Está en la página 1de 2

El símbolo fue elegido en 1949 por la Liga de Naciones.

La protección civil no es una disciplina nueva que inicie a


partir del mes de mayo de 1986, en el que se establece la Participaron muchos países en la convocatoria para
creación del Sistema Nacional de Protección Civil; algunas hacer su diseño, ganando finalmente Israel con el
referencias históricas demuestran que esta materia se símbolo de David enmarcada en un círculo anaranjado.
remonta desde hace años atrás, ya que son las respuestas
institucionales ante los desastres ocurridos en nuestro país. La estrella de David fue modificada para eliminar
alusiones políticas o religiosas, finalmente, quedó solo
en el triángulo superior salvaguardando los principios de
imparcialidad y universalidad.

Protección Civil en México

El 18 de septiembre de 1790 se emite el reglamento El 11 de diciembre de 1871 durante la gestión


del conde de Revillagigedo para prevenir y atender del presidente Benito Juárez cuando se crea el
incendios en México. En ese tiempo, al no existir primer Cuerpo de Bomberos organizado para
todavía un cuerpo de bomberos organizado, la la ciudad de México, debido a un incendio que
policía era quien tenía la función de combatir los sucedió en la plaza del “Volador”, llevándose a
incendios, obedeciendo en aquel entonces el cabo después programas destinados a la
concepto de la “ciencia de la policía” que significaba vigilancia y auxilio a vecinos en caso de
la función de administración y bienestar para la siniestros, y en1887, durante el gobierno de
ciudadanía. Porfirio Díaz, se forma el nuevo Cuerpo de
Bomberos con personal voluntario y equipo
renovado, bombas de doble acción y vapor, así
como escaleras telescópicas.

También podría gustarte