2018 Es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y aleanzar los resultados de la evaluacion de auditoria de seguros a nivel nacional correspondiente al mes de Noviembre del 2018, se adjunta a la presente’ ‘+ Informe de Auditoria de Seguros. + Evaluacién semaforizacion OSPE, que contempla los resultados de auditoria en relacién a no conformidades, controles relacionados al ahorro y resultados relacionados con recomendaciones a IPRESS 0 AFA. * Relaci6n de auditores que alcanzaron el 100% de efectividad. Sin otro particular, quedo de usted. Atentamente, Bressatug ARSCHAL NIT 7329-20183, Ce. Archive vwrivnessalud.gob.pe | Jt. Domingo Cueto W120 Sess Marla Lima 11 - Perit Tel DH5-KANN 1985 70 BéxesSalud “Alto de! Dislogo y la Reconcliacién Nacional” "aifo de! fortaecimianto de fa etencién primaria en EsSalud”™ INFORME DE AUDITORIA DE SEGUROS A NIVEL NACIONAL NOVIEMBRE 2018 ncia de Auditoria de Seguros de Auditoria de Seguros y Verificacion Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Econémicas EsSalud 2 - - a venus bs | Coin Lome HE AsxesSalud “Aft de! Dialogo y la Reconcilacién Nacional” “Affode! fortalecimiento de a atencién primaria en EsSalud” INFORME DE AUDITORIA DE SEGUROS A NIVEL NACIONAL NOVIEMBRE 2018 1. INTRODUCCION., La Subgerencia de Auditoria de Seguros, es la unidad orgénica dependiente de la Gerencia de Auditoria de Seguros y Verificacién, encargada de formular, proponer e implementar los lineamientos, planes y programas, normas, metodologias Procedimientos, estandares e indicadores referidos a la auditoria de seguros; asi como organizer, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades y los resultados obtenidos de la auditoria, con el fin de determinar prestaciones y pagos indebidos y gestionar su recuperacién. 2, OBJETIVO DEL INFORME DE AUDITORIA DE SEGUROS. Evaluar la ejecucién de auditorias de seguros realizadas por cada Oficina de Seguros y Prestaciones Econémicas (OSPE) a nivel nacional en el mes de noviembre 2018, en cumplimiento de lo establecido en el Plan Anual de Auditoria de Seguros 2018, asi como identificando los indicadores establecidos por la Subgerencia de Auditoria de Seguros ara el monitoreo de dicha actividad, 3. ALCANCE. La Subgerencia de Auditoria de Seguros realizé la evaluacion del cumplimiento de las auditorias programadas por parte de las Oficinas de Seguros y Prestaciones Econémicas a nivel nacional, para el perlodo comprendido entre el 1° al 30 de noviembre del 2018, 4, METODOLOGIA Para la presente evaluacion los datos han sido obtenidos de las siguientes fuentes: = Reportes de audit nacional ~_ EIPlan Anual de Auditoria de Seguros 2018, de seguros del mes a evaluar de todas las OSPE a nivel La evaluacién de resultados que se han considerado para el presente informe son los siguientes: + Numero de auditores de seguros por OSPE. + Cumplimiento de las auditorias de seguros a nivel nacional. * Cumplimiento de las auditorias de seguros por OSPE. + Efectividad de las auditorias de seguros a nivel nacional. + Efectividad de las’auditorias de seguros por OSPE. + No Conformidades