Proyecto de Aula

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

PROYECTO DE AULA

Los datos que se muestra a continuación son los que corresponden al perímetro de la sala de la
casa de cada estudiante.

18 m; 16 m; 16.4 m; 20 m; 21 m; 22.2 m; 15.5 m; 22 m; 19 m; 17.4 m; 23 m; 19 m; 23 m; 21 m; 21


m; 18 m; 17 m; 22 m; 21 m; 16 m; 15.5 m 24 m; 23 m; 22 m; 23 m; 21.5 m; 18 m; 22 m; 19;5 m;
22;4 m y 22 m.

Teniendo en cuenta la información recolectada por cada uno de ustedes; realizar los siguientes
puntos.

1. Organizar los datos; luego realizar una tabla de frecuencias para datos.
15.5m;15.5m; 16m; 16m; 16.4m; 17m;17.4m; 18m; 18m; 18m; 19m;19m; 19.5m; 20m;
21m; 21m; 21m; 21m; 21.5m; 22m ; 22m; 22m; 22m;22m; 22.2m; 22.4m; 23m; 23m; 23m;
23m; 24m

Agrupados con las medidas dadas (deben escoger 6 intervalos o clases).

R = Xmax – Xmin entonces R= 24 – 15.5 = 8.5 K=6 A = R/K entonces A= 8.5/6

A = 1.416

Intervalos. Marca de Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia


Perímetro en clase absoluta acumulada relativa relativa
metros acumulada
1 15.5 – 16.916 16.208 5 5 0.1612 0.1612
2 16.916 – 18.332 17.624 5 10 0.1612 0.3224
3 18.332 – 19.748 19.04 3 13 0.0967 0.4191
4 19.748 – 21.164 20.456 5 18 0.1612 0.5803
5 21.164 – 22.58 21.872 8 26 0.2580 0.8383
6 22.58 – 23.996 23.29 5 31 0.1612 0.9995 ≈ 1
≈ 24
total 31 31 1
2. Deben realizar una gráfica de barra y circular teniendo en cuenta la frecuencia porcentual.
Para calcular la frecuencia porcentual se multiplica la frecuencia relativa por 100

Frecuencia Frecuencia
relativa porcentual
0.1612 0.1612 x 100 16.12%
0.1612 0.1612 x 100 16.12%
0.0967 0.0967 x 100 9.67%
0.1612 0.1612 x 100 16.12%
0.2580 0.2580 x 100 25.80%
0.1612 0.1612 x 100 16.12%
Total 100

3. Resolver las siguientes preguntas.

a. ¿Qué objetivo tiene el estudio?

Determinar la frecuencia o repetición de una variable que en este caso es el perímetro de la sala
de la casa de 31 estudiantes, podemos observar que la medida más repetida o más común es el
intervalo 5 (21.164m – 22.58m) y que la medida menos común o repetida es la del intervalo 3
(18.332m – 19.748m)

b. ¿Qué variable o variables se van a estudiar? Clasifíquelas.

La variable estudiada es el perímetro de la sala de 31 estudiantes (perímetro en metros) que es


una variable contínua.

También podría gustarte