Está en la página 1de 3

Impresión dental

Dr. Estuardo Vaides G.


Odontología Operatoria II.
2020.
Definición
Copia (réplica, duplicado, reproducción, imagen) exacta, en negativo de piezas dentales (preparadas y no preparadas),
tejidos blandos circundantes y adyacente de la cavidad oral. Se obtiene, por medio de un material de impresión y técnicas
especiales que permite obtener un modelo de trabajo en positivo.

Tipos:
a. Anatómicas (preliminares): proporcionan modelos en donde no se requiere gran exactitud de detalle.
b. Funcionales (definitivas): proporcionan modelos en donde se requiere gran exactitud de detalle.

Una buena impresión, copia exacta de:


-. Piezas dentales preparadas (incrustación, carilla, corona, prótesis parcial fija, etc.) y no preparadas.
-. Tejidos blandos circundantes y adyacentes a las piezas preparadas y no preparadas.
-. Líneas de terminado oclusal (Ej. caso de incrustaciones dentales).
-. Línea de terminado a nivel cervical (Ej. coronas y prótesis fija) sub o supragingival.
-. Libre de burbujas, defectos, desgarros.

-. Materiales de impresión elásticos


-. Hidrocoloide irreversible (alginato)
-. Hidrocoloide reversible (agar (duplicar modelos)).
-. Polisulfuros (mercaptanos).
-. Poliéter.
-. Siliconas:
-. Condensación: producen compuesto secundario (alcohol etílico).
-. Adición (Polivinil Siloxano - PVS): no producen compuestos secundarios, son más precisas que las de condensación.
Características generales de algunos materiales de impresión
Características Siliconas Siliconas Poliéter
condensación adición
Polisiloxano o Polivinil
siloxano (PVS)

Base -. Dimetil siloxano -. Polísiloxano -. Polímero de poliéter


-. Hidrosilanos -. Ester sulfónico
-. Glicoéter o ftalato
(plastificante)

Relleno -. Carbonato de calcio y -. Sílice coloidal -. Silice coloidal


sílice

Catalizador -. Octanato de estaño -. Polisiloxanos oligomérico. -. Sulfonato de alquilo


-. Silicato orthoethil -. Ácido colorplatinico

Tiempo -. 3 a 4 -. 3.1 (23 grados C) -. 1.5 a 3 minutos


de trabajo -. 1.8 (37 grados C)
(minutos)

Tiempo -. 3 a 6 minutos -. 6.2 minutos (23 grados C) -. 4 a 5 minutos


de polimerización -. 3.7 minutos (37 grados C) -. Polimerización “Snap set” o
o fraguado abrupta (Rápida
(minutos) transición de no polimerización
a polimerización y no poco a
poco como las silicona; es decir
pasa de platsico (deformación
después de una fuerza externa)
a elástico (estado original); lo
que mejora su exactitud..

Tiempo -. Esperar 30 minutos. -. Inmediato. -. No requiere que sea


de vaciado -. Hasta 24 horas. -. Hasta una semana. inmediato.

Libera -. Alcohol etílico -. No -. No


subproductos (provoca contracción
durante su polimerización)

Ventajas y desventajas de algunos materiales de impresión


Material Ventajas Desventajas Marcas
comerciales

Siliconas Propiedades viscoelásticas Estabilidad dimensional reducida Coltoflax (Coltene)


por excelentes. (por evaporación del subproducto Speedex (Coltene)
condensación Sabor agradable (alcohol etílico)). Zeta plus (Zhermack)
Olor agradable Polimerización alterada Orangewash (Zhermack)
(mínimamente por contaminación
con látex).

Siliconas Estabilidad dimensional alta. Polimerización alterada Reprosil (Denstply)


por Recuperación elástica buena. (Sulfuro utilizado en látex de President (Coltene)
adición Reproducción de detalle buena. guantes, diques, etc.; afecta al Express (3M)
catalizador (ac. cloroplatinico) Immprint (3M)
Hidrófobo Exaflex (GC)
(no humecta o moja bien tejidos Oclufast (Zhermack)
dentarios). Elite H-D (Zhermack)

Polieter Estabilidad dimensional Olor y sabor desagradable. Impregum (3M)


Vinil poliéter (hasta por dos semanas) Rigidez alta
siloxano (VPS) Reproductibilidad de detalle (provoca difícil remoción en boca)
Vinil poliéter excelente. Deformación permanente alta.
silicona (VPES) Exactitud alta. Distorsión
Recuperabilidad alta (98.5%) (en contacto con humedad y
Buen tiempo de vida. agua)
Relativamente caro.

Escaner dental

Desinfección:
-. Enjuagar con agua tibia a presión leve (eliminar detritus).
-. Aplicar spray de glutaraldehido al 2%, amonio cuaternario o hipoclorito de sodio 0.5 a 5.25%; 3 a 10 minutos
-. Enjuagar con agua tibia a presión leve.
-. Sacudir y secar con aire.
-. Colocarla en bolsa sellada para enviar a laboratorio.
-. Vaciar.

También podría gustarte