mas frecuentes halladas por la auditoria de seguros a nivel nacional. + Normas vulneradas por usuarios encontradas en las auditorias de seguros a nivel nacional, + Recomendaciones més frecuentes en las auditorias de seguros a nivel nacional, aii ee = —— wwwiessalud.gob.pe | Jr. Domingo Cueto N° 120. Jess ara ma 12 Pert dak essalud . “Aflo del fortalecimisnto de fa atencién primaria en EsSalud” 5. RESULTADOS DE LAS AUDITORIAS DE SEGUROS. ‘Seguin el Plan Anual de Auditoria de Seguros 2018 aprobacién por la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Econémicas con Resoluciin N° 32 -GASV-GCSPE- ESSALUD-2018, del 21 de setiembre del 2018, en este documento se tiene una programacién de 24362 auditorias a nivel nacional para el presente afio, a su vez el mes. de noviembre las auditorias programadas segiin el plan de auditoria fueron 2030, siendo Teprogramadas a 1905 por motivos de descanso médico ylo licencias. 5.1 Numero de auditores de seguros por OSPE En el grafico N°01 se observa que de 10 Oficinas de seguros y prestaciones econémicas (OSPE) de Lima, solo 4 OSPE tienen auditor de seguros, de los cuales 2 OSPE (San Isidro y Corporativa) tienen 2 auditores que representan el 33% respectivamente y 2 OSPE (San Miguel y Jestis Maria) solo un auditor que representa el 17%. Son 06 OSPE las que no cuenta con auditores de seguros. Cabe resaltar, que el auditor de seguros considerado en OSPE Jess Marfa, pertenece a la Subgerencia de Auditoria de Seguros y apoya a dicha OSPE en las actividades de auditoria de seguros. Grafico N° 01, Numero de auditores de seguros por OSPE - Lima CCORPORATIVA SANISIDRO JESUS MARIA SAN MiGuEL canere comas $0 HuscHo $0 . satamanca $0 SANJUANDELURIGANCHO 1.0 SANMARTIN DE PORES #10 o 05 1 15 2 Fuente: Plan Anual de Auditoria do Soguros 2018 En el grafico N°02 se observa que de 25 Oficinas de Seguros y Prestaciones Econémicas (OSPE) de Provincia, solo 19 OSPE tienen auditor de seguros, de los cuales la OSPE Arequipa tiene 03 auditores de seguros representan el 12%, 04 OSPE tienen 2 auditores que representan el 8% respectivamente y 14 OSPE solo un auditor. Ademas 06 OSPE no tienen auditor de seguros. \w.essalud.aob.pe | Jr. Domingo Cueto NP 120 3esis Maria : ima 11 ~ Peri : Pate SeeAtan 7 9n5-7000 Békessatud “Ano del Disiogo y fa Reconciliacién Nacional” “Ano del fortalecimiento la atencidn primaria en EsSalud" Grafico N° 02. Numero de auditores de seguros por OSPE - Provincia AU, ID 3 MA 2 cusco tA UBERTAD. TACNA |ARIAZONAS ANCASH HUANCAVELICA, HNO 1 (ss 1 suusca JUNIN Lamenveaue LORETO MADRE DE D105. PIURA PUNO TUMBES vucavaut ° os 1 as 2 25 3 \ Fuente Flan Ars sos Sons 208 i fata 5.2 Cobertura de las auditorias de seguros a nivel nacional. En el mes de noviembre del 2018 se realizaron 1918 auditorias de seguros, lo cual constituye e! 10.68%. de cumplimiento de la meta programada. Ver Tabla N° 01. Durante el mes de noviembre, 2 Auditores de Seguros se encontraban en periodo vacacional, de 7y 15 dias respectivamente,1 Auditor de Seguros con CITT de 10 dias Por enfermedad comin, 2 Auditores de Seguros con licencia por