Está en la página 1de 10

Handbook

Breaks creativos en casa


Las manualidades nos relajan y mejoran nuestro humor.
By Team Crehana
Primero: ¡Tu espacio!

- Elige un espacio de tu casa que cuente con


una fuente de luz.
- Es importante que cuentes con una mesa.
- Recicla contenedores como frascos, latas o
cajas para organizar tus materiales de trabajo.

Esto te servirá mucho si tienes que


acomodarte en un espacio reducido.

Y si no te queda otra que instalarte en un


espacio que luego deberás desocupar, te
ayudará mucho tener tus materiales
organizados en contenedores para poder
moverlos y guardarlos con facilidad.
Materiales de trabajo

- Las listas ayudan. Haz un par con todos los


materiales que ya tienes en casa y los que te
faltan.
- Aprovecha herramientas que puedas
encontrar en tu casa. Los martillos, pinzas,
tijeras o alicates siempre resultan útiles.
- Organiza todo por categorías según tus
necesidades. Esto te ayudará a mantener el
orden.
La inspiración
Mira referencias. Desde otros trabajos similares al
que quieres hacer, hasta películas o pintura clásica.
Todo sirve.

- Recuerda que internet es una gran


herramienta para buscarlas , sobre todo redes
sociales como Pinterest o Instagram.
- Aprovecha revistas, periódicos y libros que
puedas tener en casa para recabar
referencias o simplemente inspirarte.
- Arma moodboards para organizar tus
referencias y darles sentido.
4 ideas para tus breaks
¡Renovar los cojines de
tu sala!
Podemos encontrarle mucho gusto a los
proyectos que impliquen mejorar la decoración
de la casa.

Si tienes cojines que ya piden un cambio, un


buen proyecto puede ser hacer fundas nuevas.
Se trata de un trabajo sencillo de costura en el
que también puedes reciclar telas que tengas
guardadas.
¡Decorar marcos de
cuadros y espejos!

Otros objetos que podemos personalizar son los


marcos de nuestros cuadros y espejos.

También es útil para reciclar materiales como


sogas, telas o cartón.
¡Personaliza tus
macetas!

Acá puedes ponerte muy creativo e incluso


alternar materiales.

Puedes usar tanto pintura como tela, en el


segundo caso el resultado es una maceta con
una funda personalizada.
¡Personaliza tus prendas
con bordado!

Darle nuestro propio toque a la ropa que


usamos puede ser muy entretenido, sobre todo,
si usamos la técnica del bordado para hacer el
diseño que queramos.

Si te interesa profundizar en este punto, mira


nuestros cursos de bordado aquí.

También podría gustarte