Está en la página 1de 16

INTRODUCCIÓN A LOS

SISTEMAS DE AIRE
COMPRIMIDO

Nombre APELLIDO - Cargo


Bogotá, Junio 2015
CONTENIDO

1. Introducción

2. Esquemas generales de un sistema de aire comprimido

3. Consideraciones generales para el diseño de un sistema de aire


comprimido.

4. Ejercicio

2
1. INTRODUCCIÓN

• Requerido en herramientas neumáticas y


Aire de estaciones de servicio
servicio • Puede tener interrupciones en el servicio.
Aire • No requiere alta calidad
Comprimido
Aire de • Servicio prioritario utilizado para la
instrumentos instrumentación neumática
• No permite interrupciones en el suministro
• Aire seco de alta calidad

3
2. ESQUEMAS GENERALES DE UN
SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO

Tambor aire Aire de


Compresor de Tambor aire Secador
de Instrumentos a
aire de servicio de aire
instrumentos Usuarios

Aire de servicio
a Usuarios

Tambor aire Aire de


Compresor de Secador
de Instrumentos a
aire de aire
instrumentos Usuarios

Aire de servicio
a Usuarios

4
2. ESQUEMAS GENERALES DE UN
SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO

5
3. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA
DE AIRE COMPRIMIDO

 Verificar las condiciones del sitio (Temperatura, presión, humedad


relativa) en la cual se ubicará la facilidad

 Especificar las calidades del aire comprimido

 Especificar los valores de presión y temperatura a la salida del sistema

 Selección del tipo de compresor

 Selección del sistema de secado

 Especificar la capacidad del sistema

6
3.1. ESPECIFICACIONES DEL
COMPRIMIDO (CALIDAD)

Calidades del aire comprimido ISO 8573-1:2010

7
3.2. ESPECIFICACIONES DEL
COMPRIMIDO (PROPIEDADES)

Condiciones de Presión y temperatura a la salida del sistema


Temperatura
Presión operativa
SERVICIO operativa
psig (bar g)
°C (°F)
Min. 100 (6.9) [4] -
Instrument
Norm. 115 (7.9) 38 ÷ 40
Air
Max. 125 (8.6) 50 (125) [1]
Min. 100 (6.9) [4] -
Utility Air Norm. 38 ÷ 40
Max. 130 (9.0) [3] 50 (125) [1]

1) Para una correcta operación de los instrumentos, la temperatura no debe ser mayor que 70 °C.
2) Mínima presión operativa a ser considerada para dimensionamiento del actuador 60 psig (4.2 bar g).
3) La máxima presión de descarga para el aire comprimido se determina de acuerdo a las condiciones
de proceso.
4) Para lograr flexibilidad y permitir pérdida a través de los equipos, líneas de distribución y
reguladores de presión, la presión a la salida del secador debe ser mínimo 100 psig (6.5 bar g)

8
3.3. SELECCIÓN DEL TIPO DE
COMPRESOR

* Tomado de GPSA Engineering Databook 11th Ed.Sección 13


9
3.4. SELECCIÓN DEL SISTEMA DE
SECADO

Sistema «heatless»:
 Dew point = -40°F

10
3.4. SELECCIÓN DEL SISTEMA DE
SECADO

Sistema «heat»:
 Dew point = -40°F

11
3.4. SELECCIÓN DEL SISTEMA DE
SECADO

Sistema por refrigeración:


 Dew Point: 35-50 °F

12
3.4. SELECCIÓN DEL SISTEMA DE
SECADO

Heatless
Heated
Requirement Units Regener Refrigeration Deliquescent
Regenerative
ative

Purge air
required for % (Of process
15-25 2-8 0 0
regeneration of requirements)
beds

Desiccant Life yr 3-6 3-5 NA NA


Heat required Btu/hr per 100
0 5100 NA NA
for purge flow SCFM
Cycle Time min 5-15 240-480 NA NA

13
3.5. CAPACIDAD DEL SISTEMA

CAPACIDAD DEL SISTEMA DE COMPRESIÓN Y DE SECADO

• Estimar o solicitar la demanda de aire de instrumentos y de aire de planta a condiciones estándar o


condiciones normales según sea requerido.

• Tomar un factor por incertidumbre en la estimación de la demanda de aire de instrumentos.

• Considerar un porcentaje adicional para considerar los requerimientos de aire para purga de lechos
dependiendo del sistema de secado.

ESTIMATIVO DE LA POTENCIA DEL COMPRESOR


• Definir el número de etapas de compresión teniendo presente que la relación de compresión para
cada etapa no sea superior a tres.

• Calcular la relación de compresión efectiva por etapa luego de redondear n.

• Estimar la potencia requerida por el compresor usando el software/método apropiado (los proveedores
deberan confirmar la potencia).
14
4. EJERCICIO

Se tiene la siguiente información para una planta:

• Presión aire instrumentos en los usuarios: 110 psig.


• Caída de presión en la red y en los tambores: 5 psig.
• Caída de presión secador: 5 psig
• Enfriamiento con agua: 90 °F de suministro y 108 °F de retorno. Considerar 10°F de approach
en los intercoolers.
• Asumir que el agua proviene de una torre de enfriamiento con un approach de 20°F con una
húmedad relativa del 80%.
• Presión atmosférica 14.7 psia

• Válvulas de control: 80 (asumir 1 SCFM por válvula)


• Bomba neumática: consumo de 30 SCFM
• Estación de servicio: consumo de 20 SCFM

Estimar la capacidad del compresor de aire teniendo en cuenta que el secador será de tipo
“Heatless regeneration type”
Pre-seleccionar el tipo de compresor para este servicio
Calcular la capacidad de los secadores de aire

15
Muchas gracias

También podría gustarte