maternidad. Tabla N° 01 Auditorias de seguros ejecutadas a nivel nacional - Noviembre 2018 N° de Auditores de Ni padeores %de Sees Programadas | Ejecutadas | Cumplimlento 29 1905 1918 100.68% Fuente: Roportes de Avaltora de Seguros noviembre 2018 Pan Anual do Audtoria de Seguros 2018 ‘wit essalud.gob pe | 1. Domingo Cueto N° 120 | Dest Mania oe BexesSalud “Afto de! Dialogo y la Reconciiacién Nacional" “Aftodelfortalecimionto de a etencién primaria en EsSaluc” 5.3 Cobertura de las auditorias de seguros por OSPE De acuerdo al numero de aucitorias de seguros programadas para noviembre del 2018; de las veintidés (22) Oficinas de Seguros y Prestaciones Econémicas (OSPE) a nivel nacional, que cuentan con meta programada para el mes, todas cumplieron con la meta mensual programada. Ver Grafico N° 03. Gréfico N° 03 Porcentaje de cumplimiento de auditorias programadas de las OSPE a nivel nacional % DE META % % 20.00% s fag aa 8 sooeoe ® sao sa00% sao oven 102.86% 10143% 100.0% 100.0% 300.01 101.45 RE 100,00% AE 100.0% SPSL IL LS Deh i Sish oid acon S Po PEE LOE EES ‘ FEE NEON OSS we toparles de Austra de Seguros ~ NOVIEMBRE 2018 5.4 Efectividad de las auditorias de seguros a nivel nacional La efectividad de las aucitorias realizadas por los auditores de seguros de las Oficinas de Seguros y Prestaciones Econdmicas a nivel nacional en el mes de noviembre fue de 99.95 %. Ver tabla N° 02. Tabla N° 02 Efectividad de las auditorias de seguros a nivel nacional - Noviembre 2018 FORMULA Ne PORCENTAIE EFECTIVIDAD | N° de No Conformidades 1917 99.95% Ne de Auditorias Ejecutadas 1918 Fuonte: Reporte de Audlteria de Seguros ~ Noviembre 2018 eee — —— ‘wvatessalud gob.pe | Jr. Domingo Cueto Ne 120 desis aria ima 11 ~ Per ' ot 3ASARN 1 965-7AR0 AskesSalud “Afto det Diaiogo y la Reconcilacién Nacional” “Atio de fortalecimionto de la atencién primera en EsSalud” 5.6 Efectividad de las auditorias de seguros por OSPE En relacién a la efectividad de las auditorias realizadas por OSPE a nivel nacional en el mes de noviembre observamos que 01 OSPE no logro la meta, siendo esta la OSPE Juliaca con 99.95% % de efectividad. Ver Grafico N° 04, Grafico N° 04 Efectividad de las auditorias de seguros a nivel nacional por OSPE - Noviembre 2018 % EFECTIVIDAD woe SECERSSSSSSS SSE LEE ER Ee Sess esgseereeegeegeg sf 100.00%6, . ooo soto om POS FPF PFE SP FS PS PS FE PS FES LOS SM FIL ESE EES E LESS & $ S Ls oF Se Se é oy ae : Fuonte: Reports de Auaiteria de Seguros ~ Noviembre 2018 5.6 No Conformidades mas frecuentes halladas por la auditoria de seguros a nivel nacional. Las no conformidades mas frecuentes, reportadas por las Oficinas de Seguros y Prestaciones Econémicas fueron: Entidad empleadora en Condicién de reembolso con 59.23%, Presunta afiliacion indebida con 19.50%, No asegurado con 5.89%, Afiliado a EPS con diagnostico PEAS con 3.18%, y Prestacion en periodo de carencia con 2.35%. Ver Tabla N° 03 nen wor essalud.gob pe | 3. Domingo Cueto N° 120 Jess aa : VAG Shee ans.onnn Aakessalud "Afo del fortalecimiento deta atencién primaria en EsSatud Tabla N° 03. No conformidades halladas en las auditorias de seguros anivel nacional - Noviembre 2018 TIPO DE NO GONFORMIDAD Nv % Entidad empleadora en condici6n de reembolso 1136 | 59.23% Presunta afiliacién indebida 374 19.50% No asegurado 113 5.89% ‘Ailiado a EPS con diagnéstico PEAS 61 3.18% Prestacion en periodo de carencla a5 2.35% Prestaci6n en perfodo de latencia sin cabertura 32 1.67% ‘Agresion por terceros sin firma de pagaré 29 1.51% Prestaciones de asegurados potestativos no coberturadas 27 1.41% ‘Atencién de accidente de trénsito sin denuncia policial 16 0.839% SCTR con cobertura de aseguradora privada 10 052% Empleador no inscrito en REMYPE 7 0.36% Prestaciones por maternidad no coberturada 6 0.31% Entidad empleadora en condicién de reembolso al SCTR 4 0.219% Entidad empleadora omisa al SCTR 3 0.16% ‘otro, 34 2.82% Ninguna 1 (0.059% TOTAL 191g | 100.00% Fuente: Reposes de Auctris ce Seguros ~ Noviembre 2018 5.7 Normas vulneradas por usuarios encontradas en las auditorias de seguros a nivel nacional Las Normas vulneradas reportadas por las OSPE a nivel nacional mas frecuentes en el mes de Noviembre 2018 fueron: en primer lugar, Articulo 4° del Decreto Supremo N° 020-2006-TR que modifica el articulo 36° del Decreto Supremo N° 009-97-SA con 59.23%; en segundo lugar el Decreto Supremo N° 002-2009-TR Reglamento de Ley N° 29135, que establece el porcentaje que deben pagar EsSalud y la ONP a la SUNAT por la recaudacién de sus aportaciones y medidas para mejorar la administracion de tales aportes con 19.50%; en tercer lugar es la Ley N* 26790 (Ley de Modemizacion del Seguro Social de Salud) en su Articulo 3.-Asegurados con 5.89%; en cuarto lugar el “Decreto Supremo N° 008-2010-SA, Reglamento de la Ley N* 29344 (Ley de Aseguramiento universal) Articulo 96.” con 3.18% y en quinto lugar es el DS N° 020- 2006-TR, Normas Reglamentarias de la Ley N° 28791 que establece Modificaciones a la Ley de Modernizacion de la Seguridad Social en Salud, Articulo 3.- De las definiciones ©) Periodo de Carencia con 2.35%. Ver Tabla N° 04 \wir.essalud.gob.pe | 2. Domingo Cueto N° 120, 2esis Maria ima 11 ~ Peri Fat dare 1 266-7000 Békessalud si lingoy erecta Net “htt del fortalacimiento de fa atencién primera en EsSalud” Tabla N° 04, Normas vulneradas halladas en las auditorias de seguros el nacional - Noviembre 2018 oR ne NORMA VULNERADA a ‘Aniculo 4 del Decreto Supremo N° 020-2006-TR que modifica elartioulo 35" del Decreto ‘Supremo N° 0098-97-84, nas | sa23% Decreto Supremo N° 002-2009-TR Realamento de Ley N° 29135, que establece el Porcentaje que deben pagar EsSalud y la ONP ala SUNAT por a recaudacion de sus | 374 | 19.50% _20ortaciones y medidas para mejorarla adminisracién de tales aportes Ley N° 26790 (Ley de Modernizacion del Seguro Social de Salud) en su Articulo 3 ma | sao Asegurados DS N* 008-2010-SA, Reglamento de a Ley NY 29344 (Ley de Aseguramiento universal) |g, | ayy Articulo 96 DSN" 020-2006-TR, Nermas Reglamentarias dela Ley N° 28791 que eslablece Modificaciones a a Ley de Modemnizacion de la Seguridad Social en Salud, Articuloa- | 4s | 225% De las defriciones e) Periodo de Carencia DS.N" 009.97-SA, que reghamenta la Ley N° 26780 (Ley de Modernizacién del Seguro | 5) | a gy Social de Salud) Latencia Articulo 37 Me Ley N° 26790 (Ley de Modemizacién del Seguro Social de Salud) en su Articulo 18- on | age Responsabilidad de Terceros Contrato de Seguro de Salud Potestativo a | ram Resolucién N* 027-GCSEG-GDA-ESSALUD-2005, as | ase DSN’ 003-98-SA, Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo | 10 | osz% Literal 9.1, Articulo 8 (Régimen Especial de Salud para la Mioroempresa), Capitulo (Aseguremiento en Salud), Titulo ll (Asoguramiento en Salud y Sistema de Pensiones 7 | 036% Sociales) del Decroto Legislative N° 1805 [Ant 2° del DS. N* 098-2008-TR « | osm Ley N" 28015 DS.N* 009-2003. TR (Tercera Disposicién Complementara). DS N* 009-97-SA, Aniculo 36 4 | 2m Ley N* 26790 (Ley de Modetnizacién del Seguro Social de Salud) en su Articulo 19 - x | caw ‘Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo Otros se | 2825 Ninguna a | os TOTAL 1918 | 100.00% Fuonto: Reports de Aucteria de Seguros ~ Noviembre 2018 vevonessalud.gob.pe | Jr. Domingo Cueto N° 120 | ests Maia | Lima 11 Berd RéxkeEssalud “Alto del Disiogo y fa Reconaiiacién Nacional” "Ailo del fortalocimianto dela atencion primaria en EsSalud” 5.8 Recomendaciones mas frecuentes en las auditorias de seguros a nivel nacional Las Recomendaciones mas frecuentes reportadas por los auditores de seguros de las. OSPE nivel nacional fueron en primer lugar “Solicitar valorizacion de prestaciones otorgadas” con un 75.23%, en segundo lugar "Comunicar caso al rea de verificacion” con un 18.72%, en tercer lugar “Comunicar a finanzas para su facturacin’ con un 2.45% y en cuarto lugar "Comunicar a la IPRESS observaciones encontradas” con un 0.73%. Ver Tabla N° 05, Tabla N° 05 Recomendaciones mas frecuentes en las auditorias de seguros a nivel nacional Noviembre 2018 RECOMENDAGION Ne % Solicitar valorizacién de prestaciones otorgadas 1493 | 75.23% Comunicar caso al rea de verificacién 359 | 18.72% Comunicar a finanzas para su facturacion 47 2.45% Comunicar 3 fa IPRESS observaciones encontradas 4 0.73% ‘Comunicar a la Gerencia de acceso y acreditacion del asegurado sobre las observaciones encontradas 4 02a Otras 30 261% ‘Ninguna 1 0.05% TOTAL 1918 | 10.00% Fuente: Reportes do Ausitoria de Segures - Noviembre 2018 6. CONCLUSIONES: En el mes de Noviembre 2018 se concluye: + El-cumplimiento de la meta programada de Auditoria de Seguros por parte de las. Oficinas de Seguros y Prestaciones Econémicas fue de 100.68%. + Enel mes de Noviembre del 2018 de las 22 OSPE a nivel nacional que cuentan con un auditor de seguros y meta programada para el mes, todas cumplieron con la ‘meta mensual programada. + Las OSPE Piura no cuentan con auc debido a licencia por maternidad, + La efectividad de las aucitorias realizadas por parte de las Oficinas de Seguros y Prestaciones Econémicas en el mes de Novieribre de 2018 fue del 99.95%. + La Oficina de Seguros y Prestaciones Econémicas con efectividad menor al 100% en los resultados de auditoria de seguros fue: Juliaca ria programadas para el mes de Noviembre | . z — wornessalu.gnbpe |. Domingo Cueto N° 120 | ima 11 - Pert ret 365-6000 1966-7000 ASxessalud “Ano del Dislogo y 1a Reconciliacisn Nacional” “Aft de! fortatecimiento Ge la atencién primaria en EsSalud" + Las principales no conformidades identificadas producto de las auditorias de ‘seguros fueron entidad empleadora en condicién de reembolso, presunta afiliacion indebida, no asegurado, afiliado a EPS con diagnéstico PEAS y Prestac en periodo de carencia, * Las Normas vulneradas mas frecuentemente reportadas por las OSPE a nivel nacional en el mes de Agosto 2018 fueron: Articulo 4° del Decreto Supremo N* 020- 2006-TR que modifica el articulo 36° del Decreto Supremo N° 009-97-SA, el Decreto Supremo N° 002-2009-TR Reglamento de Ley N° 29135, que establece el porcentaje que deben pagar EsSalud y la ONP a la SUNAT por la recaudacién de ‘sus aportaciones y medidas para mejorar la administracién de tales aportes, la Ley N° 26790 (Ley de Modernizacién del Seguro Social de Salud) en su Articulo 3.- Asegurados, el “Decreto Supremo N’ 008-2010-SA, Reglamento de la Ley N° 20344 (Ley de Aseguramiento universal) Articulo 96.” y el DS N° 020-2006-TR, Normas Reglamentarias de la Ley N° 28791 que establece Modificaciones a la Ley de Modernizacién de la Seguridad Social en Salud, Articulo 3.- De las definiciones e) Periodo de Carencia * Las Recomendaciones més frecuentes realizadas por los auditores de seguros de las OSPE a nivel nacional fueron: “Solicitar valorizacion de prestaciones otorgadas”, “Comunicar caso al éfea de verificacion’, “Comunicar a finanzas para su facturacion” y “Comunicar 2 la IPRESS observaciones encontradas”. 7. RECOMENDACIONES: * Alos auditores de seguros de las Offcinas de Seguros y Prestaciones Econémicas a nivel nacional, continuar con el cumplimiento de las metas de auditoria de seguros, contempladas en el Plan Anual de Auditoria de Seguros 2018. ‘+ Alauditor de Seguros de la Oficina de Seguros y Prestaciones Econémicas Juliaca, se le recomienda mejorar la seleccién de los casos mediante la aplicacion de criterios de riesgo para la ejecucién de auditoria de seguros, segin como se sefiala en la Directiva N°01-GCSPE-ESSALUD-2016 "Directiva de Ausitoria de Seguros del Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud y de otros Regimenes -administrados por EsSalud” con lafinalidad de evitar obtener auditorias sin ninguna no conformidad, + Alos Jefes de las Oficinas de Seguros y Prestaciones Econémicas a nivel nacional, realizar el control de las actividades de los auditores de seguros para el cumplimiento del Pian Anual de Auditoria de Seguros 2018, + Alos Jefes de las Oficinas de Seguros y Prestaciones Econémicas de Juliaca, cuyo resultado de auditoria de seguros obtuvo efectividad menor al 100%, monitorizar ‘que la seleccién de los casos de aucitoria sea con criterios de riesgo para lograr la identificacién de no conformidades. + Allos Jefes de las Oficinas de Seguros y Prestaciones Econémicas, garantizar la implementacisn de las recomendaciones realizadas por los auditores de seguros segiin sea el caso, bE ‘wewcessalud gob pe | Jt. Domingo Cueto N° 120 | esis Maria | Lima 11 Pee [rele decnnen 165-2000 Béxkessalud “Ano de! Disiogo y la Reconeilacion Nacional” “Afo del foralecimianto deta atencién primaria en EsSalud” ANEXO 1 EVALUACION DE OFIGINAS DE SEGUROS Y PRESTACIONES ECONOMICAS AUDITORIA DE SEGUROS NOVIEMBRE 2018 MTR aa Locrapa rum No 'RECOMENDACION. | “UPTORIAS DOBSERVACIONES ‘AHORRO SIN aupmomaDe CCONFORMIDADES PRESS /TAFA | pect oo ‘Aodiora con TOs de ‘conPorariva vacaciones Auétara con] 100,00% 100% [cena por aternidad use. ToDo 00% cA 300.00% x 0.00% PUNO 300.00% 0.00% CRIAMARTA, "00.00% 0.00% "TUMBES 100.00% 0.00% [AMAZONAS, 7100.00% 0.00% “ANCASH 100.00%. 0.00% [AREQUIPA 100.00% 0.00% Rarer ae 10000% 0.00% HUANUCO Tao o00% JESUS MARIA. 100.005 0.00% TUN 100.0% 0.00% TAUBERTAD, 300.0% (0.00% LAMBAYEQUE 100.00% 0.00% LORETO 100.009 0.00% [MADRE DE D105 100.009 0.00% SAN ISIORO 100.00% 0.00% ‘SAN MIGUEL 100.0% 0.00% Tacha RTE | soo 00% 000% UCAVAGT 70.00% sUUIACR ‘98.57% ‘0.00%. 0.00% Tenia Po Matern HUANCAVELICA Fuonto: Reportes de Audltorla de Segures ~ Novieioe 2018 Locman pan] Avorromassi cae, IesuLTaDoS. KAR wi TLACSA MEBISO AUDITOR on CMP HFETOTS ANAN Abosse AUDITOR (CUP 51082 NAN ABD13 GOSPE-fiftesaket MOCO AUDITOR Coup de 30370 ANAT AN2108 . ee GCSE: Mees VIANAS. CAHUA GORDO’, MEDICO AUDITOR. i COMP NT SZ3ET RAN" ADDO GCSPE-AAdessaua 50510 NAN ADTaSt ccsPE- vowessalud.gob pe | Jt. Dmiago Cueto 120 | esis Mare LSE RCN a4s-7an0 RékeEssalud “Afto del Didlogo y la Reconciliacién Nacional” “Ato del fortalecimiento de la atoncion primaria en EsSalut” ANEXO 2 AUDITORES DE SEGUROS QUE LOGRARON 100% EFECTIVIDAD NOVIEMBRE 2018 O5PE ‘AUDITOR DE SEGUROS EFECTIVIDAD AMAZONAS Joseph Cueva Quiroz 100.00% ANCASH Miguel Saravia Luque 100.0096 liz Ménica Zambrano Flores 10.00% JAREQUIPA Ericka Barreda Espinoza 100.0095 Claudia Milagros Vizcarra Martinez 100.00% Erick Veneros Vasquez 100.0035 o PAIAMARCA, Silvana Gonzales Eslava 00.00% CORPORATIVA Ménica Palomino Flores 100.0036 ‘Nuria Useth Quispe Enriquer 100.00% suseo, Oscar Ruiz Ortufio 100.00% HUANCAVELICA | Miguel Angel Rosales Meneses 00.00% HUANUCO- Jose Uchuya Torres 100.00% cA Giullana Gutiérrez Guadra 100.0086 2650S MARIA Yolanda Heydi Maguifia Canchanya 10.00% SUNIN ‘Giuliana Lazo 700.0096 us: [uanmpaveque udith Piscoya Moncada 100.00% : Evelyn Purizaga Bonilla 100.00% ubeRi “ TAD Edwin Diaz Medina 100.00% LORETO Rémulo Pia Shapiama 10.00% MADRE DE DIOS | Fernando Taya Fernandez 10.00% PUNO. Juan irigoyen Martinez 100.0095 Fiorella Heménde2 Rios 100.0095 N SAN ISIDRO, Helmouth Keller Suazo Flores 10.00% SAN MIGUEL Natal Rojas Medina 7100.009% Ana Casas Mamani 00.00% TACNA Jorge Vegas Cruz 100.00% TUMBES Hipdlito Atoche Calder6n 100.0025 UCAYALL Manuel Dantas Ruiz 100.0035 a “SOORIGUZ COMPANY. ~ DICO AUDITOR, wif SS aa D iSO AUDITOR NEDICO AUDITOR. i r GaP 52547 RNAW AOOSSO NPWS RRR nes GOSPE-Aftessaud SCSPE Ahussau ii MEDICO AUDITOR COMP WN" 51082 RRANSAROOIS GoSPE-Asatet GcsPe- worn.essalud.gob.pe | Jr. Domingo Cueto N° 120 desis Maria ima 11 Pera

También podría gustarte